• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles

Esta guía para viajar a Lisboa, te ayudará a preparar tu escapada a una ciudad llena de rincones inolvidables y que enamora a todos los viajeros que la visitan.
En Lisboa, conocida la ciudad de las 7 colinas, podrás disfrutar de la ciudad mientras paseas por barrios decadentes y románticos como Alfama, ves el atardecer desde alguno de sus magníficos miradores, degustas pastéis de Belém, recorres la ciudad en un tranvía antiguo u oyes el cante melancólico del fado en alguna taberna tradicional, entre otras muchas cosas.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Lisboa en 4 días, en la que escribimos esta guía de Lisboa, hemos realizado esta selección de los 10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Lisboa?

Aunque siempre es un buen momento para viajar a Lisboa, la mejor época son las estaciones de primavera y otoño, cuando las temperaturas son agradables y los precios son más asequibles.
En verano las temperaturas se disparan hasta los 35 grados, al mismo ritmo que sube la cantidad de turistas y los precios de los hoteles.
Los inviernos aunque las temperaturas no son tan bajas, suelen ser lluviosos, las horas de luz más escasas y los precios más bajos.

2. Requisitos de entrada para viajar a Lisboa

Los ciudadanos de España y todos los países de la Unión Europea, no necesitan ningún tipo de visado para viajar a Lisboa, solo tienen que enseñar el DNI o el Pasaporte. Para saber los requisitos de entrada, si eres de otro país, es recomendable consultar con la Embajada Portuguesa o mirar la página del Ministerio de Exteriores de tu país.

Otro de los documentos casi obligatorios si eres de la Unión Europea, es la Tarjeta Sanitaria Europea, que cubre cualquier contratiempo médico. Si eres de otro país o quieres un cobertura más amplia que incluya servicios como una repatriación, te recomendamos contratar el mejor seguro de viaje posible.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

3 ¿Cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro o a tu hotel?

El Aeropuerto de Lisboa o Portela se encuentra situado a 7 kilómetros de la ciudad y tiene dos terminales comunicadas por un bus gratuito. Las opciones de traslado del aeropuerto al centro de la ciudad o a tu alojamiento son estas:

  • Metro: la línea roja del metro que sale de la Terminal 1, operativa de 06h a 01h, te llevará al centro en media hora por 1,95 euros. Para llegar hasta las estaciones más céntricas como Baixa Chiado y Rossio tendrás que hacer trasbordo en Sao Sebastio, para enlazar con la línea azul o en Alameda para la verde.
  • Autobús: la línea 1 del aerobús te lleva a las céntricas estaciones de Rossio y Plaza del Comercio, en unos 20 minutos por 4 euros o 6 euros si compras ida y vuelta. Si llegas de madrugada, dispones de la línea 208 que te deja en las paradas de Plaza del Comercio y Plaza de Figueira, en media hora por 1,95 euros. Puedes reservar el aerobús aquí con antelación.
  • Traslado privado al hotel: un conductor te llevará directamente desde la terminal de llegadas hasta la puerta de tu hotel en menos de media hora. Puedes reservarlo aquí.
  • Taxi: tiene un precio de entre 15 y 20 euros.

En este post puedes ampliar la información sobre cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro.

Estación de Rossio, uno de los lugares que ver al viajar a Lisboa
Estación de Rossio, uno de los lugares que ver al viajar a Lisboa

4. ¿Dónde dormir en Lisboa?

Si vas a viajar a Lisboa, sobre todo en verano, te recomendamos reservar el alojamiento con varios meses de antelación, para encontrar un hotel bien situado y buenos precios.
Nuestra zona favorita para alojarte en Lisboa es Alfama, el barrio con más encanto y pintoresco de la ciudad y aunque la comunicación en transporte público con otros puntos de la ciudad y el aeropuerto no es tan buena como los alrededores de la Plaza de Rossio y de la Plaza del Comercio, se contrarresta con su autenticidad del barrio y las vistas a la ciudad.
Nosotros nos alojamos en el This is Lisbon Hostel, situado a sólo 5 minutos andando de la estación de metro de Rossio y del castillo de San Jorge que además de su excelente ubicación, dispone de una terraza con vistas a la ciudad, un desayuno completo y unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Otra buena opción es dormir es el TURIM Terreiro do Paço Hotel, situado cerca de la Plaza del Comercio.

Si quieres alojarte en una zona mejor comunicada y con más oferta de ocio y restauración, te recomendamos buscar alrededor de la Avenida da Liberdade, que va desde la Plaza de Marqués de Pombal hasta la Plaza de Rossio.
Otra buena zona para dormir es La Baixa, que va desde Rossio hasta la Praza del Comercio, al contar con una gran oferta hotelera y estar cerca de todos los puntos de interés de la ciudad.
Otros dos barrios con encanto para buscar hotel o hostel es Chiado y el Barrio Alto, donde se concentran algunas de las mejores tiendas de la ciudad, cafés históricos y una animada vida nocturna.

Una buena opción para encontrar tu alojamiento perfecto es utilizar este recomendado buscador.
Para más información puedes consultar este post sobre donde alojarse en Lisboa.

Barrio La Alfama, uno de los que visitar al viajar a Lisboa
Barrio La Alfama, uno de los que visitar al viajar a Lisboa

5. ¿Cómo moverte en Lisboa?

Uno de los mejores consejos para viajar a Lisboa es recorrer todo lo que puedas de la ciudad a pie y utilizar el transporte únicamente para llegar a sus miradores más altos y a los barrios más lejanos como Bélem.
El medio de transporte público más popular y antiguo de Lisboa es el tranvía, toda una atracción de la ciudad por si sola.
Una buena forma de probar este transporte es hacer un tramo en el histórico tranvía amarillo 28 de madera, que va desde el Castillo de San Jorge hasta el Barrio Alto, pasando por los barrios más famosos de la ciudad.
Otro de los tranvías más utilizados es el número 15 que te llevará desde la Plaza del Comercio hasta el Barrio de Bélem, donde se encuentra el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Bélem y el Monumento a los Descubrimientos.
Cada viaje en tranvía cuesta casi 3 euros por lo que resulta rentable comprar la Lisboa Card, que ofrece transporte público ilimitado y entrada gratuita a más de treinta atracciones entre las cuales se encuentran el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Bélem. Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card
Los horarios de los tranvías dependen de cada línea, pero normalmente están operativos de 7h a 21h.

El metro es una buena opción para hacer el traslado desde el aeropuerto, pero no para moverte por el centro, al no contar con paradas en barrios imprescindibles como La Alfama o Bélem.

El autobús tampoco es un medio de transporte muy habitual para moverte por el centro de la ciudad y solo lo recomendaríamos para ir al aeropuerto o al Parque de las Naciones, la zona moderna de la ciudad.
Sin embargo lo que sí es muy práctico para moverte por Lisboa son los elevadores, una especie de funiculares que sirven para subir las cuestas más pronunciadas y llegar a fantásticos miradores. Entre los más famosos se encuentran el Elevador de Santa Justa que comunica los barrios La Baixa con el Barrio Alto y el elevador da Glória que te llevará al mirador de San Pedro de Alcántara.

Coger elevadores, uno de los mejores consejos para viajar a Lisboa
Coger elevadores, uno de los mejores consejos para viajar a Lisboa

6. Lugares de interés al viajar a Lisboa

Otro de los mejores consejos para viajar a Lisboa es hacer una lista con todos los lugares que quieres visitar y experiencias que quieres tener, para aprovechar al máximo el tiempo.
El barrio de La Alfama es un buen lugar para empezar a conocer la ciudad, al concentrar algunos de los puntos de interés más imprescindibles, como son los miradores de Santa Lucía y el de Portas de Sol, nuestro favorito de la ciudad.
En esta zona, además de pasear por sus empinadas y laberínticas calles empedradas del barrio te recomendamos entrar en la Sé, la Catedral de Lisboa.
Al lado de Alfama se encuentra el Castillo de San Jorge, una fortaleza con unas estupendas vistas de la ciudad y el mirador da Graça, perfecto para ver el atardecer.
Otro de nuestros barrios favoritos es el bohemio Chiado, que tiene cafés históricos como Café a Brasileira y fantásticas librerías como la Livraria Bertrand, considerada la más antigua del mundo. Aunque nuestro lugar favorito del barrio son las ruinas del Convento do Carmo. Para llegar a este barrio te recomendamos subir por el espectacular Elevador de Santa Justa.
A pocos metros de Chiado se encuentra el Barrio Alto, que tiene los mejores locales de la ciudad para salir de noche como Pavilhão Chinês y Music Box y además cuenta con el fantástico mirador de San Pedro de Alcántara.

Una interesante opción para conocer la historia de los barrios más populares del centro de la ciudad es reservar este free tour por Lisboa ¡Gratis! con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Lisboa.

Entre Alfama y Chiado se encuentra el barrio La Baixa, que ofrece un bonito paseo por la calle comercial Rua Augusta hasta la Plaza del Comercio, situada a la orilla del río Tajo.
En la Plaza del Comercio puedes coger el tranvía 15, que te llevará hasta al Barrio de Belém o reservar este paseo en barco por el Tajo, que te dejará al lado de la Torre de Belém.
En el barrio de Belém no te puedes perder el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Bélem, el Monumento a los Descubrimientos y sobre todo, probar los pasteles recién hechos de la Pastelería o Pastéis de Belém.
Como guinda final a un viaje a Lisboa puedes reservar este paseo en velero por el Tajo al atardecer, en el que cruzarás el Puente 25 de Abril y verás los barrios más famosos de la ciudad desde otras perspectiva.

Una buena forma de no perderte nada de esta ciudad es completar esta lista de los 10 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Lisboa.

7. Rutas por la ciudad

Antes de viajar a Lisboa o de salir del hotel, es importante trazar bien los itinerarios a pie y en tranvía por la ciudad, para tener el máximo de experiencias posibles.
Todo el centro histórico se puede recorrer perfectamente andando y utilizar en casos puntuales los elevadores, el tranvía 28 para el centro y el 15 para llegar al barrio de Bélem.
Para no perderte nada y conocer la historia de los principales barrios de Lisboa es interesante hacer algún tour con guía en español. Entre los tours más recomendados para conocer bien el famoso barrio de Bélem se encuentra
este tour que incluye la visita al Monasterio de los Jerónimos o este free tour por Belém ¡Gratis! , ambos con guía en español.
Otro laberíntico barrio en el que puedes encontrar la verdadera esencia de la ciudad y que es muy útil reservar un free tour con guía en español, es La Alfama.

Basándonos en los días que pasamos en Lisboa hemos realizado estas tres guías personalizadas para conocer la ciudad según los días que dispongas.

  • Lisboa en un día
  • Lisboa en dos días
  • Lisboa en 3 días
Visitar el Monasterio de los Jerónimos, una de las cosas que hacer al viajar a Lisboa
Visitar el Monasterio de los Jerónimos, una de las cosas que hacer al viajar a Lisboa

8. ¿Dónde comer en Lisboa?

Otra de las razones para viajar a Lisboa es probar su deliciosa gastronomía, siempre acompañada de un buen vino portugués. Alguno de los platos más típicos son:

  • Bacalhau com Natas: bacalao al horno desmenuza, cebolla, patatas fritas y crema de leche.
  • Bacalhau a Brás: una cazuela de bacalao con cebolla, patatas fritas y huevo.
  • Sardinhas: sardinas asadas.
  • Caldo verde: Sopa elaborada de un puré de patatas con tiras de col.
  • Caldeirada de peixe: cocido tradicional, hecho con diferentes pescados cocidos juntos en un caldero.
  • Carne de porco à alentejana : combinación de cerdo y almejas, con patata y cilantro.
  • Arroz Doce: arroz con leche, azúcar, limón y canela.
  • Pasteles de Belem: masa de hojaldre rellena de una crema pastelera.

Entre los restaurantes más recomendados, situados en lugares turísticos, para probar estos platos típicos, tienes: Da Prata 52, Paladarium, Os Jeronimos, Tasca Mastai, el Restaurante Duque, Tapa Bucho, Flor da Laranja, la Marisqueira M y Ti Natércia.
Después de comer te recomendamos probar los deliciosos pastéis de Belém recién horneados en la Pastelería o Pastéis de Belém o en Manteigaria.
Puedes ampliar la información leyendo este post de los mejores restaurantes donde comer en Lisboa.

Para tomar algo por la noche, Lisboa tiene una gran oferta de locales con encanto como el Café a Brasileira, el Pavilhão Chinês, la Cervejaria Trindade o el bar Artis.

Pasteles de Bélem
Pasteles de Bélem

9. Excursiones al viajar a Lisboa

Una buena forma de completar un viaje a Lisboa es hacer una excursión a alguno de los lugares que ver en Portugal más imprescindibles, que se encuentran cerca de la ciudad.
Estas excursiones de un día en transporte público o privado te llevarán a conocer lugares como Sintra, Cascais, Óbidos, Fátima y Setúbal, entre otros.

Una de las mejores excursiones desde Lisboa, por no decir la mejor, es la visita a Sintra, una ciudad famosa por sus magníficos palacios y jardines.
Patrimonio de la Humanidad y situada en un parque natural, tiene en el Palacio da Pena y en La Quinta da Regaleira, los lugares que ver en Sintra más imprescindibles.
Para ir de Lisboa a Sintra, situada a media hora, puedes coger un tren en la Estación de Rossio, de Oriente o de Sete Rios.
Si dispones de tiempo extra puede acercarte en autobús a Cascais, a 20 minutos de Sintra, un antiguo pueblo de pescadores que destaca por sus playas y un encantador centro histórico.
La segunda recomendación es la visita Óbidos, uno de los pueblos que visitar en Europa más bonitos.
Después de pasear por sus centro histórico medieval rodeado de murallas del siglo XV puedes volver a Lisboa o poner rumbo a la Basílica de Fátima, uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo, gracias a las 6 apariciones de la Virgen María en 1914.
La mejor forma de visitar estas dos maravillas es en coche de alquiler al no estar bien comunicadas en transporte público. Otra opción es hacer las visitas por separado cogiendo un bus en la estación Campo Grande de Lisboa para ir a Óbidos y otro en la estación de Sete Ríos para ir a Fátima.
La última excursión recomendada al viajar a Lisboa es el Parque Natural de la Arrábida, que destaca por sus acantilados calcáreos y la naturaleza salvaje. Durante el tour también puedes acercarte a la ciudad de Setúbal con varias iglesias y fortalezas interesantes, y al pueblo pesquero de Sesimbra.
Si no quieres alquilar coche puedes ir a Setúbal desde la estación de Sete Rios o de Roma-Areeiro y a Sesimbra en bus desde la Plaza de España.

Una forma más cómoda y interesante de visitar todos estos lugares, aprendiendo su historia, es reservar alguna de estas excursiones de un día con guía en español:

  • Reservar excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
  • Reservar excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
  • Reservar excursión a Óbidos y Fátima
  • Reservar excursión a Setúbal, Arrábida y Sesimbra

Más tours y excursiones en Lisboa aquí

Palacio da Pena
Palacio da Pena

10. Más consejos para viajar a Lisboa

Otros de los consejos para viajar a Lisboa más imprescindibles son:

  • Aprender algunas palabras en portugués como bom dia (buenos días), boa tarde (buenas tardes), boa noite (buenas noches), obrigado/a (gracias), está bom (está bien), sim (sí), não (no) y perdão (lo siento).
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Probar la Ginja, un licor dulce de guindas que tiene su origen en Lisboa, en el pequeño bar A Ginjinha.
  • Escuchar fado, la expresión más conocida de la música portuguesa, en la Tasca do Jaime o reservar este tour nocturno con cena y espectáculo de fado.
  • Comprar un Gallo de Barcelos, el recuerdo más típico de Lisboa y Portugal.
  • Aunque Lisboa no es una ciudad peligrosa, en sitios donde hay mucha acumulación de gente, como en los tranvías, es mejor llevar la mochila delante y vigilar la cartera.
  • Seguir esta lista de los mejores consejos para viajar a Portugal.
Lisboa
Lisboa

¿Quieres viajar a Lisboa?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Portugal Lisboa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir de Lisboa a Cascais (tren o autobús)

Free tour en Cascais

Que ver en Lisboa y el barrio de Alfama

Lisboa Card, la tarjeta turística de Lisboa: qué incluye y precios

Monasterio de los Jerónimos, uno de los lugares que puedes visitar con la Lisboa Card

Comentarios

  1. Ana dice

    30 marzo, 2022 en 10:00

    Buenos días,

    Antes de nada agradecer este tipo de rutas de 1-2 días. Para los que queremos hacer una ruta por un país y movernos de sitio están muy bien.
    Somos una familia de 2 adultos y dos niños de 11 y 8 años. Tenemos intenciones de ir a recorrer Portugal durante 8 días en autocaravana.
    Nos gustaría saber si Portugal esta preparado para ello y donde podemos dormir. Entiendo que la acampada libre esta prohibida.

    En particular, ¿en Lisboa y Oporto, donde podríamos aparcar una autocaravana?
    Muchas gracias,
    Saludos,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 marzo, 2022 en 11:38

      Hola Ana,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos no poder ayudarte con tu duda ya que nunca hemos recorrido Portugal en autocaravana. Esperamos poder ayudarte un poquito más en la próxima ocasión.
      Saludos

      Responder
  2. Ricardo dice

    6 junio, 2021 en 21:20

    Conozco algunos lugares en Portugal que son realmente increíbles, que valen cada centavo. Aquí en este artículo podemos ver información valiosa, gracias por compartir

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 junio, 2021 en 08:04

      Sí, realmente es un país fascinante con muchísimas ciudades increíbles. Saludos

      Responder
  3. Laura dice

    17 mayo, 2020 en 16:57

    Que buena info, muchas gracias, pienso visitar Lisboa en Navidad, voy por 6 dias… No veo la hora de viajar!!
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 mayo, 2020 en 17:28

      Hola Laura,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que te encantará Lisboa, es una ciudad fascinante. Saludos

      Responder
  4. Javier dice

    4 septiembre, 2019 en 00:55

    P-E-D-A-Z-O de guía.
    Muchas gracias por compartir la información. Voy a Lisboa un día y medio y ahora me quedo con ganas de más.
    Un saludo! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 septiembre, 2019 en 06:02

      Hola Javier,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar el viaje. Saludos

      Responder
  5. Comprar Microondas dice

    14 diciembre, 2018 en 15:30

    Me ha encantado. He llegado de rebote desde otro blog, pero me he llevado una grata sorpresa. Creo que ya se cual es mi próximo destino. Un saludo ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 diciembre, 2018 en 00:28

      Hola,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  6. Soraya dice

    14 octubre, 2018 en 22:40

    Hola tengo muchas dudas con el trma del transporte, he leido que hay de 24,48 y 72 horas. Compensa???? Incluye todo todo??? Voy 5 dias y quiero ver todo y ademas ir a sintra.

    Me da tiempo en un dia a ir a sintra y cascais?
    Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 octubre, 2018 en 08:40

      Hola Soraya,
      Adquirir o no este tipo de bonos depende mucho de los lugares qué vayas a visitar. En nuestro caso hicimos todo prácticamente andando por lo que no nos hubiese salido rentable.
      Saludos

      Responder
  7. Maria dice

    12 enero, 2018 en 11:00

    Hola, quisiera me pudieras aconsejar donde comer .que visitar. Que zona no ir etc, bamos para marzo a Lisboa en coche. Gracias
    si me puedes contestar por privado

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 enero, 2018 en 15:36

      Hola María,
      Te dejamos la guía del Lisboa en 4 días para que puedas ver los lugares qué visitamos en el viaje qué hicimos, recomendaciones, consejos…etc
      Saludos

      Responder
  8. Mir dice

    14 enero, 2017 en 16:33

    Hola voy a Lisboa el mes que viene y me gustaria saber como está la zona centro para aparcar, vamos por primera vez en coche y no sabemos si nos va a salir caro o imposible aparcar. Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 enero, 2017 en 17:40

      Hola Mir,
      Nosotros no llevábamos coche por lo que no podemos hablar sobre esta situación de primera mano, aunque por lo que recordamos, en el centro no había demasiados lugares en los que aparcar, aunque una de las opciones sería dejarlo en algún barrio menos céntrico y moverte en transporte público o dejarlo en el hotel. Saludos

      Responder
  9. Antoni dice

    15 abril, 2016 en 13:02

    Buenas,

    He oído comentarios sobre Lisboa y sus precios … dicen que es bastante «barato» comparada con Barcelona. Me gustaría saber si es cierto y los restaurantes y hoteles son mas económicos.

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 abril, 2016 en 21:31

      Hola Antoni,
      La verdad es que haciendo comparaciones, sí que podemos decir que Lisboa es bastante más económico que Barcelona o cualquier otra ciudad europea. Por ejemplo puedes encontrar muchos sitios donde tomar un café por 90 céntimos, algo impensable por aquí 😉
      Respecto a los hoteles y los restaurantes depende mucho de la localización y también el tipo de hotel y restaurante. Al final, a niveles generales, como en otras ciudades, si te alojas en un hostel o en un hotel de 2-3 estrellas y comes en restaurantes locales, el presupuesto se puede ajustar bastante. Saludos!

      Responder
  10. Piluca dice

    26 febrero, 2016 en 18:21

    Como se llama el restaurante económico que tiene esas fotos de los platos tan apetitosos? Vamos a ir en marzo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 febrero, 2016 en 18:33

      Hola Piluca!
      En los post de cada uno de los días encontrarás todos los detalles de los lugares en los que estuvimos comiendo o tomando algo los días que estuvimos en Lisboa, incluidos los que salen en esta página. Por ejemplo, el plato de bacalao lo comimos en el Restaurante Carmo https://www.viajeroscallejeros.com/que-ver-en-lisboa-barrio-de-alfama Saludos!

      Responder
  11. Enric Perramon dice

    3 enero, 2016 en 11:02

    Acabo de trobar el vostre blog i m.agrada. Hem buscat per internet anar a Lisboa. Hem triat hotel Zenit i anem amb vueling. Marxem dia 6 i tornem el 10 , la setmana que ve. M.he llegit la guia que trobo molt interessant. Algun consell més? ( per fer la maleta, per visitar… Ens agrada viistar tots els llocs culturals, els típics turístics lògicament , històrics, però també d.altres indrets més recòndits i bonics menys visitats. Parella de 50 anys de Manresa. Llocs per escoltar fados ( he llegit millor a belen? Gràcies

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 enero, 2016 en 14:35

      Hola Enric,
      Respecto a los fados en el blog ponemos un lugar muy poco turístico donde poder escucharlos. No hay casi turistas y es muy auténtico. Es A Tasca do Jaime en Rua Graça https://www.viajeroscallejeros.com/monasterio-de-los-jeronimos-en-el-barrio-de-belem/ Saludos!

      Responder
  12. ALICIA VAZQUEZ CALDERAY dice

    23 noviembre, 2015 en 22:05

    en el mes de febrero voy hacer un viaje a lisboa y estaría interesada en saber como obtener la tarjeta 24 horas para poder moverme usando los medios de transporte, si la tengo que comprar antes de ir o alli en algún establecimiento. gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 noviembre, 2015 en 12:51

      Buenos días Alicia, puedes comprarla una vez que estés allí, aunque hemos leído que lo más económico es comprarla antes y recogerla en el aeropuerto, en la Plaza del Comercio o en la Plaza de los Restauradores. Te dejamos la web que encontramos http://www.lisboacard.org/ Saludos!

      Responder
  13. gustavo dice

    2 octubre, 2015 en 16:22

    queria saber que puedo hacer en 4 dias que voy a estar en lisboa, me podran mandar informacion que poder conocer

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 octubre, 2015 en 07:39

      Buenos días Gustavo,
      Te dejamos el diario de viaje que escribimos de Lisboa en 4 días. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR