• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Lisboa en 3 días: el mejor itinerario

Esta guía de Lisboa en 3 días tiene varias rutas a pie y en tranvía, para que no te pierdas ningún lugar interesante de la ciudad, aprovechando al máximo el tiempo disponible.
Durante los dos primeros días habrás recorrido los barrios más importantes de Lisboa como La Alfama, Bélem, La Baixa, Chiado y Barrio Alto, además de visitado sus lugares más destacados. En este tercer día, te proponemos optar por visitar alguna de las maravillas que se encuentran cerca de la ciudad, como Sintra y Cascais.

Este itinerario para recorrer Lisboa en tres días está diseñada en base a la experiencia de nuestro viaje a Lisboa en 4 días, en el que escribimos esta guía de Lisboa. ¡Empezamos!

Consejos útiles para Lisboa

Esta lista de consejos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:

  • Para llegar del aeropuerto al centro de Lisboa o a tu hotel, tienes varias opciones: metro, autobús, taxi o este transfer directo al hotel.
    Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Lisboa al centro.
  • Para dormir te recomendamos This is Lisbon Hostel, nuestro alojamiento durante el viaje que hicimos, que se encuentra en el bonito barrio de Alfama y tiene una terraza con magníficas vistas. Otros dos alojamientos con una excelente relación calidad/precio y situados muy cerca de la estación Rossio son el Rossio Garden Hotel y el Inn Possible Lisbon Hostel. Para más información puedes consultar este post sobre donde alojarse en Lisboa.
  • Una buena forma de ahorrar en el Lisboa en 3 días es comprar un billete 24 horas por un precio de 6,15 euros, que incluye todo el transporte público.
  • Mirar si te sale rentable reservar la Lisboa Card que incluye el transporte público y varias atracciones como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém, el Elevador de Santa Justa, etc.. Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card.
  • Reservar este free tour por Lisboa y este free tour por el barrio de Alfama, para conocer mejor la historia y las anécdotas de la ciudad.
  • Alejarte de los restaurantes y sitios turísticos para escuchar fado. La taberna A Tasca do Jaime, justo enfrente de la parada de Rua Graça del Tranvía 28, fue nuestra opción elegida y después de la experiencia no podemos más que aconsejarla.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.

Primer día en Lisboa

El primer día del viaje a Lisboa en tres días empieza a primera hora en el mirador de Portas do Sol, nuestro favorito de la ciudad, donde puedes llegar fácilmente con el Tranvía 28.
Después de esta visita, puedes ir andando hasta el mirador de Santa Luzia, muy cerca de Postas do Sol, con una bonita terraza llena de azulejos.
Ten en cuenta que estos dos miradores se encuentran en el barrio de La Alfama, por el que puedes ir callejeando hasta llegar la orilla del río Tajo disfrutando de uno de los barrios más conocidos y con más encanto de la ciudad.

Portas do Sol
Portas do Sol

El itinerario del Lisboa en 3 días continua con la visita a la Catedral de Lisboa o La Sé y pasando por delante de la preciosa fachada de la Casa dos Bicos, para después continuar con un paseo la calle comercial Rua Augusta, donde al final cruzarás un Arco Triumfal, que es la puerta de entrada a la popular Plaza del Comercio.
Desde aquí, cogiendo el el tranvía 15, llegarás al Barrio de Belém en menos de media hora, que será la siguiente parada de la ruta. Otra magnífica opción para llegar a este barrio es reservar este paseo en barco desde la Plaza del Comercio que te dejará en la Torre de Belém.
Teniendo en cuenta que ya será mediodía, puedes aprovechar para comer cerca de la plaza, donde tienes varios restaurantes recomendados como el Da Prata 52 y el Paladarium o ir a la Taberna dos Ferreiros, O Recanto o el Miolo, situados cerca del Monasterio de los Jerónimos, otros de los lugares más recomendados donde comer en Lisboa.
Y como no, después de comer no podemos olvidarnos del postre y nada mejor que disfrutar de unos pastéis de Belém recién horneados en la Pastelería o Pastéis de Belém.
Después de esta parada gastronómica, la primera visita en el barrio de Belém será el Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares que ver en Lisboa imprescindibles. La entrada está incluida en la Lisboa Card o puedes comprarla con antelación desde esta página o coger esta oferta que incluye la entrada a la Torre de Belém y una audioguía de la ciudad.
Después de la visita al monasterio, la ruta por la tarde del Lisboa en 3 días continua disfrutando de las vistas desde lo alto del Monumento a los Descubrimientos, para terminar en la magnífica Torre de Belém. Puedes reservar la entrada a la torre desde esta página.

Torre de Bélem en el Lisboa en tres días
Torre de Bélem en el Lisboa en tres días

Cerca de la torre se encuentra el puerto Doca do Bom Sucesso, en el que recomendamos reservar un crucero en barco por el río Tajo al atardecer o volver a la Plaza del Comercio para ver la puesta de sol.
El primer día del Lisboa en tres días termina con una cena en el Barrio Alto subiendo por el Elevador de Santa Justa. Hay varios restaurantes recomendados por esta zona como el Restaurante Duque y la Tasca Mastai.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa de la ruta del primer día en Lisboa

Segundo día en Lisboa

El segundo día del Lisboa en tres días empieza desayunando en Alfama Doce, Fábrica da Nata o en el Basílio, según donde tengas el hotel, para después acercarte al magnífico Castillo de San Jorge, que abre a las 9 de la mañana. Al salir del castillo, te recomendamos dar un pequeño paseo por el barrio de El Castelo, otro de los lugares más bonitos de la ciudad y con más encanto, desde donde te recomendamos acercarte al Mirador de Graça, con unas magníficas vistas de Lisboa.
Bajando por el barrio de La Alfama llegarás a la siguiente visita de la mañana, el Panteón Nacional, donde cada martes y sábado, tiene lugar el popular mercado de la Feira da Ladra, otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad si coincides con esos días de la semana.
Cerca del Panteón tienes la parada Voz do Operário para coger el tranvía 28E, para te llevará hasta la plaza Martin Moritz, la siguiente parada de la ruta, que también te permitirá disfrutar de este tranvía histórico que pasa por los barrios más interesantes de la ciudad y es una magnífica opción para ver Lisboa desde otra perspectiva.

Tranvía de Lisboa[
Tranvía de Lisboa[
La parada en la que puedes bajar para continuar el Lisboa en 3 días es Martin Moritz, muy cerca de la Plaza de Figueira, en la que te encontrarás con un gran ambiente en sus terrazas y cafés y donde como no podía ser de otra manera, debes aprovechar para probar alguno de los pasteles de la Confeitaria Nacional.
Andando unos metros más llegarás a otra de las plazas más famosas de Lisboa, la de Rossio, rodeada de edificios interesantes como el Teatro Nacional Doña María II, la Estación ferroviaria de Rossio y la estatua de Pedro IV, donde en uno de los laterales se encuentra la Iglesia de Santo Domingo, en la que sorprende su interior totalmente calcinado producto de un incendio.
Al salir de la iglesia te puedes acercar al bar A Ginjinha, en el que puedes probar el licor dulce Ginja.

Iglesia de Santo Domingo
Iglesia de Santo Domingo

El itinerario del Lisboa en tres días continua en la Plaza de los Restauradores, en el que además del Teatro Edén y el Palacio Foz, se encuentra el elevador da Glória, que te llevará al jardín de San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto con una excelentes vistas.
Siendo la hora de comer, puedes aprovechar que cerca del mirador tienes varios restaurantes recomendados como Tapa Bucho y Flor da Laranja, o la Marisqueira M.
Después de comer, el Lisboa en tres días sigue con un paseo por la Rua Garrett en el barrio de Chiado, famosos barrio bohemio de la ciudad, en el que encontrarás librerías, tiendas originales y cafeterías como el famoso Café a Brasileira. En este barrio también se encuentra el Convento do Carmo, un edificio religioso que se quedó sin tejado desde el terremoto de 1755 y que te recomendamos no perderte.

Visitar el Convento do Carmo en el Lisboa en 3 días
Visitar el Convento do Carmo en el Lisboa en 3 días

Al lado de Chiado se encuentra el Barrio Alto con la Plaza Luís de Camões como lugar más destacado y el Ascensor da Bica, como punto más fotogénico. Este funicular te permite subir una de las calles más empinadas y bellas de Lisboa, aunque nosotros te recomendamos bajarla andando para llegar al Mercado da Ribeira, lleno de puestos de comida asiática y portuguesa, y acercarte a la pintoresca Pink Street, una calle con el suelo pintado de rosa.

De vuelta con el funicular al Barrio Alto puedes puedes empezar una ruta hasta la Praça do Príncipe Real, parando a tomar algo en el original Pavilhão Chinês, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa. Otra buena opción es la Cervejaria Trindade, situado en un antiguo monasterio y que estamos seguros, será una opción inolvidable.
Para terminar el segundo día del Lisboa en 3 días puedes ver la puesta de sol en el mirador de San Pedro de Alcántara, para después cenar en la taberna de A Tasca do Jaime, mientras escuchas fado, a donde puedes llegar con el Tranvía 28 bajándote en Rua Graça o comer en la zona de restaurantes del Barrio Alto del primer día y reservar este espectáculo de fado en Chiado.

Mapa del itinerario por Lisboa en 2 días

Que ver en Lisboa en 3 días

El tercer día del Lisboa en 3 días te proponemos una excursión a uno de los lugares que ver en Portugal más bonitos, Sintra.
Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, situada en un parque natural a tan sólo media hora de Lisboa, es conocida como la ciudad de los palacios y por sus magníficos jardines.
El lugar más famoso y visitado de Sintra es el Palacio da Pena, situado en lo alto de una colina, que parece sacado de un cuento de hadas con sus fachadas de vivos colores y elementos arquitectónicos de diferentes estilos.
El palacio se encuentra un poco alejado del centro, aunque se puede llegar andando en menos de una hora desde la estación de tren, o coger el autobús circular 434.
Recomendamos no llegar muy tarde a las taquillas, sobre todo en temporada alta, si no queremos quedarnos sin entradas, ya que suele ser una visita muy turística.
Después de visitar el interior del palacio puedes dar un paseo por los magníficos jardines del Parque da Pena y llegar hasta el Vale dos Lagos para disfrutar de un increíble paisaje de naturaleza.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra.

Palacio da Pena
Palacio da Pena

Muy cerca del Palacio da Pena se encuentra otro lugar destacado de Sintra, el Castelo dos Mouros, que aunque está en ruinas, ofrece unas buenas vistas de la Sierra de Sintra.
La siguiente parada de la visita a Sintra, en el Lisboa en 3 días, es La Quinta da Regaleira, otra de las maravillas de la ciudad. Este palacio situado en la parte baja de Sintra, a 10 minutos andando del centro histórico, destaca por sus impresionantes jardines en el que se encuentra el pozo iniciático, un pozo de piedra con una escalera en forma de espiral, muy fotogénico.
Además de los jardines no dejes de visitar el Palacio y la Capilla de la Santísima Trinidad.

Quinta da Regaleira
Quinta da Regaleira

Otros lugares que ver en Sintra imprescindibles, si dispones de más tiempo son: el Palacio de Monserrate y su parque, el Convento de los Capuchinos y el Palacio Nacional de Sintra.

Pero antes de irte de la ciudad no puedes dejar de dar un paseo por las callejuelas del centro histórico de la ciudad con sus fachadas de colores y tiendas de artesanía, donde también encontrarás varios restaurantes recomendados para comer un buen bacalao à bràs como el Bacalhau na Vila.
Sintra es, sin ninguna duda, una de las mejores excursiones desde Lisboa por no decir la mejor.
Para ir de Lisboa a Sintra puedes hacerlo en tren desde la Estación de Rossio, de Oriente o de Sete Rios, en poco tiempo, ya que el trayecto dura únicamente media hora.
Si dispones de más tiempo te puedes acercar en autobús a Cascais, a 20 minutos de Sintra, un antiguo pueblo de pescadores que destaca por sus bonitas playas y un agradable centro histórico.
Para no perderte nada importante de esta ciudad te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Cascais imprescindibles.

Una magnífica opción si quieres conocer la historia y anécdotas de todos estos lugares contadas por un guía en español es reservar esta excursión a Sintra y Cascais que incluye que incluye la entrada al Palacio de Pena o esta que incluye el acceso a La Quinta da Regaleira.

Si ya conoces Sintra y Cascais, o dispones de más días puedes hacer una excursión a Óbidos y Fátima, en el que podrás visitar uno de los santuarios de peregrinación más famosos del mundo y dar un paseo por el bonito pueblo medieval de Óbidos.
Otra opción para los amantes de la naturaleza es reservar la excursión a Arrábida y Sesimbra, en el que combinarás los paisajes de acantilados y los azules del mar, con los pueblos de pescadores.

Si dispones de más tiempo puedes seguir esta guía de Lisboa en 4 días.

Mapa de la ruta por Sintra en el Lisboa en tres días

¿Quieres organizar un viaje a Lisboa en tres días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Lisboa en un día

icono-informacion-viajeros Lisboa en dos días

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Lisboa a Cascais

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Lisboa gratis

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Portugal Cascais Lisboa Sintra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Cascais gratis en español

Free tour en Cascais

Guía de Portugal: toda la información para tu viaje

Guía de Portugal

Cómo ir de Lisboa a Cascais (tren o autobús)

Free tour en Cascais

Comentarios

  1. Dani dice

    5 diciembre, 2022 en 18:39

    Hola, vamos este puente de diciembre a Lisboa, del 8 al 11, mi pregunta es si merece la pena coger la Lisboa Card.

    gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 diciembre, 2022 en 10:55

      Hola Dani,
      Depende de los lugares que queráis visitar. Para saberlo, te recomendamos hacer una lista de estos con sus respectivos precios, puedes encontrarlos en las páginas web oficiales, y una vez tengas el total, compararlo con el precio de la Lisboa Card.
      Sentimos mucho no poder ayudarte más pero como puedes ver, depende únicamente de los lugares que vayas a visitar. Saludos

      Responder
  2. Manuel J. Serrano dice

    1 junio, 2022 en 16:46

    Hola,

    Este pasado fin de semana he estado en Lisboa por un periodo de 4 días. Dejo algunos comentarios e impresiones referentes a esta guía de Callejeros Viajeros que es la que he seguido y la cual me ha venido muy bien:

    – El elevador de Santa Justa es impresionante en cuanto a la construcción en sí y donde está pero no merece mucho la pena subir en él ya que te cobran 5 euros por persona y no deja de ser un mero ascensor y además las colas para subir son eternas. En cambio se puede subir al barrio alto andando por la calle de detrás y en 5 minutos estas arriba junto al Convento do Carmo y las vistas son prácticamente las mismas que las del elevador. Recomiendo que os tomarse unas croquetas de bacalao rellenas de queso en el bar que hay justo a las salida del elevador de la parte alta. Se accede gratuitamente por unos de los laterales del Convento.

    – Referente a La visita al Convento do Carmo, yo recomendaría no perderse el mapping de imágenes que hacen en su interior desde mayo y hasta julio a las 21:30 horas. Es impresionante como cuentan la historia de Portugal con imágenes reflejadas en los muros interiores del Convento.

    – La visita a Sintra es obligada. Yo reservaría al menos toda la mañana y llegando allí bien prontito, para visitar el palacio así como todos los puntos de interés del parque. Una vez en Sintra, que desde Lisboa se llega por tren en unos 40 minutos, yo recomendaría, para subir al Palacio da Pena, en lugar de coger el autobús 430, coger un transporte privado de estos que parecen triciclos. Te cobran 5 euros para subir y 5 a la bajada por persona, que si bien es más caro que el autobús, a penas 2 euros, te ahorras todas las paradas y subes y bajas directo. Eso si a la hora de salir del parque recomiendo salir por la puerta del Valle de los Lagos, que está mas abajo de la entrada principal y es más sencillo volver a coger ahí uno de los triciclos para volver al centro de Sintra ya que hay bastante menos gente. Para comer en Sintra os recomiendo el restaurante Becco de Sintra. Es pequeñito pero te atienden y se come fenomenal. Y para tomar café y un pastelito recomiendo Casa Piriquita. Para volver del Centro de Sintra a la estación de Tren, se puede ir andando perfectamente.

    Espero que os sirvan estas recomendaciones desde mi experiencia reciente.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 junio, 2022 en 18:20

      Hola Manuel,
      Muchísimas gracias por leernos y sobre todo, muchísimas gracias por explicarnos tu experiencia y darnos recomendaciones de una forma tan detallada. Seguro que le irán genial a los viajeros que estén planificando su visita a la ciudad y también, a nosotros para cuando volvamos. Saludos

      Responder
    • Arantza dice

      1 junio, 2022 en 19:16

      Vamos a Lisboa en el mes de Julio unos días y aprovecho para hacerte una pregunta…¿se puede hacer cada día el recorrido a pie de un sitio a otro o hay que ir en coche o transporte público? Nosotros vamos a ir allí en coche pero no sabemos si tendremos que utilizarlo por allí, si se puede o no se puede, o si lo mejor es ir andando de un lado para otro que es la idea que tenemos. Espero que me puedas ayudar

      Responder
      • Vane y Roger dice

        2 junio, 2022 en 06:59

        Hola Arantza,
        En esta propuesta de ruta se indica en las visitas si recomendamos ir en transporte o andando. Verás que la mayor parte es andando ya que moverse en coche por Lisboa no es práctico. Saludos

        Responder
    • Marta dice

      9 julio, 2022 en 16:25

      Hola,

      Por favor, no vayáis al bar de las croquetas nada más salir del elevador. Te cobran 5€ cada «pastel de bacalau» cuando los de verdad no llegan ni a 2€. Si los queréis probar, pedidos en cualquier bar que os cobrarán 1,6€ y están muchisimo más buenos.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        10 julio, 2022 en 07:15

        Hola Marta,
        ¡Muchas gracias por la recomendación! Saludos

        Responder
  3. Yanaisy dice

    2 diciembre, 2021 en 22:02

    Hola me gustaría saber si el hotel es mejor sacarlo en Lisboa o coger tmb unos días en las demás ciudades, por ejemplo si voy a Porto regreso a Lisboa o es mejor quedarse en Porto, gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 diciembre, 2021 en 07:10

      Hola Yanaisy,
      Depende de la ruta que vayas a hacer pero por ejemplo, si vas a visitar Porto, lo mejor es que te quedes allí 1 o 2 noches para visitar la ciudad. Saludos

      Responder
  4. Elvi dice

    17 octubre, 2021 en 18:57

    Buenas, primero muchas gracias por toda la info, voy a lisboa a final de mes y me va a ser de mucha ayuda
    Por otro lado, nos gustaría ir a sintra un día pero no sabemos si es más económico pillar la excursión de civitatis o ir por nuestra cuenta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 octubre, 2021 en 08:13

      Hola Elvi,
      En principio es más económico hacerlo por libre. Para ver los importes exactos te recomendamos leer este post sobre cómo ir de Lisboa a Sintra y comparar los precios con el de la excursión.
      Saludos

      Responder
  5. Ainara dice

    12 octubre, 2021 en 19:36

    Muy interesante! A finales de mes vamos 4 amigas a Lisboa y nos viene genial! Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 octubre, 2021 en 07:21

      Hola Ainara,
      Nos alegra mucho saber que la ruta te va a ayudar con la organización del viaje. Disfruta mucho de Lisboa, es una ciudad fascinante. Saludos

      Responder
  6. Susana dice

    26 agosto, 2021 en 03:23

    Muchas gracias por los consejos, estamos planeando un viaje a oporto y Lisboa y sus consejos son excelentes

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 agosto, 2021 en 07:02

      Hola Susana,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado y servido la guía para organizar tu viaje. Saludos

      Responder
  7. Eva dice

    2 marzo, 2020 en 12:44

    Hola,
    Muchas gracias por la guía, parece muy útil. Quería hacer una consulta, estamos planificando un viaje a Lisboa un grupo de amigas, hemos reservado un apartamento en la Avda. Almirante Reis, junto al mercado de Arroios por lo que he visto en un mapa, alguien me podría decir que tal es la zona y si está muy lejos del centro y los lugares de interés?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 marzo, 2020 en 16:49

      Hola Eva,
      Te dejamos el post Dónde alojarse en Lisboa: mejores barrios y hoteles para que puedas cotejar el lugar de tu apartamento con las zonas que recomendamos. Saludos

      Responder
  8. Carla dice

    30 junio, 2018 en 21:14

    Buenas,
    Primero de todo, muchas gracias por toda la información que publicáis.
    Quería preguntaros una cosa:
    ¿Alguien ha ido desde el palacio da Regaleria hasta el Palacio de Monserrate a pie? Es que me parece que en google maps solo se ve carretera para hacer ese trayecto.
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2018 en 08:25

      Hola Carla,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos el dato. A ver si alguien por aquí puede ayudarte.
      Saludos

      Responder
  9. Maletas Hauptstadtkoffer dice

    30 mayo, 2018 en 07:03

    Buena guía y muy buenos consejos para disfrutar de esa maravillosa ciudad que es Lisboa.

    Gracias por la información y un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 mayo, 2018 en 21:49

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu opinión sobre la guía. Lisboa es siempre un acierto 😉
      Saludos

      Responder
  10. Florencia Pagano dice

    7 mayo, 2018 en 15:45

    Qué lindos lugares!
    Lisboa me quedó pendiente ya que hice el norte de Portugal.
    Viendo este post y las fotos me han entrado unas ganas tremendas de ir.
    Gracias por toda la información.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2018 en 16:11

      Hola Florencia,
      Estamos seguros de que te encantará la ciudad cuando vayas. ¡A nosotros nos enamoró!
      Saludos

      Responder
  11. L.C dice

    7 mayo, 2018 en 15:15

    El que ha escrito esto no ha estado en Lisboa..malos consejos decir que «se llegará fácilmente» a Alfama con el tranvía 28, cuando las colas para subir son interminables y va abarrotado de gente, o que en menos de media hora se llegará con el tranvía 15 a Belem… El viaje en ese tranvía es de por lo menos 40 minutos sin respirar de la gente que hay…hay otros medios más cómodos y eficaces, que se deberían recomendar . El mejor consejo para un viajero que va a Lisboa, es no tomar tranvía !!!
    Al final, un artículo de relleno para vender visitas turísticas, no para asesorar ni ayudar realmente al viajero

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2018 en 16:10

      Hola L.C.
      Te contestamos a tus comentarios:
      – Hemos estado en Lisboa
      – Esta guía está escrita para «turistas», es decir, gente a las que la experiencia de montar en un tranvía que a su vez es «turístico», forma parte del viaje y que es precisamente lo que buscamos.
      – El post no es de relleno, es información práctica, como TODA la que publicamos de MANERA GRATUITA y que por todos los comentarios que recibimos, SÍ que asesoran y ayudan.
      Muchas gracias por leernos.
      Saludos

      Responder
    • Ana dice

      24 julio, 2018 en 10:29

      Si el tranvía es como dices, puedes indicarme cual es la mejor forma de ver Lisboa (voy con un niño de 1 año)? Porque pones que el tranvía no, pero no pones nada alternativo. Igual hay horas que no son punteras y va mas desahogado, no?

      Responder
      • María dice

        30 julio, 2019 en 21:47

        Qué tal te fue Lisboa con tu hijo de 1 año? Ahora vamos nosotros con nuestra peque de la misma edad…

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR