• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Lisboa en un día: la mejor ruta

Esta guía de Lisboa en un día te permitirá visitar varios de los lugares más famosos de la ciudad, aprovechando al máximo todo el tiempo disponible.
Esta ciudad, con un encanto decadente en alguno de sus barrios como el imprescindible Alfama, es conocida también como la ciudad de las siete colinas, en las que se ubican muchos de los mejores miradores de la ciudad, con grandes vistas panorámicas.
Con esta guía de un día en Lisboa, además de recorrer muchos de sus barrios, mercados y calles más famosas, podrás irte de la ciudad habiendo probado sus deliciosos pasteles de Bélem o con el sonido del fado en tus oídos, después de disfrutar de una velada inolvidable en alguna pequeña taberna local.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Lisboa en 4 días, en el que escribimos esta guía de Lisboa, hemos diseñado una ruta para recorrer Lisboa en un día, pensada para los viajeros que dispongan de poco tiempo o para tu primer día en la ciudad. ¡Empezamos!

Como ir del aeropuerto al centro de Lisboa

Las mejores formas de llegar a tu hotel o al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Lisboa son varias:

  • Metro: Desde la T1 puedes coger el metro (línea roja), desde 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada, hasta la parada de Saldanha, cerca del centro.
    El trayecto en metro dura menos de 20 minutos y el precio total es de menos de 2 euros. Desde la parada Saldanha puedes enlazar con la línea verde en Alameda y la línea azul en Sao Sebastiao, que te acercarán al centro. La frecuencia es de unos 10 minutos y el trayecto total hasta el centro te puede llevar alrededor de una media hora. Para comprar el billete de metro, antes tienes que adquirir la tarjeta 7 Colinas o Viva Viagem.
  • Autobús: los autobuses urbanos son más incómodos si llevas maletas y tardan más, aunque el precio de unos 2 euros el billete de las líneas 744, 722, 705, 783 y la nocturna 208, lo hacen atractivo.
  • Taxi: Por un precio de unos 20 euros puede ser una buena opción si te alojas lejos del centro.
  • Transporte privado: Con un precio parecido al taxi, es la opción más cómoda ya que te esperará un conductor en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, que te llevará hasta tu hotel. Puedes reservarlo aquí.

Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Lisboa al centro.

Alojamiento recomendado en Lisboa

Durante nuestra estancia en la ciudad nos alojamos en el This is Lisbon Hostel, situado en el emblemático barrio de Alfama, a 5 minutos a pie de la estación de metro de Rossio.
Este hostel tiene una ubicación perfecta para visitar Lisboa en un día y destaca por sus magníficas vistas panorámicas de la ciudad desde su terraza, además de contar con un buen desayuno y una magnífica relación calidad/precio.
Si prefieres un hotel más céntrico te recomendamos el Rossio Garden Hotel y el Inn Possible Lisbon Hostel, situados muy cerca de la estación Rossio.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Lisboa.

Consejos para ahorrar en Lisboa

Otros consejos que te ayudarán en tu primer contacto en la ciudad son:

  • Si vas a desplazarte mucho por la ciudad en transporte público es recomendable comprar un billete 24 horas por un precio de 6,15 euros. Este billete válido para autobús, metro, tranvía y tren puede ser más rentable que comprar cada vez que te desplaces un billete sencillo que cuesta 1,50 euros.
    Aunque te puede resultar más rentable reservar la Lisboa Card que incluye el transporte público y varias atracciones como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém, el Elevador de Santa Justa, etc.. Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Una buena opción para conocer la historia y curiosidades de la ciudad es reservar este Free tour por Lisboa y este free tour por el barrio de Alfama, ambos con guía en español.
  • Para escuchar fado es mejor evitar los sitios turísticos que te cobran entrada o la comida es muy cara o de poca calidad.
    Una buena alternativa es ir a tomar algo en alguna taberna como A Tasca do Jaime, justo enfrente de la parada de Rua Graça, del Tranvía 28.

Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.

Guía de Lisboa en un día

Esta ruta de Lisboa en un día empieza llegando a primera hora de la mañana al mirador de Portas do Sol, nuestro mirador favorito de la ciudad. Desde la terraza de Portas do Sol disfrutarás de unas vistas increíbles del casco antiguo de la ciudad, con el río Tajo de fondo, mientras desayunas unos deliciosos Pastéis de Bélem, con una buena taza de café.

Portas do Sol
Portas do Sol

Muy cerca de este mirador, bajando una pequeña cuesta, llegarás al mirador de Santa Lucía, con unas vistas un poco peores que el mirador de Portas de Sol, pero con una terraza más bonita, llena de preciosos murales de azulejos.
Una buena opción para recorrer algunos de los mejores miradores de Lisboa es reservar este tour con guía en español.
Si no estás alojado en el barrio de Alfama, puedes coger el histórico Tranvía 28, que pasa por la mayoría de barrios turísticos de Lisboa y te deja en la parada Largo das Portas do Sol, muy cerca del mirador.
Después de deleitarte con las vistas de la ciudad, puedes seguir la ruta recorriendo las laberínticas y empinadas cuestas del barrio de la Alfama, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa.
En el barrio de la Alfama, situado entre el Castillo de San Jorge y la orilla del Río Tajo, encontrarás la verdadera esencia de Lisboa, en el encanto de sus viejas casas con sus balcones de hierro llenos de ropa tendida y tabernas, donde comer bacalao mientras escuchas el mejor fado, y tiendas locales.
La mejor forma de disfrutar del barrio es ir bajando en forma de S, olvidándote del mapa, hasta llegar a la orilla del Tajo.

Barrio de La Alfama en Lisboa
Barrio de La Alfama en Lisboa

Una buena opción para conocer mejor el barrio de la Alfama es reservar esta visita con guía en español.

La ruta del Lisboa en un día continua llegando a pie a la Catedral de Lisboa o La Sé, pasando antes por delante de la bonita fachada de la Casa dos Bicos. La Sé del siglo XII, es la iglesia más importante y antigua de Lisboa, que además ha sobrevivido a varios terremotos y a donde merece la pena entrar para ver el claustro y el tesoro. Al salir de la visita puedes esperar que pase el Tranvía 15 para hacer la típica foto del tranvía con la catedral de fondo, una de las postales más conocidas de la ciudad. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Catedral de Lisboa
Catedral de Lisboa

Terminada la visita a la catedral puedes acercarte a la bonita calle peatonal Rua Augusta, en la que puedes pasear hasta llegar a la Plaza del Comercio. Esta calle es la principal del barrio de Baixa, en la que además de comprar en sus tiendas, puedes tomar algo en alguna de las terrazas de los restaurantes, para acabar de coger fuerzas y seguir con la ruta.
Al final de la calle cruzarás el Arco Triunfal que te dará la bienvenida a la Plaza del Comercio, la más emblemática de Lisboa, que destaca por su porticada en forma de U, situada a orillas del Tajo, donde podrás ver también la estatua de bronce del rey José I situada en el centro y el Arco de Augusta o Arco del Triunfo de la Rua Augusta, desde el que se tienen unas magníficas vistas de la plaza.

Plaza del Comercio
Plaza del Comercio

En la misma Plaza del Comercio puedes coger el tranvía 15 que te llevará al barrio de Belém en menos de media hora, y que es la siguiente parada del Lisboa en un día. Otra magnífica opción para llegar a este barrio es reservar este paseo en barco por el Tajo desde la Plaza del Comercio que te dejará en la Torre de Belém.
Llegado este punto, si no has comido en alguno de los restaurantes del barrio La Baixa como el Da Prata 52 o el Paladarium, puedes probar un buen bacalao à Brás o la picanha en la Taberna dos Ferreiros, O Recanto o el Miolo, situados cerca del monasterio. Si no te convence ninguno puedes consultar esta lista de restaurantes donde comer en Lisboa.
Y como no, para el postre te recomendamos encarecidamente, una buena ración de pastéis de Belém recién horneados en la Pastelería o Pastéis de Belém, que son sin lugar a dudas, los mejores de Lisboa.

Pasteles de Bélem
Pasteles de Bélem

Después de comer puedes acercarte al magnífico Monasterio de los Jerónimos en el Barrio de Bélem, uno de los lugares que ver en Lisboa imprescindibles. En el interior del monasterio, Patrimonio de la Humanidad, destaca especialmente su claustro, que no puedes perderte y que estaos seguros, será una de las guindas del viaje.
Una magnífica forma de conocer mejor la historia de este barrio es reservar este tour por Lisboa que incluye el barrio de Belém o esta visita guiada por Belem que incluye el Monasterio de los Jerónimos, ambos con guía en español.
Si no quieres hacer una visita guiada puedes ahorrarte las colas reservando esta entrada o coger esta oferta que incluye la entrada a la Torre de Belém y una audioguía de la ciudad.

Monasterio de los Jerónimos
Monasterio de los Jerónimos

Terminada la visita al monasterio, puedes andar hasta la orilla del río Tajo donde se encuentra el enorme Monumento a los Descubrimientos. Este monumento con forma de calavera, tiene 52 metros de altura y se construyó para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante.
Además, desde lo alto del monumento podrás disfrutar de unas buenas vistas y ver un precioso mosaico situado en el suelo, a los pies del monumento.

Monumento a los Descubrimientos
Monumento a los Descubrimientos

La siguiente parada del Lisboa en un día es la Torre de Bélem, que se encuentra a un pequeño paseo por la orilla del Tajo desde el Monumento a los Descubrimientos. Esta fortaleza del siglo XVI, Patrimonio de la Humanidad, se construyó para proteger la entrada al puerto y aunque interesante, para este primer día, la visita al interior de la torre no la consideramos imprescindible. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

Torre de Bélem
Torre de Bélem

Cerca de la Torre de Belém se encuentra el puerto Doca do Bom Sucesso, en el que puedes reservar un paseo en barco al atardecer, una de las mejores excursiones desde Lisboa y otra de las cosas que estamos seguros, no olvidarás en este viaje.

Después del paseo en barco puedes volver al centro de la ciudad con el mismo tranvía 15, que te dejará en la Plaza del Comercio.
Y como sabemos que no a todo el mundo le gustan los barcos, si es este tu caso, una gran alternativa sería disfrutar de un increíble atardecer sobre el río Tajo en la Plaza del Comercio.

Y para acabar la jornada, ya de noche puedes acercarte para cenar o escuchar fado al barrio de Chiado y Barrio Alto, subiendo por el Elevador de Santa Justa, que además te regalará unas bonitas vistas del centro mientras vas subiendo.

Elevador de Santa Justa ruta por lisboa en un día
Elevador de Santa Justa, ruta por lisboa en un día

Ten en cuenta que algunos de los restaurantes más recomendados de esa zona son la Tasca Mastai o el Restaurante Duque y si después de cenar te apetece, puedes tomar una copa en alguno de los numerosos bares y tabernas de este barrio, como Artis.

Si dispones de un día más puedes seguir la Lisboa en dos días, esta de Lisboa en 3 días o esta de Lisboa en 4 días.

Mapa de la ruta por Lisboa en un día

¿Quieres organizar un viaje a Lisboa?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Lisboa gratis

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Portugal Lisboa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 7 mejores free tours en Lisboa GRATIS y en español

Free tours en Lisboa la mejor forma de conocer la ciudad

Monasterio de los Jerónimos en el Barrio de Belém

10 lugares que ver en Portugal imprescindibles

Dónde alojarse en Lisboa, una de las ciudades más bellas de Europa

Comentarios

  1. Cristina dice

    5 marzo, 2023 en 22:14

    Hola! Quería preguntar donde se compra el bono de transporte para un día de 6,15€

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 marzo, 2023 en 06:48

      Hola Cristina,
      Los bonos puedes comprarlos en prácticamente todos los kioskos o estaciones de tren. Saludos

      Responder
  2. Bea dice

    23 febrero, 2022 en 18:35

    Enhorabuena por este artículo. Unas amigas y yo hicimos una escapada express a Lisboa y seguimos tal cual el itinerario que has hecho. Nos operamos en Alfama y seguimos la ruta y pudimos ver toda la ciudad en un día.

    El comentario es para poder recomendarlo a todo el mundo 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2022 en 06:43

      Hola Bea,
      ¡Qué alegría saber que os ha servido la ruta para disfrutar de la ciudad! Muchísimas gracias por leernos y por tomarte estos minutos para contárnoslo. Para nosotros es super importante recibir estos mensajes y saber si os sirven las guías.
      De nuevo, ¡muchísimas gracias! Saludos

      Responder
  3. alan dice

    23 febrero, 2020 en 22:03

    muy buen articulo, gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2020 en 06:57

      Hola Alan,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado. Saludos

      Responder
  4. Julio dice

    13 noviembre, 2019 en 13:19

    Excelente artículo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 noviembre, 2019 en 13:29

      Hola Julio,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR