• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por Portugal en coche (7, 10 y 15 días)

¿Quieres hacer una ruta por Portugal en coche y no sabes por dónde empezar? No te preocupes, en este post te vamos a sugerir varios itinerarios por Portugal de una semana, 10 días o dos semanas en las que incluiremos los lugares imprescindibles que visitar en este variado y magnífico país europeo, entre los que se incluyen desde ciudades impresionantes como Oporto o Lisboa hasta preciosas playas del Alentejo y el Algarve pasando por pueblos con mucho encanto como Óbidos o Aveiro.

Además, te daremos todos los consejos necesarios para optimizar tu ruta por Portugal en 7, 10 y 15 días acortando los trayectos y recomendándote las mejores bases para dormir.

Debes tener en cuenta que hemos diseñado estas rutas por Portugal utilizando el coche, por lo que si no tienes el tuyo propio te animamos a buscar tu coche de alquiler en Oporto, Lisboa o Faro. Nuestros recorridos comienzan en Oporto y acaban en Faro, pero, si ves que es más económico en sentido contrario, que el sobrecargo por dejarlo en otro destino de la ruta por Portugal es más elevado o que te sale más a cuenta volar a Lisboa o a Faro, puedes adaptarlos. Tendrás que hacer más kilómetros y asumir los costes de los peajes en Portugal, pero es cuestión de analizar los pros y contras de cada opción.

Además, estas son solo propuestas, por lo que son perfectamente modulables según tus gustos. Así, también podrías dedicar unos días a descubrir el Alentejo si te gustan lugares menos turísticos. Y quizás, si la playa va más contigo, podrías hacer la ruta de una semana en Portugal y luego añadirle la ruta por el Algarve en 7 días.

En cuanto a la mejor época para realizar estos itinerarios por Portugal en una o dos semanas, realmente no existe un momento ideal ya que podrían realizarse perfectamente en cualquier momento del año. Aun así, si buscas disfrutar de la costa, te aconsejamos que hagas el viaje a finales de la primavera, verano o comienzos del otoño.

Basándonos en nuestras diferentes visitas a este país, que incluimos en esta guía de Portugal, te dejamos las que creemos que son las mejores rutas por Portugal en 7, 10 y 15 días. ¡Empezamos!

Ruta por Portugal en 7 días

Lo fundamental antes de empezar a detallar nuestra propuesta de ruta por Portugal en coche en una semana es que nos vamos a centrar en los lugares más importantes o conocidos del país. Estimamos que este sería el recorrido fundamental si es la primera vez que visitas Portugal.

Se trata de un itinerario en coche porque de esta manera puedes aprovechar los traslados entre Oporto y Lisboa para descubrir pueblos y playas. Si optas por el transporte público será más pesado, pero siempre puedes consultar la web de Omio para cuadrar los horarios de buses y trenes.

Antes de empezar a preparar el viaje te recomendamos leer los siguientes posts que tienen información básica para la organización de la ruta por Portugal.

  • Consejos para viajar a Portugal
  • 10 lugares que ver en Portugal

Esta sería la ruta que nosotros recomendaríamos a cualquier persona que vaya a hacer una ruta por Portugal en coche por primera vez ya que pasa por algunos de sus puntos más famosos y turísticos del país:

  • Día 0: Vuelo a Oporto
  • Día 1: Oporto
  • Día 2: Oporto
  • Día 3: Recorrido de Oporto a Óbidos pasando por Aveiro, Nazaré y Coímbra
  • Día 4: Sintra y Cascais
  • Día 5: Lisboa
  • Día 6: Lisboa
  • Día 7: Costa de Caparica o Parque Natural da Arrábida / Vuelta a casa desde Lisboa

Si ya conoces esta parte del país, otra posible ruta por Portugal de una semana es la que recorre el Algarve. Tienes toda detallada en nuestro post sobre el itinerario por el Algarve en 7 días. También podrías prescindir del día en Aveiro, Coímbra, Nazaré y Óbidos y visitar desde Oporto las ciudades de Braga y Guimaraes u otros lugares con encanto como Tomar o Batalha.

Oporto ruta Portugal coche
Panorámica de Oporto, un imprescindible de cualquier ruta por Portugal

Mapa del itinerario por Portugal en una semana en coche

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de esta ruta por Portugal en 7 días para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.

