• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar el Palacio da Pena (Sintra): entradas, precios y horarios

Esta guía sobre cómo visitar el Palacio da Pena en Sintra te ayudará a disfrutar al máximo de uno de los lugares imprescindibles que visitar en Lisboa, ya que se trata de la excursión más conocida, a poco más de 25 kilómetros de la capital de Portugal.

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995, este palacio fue una de las residencias de la familia real portuguesa en el siglo XIX. Gracias a su colorido y detalles de diferentes estilos arquitectónicos, se le considera la máxima expresión del estilo romántico que reinó durante este siglo en Portugal. Como visitantes, nada más contemplarlo te hará sentir que estás ante un palacio de cuento.

Basándonos en la experiencia que nuestras múltiples visitas a Lisboa nos han dado, gracias a las que recopilamos los mejores lugares que ver en Sintra, aquí vamos a contarte todo sobre cómo visitar el Palacio da Pena, entradas, precios, horarios y consejos. ¡Comenzamos!

Palacio da Pena, un poco de historia y curiosidades

El Palacio Nacional da Pena, que se conoce comúnmente como Palacio da Pena o Castelo da Pena, está situado en una colina de la Sierra de Sintra. En realidad, el llamado Parque de Sintra ocupa unas 900 hectáreas en las que se pueden encontrar, además del palacio, senderos que te llevan a descubrir otras construcciones, fuentes, esculturas, jardines…

En la ubicación del actual palacio, en el siglo XII, estaba una pequeña ermita dedicada a Nossa Senhora da Pena y posteriormente se alzó el Real Monasterio de Nossa Senhora da Pena. Sin embargo, el Terremoto de Lisboa de 1755 hizo que el monasterio quedara prácticamente en ruinas.

Fueron el rey Fernando II de Portugal y su esposa María II de Portugal quienes decidieron hacerse cargo de los terrenos y ampliar las construcciones preexistentes haciendo el espectacular palacio que hoy podemos ver, una de las principales expresiones del romanticismo arquitectónico del siglo XIX. No en vano, se cree que es el primer palacio de este estilo en Europa, construido 30 años antes que el famoso Castillo de Neuschwanstein en Baviera.

En el Palacio da Pena verás estilos que van desde el neogótico hasta al neoislámico, pasando por el neorrenacimiento y lo que se podría considerar una visión pseudomanuelina. Por supuesto, también notarás detalles de la arquitectura morisca y mudéjar de España. Además, verás cómo se divide en dos partes: la del antiguo monasterio y la del conocido como Palacio Nuevo.

Tras el fallecimiento de Fernando II y su segunda esposa, la condesa de Edla, la familia real siguió ocupando el palacio. Carlos I de Portugal y Amelia de Orleans lo utilizaron como residencia de verano. Su hijo, el rey Manuel II, lo utilizó durante largas estancias y también lo usó para ciertos actos oficiales. Con el fin de la monarquía portuguesa y su exilio, el Palacio da Pena pasó a manos del estado y se puede visitar desde 1910.

El Palacio da Pena, el lugar más conocido de Sintra
El Palacio da Pena, el lugar más conocido de Sintra

Por qué visitar el Palacio da Pena, ¿merece la pena?

En primer lugar, porque el Palacio da Pena es, junto con Sintra, uno de los lugares imprescindibles que ver en Portugal. Su belleza es indiscutible y es uno de los exponentes más espectaculares del estilo romántico portugués. Visitarlo es conocer un pedacito más de la historia de este país y maravillarse ante una estructura que parece casi de cuento.

Además, dada su ubicación, tan cerca de Lisboa, y el fácil acceso desde ella, es una excursión sencilla de unas horas y fácilmente combinable con otros lugares de interés como el Palacio de Monserrate, la Quinta da Regaleira y, si tienes ganas de sentir el mar, Cascais y Estoril.

En nuestra opinión, visitar el Palacio da Pena merece muchísimo la pena y, por ello, hemos realizado esta guía para que tú también lo disfrutes.

Cómo ir al Palacio da Pena

Como ya sabes, el Palacio da Pena está en Sintra, que se ubica a unos 25 kilómetros de Lisboa. Por lo tanto, existen distintas forma de ir al Palacio da Pena, cada una con sus ventajas e inconvenientes.

1. Excursión al Palacio da Pena

Para nosotros, la forma más cómoda de visitar el Palacio da Pena es en una excursión. De esta manera, te evitas pensar cómo llegar en transporte público, agobios de si estarás en la hora exacta en la entrada del palacio y, además, irás en todo momento acompañado de un guía de habla hispana que te brindará todos los detalles. No en vano, la de este palacio es, en nuestra opinión, una de las mejores excursiones desde Lisboa.

Estos son los mejores tours al Palacio da Pena:

  • Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena desde Lisboa: este es el recorrido más completo si tienes poquito tiempo en la capital y quieres aprovecharlo al máximo. Se hace un recorrido intenso por Sintra, incluyendo el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros, pero también Cascais y Estoril. Resérvala aquí.
  • Excursión privada desde Lisboa: si viajas en grupo o en familia, puedes hacer la misma excursión de antes, pero para vosotros solos. Resérvala aquí.
  • Excursión a Sintra, Palacio da Pena y Cascais con regreso en barco: es como el primer tour, pero, en lugar de regresar por carretera, lo harás en barco hasta la zona de Belém en Lisboa. Resérvala desde este enlace.
  • Excursión a Sintra y su parque natural en 4×4: es una excursión basada en el lado más natural de esta parte de Portugal. Se llega hasta el Cabo de Roca y se culmina con al visitar el Palacio da Pena en Sintra. Resérvala en este enlace.
  • Sintra, Cascais, Palacio da Pena y Quinta da Regaleira: si quieres disfrutar de Sintra a fondo, esta es nuestra favorita, ya que incluye no solo el tour al Palacio da Pena, sino también a la Quinta da Regaleira, uno de los monumentos más bonitos de esta zona. Resérvala aquí.
excursión Palacio da Pena
Lo mejor es hacer una excursión al Palacio da Pena

2. Visitar el Palacio de Sintra en transporte público

Si quieres visitar el Palacio da Pena por libre, también es factible hacerlo en transporte público.

Puedes coger uno de los trenes que salen desde la Estación de Rossio o desde la Estación de Oriente. El recorrido dura entre 40 y 50 minutos y cuesta 2,30€ cada billete. Puedes consultar horarios y precios en la página oficial de Comboios de Portugal.

Ya en Sintra, puedes caminar al Palacio da Pena, aunque ten en cuenta que son aproximadamente 3 kilómetros y de subida, por lo que necesitarás invertir tiempo y esfuerzo. La alternativa más cómoda es montarte en el bus número 434, que sale desde la misma estación y que pasa por el Palácio da Pena. Según la época del año pasan con más o menos frecuencia, pero más o menos salen cada 15 minutos. El trayecto de ida y vuelta cuesta en estos momentos 7,60€, aunque también existe un billete de 24 horas válido para toda la red de buses de Sintra por 12,50€.

También puedes valorar la opción de subir desde la estación en taxi o en Uber, que te puede interesar si sois varias personas.

Encontrarás más información en nuestro post Cómo ir de Lisboa a Sintra.

3. Llegar al Palacio da Pena en coche

Finalmente, si estás pensando en alquilar un coche o ir con el tuyo propio hasta el Palacio da Pena, te recomendamos que lo hagas a primerísima hora de la mañana porque los aparcamientos situados en la serpenteante carretera que va hasta el palacio se llenan fácilmente. Es muy probable que tengas que dar varias vueltas, perdiendo muchísimo tiempo en aparcar.

Muchos viajeros optan por aparcar en los alrededores de Sintra (en el casco urbano hay zona azul, con permanencia máxima de 2 horas) y luego subir en bus hasta el propio palacio.

detalles visita Palacio da Pena
Detalles del Palacio da Pena

Entradas para el Palacio da Pena, ¿qué tipos hay?

El tipo de entradas para el Palacio da Pena son básicamente dos: el completo (que te permite visitar el palacio y el parque) y el del parque. Este último solo te permite acceder al parque o jardines, no dentro del palacio ni a las terrazas, la cafetería o el restaurante. Tampoco te permitirá obtener unas vistas exteriores del palacio bonitas, con lo que es una entrada interesante solo si es tu segunda visita al Palacio da Pena y quieres pasear.

Después, dentro de cada tipo de entrada se puede elegir según el rango de edad al que pertenezcas: adulto, joven o sénior. También hay una entrada para familias, que sale algo más económica si sois dos adultos y dos niños.

Algo a considerar es que, al reservarlas, tendrás que elegir una fecha y una franja horaria que tendrás que respetar. Al haber tanto turismo, esta ha sido la manera de regular el número de personas que hay dentro del recinto.

Si las compras por internet aquí, te ahorras las colas de las taquillas, que pueden llegar a ser largas durante los fines de semana y momentos de mucha demanda como Semana Santa o verano. Además, de esta manera te aseguras tu entrada para la fecha y la hora que quieras, ya que puede ser que llegues a la taquilla y ya no queden cupos.

Precios del Palacio da Pena en Sintra

Los precios de las entradas del Palacio da Pena dependen también del grupo de edad al que pertenezcas. En estos momentos, estos son:

  • Adultos (18-64 años): 14€
  • Jóvenes (6-17 años): 12,50€
  • Sénior (más de 65 años): 12,50€
  • Familia (2 adultos y 2 jóvenes): 49€

Los menores de 6 años no pagan entrada en el Palacio da Pena.
Si quieres añadir el transfer, deberás sumar 3€ a cada billete. La audioguía tiene un coste de 1,09€.

Descuentos para las entradas del Palacio da Pena

Si estás buscando descuentos para el Palacio da Pena, te gustará saber que si compras la Lisboa Card, tendrás un 10% de descuento en el precio de las entradas. Esta es una tarjeta turística que, durante el tiempo que elijas (24, 48 o 72 horas), te brinda la opción de usar el transporte público de Lisboa tantas veces como quieras, el acceso “gratuito” a muchas atracciones y el acceso a muchas otras con descuentos.

Puedes leer más sobre ella en nuestro post sobre la Lisboa Card.

visita interior Palacio da Pena
Interior del Palacio da Pena en Sintra

Horarios

En cuanto a los horarios del Palacio da Pena, debes saber que el interior abre cada día de 9h30 a 18h30. La última entrada es a las 18h y la taquilla cierra a las 17h30.
El parque abre de 9h a 19h y la última entrada es a las 18h30. Solo cierran el 25 diciembre y el 1 de enero, pero es mejor que compruebes si se da algún cambio en la página oficial.

A la hora de comprar tus entradas para el Palacio da Pena deberás señalar una fecha y una hora. Esta hora marca el momento en el que tienes que entrar al palacio, no al recinto, por lo que debes contar con tiempo suficiente para llegar hasta allí y que no te denieguen la entrada por llegar tarde. Después, puedes permanecer el tiempo que quieras dentro.

¿Cuál es la mejor hora para visitar el Palacio da Pena en Sintra? En lo posible, es mejor visitarlo de lunes a viernes y en cuanto abran, para así encontrar menos gente.

Cómo es visitar el Palacio da Pena en Sintra

Si ya tienes tu entrada porque la reservaste por internet, no tendrás que esperar la cola de la taquilla, dirígete directamente al inicio y muéstrala en tu móvil o impresa. Después, tendrás que caminar hasta la entrada del propio palacio (10-15 minutos) o contratar el transfer (3€), que te llevará directamente hasta allí. Es bastante habitual que encuentres cola.

Lo primero que verás es la Puerta Monumental, que es la entrada principal del Palacio da Pena. Si te fijas bien, verás una fachada repleta de azulejos de estilo morisco y la llamada Terraza del Tritón. Esta recibe su nombre por la figura mitad hombre, mitad pez, una “alegoría de la creación del Mundo».
Después pasarás al Claustro Manuelino, que, como su nombre indica, es de estilo manuelino y que era parte del antiguo convento del siglo XVI. Como notarás, también está recubierto de bonitos azulejos. Poco a poco recorrerás las distintas estancias del palacio como el comedor, el despacho del rey Carlos I, la habitación del ayudante del rey, las estancias de la reina y sus ayudantes, la sala de lectura y el Salón Árabe (quizás el más bonito de todos). En el interior todavía se puede apreciar parte del mobiliario y menaje del palacio, en muy buen estado de conservación.
El siguiente lugar que encontrarás al visitar el Palacio da Pena es la llamada Terraza de la Reina, desde la que se obtienen unas espectaculares vistas del Atlántico, Lisboa y la Cruz Alta.
Al final, no pierdas la oportunidad de pasear por el parque, donde encontrarás más de 500 tipos de árboles y plantas de todo el mundo, pero también un montón de fuentes, edificios y esculturas. Con el mapa que te darán en la entrada los localizarás fácilmente, pero entre los más conocidos están el Chalet de la Condesa o Casa do Regalo, el Jardín de las Camelias y el Valle de los Lagos. Además, no dejes de ir al pequeño promontorio con una escultura de un guerrero, el mejor punto para hacer una foto del Palacio da Pena.

