Día 1 : BARCELONA – LISBOA
Empieza el día como siempre y empieza como lo hacemos siempre en nuestros diarios de viaje.
Hoy toca trabajar como siempre, pero es un día especial porque por la tarde volaremos a una de las ciudades que más ganas teníamos de conocer desde hace años: Lisboa en Portugal.
Después de trabajar, sólo tenemos tiempo de ir a casa, cargar las maletas de mano en el coche y ponernos en camino hacia el aeropuerto de Barcelona.

Camino del Aeropuerto del Prat. Viaje de Barcelona a Lisboa.
Es viernes, así que nos encontramos la Ronda bastante colapsada, por lo que tardamos 45 minutos más de lo previsto en llegar a nuestro ya habitual parking AparcaiVola, donde en esta ocasión hemos reservado un servicio premium, que nos incluye el servicio de venir a recoger el coche a la puerta de la Terminal 1. Para que estén cuando lleguemos, llamamos 15 minutos antes de llegar.
A la vuelta, que será a las 11 de la noche, haremos lo mismo, nada más bajar del avión, llamamos y así en menos de 15 minutos, tendremos el coche en la puerta.
Un servicio imprescindible y de calidad que desde hace ya mucho tiempo nos acompaña en todos nuestros viajes.
Otra opción que existe para hacer este trayecto, más económica y que nos permite no utilizar nuestro coche particular, sería hacer el viaje entre Girona y Barcelona en autobús. Existen portales de información de autobuses en los que se puede calcular de manera aproximada el tiempo que tardas en llegar al destino y lo que cuesta el billete de autobús. Puede resultar una opción algo más incómoda, pero sin duda un desahogo para nuestros bolsillos en los tiempos que corren.
Al final, entre que pasamos los controles, buscamos la puerta de embarque del vuelo de Barcelona a Lisboa y la encontramos, nos miramos el reloj y sólo quedan 20 minutos para que empiece el embarque, pero se retrasa unos minutos, que aprovechamos para comprar un par de libros que nos acompañen en próximos viajes…

Aeropuerto del Prat. Esperando el vuelo de Barcelona a Lisboa
En esta ocasión volamos con TAP Portugal y nada más sentarnos y abrocharnos los cinturones, volvemos a tener esa sensación que tanto nos gusta…Esa sensación de que el viaje ya está en marcha!
Empezamos a elevarnos sobre Barcelona, esta vez con destino a Lisboa en Portugal.
Lisboa es luz. Desde hace años, cada vez que sobrevolamos un lugar, siempre, sin saber muy bien por qué, enseguida lo asociamos a un color, el rosa en Marrakech, el verde en Sri Lanka…y ahora por mucho que miramos por la ventanilla, no vemos ningún color, sólo vemos luz y no podemos asociar Lisboa a otra cosa que no sea esta…una ciudad perfectamente iluminada.
Llegamos al Aeropuerto de Lisboa pasando 15 minutos de las 7 de la tarde, un cuarto de hora más tarde de lo esperado y después de poner los relojes en hora, que allí es una hora menos, nos ponemos en camino a la ciudad de los fados. Toca desplazarse desde el Aeropuerto de Lisboa hasta el centro.
Una de las cosas que hemos descubierto en este viaje a Lisboa es la aplicación de mapas offline y tenemos la certeza que nos va a venir genial para los viajes que hacemos…gran descubrimiento!!
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
En el trayecto desde el autobús que nos lleva desde la pista del Aeropuerto de Lisboa hasta la Terminal 1, hemos escuchado a unos chicos que comentaban que los taxis desde el aeropuerto hasta al centro de Lisboa cuestan 15 euros. La verdad es que no es nada caro, pero nosotros ya llevamos la firme idea de hacer el traslado en metro, así que en el momento que llegamos a la Terminal 1, paramos en la Oficina de Turismo de Lisboa, que está saliendo a la derecha y nos informan que el metro está saliendo a mano derecha y que allí mismo podemos sacar en las máquinas el ticket.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí
Empezamos a bajar escaleras mecánicas hasta que nos encontramos con las máquinas expendedoras y seleccionamos primero 2 tarjetas a 0.50 céntimos cada una (esto es el cartón propiamente dicho).
En esta modalidad, puedes ir recargando las tarjetas con el importe que quieras y así ir disfrutando del transporte público de Lisboa.
Nosotros escogemos la opción de “bono 24 horas» que por 6 euros incluye todos los transportes públicos de Lisboa: metro, tranvía, autobús, elevadores…
Las 24 horas empiezan a contar cuando lo activas y acaba 24 horas después.
En la máquina tenemos un pequeño contratiempo y es que la lógica te dice que tienes que escoger 2 tarjetas de 0.50 céntimos cada una y 2 cargas de 6 euros para tener los dos bonos de 24 horas.
Pues no es así, resulta que tienes que escoger 2 tarjetas, pagarlas y una vez que se imprimen, volverlas a meter y recargarlas una a una con el bono de 24 horas.
Este es, al menos, para nosotros, el método más fácil de recarga que encontramos 😉
Hace ya unos meses reservamos hotel muy cerca del Castelo de San Jorge, en la Costa do Castelo y por todo lo que hemos leído es muy fácil llegar hasta allí.
Cogemos la línea roja del metro que es la de Aeropuerto y paramos en Alameda, que es la parada que une la línea roja con la verde, que es la que tenemos que coger para hacer un trasbordo, esta vez hasta la parada Rossio, donde nos bajamos 10 minutos y 5 paradas más tarde.
Cuando salimos a la calle nos encontramos con una Lisboa fría, de temperatura y porqué no decirlo nos desubicamos durante un buen rato, que tardamos en orientar el mapa en la posición que debemos.
Más información práctica para preparar tu viaje a Lisboa
– 10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Lisboa
– 26 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles
– Como ir del aeropuerto de Lisboa al centro
Al final logramos dar con el primer elevador, en la Rua do Franqueiras, que nos llevará hasta la Rua Madalena y saliendo, justo enfrente, volvemos a coger el segundo, que nos llevará hasta casi las puertas de nuestro alojamiento en Lisboa, el This is Lisbon Hostel.
Llegamos a las 9 de la noche, así que toca hacer un check-in rápido y sin pensarlo mucho, nos vamos a cenar al famoso Restaurante Chapito que tenemos casi al lago del hostel y del que nos han hablado maravillas.

Restaurante Chapito en Lisboa
Nos recibe un ambiente bohemio, con una tienda de artesanía en la entrada y una carpa de circo, en uno de los comedores, que es donde nos ubican a nosotros.
La terraza tiene unas fantásticas vistas pero esta completa, así que nos tenemos que conformar con la Carpa de Circo. Otra vez será!
Pedimos 1 tapa de buñuelos, una de croquetas, una de patatas y una de calamares, más agua y coca cola por 27 euros.

Cenando en el Restaurante Chapito en Lisboa
Todo está buenísimo y el ambiente que hay en el local, invita a quedarse más tiempo.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Lisboa por viajeros:
– Excursión a Sintra, Cascais, Quinta da Regaleira y Palacio de Pena
– Visita guiada por Lisboa
– Excursión a Óbidos y Fátima
– Paseo en barco al atardecer
– Tour por Lisboa y Belém al completo
– Más excursiones y tours aquí
Pero hoy ha sido un día agotador y mañana queremos empezar a conocer Lisboa con fuerza, así que viendo que son más de las 11 de la noche, damos por finalizado el día de hoy.

Noche en Lisboa
Toca descansar…Toca soñar con Lisboa, la ciudad de la luz.
Deja un comentario