Día 12 : BALI: TEGALLALANG, GUNUNG KAWI, TIRTA EMPUL, KINTAMANI, LAGO BATUR, PURA PUNCAK PENULISAN, PURA BESAKIH, PURA KEHEN, PENGLIPURAN
Hoy nos ha sonado el despertador un poco más tarde, pero de todas formas no lo suficientemente tarde como para decir que no madrugamos. Antes de salir a recorrer Bali con guia en español en coche desde Ubud, nos asomamos al balcón, para ver las vistas que tenemos desde la habitación, ya que ayer ni siquiera pudimos ver el Bebek Tepi Sawah Restaurant & Villas de Ubud a la luz del día!
Nuestra terraza del hotel de Ubud
A las 7 de la mañana ya estamos en la zona de desayunos del hotel de Ubud y nos llevamos una agradable sorpresa. El desayuno no es buffet, es a la carta y se puede elegir entre 5 clases de desayunos, a cada cual más apetitoso.
Así que llenándonos el estómago y casi sin darnos cuenta, vemos que son casi las 8 de la mañana, que es la hora que hemos quedado con Wayan, el que será nuestro guía 2 de los días de recorrido por Bali con guia en español en coche desde Ubud.
Después de nuestra experiencia recorriendo la isla en este caso con Tomi y en 2017 con él, tenemos que decir que hemos encontrado en Wayan, además de un gran profesional, una gran persona y un gran amigo.
Si quieres contactar con él puedes hacerlo directamente a través de su email guiaenbali@gmail.com o a través de WhatsApp en el número +62 821-4753-6173.
En caso de no tener disponibilidad puedes reservar este servicio de coche con conductor en el que tu decides el itinerario y los lugares que quieres visitar.
Vamos a la habitación a recoger las cámaras y las mochilas y nos vamos para la recepción.
Allí nos encontramos con Tomi, que nos explica que Wayan está enfermo y que él es su amigo y ha aceptado hacerle el favor de acompañarnos.
Habla perfectamente español y le decimos que no hay ningún problema, aunque por dentro no nos hace mucha gracia…habíamos oído hablar muy bien de Wayan, pero a Tomi no lo conocemos.
Con esos pensamientos, pero intentando ser muy positivos, nos montamos en el coche y le enseñamos el planning que tenemos para hoy.
Tomi nos dice que lo ve muy bien, pero que será un día cargado de visitas y que no pensemos que iremos con mucho tiempo libre.
Le explicamos que no es eso lo que queremos y que no nos importa acabar el día tarde, que lo que queremos es ver y conocer todo lo que podamos en estos días.
Y después de las presentaciones y los comentarios acerca del itinerario del recorrido de Bali con guia en español en coche desde Ubud nos ponemos en camino hacía Tegallalang, las famosas terrazas de arroz.
Tardamos unos 30 minutos en llegar y Tomi nuestro guia en español de Bali nos va explicando cosas de Bali, tanto de Ubud como de historia y cultura.
Vemos que entiende bastante y esto nos hace sentirnos mucho más tranquilos.
Por fin llegamos a Tegallalang, aparcamos en el margen de la carretera y se abre ante nosotros una de las vistas más famosas de Bali.
Tegallalang
Al principio no sentimos un poco decepcionados porqué esperábamos ver los campos de arroz mucho más verdes, pero Tomi nos explica que ya han recogido la cosecha y por eso no está en todo su esplendor.
Aún así y pese a que el día está bastante nublado, una vez que estamos un rato, empezamos a ver que detrás de esa vista de postal que pensábamos encontrarnos, ésta no es para nada peor, es simplemente diferente.
Terrazas de arroz Tegallalang. Recorriendo Bali con guía en español
Otras vistas de Tegallalang
Antes de irnos paramos una vez más, para ver otra perspectiva de las terrazas más famosas de Bali.
Después de esto, nos ponemos en camino hacía Gunung Kawi, que está formado por 10 candi (santuarios) excavados en la roca.
Pagamos 12000 rupias por la entrada y 2000 más por el parking y entramos en el que será nuestro primer templo de Bali y de nuestro viaje a Indonesia.
Y allí nos quedamos casi sin habla, intentando asimilar lo que estábamos viendo.
Esos templos que tantas veces habíamos visto en documentales y fotos, ahora los teníamos enfrente, sólo para nosotros.
Tomi nos dice que intentaremos ir siempre por delante de la hora de los “turistas”, para así poder ver los templos más tranquilos.
Dice que ha visto más o menos la idea que tenemos de un viaje y cree que es lo mejor para nosotros, no mezclarnos demasiado con los turistas.
Nos explica un poco la historia de este Templo, pero estamos tan absortos en lo que estamos viendo, que casi no le escuchamos.
Gunung Kawi. Recorriendo Bali con guía en español
Vistas de Gunung Kawi desde la entrada
Después de estar un rato dando vueltas por el recinto de la entrada, nuestro guia en español por Bali nos dice que ahora tenemos que bajar unas escaleras, rodeadas de arrozales, para llegar a los candi que están esculpidos en la roca.
Nos pide permiso para ir a desayunar, ya que al avisarle Wayan a última hora, no ha tenido tiempo.
Le decimos que sin problemas y nos vamos directos a recorrer el resto de Gunung Kawi.
Y sin darnos cuenta, nos encontramos rodeados de arrozales…
Arrozales en Gunung Kawi. Recorriendo Bali con guía en español
Estamos rodeados de naturaleza, no sabemos hacía done mirar, porqué todo nos recuerda a un documental. Vamos bajando escaleras y nos encontramos con pequeñas tiendecitas que venden agua y comestibles, souvenirs…
Seguimos bajando, hasta que cruzamos un pequeño puente y nos encontramos ante nosotros una de las imágenes más impactantes: Los antiguos monumentos de Gunung Kawi.
Antiguos monumentos de Gunung Kawi
Nos perdemos por todos los caminos que rodean a los monumentos y cuando miramos el reloj vemos que llevamos más de una hora.
Así que nos ponemos en camino para subir las escaleras y volver a encontrarnos con Tomi.
Despidiéndonos de Gunung Kawi. Recorriendo Bali con guía en español
En la subida de vuelta, nos encontramos con gente local, con los que compartimos algunas frases y nos ofrecen una visión de su vida diaria…
Simpático señor que no dejaba de preguntarme que dónde estaba mi marido
Trabajo de campo
Como nos está pasando desde que estamos en el viaje a Indonesia, antes de irnos de algún sitio, siempre volvemos la vista…para quedarnos con la última imagen…
Intentando no olvidar la última imagen
Y así nos encontramos con nuestro guia en español por Bali, que nos espera en la parte de arriba de la escalera, con un par de botellas de agua que nos ha comprado.
Aquí empezamos a ver que a parte de ser una persona muy abierta de mente, con muchísima cultura…Tomi es una persona muy detallista!
Le explicamos lo que hemos visto, comentamos algunas dudas que tenemos y nos vamos hacía Tirta Empul, las piscinas sagradas.
Hoy ya estamos viendo que va a ser un día lleno de sensaciones, porqué no paramos de ver cosas nuevas que nos dejan con la boca abierta.
Los trayectos en coche aquí en Bali son más “tranquilos” que en Java, si bien es cierto que hay menos tráfico.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Bali por viajeros:
– Excursión a las Islas Gili
– Lagos y templos de Bedugul y Tanah Lot
– Este de Bali y Templo Madre de Besakih
– Sur de Bali, Templo Uluwatu y Jimbaran
– Ruta cultural de Batubulan a Kintamani
– Más excursiones y tours aquí
De todas formas, el trayecto sigue siendo todo un lujo para nosotros, que seguimos con la boca abierta admirando, esta vez, Bali pasar por nuestros ojos…
Y así llegamos a Tirta Empul…que según la tradición tienen cualidades milagrosas.
Pagamos 12000 rupias la entrada más 2000 rupias por el parking.
Allí Tomi nos explica cada gesto que vemos en los balineses que se están bañando, nos explica el porqué de cada cosa y con esas explicaciones nos quedamos más boquiabiertos si eso puede ocurrir.
Ante nosotros tenemos algo, que no olvidaremos jamás.
Tirta Empul. Recorriendo Bali con guía en español
Antes de hacer ninguna foto, preguntamos a Tomi si es posible hacerlas, ya que vemos a algunos turistas hacerlas sin tener el más mínimo respeto.
Tomi nos dice que mientras seamos respetuosos no hay ningún problema y entonces, desde un rincón, intentamos plasmar algunos detalles de lo que nuestros ojos están viendo.
Detalles en Tirta Empul
En blanco y negro
Ceremonia
Sacerdote
Después de estar un buen rato observando la vida en Tirta Empul, retrocedemos sobre nuestros pasos, no antes, como en muchas otras ocasiones, dar media vuelta, para quedarnos con la última imagen:
Baños en Tirta Empul. Recorriendo Bali con guía en español
Nos vamos con cierta tristeza, habríamos estado aquí algunas horas más, sólo observando, sólo intentando comprender una religión que se funde con la vida de una manera totalmente asombrosa.
Antes de irnos, miramos el planning de hoy y Tomi decide que es momento de ir hacía la zona de Penelokan y Kintamani, para ver las fantásticas vistas del Gunung Batur y del lago.
Gunung Batur
Y como siempre, después de muchas curvas, muchos adelantamientos, muchas explicaciones y preguntas por nuestra parte y en este tramo, mucho ascenso, paramos en un arcén y nos encontramos con una panorámica, que nos hace abrir la boca de par en par.
Descansamos un rato con estas vistas y sobretodo estiramos las piernas, para ponernos camino hacía la entrada al Pura Puncak Penulisan de Bali.
Ahora ya hace un buen rato que no nos cruzamos con ningún turista y como nos dice Tomi en muchas ocasiones, el madrugón vale la pena, le llevamos ventaja…aunque sólo en las primeras visitas, porqué nosotros tenemos bastantes añadidas que la mayoría de gente no suele hacer.
Pura Puncak Penulisan
Aquí no nos dejan entrar en el Templo, sólo verlo desde fuera, pero Tomi nos insiste en que nos asomemos un poco para ver la maravilla que hay justo detrás de donde tenemos que quedarnos nosotros.
Esta visita ha sido más corta que el resto de las que hemos hecho hoy y cuando nos miramos el reloj, son las 2 de la tarde!!
Tomi nos propone ir a Pura Besakih (Templo Madre) antes de comer, así no encontraremos tantos turistas y aunque tenemos el estómago un poco vacío, le hacemos caso y nos montamos en el coche, pensando en que dentro de nada, estaremos en uno de los sitios más sagrados de Bali.
Cuando llegamos nos encontramos que aquí sí que no somos los únicos turistas.
Aprovechamos el momento para parar y comprar unos sarongs que queremos llevarnos de recuerdo.
Cuando le decimos a Tomi que queremos comprar, nos da una idea de los precios, pero siempre nos dice algo que para nosotros es una especie de lema. “Paga lo que creas que vale”. Hay veces que nos adentramos tanto en el regateo, que al final pierdes hasta la ilusión por lo que al principio te había entusiasmado.
Después de muchos viajes, nosotros no regateamos hasta “el final”, lo hacemos hasta que llegan al precio que creemos que vale la pieza.
Y así hacemos con los sarongs…aunque esta operación nos lleva casi media hora e ir de una tienda a otra como 5 veces.
Una vez que los tenemos, vamos a dejarlos al coche y nos vamos directos a la entrada del Templo Madre, que no es otra cosa que un amplio complejo con 23 templos independientes, pero relacionados entre sí.
Habíamos leído que la visita se podía volver decepcionante por la insistencia de los lugareños para hacer de guías, pero la verdad es que nosotros hemos hecho una visita de 10.
Quizás haya sido porqué venía Tomi con nosotros, pero hemos disfrutado de cada paso que hemos dado.
Pura Besakih. Templo Madre. Recorriendo Bali con guía en español
A medida que vamos subiendo hacía la parte más alta del recinto, más nos gustan las vistas que tenemos.
Ceremonia en Pura Besakih
Pura Besakih
Después de casi una hora, Tomi se mira el reloj y nos recuerda que ya ha pasado de largo la hora de comer y nos propone ir a un restaurante buffet con vistas a unos arrozales.
Ya nos advierte que es muy turístico, pero bueno, como que hay que verlo todo, le decimos que sin problemas…que ya podemos ponernos en marcha.
En menos de 20 minutos llegamos al restaurante y efectivamente vemos que es un buffet bastante completo, pero completamente dedicado al turismo. Preguntamos los precios y nos sale a unos 10 euros al cambio por persona, así que decidimos que nos quedamos.
Y con unas vistas maravillosas, llenamos el estómago…
Vistas desde el restaurante
Tomi nos dice que él sólo comerá con nosotros un día. Le decimos que no, que queremos que coma con nosotros y que invitamos nosotros, pero aunque insistimos muchísimo, sólo conseguimos que acceda a hacerlo el último día.
Dice que los dueños de este tipo de restaurantes ya son bastante ricos y si se queda a comer con nosotros, tendremos que pagar el mismo precio…y a él, si se queda en el coche, le dan la misma comida gratis…
No hay forma de convencerle, aunque al final accede a tomar el café con nosotros después de comer.
Vemos como nos está pasando el día volando, así que nos levantamos de la mesa y nos ponemos otra vez en marcha, aún nos quedan varías cosas que visitar.
El planning que le hemos enseñado a Tomi dice que ahora nos toca visitar Pura Kehen, que es el Templo oficial del reino de Bangli.
Más información práctica para preparar tu viaje a Bali
– Guía para preparar un viaje a Bali por libre
– 50 cosas que ver y hacer en Bali
– Ruta por Bali en 7 y 10 días
– 10 lugares que visitar en Bali imprescindibles
– Alquilar villa en Bali con Airbnb
– Los 15 templos de Bali imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar a Bali
– Los 5 mejores arrozales de Bali
– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– Las 5 mejores playas de Bali
– Las 5 mejores cascadas de Bali
– Las mejores cosas que hacer en Ubud
– Los mejores sitios donde comer en Ubud
– Las mejores cafeterías de Ubud
– Donde alojarse en Ubud
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles
Tomi nos dice que nunca ha estado y que si quiere podemos saltarlo, le decimos que ni hablar, que aún tenemos tiempo y aunque sea pegaremos una carrera para visitarlo…Y allí que nos vamos!!
Pura Kehen está en lo alto de una colina y nada más llegar nos sorprende la la larga escalera que lleva a una entrada con una ornamentación espectacular.
Pura Kehen. Recorriendo Bali con guía en español
Aquí pagamos 15000 rupias de la entrada más el parking y aunque nos gusta muchísimo, la visita tenemos que hacerla un poco rápido. El tiempo se nos hecha encima…pero no dejamos de disfrutar de las maravillosas vistas que estamos teniendo.
Interior de Pura Kehen
De aquí nos vamos a la última visita que tenemos programada para el día de hoy: La aldea de Penglipuran.
La verdad es que la primera vez que oímos hablar de este nombre, fue en el programa de televisión de Peking Express. En esta aldea, se hacía una de las pruebas.
Y después de visitarla, no nos extraña para nada que sea uno de los sitios más visitados de Bali.
Penglipuran
”Restaurante” rápido
Después de una breve visita a Penglipuran, nos vamos ya hacía Ubud.
Hoy tenemos reserva en el Zen Spa para un masaje.
Así que toca correr un poco más con el coche para llegar a tiempo.
Tomi nos deja en la misma puerta y allí nos relajamos durante casi 2 horas con un masaje relajante, después un exfoliante y un baño. Puedes reservar con antelación un masaje balinés tradicional desde esta página.
Vamos, que no podemos pedirle nada más al día o sí?
Y como no queremos conformarnos 🙂 cuando salimos del Zen Spa nos vamos directos al Dirty Duck, sí al Pato Sucio!!, allí Roger come el famoso plato de pato y yo unas brochetas de pollo que quitan el aliento.
Cenando en Dirty Duck en Ubud
Sobre las 10 de la noche llamamos al Bebek Tepi Sawah Restaurant & Villas de Ubud para que vengan a buscarnos…y realmente, creo que en ese mismo momento dejamos de “existir”…caímos rendidos. Sólo nos dio tiempo a llegar a la cama y pensar que estamos en Bali!!!
ane dice
hola, en todas las noches que os quedasteis en la isla de Bali, os quedasteis todas las noches en Ubud? Creéis que es seguro para una chica que viaja sola? Es facil encontrar excursiones en grupo?Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ane,
Sí, nosotros siempre hemos hecho base en Ubud. Respecto al viajar sola, creemos que no tendrás ningún problema escojas el lugar que escojas pero inicialmente, Ubud es muy turístico, por lo que seguro, encontrarás agencias que realicen tours en grupo. Saludos
Ruben dice
Hola amigos! Genial articulo. He contactado con el conductor en español que comentáis. Quería preguntaros si las excursiones con el fueron buenas, os dejaba elegir los destinos y el coche esta en buen estado y si me lo recomendáis?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Rubén,
Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable. Wayan es super profesional y adaptará la ruta a vuestros gustos. Podéis explicarle qué queréis y él os dirá cuál es la mejor opción e incluso, si ve que algo no encaja demasiado, os aconsejará cómo podéis hacerlo.
¡Disfrutad mucho de Bali! Saludos
Fterrarv dice
Muchas gracias por la recomendacion del Sr Wayan. Nos enseño lo mejor de su cultura, serio, profesional. Muy recomendable
Vane y Roger dice
Hola,
Nos alegramos muchísimo de que hayas disfrutado de tu viaje a Bali y que Wayan haya sido el compañero de viaje perfecto. Para nosotros, además de un gran profesional es una persona increíble. Saludos
Cibeles dice
Hola Vane y Roger! Acabamos de llegar de Bali, gracias a vuestro blog contacté con Wayan y ha sido nuestro guía en Bali. No podemos estar más contentos, es una persona maravillosa y un gran guía. Volveremos y repetiremos con Wayan.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Cibeles,
Nos alegramos muchísimo de que el viaje a Bali haya ido genial y que Wayan haya sido «un compañero» ideal para ese viaje.
¡Bali engancha!
Saludos
Santiago dice
Buenas Vane y Roger
Vamos en 14 días a Bali en agosto y tenemos muchas dudas.
En primer lugar, como distribuirnos los días en la isla, si ir moviendonos o centrarnos en Ubud y partir de aqui a todos sitios.
Segundo, qué isla-islas visitar para estar de relax-buceo-surf
Y tercero, ¿qué visitar fuera de Bali pero cercano? Tipo Borneo, Java,…
Espero que no te importe darnos vuestro punto de vista.
Muchas gracias de todos modos!!!
Vane y Roger dice
Hola Santiago,
Te dejamos la guía del viaje a Bali por libre que publicamos de la segunda vez que estuvimos, en la que hablamos sobre lugares qué visitar, rutas posibles, recomendaciones…etc
Respecto a las islas, nosotros las dos veces estuvimos en Gili y la verdad es que genial.
Teniendo 14 días, nosotros nos centraríamos en Bali y como mucho hacer alguna zona de playa como Gili o Lombok, ya que hay muchísimos lugares increíbles que visitar.
Saludos
Nuria dice
Hola!
Soy muy fan de vuestra web y nunca dudo en acudir a vuestras guías para preparar mis viajes, incluso copiar al completo vuestros itinerarios! Pero un detalle que creo que se me ha escapado en esta es, cuánto aproximadamente sale contratar al guía/conductor? Recuerdo que en Sri Lanka sí que poníais todo especificado y nos gustaría tener una idea previa…
Muchas gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Buenos días Nuria,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
El precio varía según la ruta o rutas que hagas, pero de media son unos 50 euros día, con todo incluido. Pero lo mejor es que escribas a Wayan para poder hacerle la consulta directamente y así tener el precio exacto.
Te dejamos la guía del viaje a Bali por libre después de este segundo viaje a la isla
Saludos
Patricia dice
Hola! En julio vamos a Bali de Viaje de Novios y nos hemos puesto en contacto con vuestro Guía ,que por suerte tiene varios días libres , y nos ha surgido la duda! El viaje/ excursión tenemos que organizarlo nosotros O el también nos dice qué visitar? Es que estamos perdidos! Tenemos tantas cosas para ver… pero tampoco queremos agobiarnos! Y en cuanto a las comidas, las de Wayan también hay que abonarlas a parte o entra dentro del presupuesto? Y por último para ponernos en contacto con él una vez que estamos allí cómo lo hacemos?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Antes de nada, ¡felicidades por la boda y ese viaje de Luna de Miel!
El recorrido o la ruta de cada día, podéis enviársela vosotros directamente a Wayan o que él os la haga. De todas formas, si él ve que lo que le proponéis no es factible o hay algo que no encaja, estamos seguros que os lo comentará para que los días queden de la mejor manera y podáis disfrutarlos al máximo.
Respecto a sus gastos, en principio no debéis abonar nada, ya que está todo incluido, pero de todas formas, lo mejor es que se lo preguntéis para tenerlo todo claro 😉
Y sobre la manera de contactar, él tiene WhatsApp, teléfono e Email, por lo que por cualquiera de los medios estaréis en contacto en todo momento.
Saludos
Paqui dice
Hola chicos! Muchas gracias por toda la información! Me estáis inspirando tanto y dando tantas ideas… 🙂
En septiembre iremos 20 días mi pareja y yo con nuestro hijo de casi 5 años y la única duda es si hacer Tanjung Puting. No sé si 2 días con sus 2 noches serán soportables en un klotok… Jaja
Gracias y a seguir viajando!
Vane y Roger dice
Hola Paqui,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
La verdad es que nosotros te recomendaríamos hacerlo, además que creemos que al peque seguro que le gustará ver orangutanes, aunque no sabemos cómo llevará estar dos días en el klotok.
También es cierto que no se está todo el día dentro de la embarcación, por lo que estaréis en tierra también varias horas 😉
Saludos
José M. dice
Hola:
Hola:
Leer vuestro recorrido por Bali me está siendo de gran ayuda para planificar mi próximo viaje a esa isla durante el mes de agosto. He leído con detenimiento cada itinerario, y aunque nosotros tenemos intención de hacer 6 noches en Ubud y otras 8 en Sanur, y por lo tanto tendremos más días para recorrer la isla, considero que vuestra planificación se ajusta mucho a lo previsto por nosotros. No obstante, me gustaría trasladaros alguna duda sobre los itinerarios porque en algún caso va a resultar excesivamente estresante para nosotros 8rozamos la cincuentena). Por ejemplo, en el primero de ellos, el que empieza en las terrazas de Tegallalang, y visto con cierta perspectiva, eliminaríais alguna parada para aligerar el recorrido? (es necesario parar en esas terrazas teniendo en cuenta que ya se recorren otras el mismo día? merece la pena hacer kilómetros para ver a lo lejos el volcán y el lago Batur?, qué resulta imprescindible en esa excursión?).
Finalmente, y tratando de no abusar de vuestra amabilidad, os parece interesante y factible realizar el itinerario 3, el que empezó en Mas, de camino a Sanar?. En ese caso, bastaría con medio día de excursión?.
De nuevo, felicidades por vuestro blog y quedo a la espera de vuestras noticias.
un saludo,
Jose
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Sobre lo que nos comentas, creemos que si tenéis esos días, nosotros no eliminaríamos nada de las rutas para aligerar los días, ya que al final en la zona de Sanur podréis hacer algo más de «descanso» 😉
En el día de Tegallalang, por ejemplo, todo lo que visitamos es espectacular, por lo que volveríamos una y mil veces a todos los lugares.
Las terrazas de Tegallalang son las más «importantes» de la isla, no las descartéis 😉
Respecto al itinerario del día 3, perfectamente lo podéis hacer el día que vayáis para el sur, aunque si queréis hacer Ulluwatu al atardecer, tendréis que hacerlo en medio día, pero ya por la tarde.
Te dejamos la guía del viaje a Bali, donde hay varios post con más sitios que visitamos y recomendamos
Saludos
Paqui dice
Siiiii. Supongo que nos animaremos. El próximo fin de semana hacen en Barcelona la fira B-travel y estará Come2Indonesia, aprovecharemos para hablar con ellos 🙂
Gracias, ya os iremos contando!
Johanna Guillen dice
Gracias por contarnos tan descriptivamente su experiencia de viaje , es maravilloso leerlos!! Quisiera saber cuánto puede costar este recorrido que hicieron en un día ? Mil gracias por su respuesta
Vane y Roger dice
Hola Johanna,
Depende del recorrido, los precios pueden variar. Te aconsejamos que escribas a Wayan por email o WhatsApp y le comentes el itinerario que quieres hacer para que él te envíe una cotización ajustada al mismo.
«Después de nuestra experiencia recorriendo la isla en este caso con Tomi y en 2017 con él, tenemos que decir que hemos encontrado en Wayan, además de un gran profesional, una gran persona y un gran amigo.
Si quieres contactar con él puedes hacerlo directamente a través de su email guiaenbali@gmail.com o a través de WhatsApp en el número +62 813-3778-9865″
Saludos
Xisca dice
Hola! Somos dos parejas que viajamos a Bali a principios de Diciembre. Nos puedes pasar el contacto de Tomi o Wayan por favor?
Se pueden reservar ya los itinerarios o mejor hablar con ellos el mismo dia?
Enhorabuena por el blog!
Xisca
Vane y Roger dice
Hola Xisca,
Su email es guiaenbali@gmail.com (Wayan Astawan). Escríbele cuanto antes. Nosotros estamos aquí y nos ha dicho que va a tope de trabajo 😉
Saludos!!
Pablo dice
Absolutamente maravillosa la descripción. Una pregunta: la temperatura y humedad supongo que es como en Tailandia.
Me habéis transmitido unas ganas locas de ir.
Gracias amigos. Sois la caña.
Pablo
Vane y Roger dice
Hola Pablo!
Muchas gracias por escribirnos!! Pues la verdad es que no sabríamos decirte si la sensación térmica es igual en un país que en el otro, lo que sí podemos decirte es que en la época en la que estuvimos, en Junio en Indonesia y en Noviembre en Tailandia, no sentimos una calor y humedad excesivas.
Saludos!!
P.D. Bali te está esperando!! 🙂
Pablo dice
Yo en Tailandia estuve en noviembre también y sobre todo Bangkok fue asfixiante. Lo de Bali lo tengo en mente. Muchas gracias amigos.
Pablo
Maritere dice
Hola!! Lo primero , decirte que lo describes todo de manera que al leerlo haces que sienta que estoy alli! Es maravilloso!
Me caso este 20 de Junio y vamos a Bali para 9 dias , en Ubud en concreto.
Queria saber si cuando hablas de 12000 rupias es por lo dos o cada uno en la entrada.
Me he puesto en contacto con ellos! Espero que esten disponibles , ya que es dificil contratar sin conocer y tener que confía en que todo saldrá bien .
Gracias un saludo
Vane y Roger dice
Hola Maritere,
Muchísimas gracias por escribirnos y contarnos estas cosas!! El precio es por dos personas, pero piensa que los precios pueden haber variado en estos años 😉 Aunque no creemos que haya subido demasiado contando que eran 0,84 céntimos la entrada más o menos.
A ver si tienes suerte y os pueden facilitar el servicio de guía/conductor. Wayan y Tomi son geniales!!
Por cierto, felicidades por la boda y el viajazo!
Saludos!
Lorena dice
Hola, me encanta vuestra página!!
Viajo en septiembre a Indonesia, en que hotel os alojasteis en ubud?
Vane y Roger dice
Hola Lorena!
En Ubud nos alojamos en Tepi Sawah Villas & Spa Hotel, un hotel con unas instalaciones fabulosas y un trato de 10.
Te dejamos el enlace a todos los hoteles en Indonesia, con una breve explicación, en los que nos alojamos en nuestro viaje a este país
Saludos!
Daniel Caceres dice
Hola Chicos ! con mi esposa estamos viajando a Ubud en Agosto de este año y nos gustaria saber que compañia usaron para sus tours. Gracias ! Nos encanta su pagina web, es de mucha ayuda para nuestros viajes.
Vane y Roger dice
Hola Daniel!!
Nosotros en Bali contratamos un coche con conductor que nos descubrió una isla no sólo de los lugares más conocidos, si no que también nos llevó a conocer algunas de las cosas más «escondidas».
Estuvimos estos días con Tomi, un amigo de Wayan, la persona que normalmente es la encargada de hacer este tipo de tours. Hablan castellano perfecto y son unos guías y personas de 10.
Si queréis escribirles su email es: guiaenbali@gmail.com y su nombre es Wayan
Si podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos!
Saludos y muchísimas gracias por las palabras que nos dedicas 🙂
Ana Diaz Meseguer dice
Hola me gustaría saber si el conductor de coche que hablaba español estuvo con vosotros durante todo el viaje a Bali o solo unos días determinados, y si no es indiscreción que os costo. Gracias y saludo.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
En los post de Bali puedes ver el recorrido que hicimos y los días que estuvimos con él, que fueron varios de toda la estancia en Bali. Esto es algo que puedes determinar directamente con ellos, según tus necesidades.
el precio fue de unos 35-40 euros por día, aunque hay que tener en cuenta que esto fue hace ya varios años, por lo que imaginamos que los precios habrán subido 😉
Saludos