Parque del Palacio da Pena
Parque del Palacio da Pena

Consejos para hacer la visita

Para que todo te salga redondo, aquí tienes algunos consejos para visitar el Palacio de Pena que sacamos de nuestra experiencia:

  • Lleva zapatos cómodos porque te tocará caminar bastante y subir y bajar alguna que otra cuesta, así que mejor algo que te agarre bien al suelo.
  • Si tienes dificultades de movilidad o quieres ahorrarte la subida (10-15 minutos caminando), puedes pagar por el transfer o minibús (3€), que te lleva desde las taquillas a la entrada del palacio.
  • Aunque el palacio es la estrella de la visita, te aconsejamos que le reserves algo de tiempo a los jardines, que también merecen mucho la pena. Sitios que no te puedes perder son la Mesa de la Reina, el Jardín de las camelias y el Valle de los lagos.
  • Es bastante habitual que haya cola para entrar al Palacio da Pena, pudiendo superar la hora en momentos de muchos visitantes. Por eso, no calcules menos de 3 horas para tu visita. Si compras la entrada con antelación, al menos te evitarás las colas de la taquilla.
  • Si estás pensando en llegar al Palacio da Pena en coche, ten en cuenta que los aparcamientos son minúsculos. Si no hay hueco, tendrás que dar una gran vuelta. Por ello, nuestro consejo es que vayas en excursión o en transporte público o que vayas, como mínimo, 30 minutos antes para buscar aparcamiento.
  • Hay mucho más que ver en Sintra además del Palacio da Pena, por lo que, si tienes tiempo, te recomendamos hacer una o dos noches allí mismo. No te pierdas nuestro post con recomendaciones donde comer en Sintra.

Preguntas frecuentes

Aquí resumimos algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los viajeros sobre la visita al Palacio da Pena en Sintra:

¿Cómo subir al Palacio da Pena en Sintra?

Puedes subir caminando, en bus o en coche.

¿Cuánto cuesta entrar al Palacio da Pena en Sintra?

Las entradas para adulto cuestan 14€.

¿Cómo ir en coche al Palacio da Pena?

Puedes ir en coche, pero ten en cuenta que tendrás que dejarlo en uno de los aparcamientos de la carretera y que no son muy grandes, por lo que es posible que tengas que dar bastantes vueltas. Por ello, si vas a optar por esta opción, te aconsejamos que programes tu visita al Palacio da Pena a primera hora de la mañana.

¿Cuál es la web oficial del Palacio da Pena?

La web oficial es esta: https://www.parquesdesintra.pt/en/parks-monuments/park-and-national-palace-of-pena/

¿Cuánto se tarda en ver el Palacio da Pena?

Más o menos un par de horas, pero calcula al menos 3 por si hay cola a la entrada (cosa que suele ser habitual).

¿Se puede visitar el interior del Palacio da Pena?

Claro que sí, pero tendrás que comprar la entrada indicada.

Cómo visitar el Palacio da Pena
Cómo visitar el Palacio da Pena

¿Quieres organizar tu viaje a Sintra?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sintra aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lisboa aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Esperamos que esta guía sobre cómo visitar el Palacio da Pena te haya ayudado a planificar tu visita. Si te has quedado con alguna duda, nos la puedes plantear en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Portugal Lisboa Sintra

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guía de Lisboa: toda la información para tu viaje

Lisboa

Preparativos viaje a Lisboa

De Barcelona a Lisboa

Ascensor de Santa Justa, otro de los lugares incluidos en la Lisboa Card

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR