Día 12 : Meteora – Atardecer en el Cabo Sounion o Sunión en Grecia – Puerto de El Pireo
Domingo, 10 de junio del 2018
Hoy tenemos un día de lo más completo antes de disfrutar de un atardecer en el Cabo Sounion en Grecia, que estamos seguros, será la despedida perfecta para la ruta que hemos hecho por la zona continental en este viaje a Grecia en 32 días.
Pero antes y teniendo en cuenta que el trayecto hasta El Pireo nos va a llevar aproximadamente cuatro horas, decidimos despedirnos de estas últimas jornadas, que nos han llevado a visitar los Monasterios de Meteora y descubrir uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles.
Así que por última vez y después de haber desayunado en el Hotel Doupiani House, nuestro alojamiento en Kastraki estos días, cargamos el coche con nuestro equipaje y volvemos a ese tramo de carretera de no más de 7 kilómetros, que tantas sorpresas nos ha regalado y que nos ha permitido conocer todos los lugares que ver en Meteora más importantes.

Tal y como comentábamos en los post anteriores, en los que hablamos de forma más expensa de Meteora, esta carretera panorámica es sin lugar a dudas la mejor forma de conocer este increíble lugar, que después de 3 días, se ha convertido en uno de nuestros lugares preferidos del Grecia por libre, que estamos seguros, no olvidaremos nunca.


Pese a que nuestra idea es hacer únicamente el recorrido por la carretera sin parar, como esperábamos, esto es imposible y volvemos a parar en todos y cada uno de los puntos desde los que tenemos vistas a los 6 monasterios que se pueden visitar, quizás en un intento de llevarnos un último recuerdo, tanto en forma de foto como en nuestras retinas, algo que conseguimos de nuevo, haciendo múltiples paradas, incluidos un par de cafés que disfrutamos en uno de los miradores, de nuevo, frente a unas vistas que parecen sacadas de una película.

Y así nos dan más o menos las 12 del mediodía cuando decidimos empezar el trayecto, dejando el momento de la comida para cuando hagamos una parada a medio camino y así aprovechar también para estirar las piernas y hacer el trayecto menos pesado.
Aunque el trayecto de Meteora a Atenas o a El Pireo se puede hacer por carreteras locales, decidimos coger la autopista tal y como hicimos el día que llegamos después de visitar el Oráculo de Delfos, pagando al final 7 peajes en el camino, por 19,40 euros en total y un depósito completo de gasolina por 50 euros.
Pasan unos minutos de la 1:30 cuando decidimos parar a comer en el mismo sitio donde estuvimos el otro día, que es un restaurante bastante amplio donde paran muchísimos autobuses y donde pedimos un par de platos de pescado, que por cierto están buenísimos, con patatas por 22 euros, llevándonos la sorpresa de que el cajero se acuerda de nosotros y hace una rebaja de tres euros, en el total de la cuenta, ahorrándonos así los cafés.
Faltan unos minutos para las 2:30 cuando seguimos nuestro camino hacia Cabo Sounion, pasando de largo el Puerto de El Pireo, que es donde nos alojaremos esta noche, para mañana empezar la segunda etapa de este viaje, que nos llevará hasta Mykonos.
Aunque inicialmente Cabo Sounion no estaba en nuestra lista de imprescindibles, tenemos que decir que fue gracias a Instagram, que acabamos incluyendo esta parada, ya que no fueron pocos los seguidores que nos recomendaron ver el atardecer desde allí, algo que después de la experiencia, no podemos más que agradecer y recomendar, ya que es uno de los atardeceres más increíbles que hemos tenido la suerte de vivir.
Más información práctica para preparar tu viaje a Grecia
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Grecia
– Las 10 mejores Islas Griegas
– Como ir de Atenas a Meteora
Llegamos cuando son las seis de la tarde a Cabo Sounion, después de 6 horas de trayecto, incluyendo una de parada para comer, y decidimos que antes de ir al yacimiento arqueológico, donde está el Templo de Poseidón, lo mejor es ir a cenar a un pequeño restaurante, la Taverna Elias Fish, que está al lado del mar y es el segundo más recomendado de la zona, donde pedimos un plato de pulpo a la brasa, calamares, entrante de queso picante agua y cerveza por 31 euros, que tenemos que decir que aunque no son los mejores que hemos comido, la ubicación es increíble, tanto por estar al lado del mar como por las vistas que hay al Templo de Apolo, por lo que está más que recomendado si quieres hacer una parada en esta zona.

Son las 7:30 de la tarde, a poco más de una hora del momento de la puesta de sol, cuando vamos al parking del yacimiento arqueológico de Cabo Sunión, donde aparcamos de forma gratuita justo en la entrada y accedemos al que se convertirá en uno de los lugares más increíbles del mundo, desde los que hemos tenido la suerte de disfrutar de una puesta de sol.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas para conocer Cabo Sunión por viajeros:
– Excursión a Cabo Sunión
– Autobús turístico a Cabo Sunión– Muchas más excursiones y tours en/desde Atenas aquí
Consejos para ver el atardecer en el Cabo Sounion
– Ten en cuenta que justo a algunos de los lugares turísticos de Atenas, como los miradores, Cabo Sounion es uno de los lugares más recomendados de la zona para ver el atardecer y que con el paso de los años, se ha convertido en una de las cosas que hacer en Atenas, pese a la distancia que las separa.
– Tanto si vienes a visitar el recinto arqueológico durante el día, como si vienes a ver el atardecer en Cabo Sounion, si vienes en coche de alquiler, hay varios parkings en la zona, por lo que no tendrás problemas para dejar el coche de manera gratuita. Incluso, en caso de que estén completos, puedes dejar el coche en el arcén, siempre de forma que no moleste al resto de vehículos.
– El precio de la entrada es de 8 euros por persona y se puede pagar con tarjeta.
– El horario de Cabo Sounio es desde las 9 de la mañana hasta el atardecer, pero si vienes en invierno es mejor consultarlo, ya que los horarios se reducen.
– El recinto arqueológico es bastante pequeño, por lo que se visita en menos de media hora, aunque lo realmente recomendable es venir más o menos una hora antes de la puesta de sol, como comentábamos anteriormente, para disfrutar de un atardecer único.

– Tenemos que confesar que jamás hubiésemos imaginado poder disfrutar de un atardecer como este. El escenario es realmente espectacular y la visión del Templo de Poseidón, con el horizonte detrás y la caída del sol, es una de las imágenes más increíbles que hemos visto nunca.
– Aunque puedes visitarlo y disfrutar del atardecer en el Cabo Sounion en Grecia por libre sin problemas, si no quieres alquilar coche, estás alojado en Atenas y quieres conocer más del lugar, una buena opción es reservar esta excursión a Cabo Sunión o el autobús turístico.

Qué ver en el Cabo Sounion
El Templo de Poseidón se ubica en un saliente, a 70 metros de altura sobre el mar, dejándonos una visión protagonista del templo y una imagen realmente espectacular a cualquier hora del día, pero impresionante durante la puesta de sol, momento en el que los colores tiñen de naranjas y rojos el cielo, creando una paleta que parece sacada de un cuadro.
Como comentábamos anteriormente el recinto arqueológico es bastante pequeño, por lo que se visita de manera rápida, siendo de especial interés el Templo de Poseidón, en el que se pueden ver las 16 columnas dóricas que actualmente se mantienen.


Después de un atardecer impresionante, son las 9 de la noche cuando abandonamos Cabo Sounion, poniendo rumbo al Hotel Anemoni, nuestro alojamiento en El Pireo esta noche, desde donde mañana partiremos a Mykonos, una de las mejores islas griegas.
Después de 80 kilómetros de trayecto y prácticamente 2 horas, ya que nos cruzamos con una buena caravana para entrar en El Pireo, llegamos al hotel cuando pasan varios minutos de las 11 de la noche, para después de aparcar el coche en el parking privado y hacer un rápido check in, caer como niños en un sueño en el que las imágenes del atardecer en Cabo Sunión, cobran especial protagonismo…
Ruta del día para ver el atardecer en el Cabo Sounion en Grecia
La ruta de hoy nos ha llevado desde los Monasterios de Meteora hasta Atenas, para disfrutar de un increíble atardecer en el Cabo Sounion e ir después hasta El Pireo, donde nos alojaremos esta noche.
Seguro de viaje para Grecia
Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Marta dice
Muy buena guia
Vane y Roger dice
Hola Marta,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido la guía. Saludos
iris dice
Saludos. Me gusta mucho su blog. Estamos planificando un viaje a Grecia y de vez ir a Meteora. Pensamos alquilar un vehículo para ir a ver los monasterios. Es seguro caminar por ese lugar solas? somos dos mujeres y una niña. El camino es bastante largo y nos gustaría saber su recomendación. Muchas gracias por toda la información que nos brinda.
Vane y Roger dice
Hola Iris,
Según nuestra experiencia, ¡no tendréis ningún problema! Lo único a tener en cuenta son recomendaciones básicas, que tendrías en cualquier otro país como no dejar en el coche cosas de valor a la vista, intentar no ir por la noche por lugares no turísticos y que no conozcas…etc
Saludos