Esta lista de lugares que ver en Óbidos te va a ayudar a organizar tu visita a este maravilloso pueblo portugués. Te servirá tanto si quieres pasar unas horas porque vienes de excursión desde Lisboa u otros rincones del norte del país, como si planeas quedarte al menos una noche y sacarle todo el jugo.
Óbidos es, sin dudarlo un momento, uno de los pueblos más bonitos que ver en Portugal. Su laberinto de calles empedradas repletas de casas blancas con franjas amarillas y azules, decoradas con buganvillas y glicinias, es ya motivo suficiente para acercarse hasta él en cualquier momento del año. Además, la postal de su castillo y las murallas que lo rodean, la cantidad de restaurantes y hoteles con encanto o la posibilidad de sentarse a disfrutar de una típica gijinha hacen que su visita sea un plan de diez.
Para que entiendas su importancia histórica y también su belleza, Óbidos fue parte de la dote de muchas reinas de Portugal entre ellas, D. Urraca de Castela (esposa de D. Afonso II), Santa Isabel (esposa de D. Dinis) o D. Filipa de Lencastre (esposa de D. João I). Su vinculación con la realeza portuguesa hizo que hoy podamos encontrar majestuosos edificios que combinan a la perfección con el laberíntico trazado musulmán.
Si nos preguntaras si se puede visitar Óbidos en un día, te responderíamos afirmativamente. A unos 88 kilómetros desde Lisboa (más o menos una hora por carretera) es factible ir y volver en la misma jornada y dar un paseo agradable por el pueblo. Aun así, si tienes tiempo, nuestra recomendación es que combines la visita a Óbidos con otros lugares cercanos como Peniche, Nazaré, Fátima, Tomar o Batalha quedándote a dormir aquí para disfrutar de la tranquilidad cuando el resto de visitantes se han ido. En cualquier caso, en este post encontrarás una guía sobre qué ver en Óbidos en un día.
Estamos seguros de que esta lista de cosas que hacer en Óbidos te ayudará a exprimir al máximo tu tiempo en este pueblo. No dejes de leer nuestra guía de Portugal en la que puedes encontrar esta ruta por Portugal en coche en 7, 10 y 15 días y esta lista de consejos para viajar a Portugal para que tu viaje salga redondo. ¡Empezamos!
1. Castillo de Óbidos
Dominando Óbidos, será difícil que tus ojos no se dirijan hacia su imponente castillo, construido en el siglo XII en un pequeño monte, por lo que desde él puedes divisar toda la villa medieval y el río Arnoya. Aunque ha sido intervenido durante el paso de los siglos, sus características medievales permanecen casi intactas. De planta trapezoidal, en él podemos ver elementos de los estilos románico, gótico, manuelino y barroco. Es sorprendente la combinación de torres cuadrangulares almenadas (las D. Dinis y de D. Fernando) y los dos cubos semicirculares.
Para entrar al castillo tendrás que pasar por la Puerta de Santiago, que identificarás fácilmente, ya que está resguardada por una torre albarrana. Además de ser usada como edificio defensivo, también fue casa del tesoro y prisión, entre otras cosas.
El actual edificio del castillo funciona ahora como hotel. Por eso, si quieres un alojamiento especial, reserva en la Pousada do Castelo. En la parte que se denomina cerca se suelen celebrar eventos durante todo el año como conciertos, mercadillos de Navidad, el Festival Literario Internacional de Óbidos (en septiembre/octubre), el Festival Internacional de Chocolate (normalmente en marzo o abril) o el Mercado Medieval (acostumbra a ser en julio o agosto).
Como dato curioso, el Castillo de Óbidos fue declarado una de las Siete Maravillas de Portugal en un concurso que se realizó en 2007. También es considerado uno de los monumentos más importantes del patrimonio arquitectónico portugués. Por todo ello, no dejes de incluirlo en tu lista de lugares que ver en Óbidos.

2. Murallas, uno de los lugares que ver en Óbidos
Junto con el castillo, lo que más resalta de esta villa medieval son sus murallas. Levantadas en época musulmana, estas rodean el casco histórico y merece la pena subir por una de sus escaleras y pasear para disfrutar de las vistas del pueblo. El recorrido es gratuito y tiene una extensión de 1,5 kilómetros, pero es conveniente hacerlo con cuidado, ya que no existen barreras protectoras y el suelo es bastante irregular. Hay que considerar que, en algunos tramos, la muralla de Óbidos supera los 13 metros de altura.
¿Sabías que el nombre de Óbidos viene del latín oppidum? No te sorprenderá saber que esto significa “ciudad fortificada”.
Para conocer mejor la historia y no perderte nada importante de Óbidos te aconsejamos reservar esta visita guiada.

3. Recorrer la Rua Direita
Suena a tópico, pero lo mejor que hacer en Óbidos es pasear por sus calles sin rumbo y con las baterías de la cámara bien cargadas. La villa está repleta de rincones fotogénicos, con casas blancas salpicadas por los vivos colores de las flores.
Una de las calles por las que pasarás sí o sí es la Rua Direita, ya que es la que une la Puerta de la Villa (de la que te hablaremos a continuación) con el castillo. En ella encontrarás múltiples tiendas para comprar recuerdos y artesanía, restaurantes y bares donde probar la popular gijinha de Óbidos. Este es un licor de guindas que se acostumbra a tomar en un vaso de chocolate por apenas 1 o 1,5€.
Puesto que Óbidos es un lugar muy turístico, especialmente en los meses de verano y festivos, merece la pena visitarlo a primera hora de la mañana o a última de la tarde.

4. Porta da Vila
La ciudad amurallada cuenta con dos postigos (el de Poço y el de Jogo da Bola) y cuatro puertas que dan acceso a su interior: la Porta Talhada o de la Rainha, la Porta da Estrada da Cerca, la Porta do Vale o de Nossa Senhora de Graça y la Porta da Vila. La última es la más impresionante y la que te aconsejamos apuntar en tu lista de lugares que visitar en Óbidos ahora mismo.
Cuando mires hacia arriba verás unos preciosos azulejos portugueses del siglo XVII que representan pasajes bíblicos y una capilla en honor a la patrona de Óbidos, Nossa Senhora da Piedade. En la puerta se puede leer una inscripción que el rey João IV mandó realizar en agradecimiento a la ayuda durante la restauración de la independencia portuguesa en 1640. Reza: “La Virgen María fue concebida sin pecado original”.

5. Iglesia de Santa María de Óbidos y el Pelourinho
Otro de los rincones que visitar en Óbidos es la Plaza de Santa María. En ella encontrarás varios atractivos, pero el más relevante es la Iglesia de Santa María de Óbidos.
Esta iglesia, la más antigua de la villa, data del siglo XII y se cree que se erigió donde había una antigua mezquita. En su fachada destacan las columnas renacentistas, pero lo más impresionante está en su interior. Encontrarás maravillosas paredes cubiertas de azulejos y obras de la pintora Josefa de Óbidos. Esta es la artista más sobresaliente de la ciudad y una de las más importantes del siglo XVII, una sevillana que vivió en Óbidos desde los 4 años. Entre sus obras más conocidas están el “Matrimonio místico de Santa Catalina”, ubicado en esta iglesia. Como curiosidad, la pintora fue una de las favoritas de la reina María Francisca de Saboya.
En la plaza también puedes ver el Solar dos Alboins, actual oficina de correos; la fuente real, que data del siglo XVI; el Solar da Praça de Santa María, donde está el Museo Municipal de Óbidos; y el Pelourinho. Este último es una picota de piedra que era utilizado para castigar a los criminales.
Si estás interesado en visitar en Óbidos otros edificios religiosos, te aconsejamos que también te acerques a la Iglesia de San Pedro. Esta fue construida en el siglo XIII, aunque poco queda del edificio original debido a los terremotos. En su interior, además de un bonito retablo barroco, encontrarás la tumba de Josefa de Óbidos. Justo enfrente está la Capilla de San Martín, del siglo XIV. Finalmente, te recomendamos pasar por la Iglesia de la Misericordia, mandada a construir por la reina Doña Leonor en el siglo XV.

6. Acueducto de Usseira
En las afueras de Óbidos se ubica el Acueducto de Usseira o de Óbidos. Encargado por la reina D. Catalina de Austria, esposa de D. João III, en 1570, este suministraba agua a la fuente real que aún podemos encontrar en la Plaza de Santa María de Óbidos. El acueducto tiene una longitud de 3 kilómetros y es posible caminar junto a él para admirarlo.

7. Museu Municipal de Óbidos
Situado en una casa solariega del siglo XVIII en la Plaza de Santa María, otra cosa interesante que hacer en Óbidos es visitar el Museo Municipal. En él encontrarás una colección de pintura de los siglos XVI, XVII y XVIII, entre las que destacan las obras de André Reinoso, Diogo Texeira, Belchior de Matos y Josefa de Óbidos. De esta última destaca el retrato de Faustino Das Neves.
También se pueden encontrar armas de la Guerra de la Independencia Española y objetos de la ciudad romana Eburobricio, de la época de Augusto.
Horario: de martes a domingos de 10h a 13h y de 14h a 17h
Precio: 1,50€
8. Lagoa de Óbidos
Si estás pensando en visitar Óbidos en coche, un complemento perfecto al paseo por la villa medieval es la Lagoa de Óbidos. Localizada a 17 kilómetros, se trata del lago salado más grande de Portugal y el favorito de los deportes náuticos como la vela, el windsurf, el kitesurf o el paddleboard. También puedes alquilar un kayak o una barca y dar un paseo.
Para algo más relajado, también puedes hacer alguno de los senderos en las márgenes de la laguna. Quizás el más interesante es el que va entre la Praia da Lapinha y el Covão dos Musaranhos. También merece la pena acercarse a la aldea de pescadores Casal da Lapinha y la Praia do Bom Sucesso.

9. Bacalhôa Buddha Eden, algo curioso que visitar en Óbidos
Puede parecerte un poco extraño, pero una de las mejores cosas que hacer en Óbidos es visitar este jardín oriental ubicado en una hacienda a las afueras de la ciudad, la Quinta dos Loridos. Con alrededor de 35 hectáreas de extensión, se creó en protesta contra la destrucción de los Budas de Bāmiyān de Afganistán.
El jardín cuenta con budas, pagodas, estatuas de terracota y otro tipo de esculturas que se distribuyen armónicamente entre una cuidada vegetación. En el lago central se pueden ver dragones saliendo del agua. También hay un jardín de escultura moderna y contemporánea con piezas de Botero, Joana Vasconcelos o Alexander Calder, entre otros artistas. Finalmente, podrás pasear por un jardín de esculturas africanas dedicado al pueblo Shona de Zimbabue, que hace más de mil años que talla estatuas de piedra con la creencia de que cada una contiene un espíritu vivo.
Por otro lado, el jardín pertenece a una bodega de vinos llamada Bacalhôa, por lo que también tendrás la oportunidad de ver sus viñedos, catar o comprar los caldos.
Horarios: enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre de 9h a 18h (última entrada a las 17h30) y de abril a septiembre de 9h a 19h (última entrada a las 18h30)
Precio: 5€ (incluye degustación de vinos), menores de 12 años entran gratis

10. Santuário do Senhor Jesus da Pedra
Ubicado fuera de las murallas, este es otro de los lugares que ver en Óbidos. Fue construido a mediados del siglo XVIII y se considera uno de los principales edificios religiosos barrocos de Portugal. Su planta hexagonal te sorprenderá y en el interior hay una cruz paleocristiana realizada en piedra que convirtió a este rincón en un importante centro de peregrinación.
Si el hambre hace su aparición, aquí hay dos restaurantes de comida casera portuguesa con muy buena relación calidad-precio: Cafe Snack Bar Senhor da Pedra y Vila Infanta. En el interior de la muralla te aconsejamos A Nova Casa de Ramiro. Toma nota, la caldeirada de peixe es muy conocida en la zona, ya que se hace con pescado de la Lagoa de Óbidos.

11. Igreja de São Tiago
Acabamos nuestra lista de lugares que ver en Óbidos con uno muy curioso, la Igreja de São Tiago. Situada cerca del castillo, se trata de una iglesia mandada a construir en el siglo XII por el rey D. Sancho y tuvo que ser restaurada después del Terremoto de Lisboa de 1755. La construcción actual, además de ser una mezcla de barroco y neoclásico, te sorprenderá porque alberga una librería, la Livraria Santiago.

Qué ver en Óbidos en un día
Quizás vienes de excursión desde Lisboa y tienes poco tiempo para disfrutar de la villa medieval. No te preocupes, puedes aprovechar muy bien la jornada. Nuestra propuesta que ver en Óbidos en un día sería la siguiente:
- Salida a Óbidos a las 8:00 y llegada a las 9:00.
- Entrada por la Porta da Vila y recorrer la Rua Direita parando en diferentes tiendas.
- Visita al Museo de Óbidos.
- Recorrido por los diferentes edificios de la Praça de Santa Maria, imprescindibles que ver en Óbidos.
- Igreja de São Tiago y su librería.
- Visita al Castillo de Óbidos.
- Recorrido por las murallas.
- Visita al Acueducto de Usseira.
- Visita al Santuário do Senhor da Pedra.
- Comida en Senhor da Pedra o Vila Infanta.
- Excursión a la Lagoa de Óbidos y Peniche o al Bacalhôa Buddha Eden.
- Vuelta a Lisboa.
Una alternativa si no tienes coche o no quieres ir en transporte público es apuntarte a esta excursión a Óbidos, Nazaré y Fátima con guía en español desde Lisboa. Incluye la visita al espectacular Monasterio de Batalha.
Dónde dormir en Óbidos
Aunque la gran mayoría de viajeros que se deciden a visitar Óbidos lo hacen en una excursión desde Lisboa o están haciendo una ruta por el norte de Portugal y deciden hacer noche en otros lugares, lo cierto es que dormir en Óbidos es un acierto. Salir a pasear a última hora de la noche por esta villa medieval, cuando se han ido todos los visitantes, o despertarse con la tranquilidad que reina aquí, es un verdadero placer.
Por ello, si tienes tiempo, te recomendamos encarecidamente que te quedes a dormir en Óbidos. Son varias las opciones de alojamientos coquetas y con todos los servicios para que puedas pasar una buena noche. Nuestros favoritos son el Mood Lodging – Caldas & Ocean, el Obidos Aquae Ductus Suites y Casa Picva. Destacamos el último, situado en una antigua casa del siglo XVIII junto a la muralla. Todas las habitaciones dan a un tranquilísimo jardín.
Puedes encontrar más opciones de alojamiento en Óbidos en este enlace.
Cómo llegar a Óbidos
Son varias las maneras de llegar a Óbidos. La mejor dependerá de dónde te encuentres y el tipo de transporte que hayas elegido. Desde Lisboa, que suele ser el destino de partida más habitual, puedes llegar en tu propio coche o en coche de alquiler en apenas una hora si coges la autovía A-8 ya que son apenas 80 kilómetros. Desde Oporto tardarás el doble. Puedes aparcar el coche fuera de las murallas, ya que el interior es peatonal. El aparcamiento de la Caixa Geral de Depósitos, al contrario que los demás, es gratuito.
Otra forma de llegar a Óbidos en Portugal es en bus desde Lisboa. Salen más o menos cada hora, con menos frecuencias en fines de semana. La compañía es Rodotejo y el punto de partida es la estación de buses de Campo Grande. El billete cuesta 8€ y el recorrido dura aproximadamente una hora.
También puedes ir a Óbidos en tren desde Lisboa. Hay trenes directos desde la estación de Sete Ríos que tardan más o menos una hora y 45 minutos y el billete cuesta 9,30€. También hay trenes regionales más lentos (alrededor de 2 horas). El billete tiene un precio de 8,45€. Puedes consultar los horarios aquí o hacer la comparativa a través de Omio, nuestro buscador de transportes favorito. Desde la estación de trenes al castillo tienes unos 10 minutos caminando.
Finalmente, si te quieres despreocupar de todo y aprovechar bien el día, te aconsejamos reservar esta excursión desde Lisboa a Óbidos, Fátima y Nazaré desde Lisboa con parada en el precioso Monasterio de Batalla y con guía en español. También puedes realizarla de manera privada.

Mapa de las cosas que hacer en Óbidos
Echa un vistazo a este mapa y podrás organizar tu visita por los diferentes lugares que ver en Óbidos de una manera lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Óbidos?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Óbidos aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Lisboa en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lisboa aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te animas, puedes ayudarnos a completar la lista de cosas que hacer en Óbidos imprescindibles añadiendo la tuya en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Irene MADARIAGA dice
Buena info transmitida de modo ameno👏👏
Vane y Roger dice
Hola Irene,
¡Qué alegría saber que te ha gustado el post!
Muchas gracias por tomarte estos minutos para contárnoslo. Saludos
Mireya dice
Buenas tardes!!
Deseo obtener informacion en relacion a como hacer una reserva de automovil para recorrer algu os lugares recomendados por uds. Entre Lisboa y Oporto.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Mireya,
Nosotros siempre alquilamos a través de Rentalcars o AutoEurope y la verdad es que estamos muy contentos.
Saludos
Bego dice
Buenos días:
Información muy interesante. Iremos este verano. Quería preguntar si es necesario reservar en alguno de los sitios.
Muchísimas gracias!!
María dice
Tu información es estupenda. Comer en Senhor da Pedra ha sido todo un acierto. Merece la pena la visita a Obidos , visita obligada.
Vane y Roger dice
Hola María,
Nos alegramos muchísimo de que te haya servido la información y las recomendaciones para disfrutar de la ciudad. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
GLORIA dice
Gracias por tan valiosa información, detallada y súper completa. Recurro a sus sugerencias siempre que necesito información de sitios en Portugal.
Vane y Roger dice
Hola Gloria,
¡Qué alegría saber que te gusta el contenido que publicamos! Muchísimas gracias por leernos. Saludos