Día 3 : Lugares turísticos de Atenas: Ruta por los lugares más conocidos de Atenas
Viernes, 1 de junio del 2018
Hoy vamos a centrar la jornada en conocer algunos de los lugares turísticos de Atenas realizando una ruta que nos llevará, además de por algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad, como Plaka, Monastiraki o Anafiotika, por algunos lugares que ya visitamos ayer, después de visitar la Acrópolis de Atenas.
Toca volver a levantarse temprano, algo que se convertirá en un habitual en este viaje a Grecia en 32 días, para cuando son las 8 de la mañana y después de trabajar un par de horas, salir del Phaedra Hotel, nuestro alojamiento en Atenas estos días, en busca de un buen lugar en el que desayunar.
Teniendo en cuenta que los restaurantes en esta zona de Atenas abren muy pronto, podríamos hacer elegido cualquiera de los que hay en los alrededores del hotel, pero finalmente nos decidimos por la Cafetería Pantheon, donde también estuvimos ayer y donde pedimos un par de cafés y 2 pastas por 7,20 euros, que disfrutamos con unas vistas únicas de Plaka y el ambiente que nos regala el despertar de la ciudad.
Como hemos comentado el día de hoy queremos dedicarlo visitar algunos de los lugares turísticos de Atenas que ayer no pudimos conocer, además de volver a pasar por algunos que ya conocimos, y lo vamos a siguiendo un itinerario que hemos visto en la guía Lonely Planet de Grecia y que creemos es perfecto para conocer además de estos lugares algunos de los barrios más famosos de la ciudad como Plaka, Monastiraki o Anafiotika.
Ruta por los lugares turísticos de Atenas
– Ten en cuenta que esta ruta se puede hacer perfectamente a pie, ya que no son muchos kilómetros, como el resto de visitas en Atenas, que se encuentran muy cerca unas de otras, aunque si quieres hacer las visitas de una manera más cómoda, puedes optar por coger el Autobús turístico de Atenas, que hace paradas en todos los lugares turísticos de la ciudad.
– El tiempo aproximado, haciendo paradas, puede ser de una mañana, sin incluir la visita interior a los lugares turísticos de Atenas como Acrópolis, Ágora Romana, Ágora Antigua…etc
– En caso de que quieras hacer las visitas, mínimo te llevaría un día completo, aunque lo idóneo sería hacer las visitas y el recorrido en un día y medio o dos días.
– Creemos que esta ruta es perfecta para un día en Atenas, incluyendo las visitas o como paseo por lugares turísticos, combinados con puntos de menor interés, además de los barrios más conocidos de la ciudad, tal y como hemos hecho nosotros.
– Otra de las opciones, con la que podrás conocer toda la historia de los lugares y la ciudad, es hacer esta visita guiada por Atenas, o la visita guiada por Atenas más el Museo de la Acrópolis, con guía en español.
Esta ruta empieza en la Plaza Sintagma, donde estuvimos el primer día después de ir del aeropuerto al centro de Atenas, donde además de ver el Edificio del Parlamento, te recomendamos acercarte a la Tumba del Soldado Desconocido, donde cada hora en punto, tiene lugar el cambio de guardia.

Desde allí y cuando pasan unos minutos de las 9 de la mañana, nos acercamos hasta el Templo de Zeus, que es la siguiente parada de esta ruta por los lugares turísticos de Atenas, por donde ayer no pasamos.
Templo de Zeus
– La entrada tiene un precio de 4 euros, pero está incluida en la entrada general de 30 euros.
– El horario es de 8 a 17:30 de noviembre a mayo y hasta las 19:30 de junio a octubre.
– La visita dura aproximadamente 30 minutos y aunque se puede ver desde fuera bastante bien, te recomendamos acceder al interior del recinto arqueológico, ya que la perspectiva es realmente increíble.
– Ten en cuenta que si hace calor, no hay muchos sitios en los que resguardarse, por lo que merece la pena traer sombrero y protector, además de agua.
– En las taquillas no hay servicios de baño no de máquinas de agua, por lo que es interesante comprarlos fuera.

El Templo de Zeus destaca además de por su ubicación, por sus increíbles columnas corintias, que aún se conservan y de las que aún se puede ver como una yace tumbada, después de caer durante una tormenta en 1852.

Justo al lado del Templo de Zeus, se encuentra el Arco de Adriano, otro de los lugares que ver en Atenas, donde es recomendable hacer una breve parada.
Una interesante opción para conocer las leyendas de la ciudad y que sale desde este templo es reservar este free tour mitológico por Atenas ¡Gratis!.

La siguiente parada de la ruta por los lugares turísticos de Atenas no es otro que el Estadio Panatenaico, otro de los lugares que visitar en Atenas imprescindibles, que es otro de los lugares que no puedes perderte en Atenas en el Grecia por libre.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Atenas por viajeros:
– Oferta: Visita guiada + Museo de la Acrópolis
– Visita guiada por Atenas
– Tour privado por Atenas
– Autobús turístico de Atenas
– Free Tour por Atenas
– Muchas más excursiones y tours en/desde Atenas aquí
Estadio Panatenaico
– El precio de la entrada es de 5 euros y no está incluida en la entrada general de 30 euros.
– Al igual que pasa en otros lugares de interés de Atenas, desde el exterior se tiene una perspectiva prácticamente completa del Estadio Panatenaico, por lo que en nuestro caso, decidimos hacer la visita únicamente desde el exterior, ya que con las altas temperaturas, no nos apetece hacer la visita por las gradas a pleno sol.
– La visita no dura más de 30 minutos.

El Estadio Panatenaico fue restaurado a modo de réplica exacta del antiguo estadio, para albergar los primeros juegos olímpicos de la era moderna.

Algo a tener en cuenta y que nos está sorprendiendo muchísimo, es que la mayoría de lugares turísticos de Atenas están muy cerca unos de otros, por lo que el transporte público podríamos decir que no es necesario para hacer ninguna de las rutas que estamos haciendo.
Después de la visita al Estadio Panatenaico, la siguiente parada que hacemos es en los Jardines Nacionales que cruzamos aprovechando la sombra que nos regala a esta hora del día, cuando pasan ya las 10 de la mañana y ya se superan los 30 grados.

La entrada a los Jardines Nacionales es gratuita y aunque creemos que no son una visita imprescindible, si que consideramos que es un buen atajo para hacer la siguiente visita del día, que además ofrece la posibilidad de descansar en uno de los pulmones verdes de la ciudad.
Más información práctica para preparar tu viaje a Atenas
– 15 lugares que visitar en Atenas imprescindibles
– 50 cosas que hacer en Atenas
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Atenas
– Guía de Atenas
– Rutas e itinerarios por Grecia en 7 y 10 días
– Dónde comer en Atenas: 10 restaurantes recomendados
– 10 consejos para viajar a Atenas imprescindibles
– Los mejores free tours en Atenas gratis
– Dónde alojarse en Atenas: mejores barrios y hoteles
– Las 10 mejores Islas Griegas
– 10 lugares que ver en Grecia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Grecia imprescindibles
Después de un rato de descanso, llegamos a los baños romanos, ubicados muy cerca de los Jardines Nacionales, donde hacemos una breve parada, para seguir después la ruta por los lugares turísticos de Atenas, llegando de nuevo al centro de la ciudad.

Volvemos a estar muy cerca del hotel, así que nos desviamos un poquito para acercarnos hasta la Linterna de Lisícrates, ubicado en la antigua calle de los Trípodes, una callecita llena de encanto, y que se conoce por ser el lugar más antiguo con capiteles corintios.


Desde aquí seguimos la ruta hasta llegar a la Iglesia de San Jorge, desde donde también tenemos unas vistas increíbles a la zona de la Acrópolis y por donde es una gozada pasear, sobre todo por el ambiente tranquilo y relajado que se respira.

Se podría decir que la Iglesia de San Jorge es la puerta de entrada al barrio de Anafiotika, otro de los lugares turísticos de Atenas, un entramado de pequeñas callejuelas de casas blancas, que es un remanso de paz lleno de restaurantes y tavernas tradicionales, por donde te recomendamos muchísimo pasear, sin mapa y sin rumbo fijo, únicamente con la idea de callejear y disfrutar del lugar.

Desde aquí y sin buscarlo, llegamos a la calle Mnisiklesus, una pequeña callecita con escaleras, repleta de tabernas con mucho encanto y muy animadas, que se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los locales y turistas para tomar algo y escapar un poco del caos de la ciudad.

Seguimos la ruta hasta la antigua Universidad de Atenas, donde después de hacer unas fotos por esta zona, muy interesante y con un ambiente mucho menos turístico y mucho más artístico, donde encontrar arte callejero en muchas de sus esquinas, volvemos a retomar la planificación que tenemos del día, siendo ya casi la 1 del mediodía, acercándonos hasta la zona del Ágora Antigua, donde ya estuvimos ayer por la mañana.

Hacemos una breve parada en los baños turcos, donde únicamente podemos ver la puerta de acceso y aprovechamos el momento para hacer algunas fotos más de la Acrópolis desde esta zona, que tenemos que decir se ve espectacular, para después, empezar a buscar un lugar en el que comer.

Nos decidimos por Efcharis, otro de los restaurantes de gastronomía griega más recomendados de la zona, donde pedimos una ensalada de berenjenas, croquetas de queso, calamares fritos y skordalia, más una copa de vino y dos cafés por 35 euros, que tenemos que confesar, ¡nos saben a gloria!.

Después de comer, aprovechamos para dar una vuelta por Monastiraki y Plaka y finalizar la ruta por los lugares turísticos de Atenas, pasando de nuevo por la Biblioteca de Adriano y el Mercado de Monastiraki, hasta llegar a la Catedral de Atenas, otro de los lugares que te recomendamos no perderte en la ciudad.

Viendo que las temperaturas superan los 33 grados y estando en el barrio de Plaka, decidimos acercarnos hasta Phaedra Hotel para darnos una ducha y descansar un rato, algo que tenemos que decir, nos viene genial después de los madrugones que nos estamos dando y para lo que es perfecto contar con un hotel céntrico como el que hemos escogido para estos días en Atenas.
Después de esta parada técnica y cuando pasan unos minutos de las 5 de la tarde volvemos a las calles de Atenas, primero para parar en una cafetería, donde nos refrescamos con un café con hielo y una cerveza por 7 euros, que nos permiten durante un buen rato observar el ambiente y confirmar que en Atenas, la cultura de las terrazas está muy instaurada y es algo que se aprovecha al máximo, estando llenas en cuanto el sol empieza a bajar y las temperaturas a refrescar.
Desde aquí y cuando son las 6 de la tarde ponemos camino al Monte Licabeto, que es uno de los lugares desde donde hemos leído hay unas mejores vistas de Atenas, además de uno de los mejores atardeceres de la ciudad.
Atardecer en el Monte Licabeto
– Aunque no podemos decir que el Monte Licabeto esté muy lejos del centro de Atenas, está a unos 2 kilómetros, hay que tener en cuenta que el último tramo es una pendiente bastante fuerte, por lo que si no quieres hacer muchos esfuerzos o vas con el tiempo justo, es interesante valorar la opción del transporte público para llegar hasta la base del monte.
Nosotros tardamos desde Plaka prácticamente 45 minutos en llegar a la base, el lugar en el que se ubica el teleférico.
– Una vez estés en la base, puedes subir andando hasta el mirador u optar por el teleférico. En nuestro caso hemos optado por la segunda opción, mucho más cómoda y mucho menos cansada.
– El precio del teleférico es de 7,5 euros por persona y trayecto. Nuestra idea inicial era subir en teleférico y bajar andando, pero al final suerte que no lo hicimos, ya que al ir a ver el atardecer, enseguida se hace de noche y la bajada no está muy bien iluminada, por lo que se agradece bajar de nuevo en teleférico.

– Después de la experiencia te recomendamos llegar al Monte Licabeto con algo más de una hora antes del atardecer, para poder disfrutar de las vistas antes de la puesta de sol y después a medida que se va escondiendo en el horizonte.
– Aunque suele haber bastante gente, no es agobiante ni muchísimo menos y se puede disfrutar del lugar con tranquilidad.

– Después de ver el atardecer desde tres puntos distintos, tenemos que decir que para nosotros, las vistas desde el Monte Licabeto, son las mejores, ya que además de tener una perspectiva única de la ciudad, se puede ver la Acrópolis en todo su esplendor.

– Ten en cuenta que en la zona del mirador, hay 3 restaurantes en los que poder cenar o tomar algo. Aunque puedan parecer muy turísticos, nosotros cenamos en el Grill Licabetus, queso feta con sésamo y miel, un plato de pollo a la brasa más copa de vino y agua por 25 euros, que tenemos que decir, están más que correctos y nos salvan de tener que buscar un lugar ya después donde cenar.

– Como comentábamos antes, es recomendable venir un poco antes del atardecer, por lo que es recomendable tener claro la hora de la puesta de sol, para llegar con tiempo.
También es recomendable, esperar un tiempo prudencial después de la puesta de sol, para ver cómo se ilumina la ciudad y te regala una imagen única, de la Acrópolis con el mar de fondo.

Son prácticamente las 10 de la noche cuando damos por finalizado el día de hoy hoy haciendo una ruta por los lugares turísticos de Atenas volviendo a coger el funicular, que nos lleva de nuevo a la base del monte Licabeto y desde donde damos un paseo hasta el Phaedra Hotel, que parece estar esperándonos con los brazos abiertos, para regalarnos una noche de descanso y carga de energía para mañana, empezar la ruta por Grecia continental en coche de alquiler.
Ruta por los lugares turísticos de Atenas
Esta ruta nos lleva a conocer y recorrer algunos de los lugares turísticos de Atenas, entre los que se encuentran la Plaza Sintagma, el Edificio del Parlamento, los Jardines Nacionales, los baños romanos, el Templo de Zeus Olímpico, el arco de Adriano, la linterna de Lisícrates, la calle de los Trípodes, el barrio de Anafiotika, la antigua Universidad de Atenas, el Ágora Romana, los baños turcos, la Biblioteca de Adriano, Monastiraki y la Catedral de Atenas, entre otros.
catalina caceres dice
buenas noches, encontre muy buena la descripcion de tu viaje y es por eso que qusiera realizar las siguientes coonsultas:
voy por 10 dias a grecia, cuales son los lugares que debo visitar.
existen guias en español, ya que viajare y mi manejo en ingles es nulo
Vane y Roger dice
Hola Catalina,
Te dejamos un post en el que hablamos sobre los mejores lugares que ver en Grecia. Respecto al idioma, no te preocupes ya que además de que hay muchos alojamientos y restaurantes que hablan un poco de español, si llevas un traductor te será muy útil y fácil viajar.
Otra de las opciones es optar por algunos tours/excursiones como los que recomendamos en el blog de Civitatis con guía en español. Puedes ver muchos de ellos en el post que te hemos adjuntado anteriormente.
Saludos