Ruta por Portugal en 10 días

En esta propuesta de ruta por Portugal en coche de 10 días te proponemos visitar los mismos lugares que en el recorrido de una semana, pero, en lugar de visitar las playas al sur de Lisboa, te aconsejamos hacer una escapada a la parte del Algarve. Aunque 3 días no son muchos, podrás hacerte una idea de cómo es el sur de Portugal haciendo base en ciudades tan interesantes como Lagos o Faro.

Puedes volver a casa cogiendo un vuelo desde Faro, que cuenta con un aeropuerto en el que devolver tu coche de alquiler, o hacer el recorrido de regreso hacia Lisboa u Oporto, según los precios que hayas encontrado.

  • Día 0: Vuelo a Oporto
  • Día 1: Oporto
  • Día 2: Oporto
  • Día 3: Recorrido de Oporto a Óbidos pasando por Aveiro, Nazaré y Coímbra
  • Día 4: Sintra y Cascais
  • Día 5: Lisboa
  • Día 6: Lisboa
  • Día 7: Lagos
  • Día 8: Lagos
  • Día 9: Faro
  • Día 10: Vuelta a casa desde Faro

Si te apetece hacer menos kilómetros, una opción a esta ruta de 10 días en Portugal es recorrer el Alentejo. Desde Lisboa puedes ir hasta Évora y desde ahí visitar lugares como Elvas o Monsaraz o también dirigirte antes a la costa del Alentejo. En este caso, podrías visitar Sines y Vila Nova de Milfontes para luego ir hacia Beja y Évora, por ejemplo. Puedes confeccionar tu recorrido con nuestro post sobre los lugares que ver en el Alentejo.

Portugal 10 días Lagos
Praia do Camilo en Lagos

Mapa del itinerario por Portugal en coche en 10 días

Aquí tienes el mapa que hemos preparado sobre esta ruta por Portugal en 10 días para que puedas verlo de una manera mucho más gráfica:

Ruta por Portugal en 15 días

Finalmente, hemos diseñado una ruta por Portugal para 15 días en la que visitarás los principales destinos turísticos de este estupendo país de Europa. Se trata de un recorrido similar al de Portugal en 10 días, pero hemos añadido un día en dos ciudades al norte de Oporto que nos encantan, Braga y Guimaraes, y también una jornada de exploración de la costa alentejana. Además, visitamos a fondo el Algarve portugués haciendo más hincapié en lugares como Tavira u Olhão.

Como en el caso anterior, puedes volver a casa cogiendo un vuelo desde Faro o deshaciendo el recorrido hasta Lisboa u Oporto.

  • Día 0: Vuelo a Oporto
  • Día 1: Oporto
  • Día 2: Oporto
  • Día 3: Guimaraes y Braga
  • Día 4: Recorrido de Oporto a Óbidos pasando por Aveiro, Coímbra y Nazaré
  • Día 5: Sintra y Cascais
  • Día 6: Lisboa
  • Día 7: Lisboa
  • Día 8: Recorrido de Lisboa a Sagres pasando por Sines, Vila Nova de Milfontes, Zambujeira do Mar y Aljezur
  • Día 9: Sagres
  • Día 10: Lagos
  • Día 11: Lagos
  • Día 12: Faro
  • Día 13: Faro
  • Día 14: Tavira
  • Día 15: Vuelta a casa desde Faro

Esta es una ruta por Portugal de dos semanas que combina a la perfección rincones históricos y espacios naturales, por lo que es ideal para todo tipo de viajeros. Sin embargo, si quisieses acortar la zona de playa o costa, te animamos a incluir en tu recorrido otra parte del Alentejo. Es decir, podrías quitar el día 8 por la costa alentejana y acortar dos días el Algarve y visitar más del interior incluyendo Évora, Beja, Serpa, Elvas…

¿Te gusta tomarte las cosas con más calma? Otra variante es darle un día más a Lisboa y otro a Oporto, dos ciudades que, sin duda, tienen muchísimo jugo. En ese caso, nuestra recomendación es que dediques menos tiempo al Algarve.

Vila Nova de Milfontes Portugal en coche
Vila Nova de Milfontes, ruta por Portugal en coche

Mapa del itinerario por Portugal en coche en dos semanas

A continuación tienes un mapa con la ruta por Portugal en dos semanas que hemos diseñado para ti:

Puntos de interés de las rutas por Portugal en coche en 7, 10 y 15 días

Una vez hechas las tres propuestas de rutas por Portugal en coche de 7, 10 y 15 días, en esta sección te hablaremos de las posibles actividades para cada jornada, así como la duración de los traslados más relevantes y cualquier información que te puede venir bien para el viaje.

Además, en cada uno de los días, te enlazaremos los artículos que hemos escrito sobre cada lugar, así como recomendaciones de alojamientos y restaurantes para facilitarte la planificación. No dejes de leerlos con atención antes de organizar tu ruta por Portugal para así tener todos los detalles importantes.

Para comprender el máximo de lugares nos vamos a basar en la ruta por Portugal de 15 días. Si vas a seguir la ruta de una semana o 10 días, deberás obviar la parte de Braga y Guimaraes, así como la de la costa alentejana y la de la zona oriental del Algarve.

Día 0: Vuelo a Oporto y toma de contacto con la ciudad

El primer día de cualquiera de las rutas por Portugal en coche que te hemos propuesto empieza por la interesante Oporto. Esta ciudad al norte del país sorprende con su centro histórico, repleto de edificios revestidos de azulejos, sus puentes sobre el río Duero y una estupenda zona vinícola a pocos pasos del bullicio de la urbe.

Dependiendo de la hora en la que llegues, ya sea en avión o en coche, te dará más o menos tiempo a aprovechar el día. Una buena manera de comenzar es reservando un free tour con guía de habla hispana o este tour más completo, que incluye todas las entradas. Si quieres ir por libre, aquí te dejamos una lista con los imprescindibles para que organices tu visita como mejor te venga:

  • Librería Lello e Irmão
  • Iglesia y Torre de los Clérigos
  • La ribera del río Duero y un crucero en un rabelo
  • Catedral de Oporto
  • Barrio Do Barredo
  • Rua de las Flores
  • Mercado del Bolhão
  • Rua Santa Catarina
  • Palacio de la Bolsa haciendo una visita guiada al interior
  • Iglesia de San Francisco
  • Vila Nova de Gaia y sus bodegas, reservando este tour con guía en español
  • Estación de San Bento
  • Murallas de Oporto
  • Avenida dos Aliados
  • Disfrutar de un espectáculo de fado
  • Jardines del Palacio de Cristal

Como ves, no te faltarán planes para este primer día de tu ruta por Portugal, pero ten en cuenta que dejamos dos jornadas más para que puedas disfrutar de Oporto como se merece. Nuestra recomendación es que, en lo posible, trates de alojarte por el centro de la ciudad para así gozar con su ambiente nocturno también.

  • Hotel recomendado: Hotel Internacional Porto
  • Información extra: guía de Oporto, qué visitar en Oporto, consejos para viajar a Oporto, dónde alojarse en Oporto, dónde comer en Oporto barato y mejores tours y excursiones desde Oporto

Si estás planeando viajar en avión a Oporto, puedes ahorrar alquilando el coche en el tercer o cuarto día de tu ruta por Portugal, dependiendo de si vas a hacer alguna excursión o no. En ese caso, nuestro post sobre cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro te será de mucha ayuda,

Días 1 y 2: Visita a Oporto

Creemos que dos son los días mínimos que deberías dedicarle a la ciudad y una buena manera de diseñar tu recorrido es con nuestra guía de Oporto en dos días. Ahí encontrarás itinerarios sugeridos para cada uno de esas jornadas. Si el primer día llegas pronto, échale un vistazo a Oporto en tres días.

Además del free tour por la ciudad, puesto que tienes tiempo, te aconsejamos muchísimo que te apuntes a este free tour por el Oporto alternativo y a este por Vilanova de Gaia y sus bodegas. Estos creemos que son los imprescindibles para salir con una visión completa de la ciudad portuguesa.

Oporto viaje Portugal una semana
Oporto, una ciudad imprescindible en tu viaje por Portugal

Día 3: Guimarães y Braga

¡Empezamos nuestra ruta por Portugal en coche! Toca hacer unos kilómetros al norte de Oporto para descubrir dos históricas ciudades del país. En lo posible, trata de salir pronto para aprovechar el día, sobre todo si viajas en invierno, cuando hay menos horas de sol.

Guimarães es conocida como la “cuna de Portugal”, pues fue la primera capital y el lugar donde nació su primer rey, Alfonso Henriques. A tan solo 30 minutos de Oporto, seguro que llegas a tiempo para apuntarte a este tour panorámico por sus lugares más emblemáticos.

Separadas por solo 24 kilómetros, te aconsejamos que el siguiente lugar de tu ruta por Portugal en dos semanas sea Braga. Con un patrimonio histórico casi abrumador, quizás una buena manera de comenzar la visita es por el Santuario del Bom Jesus do Monte, a 5 kilómetros del centro histórico y con una espectacular escalinata barroca. Si te cuadra, este free tour por el santuario en español es la mejor manera de conocerlo a fondo.

Después puedes pasar el resto de la tarde paseando por la ciudad y maravillándote con lugares como la Catedral de Braga, el Jardín de Santa Bárbara, el Museo Arqueológico D. Diogo de Sousa o la Casa do Raio.

Desde nuestra perspectiva, lo más cómodo es volver a Oporto y dormir allí para así no cambiar tanto de hotel. La ruta por Portugal sigue hacia el sur, concretamente en Aveiro. Si te ves con energías, también puedes alojarte en Aveiro este día y así no tendrás que madrugar tanto al día siguiente.

Si no te apetece conducir y quieres que te lo explique todo un guía en tu idioma, reserva esta excursión a Guimaraes y Braga desde Oporto.

  • Hotel recomendado: Hotel Internacional Porto (Oporto) u Hotel do Mercado (Aveiro)
  • Información extra: qué ver en Guimaraes, dónde comer en Guimaraes, qué ver en Braga y dónde comer en Braga
Santuario del Bom Jesus do Monte ruta portugal
Santuario del Bom Jesus do Monte en Braga

Día 4: De Oporto a Óbidos pasando por Aveiro, Nazaré y Coímbra

Desayuna unas buenas torradas com manteiga y un galão porque hoy es un día importante de la ruta por Portugal de dos semanas. Haremos unos 300 kilómetros pasando por lugares que te van a enamorar. Concretamente:

  • Aveiro: conocida como la Venecia portuguesa por sus canales, esta villa marinera se puede recorrer en un par de horas perfectamente. No dejes de visitar la vecina playa de Costa Nova y sus coloridas casas que hacen furor en Instagram. Si quieres hacer algo especial, reserva un paseo en el moliceiro, las barcas típicas de Aveiro. Lee nuestro post sobre qué ver en Aveiro para descubrir los principales atractivos.
  • Coímbra: una de nuestras ciudades favoritas de Portugal, con gran ambiente universitario y un pintoresco centro histórico. La mejor manera de aprovechar el tiempo es con este tour privado con guía en español y, si el hambre aparece, pásate a comer por Zé Manel dos Ossos. Este es uno de los restaurantes más famosos y pintorescos de la ciudad. Calcula que de Aveiro a Coímbra tardarás unos 50 minutos en coche.
  • Nazaré: tradicional villa marinera portuguesa especialmente conocida por sus olas, que pueden alcanzar los 26 metros de altura. Por ello, te aconsejamos que hagas una parada para acercarte a sus playas y visitar, al menos, el Santuario de Nossa Senhora da Nazaré. Desde Coímbra a Nazaré tienes más o menos 75 minutos de recorrido.

Nuestro consejo es que este día lo finalices en Óbidos. En caso de haber comenzado pronto el día, puedes visitar algunos de los principales puntos de interés de uno de los pueblos más bonitos de Portugal y luego cenar en A Nova Casa de Ramiro. Te aconsejamos leer qué ver en Óbidos para planificar tu visita.

Si tienes más tiempo, dos paradas también interesantes en esta parte de tu ruta por Portugal son Fátima y Tomar. Vemos difícil cuadrarlo en una sola jornada, pero, si tienes más tiempo para descubrir el país, son lugares que te aconsejamos mucho.

  • Hotel recomendado: Mood Lodging – Caldas & Ocean, el Obidos Aquae Ductus Suites
  • Información extra: dónde comer en Aveiro, qué ver en Coímbra, dónde comer en Coímbra y mejores free tours en Coímbra
Óbidos Portugal en coche
Óbidos, uno de los pueblos más bonitos que visitar en tu ruta por Portugal en coche en una semana

Día 5: Visita a Sintra y Cascais

Dependiendo del tiempo del que dispusieses el día anterior, te recomendamos pasar más tiempo en el precioso pueblo de Óbidos. En cualquier caso, tu siguiente parada es Sintra, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y repleta de rincones fascinantes. El más famoso es el Palacio da Pena, pero estamos seguros de que la Quinta da Regaleira y el Palacio de Monserrate también te enamorarán. Gracias a nuestro post sobre los lugares que ver en Sintra podrás preparar bien este día de tu ruta por Portugal en coche.

A tan solo 20 minutos en coche de Sintra está la villa marinera de Cascais, así que no dudaríamos ni un momento en visitarla. Dar un paseo por su centro histórico no te llevará mucho tiempo, pero seguro que sus playas y sus restaurantes con vistas al mar te retienen. De hecho, es buena idea acercarte a comer o cenar por esta zona. Echa un vistazo a esta lista de cosas que ver en Cascais para no dejarte nada en el tintero.

En cuanto al alojamiento, en este caso puedes quedarte a dormir en Sintra o Cascais o, para más comodidad en los siguientes días del itinerario por Portugal en coche, ir hasta Lisboa. En los primeros encontrarás hoteles con más encanto, pero es cierto que en la capital lusa tienes una oferta mayor de alojamientos, restaurantes y bares. De Sintra a Lisboa tienes unos 30 minutos de recorrido por carretera.

  • Hotel recomendado: Chalet Saudade (Sintra) o TURIM Terreiro do Paço Hotel (Lisboa)
  • Información extra: mejores free tours en Sintra, dónde comer en Sintra, mejores free tours en Cascais y dónde comer en Cascais
Palacio da Pena itinerario viaje Portugal
Palacio da Pena en Sintra

Días 6 y 7: Lisboa

La ruta por Portugal en 15 días continúa por Lisboa. Seguro que ya te has imaginado decenas de veces en lugares tan emblemáticos como la Torre de Belém o el Monasterio de los Jerónimos, así que ha llegado el momento de explorar a fondo la capital del país y, por qué no, zamparte esos pastéis de nata por los que ya salivas.

Para que no te pierdas nada, te aconsejamos leer nuestra Guía de Lisboa y este recorrido por Lisboa en dos días. En el último tienes detallado qué hacer cada jornada, incluyendo mapas para que no te pierdas. Una buena manera de empezar a explorarla es apuntándote a este free tour por Lisboa, que te dará una visión global de la ciudad antes de entrar en más detalle.

  • Hotel recomendado: TURIM Terreiro do Paço Hotel
  • Información extra: 15 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles, Lisboa Card, dónde alojarse en Lisboa, dónde comer en Lisboa, mejores excursiones en Lisboa y consejos para viajar a Lisboa
Lisboa ruta por Portugal
Lisboa, la capital de Portugal

Día 8: De Lisboa a Sagres pasando por Sines, Vila Nova de Milfontes, Zambujeira do Mar y Aljezur

Seguimos descubriendo este rico país europeo en dirección sur. La ruta por Portugal en coche pasa por algunos de los puntos más importantes de la costa alentejana hasta llegar al Algarve. Podrías pasarte días recorriendo esta parte del país, pero los que consideramos imprescindibles son:

  • Sines: la ciudad costera en la que nació Vasco da Gama cuenta con varias iglesias y museos interesantes. Desde Lisboa tienes un recorrido de hora y media en coche, por lo que es aconsejable madrugar.
  • Vila Nova de Milfontes: en ruta hasta esta bonita ciudad del Alentejo puedes parar en playas como la de Samoqueira o la Praia dos Buzinhos. Vila Nova de Milfontes está ubicada en la desembocadura del río Mira y, además de un coqueto centro histórico, no te puedes perder el Forte de São Clemente y la Igreja de Nossa Senhora da Graça.
  • Zambujeira do Mar: sigue hacia el sur pasando por la Praia do Malhão, una de las más bonitas del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Zambujeira do Mar es un pueblo típico del Alentejo repleto de casas blancas y en el que destacamos la Capela de Nossa Senhora do Mar, junto a la playa urbana pero salvaje. Este rincón de Portugal suele ser muy tranquilo, pero se anima más durante los meses estivales, ya que en sus alrededores encontrarás playas espectaculares.
  • Aljezur: ya entramos en el Algarve, concretamente en esta preciosa villa fundada por los árabes en el siglo X. Te recomendamos dar un paseo por su castillo y, por supuesto, contemplar algunas de sus espectaculares playas como la de Arrifana o Amoreira.

¿Dónde dormir? Nuestro consejo es que la noche de este día del itinerario por Portugal en coche la hagas en Sagres. Si estás haciendo el recorrido en los meses de verano, quizás te interesa pararte más en las playas y prefieres hacer noche en Zambujeira do Mar o Aljezur. En caso contrario, podrías, incluso, hacer más kilómetros y quedarte en Sagres o Lagos.

  • Hotel recomendado: Memmo Baleeira (Sagres) o Praia do Canal Nature Resort (Aljezur)
  • Información extra: qué ver en el Alentejo
Zambujeira do Mar recorrido Portugal en coche
Zambujeira do Mar, un imprescindible en tu recorrido Portugal en coche

Día 9: Sagres

Ya en esta jornada de la ruta por Portugal en dos semanas nos metemos de lleno en el Algarve explorando su extremo más occidental. Si buscas playas salvajes combinadas con historia, estamos seguros de que Sagres te enamorará. Algunos de los mejores lugares que ver en Sagres y alrededores son:

  • Fortaleza de Sagres
  • Praia do Tonel
  • Praia do Beliche
  • Praia do Martinhal

Sin embargo, lo mejor que tiene esta parte de la región es que ofrece muchas actividades. Por ejemplo, te puedes apuntar a una clase de surf, hacer un recorrido en 4×4 por la costa o una ruta en kayak desde la Praia do Barranco. Para acabar el día, nada como una cerveza Sagres helada mientras contemplas la puesta de sol en el Cabo de San Vicente.

  • Hotel recomendado: Memmo Baleeira
  • Información extra: pueblos más bonitos del Algarve
Cabo de San Vicente en el Algarve
Cabo de San Vicente en el Algarve

Días 10 y 11: Lagos y alrededores

Lagos es nuestra ciudad favorita en el Algarve. Además de tener un interesante centro histórico, cuenta con varias playas a pocos pasos de la ciudad, que las podemos incluir sin miedo en la lista de las mejores playas del Algarve. Por ello, te recomendamos que dediques al menos una mañana o una tarde a visitar los principales lugares que ver en Lagos que podríamos decir que son los siguientes:

  • Ponta da Piedade, lo mejor es hacer un paseo en barco o en kayak
  • Forte da Ponta da Bandeira
  • Igreja de Santo Antonio
  • Núcleo Museológico do Mercado de Escravos
  • Castelo dos Governadores y Porta de São Gonçalo
  • Igreja de Santa Maria de Lagos
  • Praça Luís de Camões y Praça Gil Eannes

El resto del día te animamos a que los pases descubriendo sus playas sin que puedan faltar la Praia do Estudantes, la Praia do Camilo y la Praia de Dona Ana. Si buscas algo menos concurrido, la Praia do Canavial o la de Barranco do Martinho son perfectas para ti.

Lagos es una base perfecta para explorar el llamado Barlavento algarvío. Por eso, te animamos que le des al menos dos días en tu ruta por Portugal en coche en dos semanas. Desde aquí puedes dar un paseo en catamarán, explorar las playas de Portimão o ir a conocer las famosas cuevas de Benagil alquilando un kayak. Además, te aconsejamos que no te pierdas la Praia da Marinha, una de las más impresionantes de todo Portugal. Si no hace tiempo para baños, el paseo por Algar Seco, Carvoeiro, Silves o la ruta de los Sete Vales Suspensos serán buenos sustitutivos.

  • Hotel recomendado: Lagos Atlantic Hotel
  • Información extra: qué ver en Carvoeiro o qué ver en Albufeira
Ponta da Piedade
Ponta da Piedade

Días 12 y 13: Faro y alrededores

Seguimos nuestro itinerario por Portugal en coche en la capital del Algarve. Faro es una ciudad perfecta para conocer a fondo el resto de la región y cuenta con una gran variedad de alojamientos y restaurantes en los que probar platos típicos como la cataplana.

El día que hagas el traslado de Lagos a Faro puedes aprovechar para pasear por Albufeira y la cercana Praia da Falésia, una de las más impresionantes de la región. Al llegar, puedes hacer una visita guiada por la ciudad con guía en español para ahondar en su historia o recorrer a tu aire sus principales puntos de interés. En nuestro post sobre qué ver en Faro te los detallamos, pero te diríamos que estos serían los imprescindibles:

  • Catedral de Faro
  • Arco do Repouso y Arco da Vila
  • Marina de Faro
  • Igreja do Carmo y Capela dos Ossos
  • Rúa de Santo Antonio
  • Palacete Belmarço

Además, Faro se encuentra junto al Parque Natural da Ría Formosa, un ecosistema que modula la geografía del Algarve. Por esta razón, algo que creemos fundamental en tu viaje en coche por Portugal durante 2 semanas es que hagas un recorrido en barco por ellas y observes su flora y fauna además de maravillarte con sus playas. Puedes hacerlo desde Faro visitando la Ilha Deserta y la Ilha do Farol o este desde la ciudad de Olhão, que incluye la isla Culatra.

Desde Faro también te recomendamos que visites Loulé, la propia ciudad de Olhão (una villa marinera encantadora) y, si te apetece pasar unas horas en una playa paradisíaca, la playa de la Praia da Fuzeta es una apuesta ganadora.

  • Hotel recomendado: 7 Styles Apartments by Raspberry Cascade
Capela dos Ossos en Faro
Capela dos Ossos en Faro

Día 14: Tavira

El último día completo de la ruta por Portugal en dos semanas es para Tavira y sus alrededores. Esta pequeña pero grandiosa ciudad tiene un bello centro histórico dividido por el río Gilão, que atraviesa un puente de época romana. Después de dar un paseo visitando los principales lugares que ver en Tavira, puedes ir a refrescarte a una cascada cercana llamada Pego do Inferno o una de las dos espectaculares playas de la Ilha de Tavira: la Praia de Tavia o la Praia do Barril.

Si quieres más planes para esta jornada, te animamos a que te acerques a Cacela Velha, Castro Marim o Vila Real de Santo António.

¿Dónde dormir este día? Por su ambiente al caer el sol, te aconsejamos que busques un hotel con encanto en Tavira o alrededores. Sin embargo, si no quieres cambiar de alojamiento, podrías quedarte en el hotel de Faro, ya que Tavira está a solo 35 minutos en coche.

  • Hotel recomendado: Pousada Convento de Tavira
Tavira ruta Portugal coche
Panorámica aérea de Tavira

Día 15: Vuelta a casa desde Faro

Como te contamos al inicio de este post, nuestra recomendación es que devuelvas el coche de alquiler en Faro y vueles desde aquí hasta casa u otro destino que te apetezca visitar. Si, por lo que fuese, no es posible, podrías dedicar este día de la ruta por Portugal en deshacer tus pasos hacia Oporto o Lisboa.

Torre de Belem Lisboa ruta Portugal
Torre de Belém en Lisboa, ruta por Portugal

¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Portugal aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Portugal en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oporto aquí

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos a completar estas rutas por Portugal en una o dos semanas puedes hacerlo en los comentarios.

Este artículo está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Portugal Lisboa Oporto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 10 mejores escapadas por Europa

escapadas por europa conques

Guía de Lisboa: toda la información para tu viaje

Lisboa

Cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro

Mejores lugares donde dormir en Lisboa

Comentarios

  1. Paz dice

    14 septiembre, 2022 en 14:31

    Hola chicos, muchísimas gracias por tooooooooooodos vuestros consejos, vosotros si que sois BRUTALES! Una pregunta…estoy buscando consejos acerca de cruzar la frontera de España a Portugal y como van las carreteras allí, si son de pago, etc. no encuentro mucha información actualizada.

    Mil gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 septiembre, 2022 en 10:54

      Hola Paz,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y tus palabras!
      Sentimos no poder ayudarte con esta duda ya que nosotros, siempre que hemos estado en Portugal, ha sido viajando en avión. Saludos

      Responder
  2. Rocio Matilde Becerra Nivia dice

    20 agosto, 2022 en 15:29

    Gracias me encantó leerlos soniy claros y útiles sus recomendaciones y mapas por favor podrías indicarnos cómo hacer estos planes sin alguiler de auto para quienes ya no menejamos? Y tienes algo de España, Grecia Italia? Somos una pareja de Colombianos jubilados y queremos viajar a estos destinos , gracias 🇨🇴🙏
    Rocio Matilde y William

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 agosto, 2022 en 08:35

      Hola Rocío,
      Muchas gracias por leernos. Inicialmente, en los países que comentas, existen buenas conexiones en transporte público (tren, autobús…) por lo que, al menos por los puntos más turísticos, podréis moveros sin problemas.
      Respecto a las guías, en el menú superior de la página, podéis encontrar todas o poniendo el destino en la caja de búsqueda, ver todo el contenido que tenemos publicado. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR