• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Lisboa en 3 días

Publicado el 6 mayo, 2018

Esta guía de Lisboa en 3 días tiene varias rutas a pie y en tranvía, para que no te pierdas ningún lugar interesante de la ciudad, aprovechando al máximo el tiempo disponible.
Durante los dos primeros días habrás recorrido los barrios más importantes de Lisboa como La Alfama, Bélem, La Baixa, Chiado y Barrio Alto, además de visitado sus lugares más destacados. En este tercer día, te proponemos optar por visitar alguna de las maravillas que se encuentran cerca de la ciudad, como Sintra y Cascais.
Esta guía práctica para recorrer Lisboa en tres días está diseñada en base a la experiencia de nuestro viaje a Lisboa en 4 días. ¡Empezamos!

Consejos útiles para Lisboa

-Para llegar del aeropuerto al centro de Lisboa o a tu hotel, tienes varias opciones: metro, autobús, taxi o este transfer directo al hotel.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Lisboa al centro.
– Para dormir te recomendamos This is Lisbon Hostel, nuestro alojamiento durante el viaje que hicimos, que se encuentra en el bonito barrio de Alfama y tiene una terraza con magníficas vistas.
– Una buena forma de ahorrar en el Lisboa en 3 días es comprar un billete 24 horas por un precio de 6,15 euros, que incluye todo el transporte público.
– Mirar si te sale rentable reservar la Lisboa Card que incluye el transporte público y varias atracciones como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém, el Elevador de Santa Justa, etc..
– Reservar una visita guiada en español por Lisboa ¡Gratis! y este free tour por el barrio de Alfama, para conocer la historia y las anécdotas de la ciudad.
– Alejarte de los restaurantes y sitios turísticos para escuchar fado. La taberna A Tasca do Jaime, justo enfrente de la parada de Rua Graça del Tranvía 28, fue nuestra opción elegida y después de la experiencia no podemos más que aconsejarla.
– Si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros y tener siempre el cambio actual, te recomendamos utilizar la tarjeta N26 para pagar y la tarjeta BNEXT para sacar dinero, nuestras dos tarjetas favoritas para viajar.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.




Primer día en Lisboa

El primer día del viaje a Lisboa en tres días empieza a primera hora en el mirador de Portas do Sol, nuestro favorito de la ciudad, donde puedes llegar fácilmente con el Tranvía 28.
Después de esta visita, puedes ir andando hasta el mirador de Santa Luzia, muy cerca de Postas do Sol, con una bonita terraza llena de azulejos.
Ten en cuenta que estos dos miradores se encuentran en el barrio de La Alfama, por el que puedes ir callejeando hasta llegar la orilla del río Tajo disfrutando de uno de los barrios más conocidos y con más encanto de la ciudad.
Una buena opción si quieres conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada por el centro de Lisboa o este tour por Lisboa que incluye el barrio de Belém, los dos con guía en español.

Mirador Portas do Sol

Mirador Portas do Sol

La ruta del Lisboa en 3 días continua con la visita a la Catedral de Lisboa o La Sé, para después continuar con un paseo la calle comercial Rua Augusta, donde al final cruzarás un Arco Triumfal, que es la puerta de entrada a la popular Plaza del Comercio.
Desde aquí, cogiendo el el tranvía 15, llegarás al Barrio de Belém en menos de media hora, que será la siguiente parada de la ruta. Otra magnífica opción para llegar a este barrio es reservar este paseo en barco desde la Plaza del Comercio que te dejará en la Torre de Belém.
Teniendo en cuenta que ya será mediodía, puedes aprovechar para comer cerca de la plaza, donde tienes varios restaurantes recomendados como el Da Prata 52 y el Paladarium o ir a Os Jeronimos, cerca del Monasterio de los Jerónimos, otro de los lugares más recomendados donde comer en Lisboa.
Y como no, después de comer no podemos olvidarnos del postre y nada mejor que disfrutar de unos pastéis de Belém recién horneados en la Pastelería o Pastéis de Belém.
Después de esta parada gastronómica, la primera visita en el barrio de Belém será el Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad y uno de los los lugares que visitar en Lisboa imprescindibles. Después de la visita al monasterio, la ruta por la tarde del Lisboa en 3 días continua disfrutando de las vistas desde lo alto del Monumento a los Descubrimientos, para terminar en la magnífica Torre de Belém.

Torre de Bélem en el Lisboa en tres días

Torre de Bélem en el Lisboa en tres días

Cerca de la torre se encuentra el puerto Doca do Bom Sucesso, en el que recomendamos reservar un crucero en barco por el río Tajo al atardecer o volver a la Plaza del Comercio para ver la puesta de sol.
El primer día del Lisboa en tres días termina con una cena en el Barrio Alto subiendo por el Elevador de Santa Justa. Hay varios restaurantes recomendados por esta zona como el Restaurante Duque y la Tasca Mastai.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa de la ruta del primer día en Lisboa

Mapa de la ruta del primer día en Lisboa

Mapa de la ruta del primer día en Lisboa

Segundo día en Lisboa

El segundo día del Lisboa en tres días empieza con la visita y las vistas desde el magnífico Castillo de San Jorge, que abre a las 9 de la mañana. Al salir del castillo, te recomendamos dar un pequeño paseo por el barrio de El Castelo, otro de los lugares más bonitos de la ciudad y con más encanto, desde donde te recomendamos acercarte al Mirador de Graça, con unas magníficas vistas de Lisboa.
Bajando por el barrio de La Alfama llegarás a la siguiente visita de la mañana, el Panteón Nacional, donde cada martes y sábado, tiene lugar el popular mercado de la Feira da Ladra, otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad si coincides con esos días de la semana.
Cerca del Panteón tienes la parada Voz do Operário para coger el tranvía 28E, para te llevará hasta la plaza Martin Moritz, la siguiente parada de la ruta, que también te permitirá disfrutar de este tranvía histórico que pasa por los barrios más interesantes de la ciudad y es una magnífica opción para ver Lisboa desde otra perspectiva.

Tranvía de Lisboa

Tranvía de Lisboa

La parada en la que puedes bajar para continuar el Lisboa en 3 días es Martin Moritz, muy cerca de la Plaza de Figueira, en la que te encontrarás con un gran ambiente en sus terrazas y cafés y donde como no podía ser de otra manera, debes aprovechar para probar alguno de los pasteles de la Confeitaria Nacional.
Andando unos metros más llegarás a otra de las plazas más famosas de Lisboa, la de Rossio, rodeada de edificios interesantes como el Teatro Nacional Doña María II, la Estación ferroviaria de Rossio y la estatua de Pedro IV, donde en uno de los laterales se encuentra la Iglesia de Santo Domingo, en la que sorprende su interior totalmente calcinado producto de un incendio.
Al salir de la iglesia te puedes acercar al bar A Ginjinha, en el que puedes probar el licor dulce Ginja.

Iglesia de Santo Domingo

Iglesia de Santo Domingo

La ruta del Lisboa en tres días continua en la Plaza de los Restauradores, en el que además del Teatro Edén y el Palacio Foz, se encuentra el elevador da Glória, que te llevará al jardín de San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto con una excelentes vistas.
Siendo la hora de comer, puedes aprovechar que cerca del mirador tienes varios restaurantes recomendados como Tapa Bucho y Flor da Laranja, o la Marisqueira M.
Después de comer, el Lisboa en tres días sigue con un paseo por la Rua Garrett en el barrio de Chiado, famosos barrio bohemio de la ciudad, en el que encontrarás librerías, tiendas originales y cafeterías como el famoso Café a Brasileira. En este barrio también se encuentra el Convento do Carmo, un edificio religioso que se quedó sin tejado desde el terremoto de 1755 y que te recomendamos no perderte.

Visitar el Convento do Carmo en el Lisboa en 3 días

Visitar el Convento do Carmo en el Lisboa en 3 días

Al lado de Chiado se encuentra el Barrio Alto con la Plaza Luís de Camões como lugar más destacado, desde donde puedes empezar una ruta hasta la Praça do Príncipe Real, parando a tomar algo en el original Pavilhão Chinês, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa. Otra buena opción es la Cervejaria Trindade, situado en un antiguo monasterio y que estamos seguros, será una opción inolvidable.
Para terminar el segundo día del Lisboa en 3 días puedes ver la puesta de sol en el mirador de San Pedro de Alcántara, para después cenar en la taberna de A Tasca do Jaime, mientras escuchas fado, a donde puedes llegar con el Tranvía 28 bajándote en Rua Graça o comer en la zona de restaurantes del Barrio Alto del primer día.
Otra opción es reservar este tour nocturno por los lugares más bonitos de noche que incluye cena y un espectáculo de fado.

Mapa de la ruta por Lisboa en 2 días

Mapa de la ruta del  Lisboa en 2 días

Mapa de la ruta del Lisboa en 2 días

Que ver en Lisboa en 3 días

El tercer día del Lisboa en 3 días te proponemos una excursión a uno de los lugares que ver en Portugal más bonitos, Sintra.
Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, situada en un parque natural a tan sólo media hora de Lisboa, es conocida como la ciudad de los palacios y por sus magníficos jardines.
El lugar más famoso y visitado de Sintra es el Palacio da Pena, situado en lo alto de una colina, que parece sacado de un cuento de hadas con sus fachadas de vivos colores y elementos arquitectónicos de diferentes estilos.
El palacio se encuentra un poco alejado del centro, aunque se puede llegar andando en menos de una hora desde la estación de tren, o coger el autobús circular 434.
Recomendamos no llegar muy tarde a las taquillas, sobre todo en temporada alta, si no queremos quedarnos sin entradas, ya que suele ser una visita muy turística.
Después de visitar el interior del palacio puedes dar un paseo por los magníficos jardines del Parque da Pena y llegar hasta el Vale dos Lagos para disfrutar de un increíble paisaje de naturaleza.

Palacio da Pena

Palacio da Pena

Muy cerca del Palacio da Pena se encuentra otro lugar destacado de Sintra, el Castelo dos Mouros, que aunque está en ruinas, ofrece unas buenas vistas de la Sierra de Sintra.
La siguiente parada de la visita a Sintra, en el Lisboa en 3 días, es La Quinta da Regaleira, otra de las maravillas de la ciudad. Este palacio situado en la parte baja de Sintra, a 10 minutos andando del centro histórico, destaca por sus impresionantes jardines en el que se encuentra el pozo iniciático, un pozo de piedra con una escalera en forma de espiral, muy fotogénico.
Además de los jardines no dejes de visitar el Palacio y la Capilla de la Santísima Trinidad.

La Quinta da Regaleira

La Quinta da Regaleira

Otras visitas recomendables de Sintra si dispones de más tiempo son: el Palacio de Monserrate y su parque, el Convento de los Capuchinos y el Palacio Nacional de Sintra.

Pero antes de irte de la ciudad no puedes dejar de dar un paseo por las callejuelas del centro histórico de la ciudad con sus fachadas de colores y tiendas de artesanía, donde también encontrarás varios restaurantes recomendados para comer un buen bacalao à bràs como el Bacalhau na Vila.
Sintra es, sin ninguna duda, una de las mejores excursiones de Lisboa por no decir la mejor.
Para ir de Lisboa a Sintra puedes hacerlo en tren desde la Estación de Rossio, de Oriente o de Sete Rios, en poco tiempo, ya que el trayecto dura únicamente media hora.
Si dispones de más tiempo te puedes acercar en autobús a Cascais, a 20 minutos de Sintra, un antiguo pueblo de pescadores que destaca por sus bonitas playas y un agradable centro histórico.

Una buena opción si quieres conocer la historia y anécdotas de todos estos lugares contadas por un guía en español es reservar esta excursión a Sintra y Cascais en minibús desde Lisboa o esta que sólo incluye los lugares más destacados de Sintra.

Si ya conoces Sintra y Cascais, o dispones de más días puedes hacer una excursión a Óbidos y Fátima, en el que podrás visitar uno de los santuarios de peregrinación más famosos del mundo y dar un paseo por el bonito pueblo medieval de Óbidos.
Otra opción para los amantes de la naturaleza es reservar la excursión a Arrábida y Sesimbra, en el que combinarás los paisajes de acantilados y los azules del mar, con los pueblos de pescadores.

Mapa de la ruta por Sintra en el Lisboa en tres días

Mapa de Sintra en el Lisboa en 3 días

Mapa de Sintra en el Lisboa en 3 días

¿Quieres organizar un viaje a Lisboa en tres días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Lisboa en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Lisboa en dos días

icono-informacion-viajeros Guía de Lisboa en 4 días

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Lisboa gratis

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Otros artículos interesantes:

  • Los 5 mejores tours y excursiones en LisboaLos 5 mejores tours y excursiones en Lisboa
  • Cómo ir de Lisboa a Sintra (tren o autobús)Cómo ir de Lisboa a Sintra (tren o autobús)
  • 10 lugares que ver en Portugal imprescindibles10 lugares que ver en Portugal imprescindibles
  • Lisboa en dos díasLisboa en dos días
  • Guía de Lisboa en un díaGuía de Lisboa en un día
  • Hostel en LisboaHostel en Lisboa
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: Cascais, Estrela, Lisboa, Parque de las Naciones, Sintra

Comentarios

  1. Carla dice

    30 junio, 2018 al 21:14

    Buenas,
    Primero de todo, muchas gracias por toda la información que publicáis.
    Quería preguntaros una cosa:
    ¿Alguien ha ido desde el palacio da Regaleria hasta el Palacio de Monserrate a pie? Es que me parece que en google maps solo se ve carretera para hacer ese trayecto.
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2018 al 08:25

      Hola Carla,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos el dato. A ver si alguien por aquí puede ayudarte.
      Saludos

      Responder
  2. Maletas Hauptstadtkoffer dice

    30 mayo, 2018 al 07:03

    Buena guía y muy buenos consejos para disfrutar de esa maravillosa ciudad que es Lisboa.

    Gracias por la información y un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 mayo, 2018 al 21:49

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu opinión sobre la guía. Lisboa es siempre un acierto 😉
      Saludos

      Responder
  3. Florencia Pagano dice

    7 mayo, 2018 al 15:45

    Qué lindos lugares!
    Lisboa me quedó pendiente ya que hice el norte de Portugal.
    Viendo este post y las fotos me han entrado unas ganas tremendas de ir.
    Gracias por toda la información.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2018 al 16:11

      Hola Florencia,
      Estamos seguros de que te encantará la ciudad cuando vayas. ¡A nosotros nos enamoró!
      Saludos

      Responder
  4. L.C dice

    7 mayo, 2018 al 15:15

    El que ha escrito esto no ha estado en Lisboa..malos consejos decir que «se llegará fácilmente» a Alfama con el tranvía 28, cuando las colas para subir son interminables y va abarrotado de gente, o que en menos de media hora se llegará con el tranvía 15 a Belem… El viaje en ese tranvía es de por lo menos 40 minutos sin respirar de la gente que hay…hay otros medios más cómodos y eficaces, que se deberían recomendar . El mejor consejo para un viajero que va a Lisboa, es no tomar tranvía !!!
    Al final, un artículo de relleno para vender visitas turísticas, no para asesorar ni ayudar realmente al viajero

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2018 al 16:10

      Hola L.C.
      Te contestamos a tus comentarios:
      – Hemos estado en Lisboa
      – Esta guía está escrita para «turistas», es decir, gente a las que la experiencia de montar en un tranvía que a su vez es «turístico», forma parte del viaje y que es precisamente lo que buscamos.
      – El post no es de relleno, es información práctica, como TODA la que publicamos de MANERA GRATUITA y que por todos los comentarios que recibimos, SÍ que asesoran y ayudan.
      Muchas gracias por leernos.
      Saludos

      Responder
    • Ana dice

      24 julio, 2018 al 10:29

      Si el tranvía es como dices, puedes indicarme cual es la mejor forma de ver Lisboa (voy con un niño de 1 año)? Porque pones que el tranvía no, pero no pones nada alternativo. Igual hay horas que no son punteras y va mas desahogado, no?

      Responder
      • María dice

        30 julio, 2019 al 21:47

        Qué tal te fue Lisboa con tu hijo de 1 año? Ahora vamos nosotros con nuestra peque de la misma edad…

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado