Día 4: LISBOA – Castillo de San Jorge, Alfama, Tranvía 28 – BARCELONA
Hoy es nuestro último día en Lisboa y hemos decidido que aunque tengamos algunas visitas pendientes de hacer, el resto de las horas que nos quedan en esta magnífica ciudad, las dedicaremos a disfrutar de sus calles, esas que tanto nos han enganchado desde que llegamos, incluyendo una visita al famoso Castillo de San Jorge en Lisboa.
Nos levantamos un poco más tarde de las 7.30h de la mañana y después de recoger todo y disfrutar de nuestro ya habitual desayuno en This is Lisbon Hostel, dejamos las maletas en la habitación “luggage” y salimos dispuestos a perdernos en el Castillo de San Jorge de Lisboa.
Estamos a poco más de 10 minutos andando desde nuestro hotel en Lisboa, por lo que antes de las 9 de la mañana estamos en la taquilla, sacando nuestros tickets de entrada por 7.50 euros por persona.

Entrada del Castillo de San Jorge
Estos días que llevamos en Lisboa nos han permitido disfrutar de una ciudad espléndida, más aún si cabe, con un tiempo fantástico, envidiable y más en esta época en la que estamos.
Las vistas desde el Castillo de San Jorge son probablemente las mejores de la ciudad junto con las del Mirador das Portas do Sol que disfrutamos el primer día y es otro de los mejores miradores de Lisboa.

Vistas desde el Castillo de San Jorge

Plaza Rossio desde el Castillo de San Jorge
A estas horas de la mañana no hay muchos turistas y podemos ir recorriendo cada zona con total tranquilidad, de manera casi solitaria.

Castillo de San Jorge
Dominando la ciudad, esta fortificación tan restaurada, evoca poder y sangrientas batallas.

Recorriendo el Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge
Los primeros habitantes de la zona llegaron en el s.VII a.C, pero el castillo data de mediados del s.XI, cuando los árabes gobernaban Lisboa y la fortaleza era en centro de la ciudadela, que ha tenido cruzados cristianos en 1147, la realeza de los siglos XIV a XVI, convictos en todos los siglos, batallas, coronaciones y un terremoto.

Disfrutando en el Castillo de San Jorge
Más información práctica para preparar tu viaje a Lisboa
– 10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Lisboa
– 26 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles
– Donde comer en Lisboa: 12 restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Lisboa: mejores barrios y hoteles
– Como ir del aeropuerto de Lisboa al centro

Castillo de San Jorge
Una de las cosas que más ganas teníamos de conocer es el periscopio del que hablan maravillas, así que cuando damos con el lugar donde está ubicado, vemos que la visita es guiada y llegamos media hora antes de la visita en inglés. Pero la chica que se encarga nos dice que como no hay gente, nos hará la visita en el momento y en castellano.
Hemos tenido suerte!!!

Periscopio en el Castillo de San Jorge
De las 11 torres del castillo, la de Ulises es la que tiene la historia más curiosa.
Albergaba el tesoro y el archivo real y era conocida como la Torre do Tombo (torre caída) porque las cosas más importantes del reino “iban a caer” allí.
A día de hoy, contiene un periscopio o cámara oscura, que ofrece vistas de 360º de Lisboa a tiempo real.

Vistas del Periscopio en el Castillo de San Jorge

Castillo de San Jorge
Acabamos la visita pasadas las 10.30 de la mañana y justo en la salida no vemos otra cosa que un bar/cafetería donde cargamos energía con un par de café y como no, un par de pastelitos de Belém!!
El total de la cuenta es de 3.40 euros. Increíble pero cierto, cada café 0.70 céntimos!!

Cargando energías en los alrededores del Castillo de San Jorge
Ya con el estómago lleno de energía, decidimos que es el momento de empezar a recorrer calles, sin demasiado rumbo, sólo por el placer de pasear y empezamos haciéndolo por las calles de alrededor del Castillo de San Jorge de Lisboa.

Calles de los alrededores del Castillo de San Jorge
Volvemos a tener las mismas sensaciones que tuvimos el día que llegamos a Lisboa y el tiempo empieza a pasar sin darnos cuenta de más…
Esto es vida y como siempre decimos, somos privilegiados de poder vivirla de la manera que más nos gusta.

Calles de Alfama
A medida que vamos recorriendo las calles, llegamos al Barrio de Alfama, donde volvemos a perdernos por sus calles, con olores ya reconocibles y esa mezcla de culturas que nos encanta, hasta pasadas la 1 del mediodía.

Alfama

Sol en Alfama

Caminar para ir creciendo…Alfama
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Lisboa por viajeros:
– Excursión a Sintra, Cascais, Quinta da Regaleira y Palacio de Pena
– Visita guiada por Lisboa
– Excursión a Óbidos y Fátima
– Paseo en barco al atardecer
– Tour por Lisboa y Belém al completo
– Más excursiones y tours aquí

Alfama
Alfama nos tiene atrapados y si pudiésemos seguiríamos perdiéndonos cada día durante horas por sus calles, llenas de historias y música de fados.

Alfama

Alfama

Vida en Alfama

Alfama

Calles de Alfama
Desde aquí vamos directos hasta una de las paradas del Tranvía 28, con la idea de dar un buen paseo, aunque esta vez con la intención de hacer el recorrido completo.

Tranvía 28
Un paseo en el Tranvía 28
Llegamos al final del recorrido y aprovechamos para bajar y dar una vuelta por el cementerio, pero la verdad es que hoy no venimos mentalizados para este tipo de visita, así que después de una vuelta rápida, volvemos a coger el tranvía para parar esta vez en Chiado.

Imágenes de Chiado

Chiado en blanco y negro
Las visitas a los cementerio es algo que nos gusta, aunque suene macabro, pero la verdad es que normalmente ya vamos «predispuestos» para la visita y hoy ha sido algo inesperado como para disfrutarlo…
Después de nuestra segunda ronda de Tranvía 28, paramos en Chiado y siendo ya más de las 2 de la tarde, vamos directos a la Cervecería Trindade, donde pedimos dos menús de 18 euros, muy completos y buenísimos.
Y como no podía ser de otra manera, tocaba despedirse del bacalao de Lisboa.

Comiendo en la famosa Cervecería Trindade
Son más de las tres y media de la tarde y cuando salimos de la cervecería Trindade y está lloviendo! No nos lo podemos creer!!
Durante toda la mañana ha lucido un sol espléndido y ahora nos encontramos con un cielo cada vez más oscuro que amenaza con descargar más fuerte en cualquier momento…

Imágenes de las calles de Lisboa
El tiempo lisboeta ha querido darnos la tregua de estos días para que pudiésemos disfrutar de la ciudad con buen tiempo, pero no ha podido aguantar hasta la hora de despedirnos 😉
Así que antes de seguir callejeando, paramos en un Starbucks para tomar un café y esperar a que pare de llover y aprovechar a hacer la facturación on-line del vuelo de esta tarde.
Cuando volvemos a mirar el reloj son más de las 4.30 de la tarde, así que ha llegado el momento de ir volver a nuestro alojamiento en Lisboa, el This is Lisbon Hostel, recoger las maletas y despedirnos de esta increíble ciudad!
Toca coger el tranvía y el metro de nuevo, hacer el mismo recorrido que hicimos el día que llegamos, aunque esta vez a la inversa, para qué nos vuelva a dejar en tierra de nadie.
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lisboa aquí
Tardamos en llegar al aeropuerto de Lisboa poco más de 30 minutos y después de pasar los controles de seguridad, sólo nos toca esperar que nos avisen de la puerta de embarque mientras hacemos tiempo repasando nuestras notas de Lisboa y recorriendo las tiendas que siempre nos sirven para matar esas horas de espera…
El vuelo sale en hora y empezamos a ver Barcelona desde las alturas casi a las 11 de la noche.
Nada más aterrizar llamamos a Aparca i Vola para que nos traigan el coche a la Terminal 1 y poder así volver a casa con ese Servicio Premium que hace las delicias de cualquiera!!
Hoy nos despedimos de Lisboa, esperamos que con un “hasta pronto” y echamos la vista atrás, hacia la “tierra de nadie”…
A esa “tierra de nadie” a la que volveremos en un mes…para empezar el que será nuestro viaje navideño de este año!!!
SEAMOS REALISTAS Y PENSEMOS EN CONSEGUIR LO IMPOSIBLE

Castillo de San Jorge

Gastronomía lisboeta

Vistas de Alfama desde el Mirador das Portas do Sol

Imágenes de Chiado
Andres Sombrero dice
Buenos dias.
Será tan dificil entender que pastel de Belém pastel de natal?
Pienso que no,
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Perdona pero no entendemos a qué te refieres…
Saludos
Eduardo Oquel dice
Hola, los he seguirdo en sus viajes por varios lugares que he visitado despues como Estambul, Israel y ahora me dispongo a visitar Lisboa, tremendo pagina, Me gusta ver como disfrutan viajar igual que a mi, saludos desde Miami!
Vane y Roger dice
Buenos días Eduardo,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos estas palabras que nos animan mucho más a seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla sobre Lisboa, no dudes en escribirnos. Saludos!!
Angels dice
Chicos, estamos apurando nuestro último día en Lisboa y vuestro blog nos ha sido de muchísima ayuda.. Gracias por vuestros comentarios.
Saludos,
Vane y Roger dice
Buenos días Angels,
Muchísimas gracias por leernos y por enviarnos este mensaje, no te imaginas la ilusión que nos hace leerlo. Saludos!
Alfredo Nestor dice
Quicieramos agradecerles la gran ayuda que nos dio vuestro blog sobre Lisboa. Estuvimos con mi esposa entre el 10 y el 14 de julio. Bellisima. Desde Argentina un gran abrazo de Alfredo y Silvia y sigan viajando y comentando. y como dice la canción » dicen que viajando se fortalece el corazón ….»
Vane y Roger dice
Buenos días Alfredo,
Muchísimas gracias por estas palabras, jamás nos cansaremos de repetir que son este tipo de cosas las que nos hacen seguir escribiendo y contando nuestras experiencias por el mundo. Nos alegramos muchísimo que os gustase Lisboa, una ciudad preciosa y extraordinaria. Un abrazo!
Silvia dice
Hola chicos, es la segunda vez que utilizo vuestras indicaciones para viajar pero aún no había escrito, así que solo quería dejaros un comentario dando las GRACIAS por compartir, incluso por compartir los «secretos» más preciados, como lo del fado.
Que el 2016 os traiga muchos viajes, saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Perdona el retraso en la respuesta, pero hemos estado de viaje y hasta ahora no hemos podido ponernos al día con los comentarios.
Muchísimas gracias por leernos y por mandarnos estas palabras, no te imaginas lo que las agradecemos y los ánimos que nos dan para seguir escribiendo.
Feliz 2016!!! Saludos!
Siscu dice
Muy buenos días. Muchisimas felicidades por vuestro blog,y sobre todo muchas gracias. Yo voy a Lisboa en cuestión de mes y poco, y soy de aquellos que les gusta preparar meticulosamente el viaje. Vuestras indicaciones son «agua de mayo» para aquellos que somos sistemáticos. Un saludo
Vane y Roger dice
Buenos días Siscu,
Muchísimas gracias por leernos y escribirnos estas palabras, no te imaginas lo que nos animan a seguir contando los viajes que hacemos. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla sobre Lisboa, no tienes más que escribirnos. Saludos!
Stella dice
Hola Viatgers!!!
que pasada de blog!!! Y que fotos y que historias!!!
En 2 días nos vamos a Lisboa!!!!! Vuestro blog me ha ayudado a planificar nuestro viaje, vamos que lo copiaremos al pie de la letra 🙂 Estaremos 7 días, por lo que tendremos tiempo de sobra para disfrutar tranquilamente!!
Haremos una escapada a Sintra 🙂
Gracias por compartir vuestros viajes y experiencias!!
Un abrazo desde Hamburgo
Vane y Roger dice
Hola Stella,
Muchísimas gracias por escribirnos y contárnoslo. No te imaginas la ilusión que nos hace recibir estos comentarios.
Con 7 días nosotros tampoco nos perderíamos una visita a Sintra, lo tenemos pendiente y esperamos poder ir pronto para perdernos por los alrededores de Portugal.
Disfrutad muchísimo de ese viajazo! Saludos!
Jose Ramon dice
Chicos, este blog es genial. Vuestro relato de Lisboa es impresionante. Me he apuntado todo el itinerario!!!! Creo que lo seguiremos a un ritmo más bajo, porque tenemos una semana y vamos con niños. Le añadiremos Sintra, Cascais y EStoril en un par de días fuera de la ciudad. GRACIAS!!!!!!
(PD: creo que me he picado a leer el resto de viajes…)
Vane y Roger dice
Hola Jose Ramon!
Muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras, no te imaginas la ilusión que nos hacen.
Vais a disfrutar de Lisboa muchísimo y más si vais con más tiempo, ya que es una ciudad que se presta a disfrutarla lentamente.
Y si encima le podéis añadir Sintra, Cascais y Estoril, qué podemos decir? Únicamente que cuando vayamos nosotros, te vamos a pedir referencias 🙂
Nos encanta que te hayas picado a leer el resto de viajes… jajaja