Esta lista de lugares que ver en Lagos te ayudará a planificar tu estancia en este maravilloso rincón del Algarve de Portugal, aprovechando el tiempo al máximo.
Lagos es, junto con Portimao y Faro, una de las ciudades más importantes que ver en el Algarve y también una de las más interesantes si estás pensando en hacer un recorrido por el sur de este país europeo. No solo cuenta con un coqueto centro histórico con estrechas calles de calçada portuguesa, sino que a pocos pasos de él hay pintorescas playas y uno de los sitios más bonitos que ver en Portugal: la Ponta da Piedade.
Hay mucho que hacer Lagos en un día, pero nuestra recomendación es que te quedes al menos un par o, si tienes una semana para explorar el sur de Portugal, hagas base aquí durante 3 o 4 noches. La ciudad lusa tiene una posición geográfica óptima para disfrutar de playas de los alrededores como Praia da Luz, Burgau, Tres Irmãos o, incluso, las de la zona de Sagres.
Como destino costero, la mejor época para visitar Lagos es el final de la primavera, el verano o comienzos del otoño. Sin embargo, debido a su clima templado, es posible gozar del Algarve durante todo el año. Los paisajes del sur de Portugal, su rica gastronomía y el encanto de calles como las de Lagos te aseguran un viaje que no olvidarás.
Además de esta lista de los que creemos que son los 12 lugares que visitar en Lagos en Portugal, recuerda que esta ruta por el Algarve en 7 días y esta lista de consejos para viajar al Algarve te ayudarán a planificar tu aventura. ¡Empezamos!
1. Ponta da Piedade, el mejor lugar que ver en Lagos
Si hay algo que diferencia a Lagos de otras ciudades de Portugal es la naturaleza que la rodea. El mejor exponente de ello es la Ponta da Piedade, un lugar que te dejará sin palabras. Se trata de un conjunto de acantilados, cuevas y playas bañadas por un océano Atlántico de un intenso color turquesa.
Nuestra recomendación es que lo visites de todas las maneras posibles para admirar su belleza desde varios ángulos. La primera es simplemente paseando, con mucha precaución, por los diferentes miradores y bajando las empinadas escaleras que te llevan hasta la zona más fotogénica. Sin embargo, es muy probable que lo que te acabe gustando más es ver los acantilados y cuevas desde el mar. Para ello, te aconsejamos que contrates este paseo en barco o, si prefieres ir a tu aire, este tour en kayak por la Ponta da Piedade.
Aunque con la luz del día el agua luce más bonita, las puestas de sol en este rincón del Algarve también son inolvidables. Puedes contemplarla desde los acantilados o reservar un paseo en barco al atardecer.
Finalmente, si tienes alma aventurera, tienes que saber que hay varias calitas escondidas en la Ponta de la Piedade. Nuestra favorita es la Praia do Barranco do Martinho, pero ya te avisamos que el camino no está muy señalizado ni la bajada es particularmente sencilla. Lleva buen calzado y comprueba el estado de las mareas, ya que en la pleamar apenas queda arena para echar la toalla.

2. Praia do Camilo
No muy lejos de la Ponta da Piedade está la que para muchos es la mejor playa de Lagos. Rodeada de dorados acantilados, de arena rubia y bañada por aguas transparentes, la Praia do Camilo es un sueño para cualquier amante de la naturaleza. Puedes contemplarla desde su mirador y obtener una de las postales típicas del Algarve o animarte a bajar las escaleras (ya te avisamos de que no son pocas) y disfrutar de unos momentos en la orilla.
La Praia do Camilo es uno de los mejores lugares que visitar en Lagos y, por esto, también uno de los más populares. Por esto, te aconsejamos que la visites a primera hora de la mañana, cuando está más tranquila. Además, por la tarde tampoco recibe mucho sol y bañarte no será tan apetecible.

3. Forte da Ponta da Bandeira
Imagínate por un momento una ciudad fortificada y una fortaleza defensiva en las que los soldados otean al horizonte en busca de enemigos. El Forte da Ponta da Bandeira o la Fortaleza de Nuestra Señora de la Penha de França fue construido a finales del siglo XVII y constituye uno de los últimos edificios defensivos de Lagos.
En su interior se puede encontrar una capilla dedicada a Santa Bárbara y una colección de azulejos de finales del siglo XVIII que merece la pena visitar. Hoy se utiliza para exposiciones de arte y para la celebración de una de las fiestas de la ciudad: el Baño 29, que se celebra cada 29 de agosto.
Horario de visita: de 9:30h a 12:30h y de 14h a 17h. Cierra los lunes.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Praia dos Estudantes
Si la Praia do Camilo es conocida, la Praia dos Estudantes no se queda atrás. Ubicada casi en el centro histórico, es también una de las más frecuentadas por los lugareños. Lo más pintoresco de esta es el puente romano que une los acantilados, brindando una postal casi única.
La playa como tal no es muy grande, pero está conectada con la Praia da Batata, más espaciosa. Procura visitarlas por la mañana, que es cuando más sol les da.
Por cierto, te recomendamos acercarte a estas playas que visitar en Lagos caminando desde el centro, especialmente si vienes en verano. El aparcamiento en estas playas del Algarve es minúsculo y de pago.

5. Igreja de Santo Antonio, uno de los lugares más interesantes que ver en Lagos en Portugal
Ya adentrándonos en el centro histórico nos encontramos con uno de los lugares más bonitos que ver en Lagos, la Igreja de Santo Antonio. Construida en 1707 y reconstruida en 1769 tras el terremoto de 1755, se considera una de las iglesias más importantes y bellas de Portugal. Aunque ya por fuera es atractiva, lo mejor es el interior. Alucinarás con sus paneles de azulejos blancos y la bóveda de madera. En el altar hay una imagen de San Antonio con el niño Jesús en brazos.
Si te animas a visitar esta joya barroca, tienes que saber que la visita se realiza a través del Museo Dr. José Formosinho. La entrada cuesta 3€.
Horario: martes a domingo de 10h a 12:30h y de 14h a 17:30h

6. Núcleo Museológico do Mercado de Escravos
Durante mediados del siglo XV, Lagos fue la capital marítima del mundo. El infante Dom Henrique El Navegante se estableció aquí para dirigir las expediciones africanas, en las que, por desgracia, se comenzó a comerciar con esclavos. El palacio porticado en el que hoy se ubica el Núcleo Museológico do Mercado de Escravos y la explanada que hoy conforma una bonita plaza fueron el único lugar de Europa donde se comerció legalmente con esclavos entre los siglos XV y XVI.
Para aprender más sobre este período negro de la historia de Portugal, merece la pena visitar el museo. Además, el edificio en el que se ubica funcionó como la aduana de la ciudad hasta 1820. La entrada cuesta 3€.
Horario: de lunes a sábado de 10h a 18h.

7. Castelo dos Governadores y Porta de São Gonçalo
Frente al Forte da Ponta da Bandeira está este ejemplo de arquitectura militar construido en el siglo XIV. Lo que puedes ver hoy es una reconstrucción realizada tres siglos después con el objetivo de convertirse en la sede de los gobernadores del Algarve. La parte más impresionante es la Porta de São Gonçalo, una puerta flanqueada por dos torres albarranas que forma parte de toda la estructura defensiva de Lagos. No olvides incluir este lugar en tu lista de cosas que hacer en Lagos.

8. Avenida dos Descobrimentos y Mercado Municipal
Debido a su ubicación e importancia económica, Lagos fue el epicentro de los llamados descubrimientos portugueses. Durante este periodo entre 1418 y 1543 se realizaron una serie de expediciones que resultaron en la expansión de Portugal, la apertura de nuevas rutas comerciales y la delineación del nuevo mapa del mundo. Lagos se convirtió en la capital del reino del Algarve y en sus astilleros se construyeron carabelas que se usaron en estos viajes.
Por ello, una de las avenidas principales de la ciudad se llama Avenida dos Descobrimientos. Localizada junto al río Bensafrim, es muy agradable pasear al atardecer y pararse a cotillear en los puestos de artesanía, souvenirs y comida.
Además, en ella se ubica uno de los lugares que ver en Lagos que te recomendamos: el Mercado Municipal. Aunque el edificio es de comienzos del siglo XX y no resalta demasiado, lo más interesante está en su interior. Se trata de una plaza de abastos con un carácter local muy marcado y conviene visitarla por la mañana, cuando hay mucho más ambiente, sobre todo los sábados.

9. Marina de Lagos
Aunque no tan lujosa como la de Vilamoura, otra de las cosas que ver en Lagos es su Marina. Está ubicada frente a la Avenida dos Descobrimentos y raro será que no tengas que pisarla en algún momento, ya que las excursiones a los alrededores salen casi todas desde aquí.
Además de bares y restaurantes, aquí se ubica el Museu de Cera dos Descubrimientos. En él podrás aprender más sobre esta época de Portugal de una forma bastante pedagógica, por lo que es un buen sitio que visitar en Lagos con niños.

10. Igreja de Santa Maria de Lagos
Otro de los edificios religiosos que visitar en Lagos es la Igreja de Santa Maria de Lagos, que destaca en la espaciosa Praça Infante Dom Henrique. Esta fue construida en el siglo XV y se considera la Iglesia Matriz de Lagos, al sustituir a la de Santa Maria de Graça, que fue destruida durante el terremoto.
La entrada es gratuita y merece la pena que te asomes a visitar el altar, pintado con escenas bíblicas.

11. Praça Luís de Camões y Praça Gil Eannes
Ya te hemos hablando de los principales lugares que ver en el centro histórico de Lagos, así que recorriéndolos te harás una buena idea del encanto de sus estrechas calles empedradas, casas de azulejos y terrazas para disfrutar del buen tiempo. Déjate llevar sin rumbo y descubre la ciudad a tu aire, pero marca en el mapa las plazas Luís de Camões y Gil Eannes. Las dos son particularmente pintorescas y en esta última se puede encontrar una curiosa estatua del rey Sebastião.
En nuestro post sobre consejos para viajar a Portugal te hablamos de algunos de los platos y postres que debes probar durante tu viaje. Ya que estás por la zona, aprovecha para disfrutar de los bolos de arroz y los morgadinhos en la Padaria Central, fundada en 1926, y, si te cuadra, de la cataplana en Casinha do Petisco.

12. Otras playas que visitar en Lagos
La de do Camilo y la dos Estudantes son las dos playas imprescindibles que ver en Lagos, pero hay muchísimas más que te recomendamos visitar si tienes unos días en el Algarve. Nuestras favoritas en la propia ciudad son la Praia de Dona Ana (aconsejable ir temprano porque el aparcamiento se llena enseguida) y la Praia do Canavial (el descenso puede ser un tanto difícil). Desde esta última, cuando la marea está baja, puedes acceder a la de Porto de Mós, con muchos servicios.
Si cuentas con coche, desde Lagos tienes otras cercanas como la Praia da Luz, Burgau, Praia de São Roque, Praia de Alvor, Praia João de Arens o Praia Tres Irmãos.

Excursiones que hacer desde Lagos
Como ves, hay muchos lugares que visitar en Lagos sin ni siquiera salir de la ciudad, pero es también una base estupenda para descubrir otros sitios cercanos en el Algarve. Por ello, nuestra recomendación es que aproveches para quedarte más tiempo y hacer una o varias de las siguientes excursiones desde Lagos:
- Avistamiento de delfines
- Paseo en catamarán por la costa del Algarve
- Tour en 4×4 por la costa de Sagres al atardecer
- Siete Valles Colgantes
- Paseo en barco por el Algarve y las cuevas de Benagil
- Paseo en catamarán a Praia da Luz
- Trihlo dos Pescadores hasta Praia da Luz
Qué ver en Lagos en 1 día
Muchos viajeros solo tienen 1 día en Lagos y se preguntan cómo pueden organizar la visita para aprovechar al máximo todo lo que la ciudad les puede ofrecer. Aunque nuestra recomendación es que, siempre que puedas, te quedes a dormir y le dediques más tiempo, lo cierto es que Lagos no es tan grande y, si no eres muy playero, los principales lugares se pueden visitar en una jornada. Este sería un buen planteamiento de lugares que ver en Lagos en 1 día:
- Paseo por el centro de la ciudad
- Caminar por el paseo marítimo hasta llegar al Castelo de Lagos y el Forte da Ponta da Bandeira
- Praia da Batata y Praia dos Estudantes
- Paseo en barco por la Ponta da Piedade
- Praia do Camilo y Praia Dona Ana
Como ves, no te dará mucho tiempo a disfrutar de las playas, pero sí a visitarlas o contemplarlas desde los miradores. A nosotros nos gusta más hacer el paseo en barco por la Ponta da Piedade cuando el sol está alto para que la luz sea más bonita, pero esta parte de Lagos es también muy impresionante si la recorres en barco al atardecer.
Si te quedas a dormir en Lagos o en los alrededores, no dudes en salir a cenar por el centro o a tomar unas copas. Es una de las ciudades más animadas del Algarve, con un ambiente bastante juvenil.

Dónde dormir en Lagos
Nuestro alojamiento recomendado en Lagos es el Lagos Atlantic Hotel. Está situado muy cerca de la Ponta da Piedade y a pocos minutos caminando de las fantásticas playas del Canavial y Porto de Mós. Cuenta con modernas y amplias habitaciones, algunas de ellas con vistas al mar. Además, si eres más de agua dulce, también podrás pegarte un chapuzón en su estupenda piscina. Se trata de un hotel muy recomendable si estás haciendo una ruta por el Algarve en coche, ya que cuenta con aparcamiento y el centro de Lagos es una verdadera locura para aparcar.
Si tienes un presupuesto más ajustado, opciones con una estupenda relación calidad-precio son Happy Silva Guesthouse y Henri’s Apartments. Reserva rápido, sobre todo si vas a viajar en verano, ya que los alojamientos en Lagos a buen precio se agotan rápido.
Cómo llegar a Lagos
La mejor manera de llegar a Lagos es en coche, ya que lo más probable es que combines su visita con otras partes del Algarve. Si necesitas uno, puedes alquilar un coche tanto en la propia ciudad como en el aeropuerto de Faro, el más cercano.
Si quieres llegar en transporte público, lo más cómodo es buscar un vuelo a Faro y, desde ahí, contratar un traslado hasta Lagos o coger uno de los autobuses de la empresa Vamus hasta la estación de Lagos. Salen desde el aeropuerto 5 o 6 veces al día y el trayecto dura 2 horas.
Mapa de las 12 cosas que hacer en Lagos
Este mapa te ayudará a completar esta lista de cosas que hacer en Lagos de una forma lógica y aprovechando al máximo el tiempo.
¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lagos aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Lagos en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lagos aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los lugares que ver en Lagos más interesantes, añade el tuyo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario