Esta guía de Lisboa en dos días está diseñada para los viajeros que dispongan de un fin de semana o para tus 2 primeros días en esta bella ciudad, también conocida como la ciudad de las 7 colinas. Y aunque sabemos que es difícil conocer toda la ciudad en este espacio de tiempo, podemos decirte que si optimizas bien los itinerarios, puedes visitar la mayoría de sus lugares más importantes en este tiempo.
Después de recorrer el primer día el barrio de La Alfama y el de Bélem, en este segundo día llegarás hasta el Castillo de San Jorge y conocerás más en profundidad Chiado y el Barrio Alto, entre otras muchas cosas.
Para realizar esta guía de que ver en Lisboa en 2 días nos hemos basado en la experiencia de nuestro viaje a Lisboa en 4 días, en el que escribimos esta guía de Lisboa. ¡Empezamos!
Hotel recomendado en el Lisboa en dos días
Nuestro alojamiento recomendado para esta ruta por Lisboa en dos días es el This is Lisbon Hostel, situado en el barrio de La Alfama, a 5 minutos a pie de la estación de metro de Rossio que además de una magnífica relación calidad/precio, destaca por poder desayunar o tomar algo en su terraza, con unas magníficas vistas de la ciudad.
Si prefieres un hotel más céntrico con una excelente relación calidad/precio te recomendamos el Rossio Garden Hotel, el Inn Possible Lisbon Hostel y la Pensao Praca Da Figueira, situados muy cerca de la estación Rossio.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Lisboa.
Traslado del aeropuerto al centro o hotel de Lisboa
Las mejores formas de trasladarte desde el aeropuerto al centro de Lisboa o a tu hotel son:
- Metro: El metro de la línea roja que comunica con el centro, sale de la T1 desde 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. El trayecto es de unos 20 minutos y te dejará en la parada de Saldanha, cerca del centro, por unos 2,10 euros. Desde la parada Saldanha puedes enlazar con la línea azul en Sao Sebastiao y la línea verde en Alameda para llegar a la para más cercana a tu hotel. Ten en cuenta que para comprar el billete de metro antes tienes que adquirir la tarjeta Viva Viagem.
- Autobús: dispones de los autobuses urbanos 744, 722, 705, 783 y el nocturno 208, aunque son más incómodos que el metro y tardan más.
- Taxi: Comparándolo con el resto de opciones, solo es aconsejable si te alojas lejos del centro o de una parada de autobús o metro. El precio ronda los 20 euros según la ubicación del hotel.
- Transporte privado: Es la opción más cómoda ya que te esperará un chófer en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, que te llevará directamente a tu hotel. Puedes reservarlo aquí.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Lisboa al centro.
Cómo ahorrar en Lisboa
Esta lista de consejos te ayudarán a ahorrar dinero en tu viaje:
- Comprar un billete 24 horas por un precio de 6,15 euros que incluye todo el transporte público si vas a utilizar más de 4 veces este servicio.
- Reservar la Lisboa Card que incluye el transporte público y varias atracciones como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém, el Elevador de Santa Justa, etc.. Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card.
- Reservar este free tour en español por Lisboa y este free tour por el barrio de Alfama, para conocer la historia de los lugares más interesantes de la ciudad y situados ambos entre los mejores free tours en Lisboa.
- Escuchar fado en alguna taberna local, como A Tasca do Jaime, justo enfrente de la parada de Rua Graça del Tranvía 28, o reservar alguno con antelación desde esta página, situados todos entre los mejor valorados de la ciudad.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.
Primer día en Lisboa
Puntos de interés del primer día:
- Portas do Sol
- Barrio La Alfama
- Catedral de Lisboa
- Plaza del Comercio
- Monasterio de los Jerónimos
- Torre de Bélem
- Paseo en Barco
- Elevador Santa Justa
- Chiado
Ruta del primer día:
El primer día del viaje a Lisboa en dos días empieza a primera hora de la mañana en el magnífico mirador de Portas do Sol, donde puedes llegar fácilmente con el Tranvía 28 o a pie desde el barrio de La Alfama. Después de desayunar unos pasteles de Bélem y un café en la terraza, no debes de acercarte al bonito y conocido mirador, lleno de azulejos, de Santa Luzia.
Al acabar de disfrutar de las vistas de los dos miradores, te recomendamos pasear por nuestro barrio favorito de la ciudad, La Alfama, en el que debes tener en cuenta que la mejor forma de recorrerlo es ir bajando en forma de S, pasando por la Iglesia de San Miguel y el bonito Arco de Jesús, hasta la orilla del río Tajo, para no perderte ningún rincón.

La siguiente parada del Lisboa en 2 días es la Catedral de Lisboa o La Sé, uno de los lugares que visitar en Lisboa, de la que destaca el bonito claustro en su interior. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Finalizada la visita a La Sé puedes seguir la ruta pasando por delante de la bonita fachada de la Casa dos Bicos y dando un paseo por la calle comercial Rua Augusta, hasta llegar a la Plaza del Comercio, cruzando el magnífico Arco Triumfal.
Desde aquí, puedes ir hasta el Barrio de Belém en menos de media hora con el tranvía 15, que tiene parada en la misma plaza. Otra buena opción para llegar a Belém es reservar este paseo en barco por el Tajo desde la Praça do Comerço que te dejará en la Torre de Belém.
Pero como sabemos que con tanta ruta el estómago siempre pide atención, puedes optar por los restaurantes Da Prata 52 o el Paladarium, situados en el barrio La Baixa o comer en el barrio de Bélem en Taberna dos Ferreiros, O Recanto o el Miolo, situados cerca del Monasterio de los Jerónimos.
Y como no, estando en esta zona, para el postre no puedes dejar de acercarte a la Pastelería o Pastéis de Belém, donde podrás devorar unos deliciosos pastéis de Belém recién horneados.

La ruta del Lisboa en dos días continua por la tarde con la visita al Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad, en el que sobresale su claustro.
Una buena opción si quieres conocer mejor la historia de este barrio es reservar este tour por Lisboa que incluye el barrio de Belém o esta visita guiada por Belem que incluye el Monasterio de los Jerónimos, ambos con guía en español.
Si prefieres hacer la visita por tu cuenta puedes comprar la entrada desde esta página o coger esta oferta que incluye la entrada a la Torre de Belém y una audioguía de la ciudad.
Después de la visita al monasterio, puedes acercarte al Monumento a los Descubrimientos y subir sus 52 metros de altura para disfrutar de unas vistas panorámicas excelentes, para después acercarte a otro imprescindible de Lisboa, la Torre de Bélem, ubicada muy cerca del monumento. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Después de esta visita, a pocos metros de la Torre de Belém se encuentra el puerto Doca do Bom Sucesso, en el que puedes reservar un paseo en barco al atardecer, una de las mejores excursiones desde Lisboa.
Otra opción es volver con el tranvía 15, ver un magnífico atardecer en la Plaza del Comercio y para terminar el primer día del Lisboa en dos días, subir por el Elevador de Santa Justa y acercarte a la zona de restauración de Chiado y Barrio Alta, donde podrás cenar en buenos restaurantes como la Tasca Mastai o el Restaurante Duque, y tomar algo en el bar Artis.
Si dispusieras de más tiempo, de vuelta a la Plaza del Comercio en tranvía puedes pararte en LX Factory, un sitio de moda repleto de galerías de arte, tiendas originales, grafitis y la bonita librería Ler Devagar, o subir en autobús al mirador del Santuario Cristo Rey, que recuerda al emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Para ampliar la información puedes consultar esta guía de Lisboa en un día.
Mapa de la ruta por Lisboa en un día
Este mapa te ayudará a trazar la ruta del primer día en Lisboa de la forma más cómoda.
Que ver en Lisboa en dos días
Puntos de interés del segundo día:
- Castillo de San Jorge
- Mirador de Graça
- Panteón Nacional
- Tranvía 28
- La Baixa
- Iglesia de Santo Domingo
- San Pedro de Alcántara
- Barrio Alto
- Convento do Carmo
- Rua da Bica
Ruta del segundo día en el Lisboa en dos días:
El segundo día del Lisboa en 2 días empieza a primera hora desayunando en el Alfama Doce, Fábrica da Nata o en el Basílio, y subiendo hasta el Castillo de San Jorge, que abre a las 9 de la mañana.
Este castillo del siglo V, situado en la colina más alta de Lisboa, destaca sobre todo por sus excelentes vistas panorámicas desde la zona en el que se encuentran varios cañones antiguos y que son una de las mejores de la ciudad. Para evitar las colas puedes reservar esta entrada que incluye una audioguía en español.
Al finalizar esta visita, te recomendamos dar un paseo por el pequeño barrio de El Castelo, también muy interesante.

Ten en cuenta que a 600 metros del castillo se encuentra uno de los mejores miradores de Lisboa, el mirador de Graça o Sophia de Mello Breyner Andresen, desde donde podrás decir que has tenido Lisboa a tus pies, mientras disfrutas de ambiente tranquilo, sentado tomando una cerveza en su gran terraza.
Una divertida forma de llegar a todos los miradores es reservar este tour de 3 horas en tuktuk.

Después de disfrutar de las vistas desde el mirador puedes bajar callejeando por el barrio de La Alfama hasta llegar al magnífico Panteón Nacional, en el que descansan algunos de los héroes de la historia de Portugal y que destaca por su cúpula blanca, en la que se puede subir para tener unas increíbles vistas panorámicas del barrio de La Alfama. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Además ten en cuenta que los martes y sábados alrededor del Panteón se realiza la Feira da Ladra, un famoso mercadillo de segunda mano, muy interesante si coincide con el día de tu visita.

Terminada la visita al Panteón, puedes acercarte a la parada Voz do Operário para coger el tranvía 28E, conocido por ser el tranvía histórico de Lisboa, que puedes coger en varios puntos de la ciudad, ya que pasa por los barrios de Estrela, Chiado, Alfama, Barrio Alto, la Baixa.
Aunque no pueda parecerlo, esta experiencia es sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa, con la que podrás disfrutar de una larga ruta por las calles y barrios de Lisboa.

La parada en la que puedes bajar para continuar el Lisboa en dos días es la de Martin Moritz, muy cerca de la Plaza de Figueira, llena de ambiente de día y de noche y que destaca por la estatua ecuestre de bronce de Juan I, que hay justo en la parte media y que está rodeada de numerosos hoteles, tiendas y cafeterías, entre las que destacan los pasteles de la famosa Confeitaria Nacional.
Muy cerca de Plaza de Figueira se encuentra otra de las plazas más populares de Lisboa, la de Rossio, donde se encuentran varios edificios interesantes, como el Teatro Nacional Doña María II con una bonita fachada neoclásica, la Estación ferroviaria de Rossio, y monumentos como la estatua de Pedro IV, El Rey Soldado.

En uno de los laterales de la Plaza de Rossio estamos seguros de que te sorprenderá encontrar la Iglesia de Santo Domingo, un edificio con mucha historia y con un interior totalmente calcinado producto de un incendio de 1959, que te recomendamos no perderte. Además, al lado de la iglesia se ubica el diminuto bar A Ginjinha, en el que puedes probar Ginja, un licor dulce de guindas típico de Lisboa.

La ruta del Lisboa en 2 días sigue entrando en la Plaza de los Restauradores, al inicio de la Avenida da Liberdade, donde encontrarás un gran obelisco, rodeado de edificios históricos como el Teatro Edén y el Palacio Foz, además del elevador da Glória, que conduce al mirador de San Pedro de Alcántara en el Barrio Alto. Este mirador rodeado de un bonito jardín lleno de estatuas y mosaicos, ofrece unas increíbles vistas de todo el centro histórico y el Castillo de San Jorge, que te recomendamos no perderte por nada del mundo.

Siendo la hora que es, probablemente tengas hambre. Puedes aprovechar que cerca del mirador algunos de los mejores restaurantes donde comer en Lisboa, como Tapa Bucho y Flor da Laranja, o la Marisqueira M, donde podrás comer pescado y marisco y saciar el apetito.
Después de comer, el Lisboa en dos días continua paseando por el barrio de Chiado, el más bohemio de Lisboa, en el que recorriendo la Rua Garrett encontrarás librerías como la Livraria Bertrand, considerada la más antigua del mundo, tiendas originales como Luvaria Ulisses, que vende guantes hechos a mano y cafeterías históricas como el Café a Brasileira, con la estatua de Fernando Pessoa en la terraza.

Después de tomar un café en su interior puedes dar un pequeño paseo hasta uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad, el Convento do Carmo, actualmente en ruinas, que tiene de tejado el cielo, a consecuencia del terremoto de 1755 y en el que en su interior se encuentra el Museo Arquelógico do Carmo, que hace un pequeño repaso a la historia de Lisboa.

Terminada la visita al convento puedes acabar esta segunda jornada del Lisboa en dos días conociendo los lugares más destacados del Barrio Alto. Uno de ellos es la Plaza Luís de Camões, que tiene un magnífico ambiente en sus terrazas y cafés, rodeados de edificios históricos del siglo XVIII.
Cerca de esta plaza se encuentra el fotogénico Ascensor da Bica, un funicular que permite subir una de las calles más empinadas y bonitas de Lisboa, y que te llevará hasta la parte baja del barrio donde se encuentra el Mercado da Ribeira, repleto de puestos de comida asiática y típica de portugal, y la popular Pink Street, una pintoresca calle con el suelo de color de rosa.
La ruta por el Barrio Alto continua subiendo con el mismo funicular y callejeando por sus calles hasta la La Praça do Príncipe Real, aunque antes de llegar a esta plaza, te recomendamos tomar algo en Pavilhão Chinês, un bar que parece un museo por la cantidad de artículos de todo tipo expuestos.
Otro de los locales que no puedes perderte en la zona es la Cervejaria Trindade, un antiguo monasterio del siglo XIII, reconvertido en cervecería con varias zonas de azulejos.

Y para terminar el Lisboa en un fin de semana te recomendamos acercarte de nuevo al jardín de San Pedro de Alcántara, para ver una magnífica puesta de sol sobre la ciudad.
Para cenar puedes ir a la cercana zona de restaurantes del Barrio Alto del primer día y reservar este espectáculo de fado en Chiado o coger el Tranvía 28 hasta la parada de Rua Graça para tapear en la taberna de A Tasca do Jaime, mientras escuchas fado y vives una de las experiencias más inolvidables en la ciudad.
Si dispones de más días puedes seguir esta guía de Lisboa en 3 días y esta de Lisboa en 4 días.
Mapa de la ruta por Lisboa en 2 días
Este mapa te ayudará a trazar el itinerario del segundo día en Lisboa de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Lisboa en 2 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Laura dice
Hola! Muchísimas gracias por toda la información. Venimos de seguir vuestros consejos para recorrer el Algarve en 7 días y nos dirigimos a Lisboa. Haremos lo que podamos porque llevamos dos niños pequeños y, leyendo tu entrada, no sé si nos saldría rentable o no sacar la Lisboa card o ir pagando cada trayecto y entrada para seguir vuestro itinerario…
También tenemos una tarde, la de la llegada libre, nos aconsejáis algún lugar más que visitar o ir adelantando?
Gracias de nuevo por el tiempo dedicado y la generosidad al compartir. Seguiremos leyéndoos!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, el beneficio o no de la Lisboa card se puede saber únicamente conociendo los lugares que vayas a visitar. Te recomendamos hacer un listado de estos con sus precios, puedes encontrarlos en las páginas web oficiales, y una vez tengas el total, compararlo con el precio de la Lisboa card.
Sentimos no poder ayudarte más pero como puedes ver, esto es algo totalmente personal al depender de la ruta de cada viajero. Saludos
Noelia Vila Plaza dice
Muchísimas gracias por un post tan detallado! Me ha servido de mucha ayuda puesto q viajo con mi familia en agosto! En cuanto a la tarjeta de transporte… sabrías decirme si hay q sacar 1 por pasajero o con 1 tarjeta para todos es suficiente?
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha servido la guía para organizar tu ruta por la ciudad.
Respecto a lo que nos comentas, el billete 24 horas es personal ya que no es de billetes individuales, sino de un importe máximo.
Saludos
Nuria dice
Hola, me ha gustado mucha tu ruta, me la apunto. Espero que en julio podamos sobrevivirla jejje…
Tengo pensado sacarnos la tarjeta viva viage 24 h, sé que sirve en tranvía, metro y autobuses. También sirve para los ascensores o funiculares? Gloria, Bica y Sta. Justa?
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
La tarjeta Viva Viagem o la 7 Colinas incluyen la red de Carris y el metro (incluido el famosos tranvía 28) y también los ascensores o funiculares (con la opción de 24h). En el caso del Elevador de Sta. Justa se incluye el elevador pero no el acceso a la plataforma mirador (1,5 euros).
Saludos
Inma dice
El restaurante Paladarium que recomendáis debe haber cambiado de dueño, por que es un autentico desastre, la comida estaba malísima, los camareros sin higiene ninguna…… ¡fue realmente horrible!. Yo os pediría que lo quitarais de vuestras recomendaciones para que no le pasará a mas gente ……
Sin embargo el restaurante «Da Prata 52» que recomendáis, fue todo un acierto
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Sentimos mucho que hayas tenido esa experiencia. Acabamos de revisar las últimas opiniones en Google y son buenas así que vamos a «investigar» un poco más para ver si fue un caso puntual o realmente, han cambiado de dueños o la calidad ha bajado y debemos eliminarlo del listado.
Muchas gracias por leernos y por dedicar estos minutos a explicarnos tu experiencia para que podamos actualizar el post. Saludos
Lorena dice
¡Hola!
Muchas gracias por toda la información detallada. Tengo pensado ir a Lisboa en Marzo 2 días y medio.
De todos los monumentos que indicáis en la ruta, teniendo en cuenta el tiempo que disponemos, cuales nos recomendáis pagar para visitarlos y cuales no?
¡Muchas gracias!
Natalia dice
hola, una vez que bajo el mapa, como hago para poder seguirlo con google maps? o debo bajarlo en otra app? es que no me deja darle «iniciar ruta»
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Lo ideal es descargarlo en la aplicación. Saludos
Edgardo dice
Hola, soy Edgardo de Argentina, muy detallada e inspiradora tu guía, la voy a seguir en nuestro viaje de Enero. Estaremos dos días y medio completos en Lisboa, la tercer noche tomaríamos el bus nocturno a Sevilla. Mis consultas son, teniendo en cuenta que voy en Enero con los días mas cortos:
1) Vale la pena ir a Sintra y/o Cascai ? o perdería mucho tiempo. Si tuvieras que elegir una de los ciudades, cual serìa?
2) Llego al hotel a las 14 hs. puedo destinar esa corta tarde a visitar alguna de las dos?
3) Tenes alguna opinión sobre el bus nocturno de Lisboa a España?
Como aclaración les comento que me gusta andar mucho y muy buen ritmo.
Desde ya gracias y saludos
Vane y Roger dice
Hola Edgardo,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Teniendo en cuenta la época en la que vas a viajar, nosotros nos centraríamos únicamente en Lisboa y el último día, si has ido a buen ritmo y has visto lo que querías, haríamos una escapada a Sintra.
Respecto a ir la primera tarde a Sintra o Cascais, nosotros lo descartaríamos y la dedicaríamos a conocer alguna zona de Lisboa.
Sentimos no poder ayudarte en lo relacionado con el autobús ya que nunca hemos realizado ese trayecto.
Saludos
Rafael dice
Hola, Soy Rafael de México e iré a Portugal en un par de semanas. Estaré dos días en Lisboa y este artículo me ha ayudado muchísimo a planear mi viaje.
Quería preguntar, ¿cuánto dinero aconsejan llevar como mínimo para cumplir y disfrutar de este plan de dos días? Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Rafael,
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que la guía te ha servido para organizar tu viaje. Sobre el presupuesto, sentimos mucho no poder ayudarte ya que no lo hemos contabilizado exacto por ser un dato muy subjetivo al escoger cada viajero un alojamiento, restaurante…etc según sus gustos.
En nuestro caso, contando todo esto, gastamos unos 80-100 euros por persona/día, pero para ver exactamente los precios te recomendamos revisar los importes de las entradas de los lugares que quieres visitar y sumarle el importe del hotel además del precio medio de las comidas y cenas que puedes encontrar en este post con recomendaciones sobre donde comer en Lisboa.
Saludos
Jorge dice
Mi opinión es que la tarjeta Lisboa Card es un timo ya que no incluya todos los lugares importantes de visita como el Castillo de San Jorge y los que incluye no te evitan tener que hacer la misma cola para recoger el ticket de entrada. Lo lógico es que pudieras entrar directamente con la tarjeta por lo que la perdida de tiempo(el tiempo es dinero) es altísima.
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Muchísimas gracias por pasarte por aquí para contarnos tu experiencia y opinión. Saludos
Nicolas dice
Hola. Soy Nicolás de Argentina.
Quería felicitarte por el trabajo realizado y tan detallado de información.
Estamos con mi esposa en Lisboa, rentamos un vehículo para llegar desde Oporto. Vemos que es complicado el tema parking 🅿️.
En «Lisboa en 2 días» mencionas aparcar el auto y moverse en a pie o transporte público. Recomendas algo en especial, alguna zona donde convenga económicamente estacionar?
Muchas gracias, saludos
Vane y Roger dice
Hola Nicolás,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Efectivamente, lo mejor es moverse andando o en transporte público, en caso de necesitarlo ya que moverse en coche por la ciudad es más complicado y te llevará más tiempo.
Sentimos mucho no poder ayudarte con recomendaciones sobre el parking ya que siempre que hemos visitado la ciudad ha sido sin coche. Te recomendamos preguntar en el alojamiento ya que seguro, podrán darte algún consejo. Saludos
Gabriela dice
Hola
Para movernos en Lisboa recomiendas hacerlo en coche?? O dejarlo aparcado y movernos en transporte publico?
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
En Lisboa te recomendamos moverte andando, la zona centro es muy asequible a pie, y en transporte público para las zonas más alejadas. Lo mejor, en caso de que tengas coche, es dejarlo aparcado y disfrutar de la ciudad de una forma más «tranquila». Saludos
Daniel dice
Excelentes recomendaciones!
Los he seguido en muchas publicaciones por todo Europa y la verdad que están bastante bien.
Gracias por todo
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Nos alegra mucho saber que te han servido las guías para organizar algunos de tus viajes. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Lucy Rubin De Celis dice
Hola, interesante todos los datos que pusiste, mi hijo y yo pensamos viajar, pero mirando los comentarios de las otras personas de como se puede conocer Portugal en 2 dias, me dieron una lista de esos lugares maravillosos,
Aveiro
Castillo de San Jorge
Mirador de Santa Lucia
Torre de Belen
Evora
Palacio National Da Pena
CapeDos Ossos
Monasterio de Los Jeronimos
Mi pregunta es, todos estos lugares que te menciono estan en el mapa que tu colocas en tu pagina, si por favor me podrias aclarar. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Lucy,
Puedes ver si están incluidos si lees el post ya que hablamos de todos los lugares que incluimos en la ruta.
De todas formas comentarte que en esta lista incluyes también varias poblaciones cercanas y lugares que no son de Lisboa, por lo que en esta ruta no están incluidos al ser únicamente de dos días.
Te dejamos la guía de Lisboa que publicamos en la que hay rutas de más días que sí incluyen estas poblaciones.
Saludos
Ilia dice
Hola soy Ilia de Puerto Rico, son muy amenas y prácticas sus recomendaciones. Mi hija y yo queremos viajar a España Portugal en agosto/21. Sabemos que es caluroso, pero estamos libres de trabajo. Deseo me orienten sobre las restricciones en ese tiempo por la pandemia y que lugares están cerrados o con horarios limitados. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ilia,
Sentimos no poder ayudarte ya que es imposible conocer la información de todos los lugares y más sin saber cuáles quieres visitar.
En principio y hablando de forma general, se espera que en verano todo esté funcionando con cierta normalidad aunque seguro, habrán restricciones tipo aforos limitados.
Te recomendamos hacer una ruta y en base a eso, ir mirando las páginas oficiales para conocer los detalles.
Te dejamos la guía de Portugal por si quieres echarle un ojo y ver las rutas que tenemos, recomendaciones y consejos.
Saludos
Manu Escobar dice
Muchísimas gracias por la info… visita con magia según iban apareciendo todos los lugares comentados
Vane y Roger dice
Hola Manu,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post. Saludos
Lorena dice
Hola,
Voy en mayo y me encantó su post, estoy organizando mi visita de 2 días.
Gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido el post. Saludos
Bernardita dice
Hola!! Estaré en Portugal unos días en Febrero y tengo organizado desde el 7 de febrero en la noche hasta el día 11 de febrero completo en Portugal… Distribuí estrechamente los días entre Oporto, Lisboa y Sintra. Cuáles me recomiendas que sean imperdibles dedicando un día completo y una noche en Lisboa????
Para Sintra cuanto me recomiendas???
Saludos
y gracias
Vane y Roger dice
Hola Bernardita,
Te dejamos la guía de Lisboa en un día para que puedas ver los lugares que recomendamos visitar. Saludos
Maria dice
Hola, el recorrido del primer día lo contemplas solo viendo los edificios por fuera, no? Porque entrar en el monasterio de los jerónimos, en la torre de belem, en el monumento de los descubridores, el elevador de santa justa… en un día es literalmente imposible.
Vane y Roger dice
Hola María,
Nosotros lo hicimos así. Si bien es cierto que hay que madrugar y no puedes hacer una visita muy extensa en todos los lugares 😉
Saludos
Mariela dice
Fui en tres oportunidades a Lisboa y no conocí muchas cosas que muestran acá. GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Mariela,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Esto siempre puede ser una excusa perfecta para empezar a organizar una cuarta visita a esta increíble ciudad 😉
Saludos