Son muchos los viajeros que se animan a hacer una ruta por el Algarve y descubrir el sur de Portugal a su aire. Esta región portuguesa esconde suficientes atractivos como para pasar una semana disfrutando de sus playas, parques naturales, ciudades y pueblos con encanto, así como degustando su deliciosa gastronomía o contemplando mágicos atardeceres, entre otras muchas actividades.
Desde Vila Real de Santo António, en la frontera con España, hasta el Cabo de San Vicente, la parte más occidental de la región, tienes más de 170 kilómetros repletos de rincones que explorar. Hay mucho que ver en el Algarve y 7 días creemos que es la cifra idónea para sacarle todo el jugo.
Basándonos en nuestras diferentes viajes a Portugal, en las que escribimos esta ruta por Portugal en coche en 7, 10 y 15 días, te dejamos la que creemos que es la mejor ruta por el Algarve en 7 días en coche o haciendo excursiones. ¡Empezamos!
Ruta por el Algarve en coche en una semana
Lo primero que tienes que saber es que la mejor manera de hacer una ruta por el Algarve es en coche. Aunque existe transporte público en la zona, realmente no son tan frecuentes y hay tantas playas y pueblos bonitos en el Algarve que sería una pena que te los perdieses. Por ello, nuestro consejo es que busques un vuelo a Faro y allí mismo cojas un coche de alquiler. De esta manera tendrás total libertad de movimientos y horarios durante tu itinerario por el Algarve en una semana.
El primer consejo es que repartas el viaje en dos partes de la región. La primera podría ser Faro u Olhão. Desde nuestra perspectiva, la segunda tiene un sabor más «local» y nos gusta un poco más, pero en Faro tienes una oferta mayor de alojamientos, restaurantes y bares. Es, además, la opción más cómoda, ya que es aquí donde encontrarás el aeropuerto. La cuarta noche y las posteriores te recomendamos que las pases en Lagos, una ciudad muy agradable y bien conectada con el resto del Algarve. Tienes más información sobre este tema en nuestro post sobre dónde alojarse en el Algarve: mejores zonas y hoteles.
Si no quieres o no puedes alquilar un coche, otra opción sería hacer base en Faro y luego en Lagos para desde ahí hacer excursiones hasta algunos de los lugares que ver en el Algarve más importantes. Te hablaremos de ellos en uno de los puntos de este artículo.
Te aconsejamos que le eches un vistazo después a nuestro artículo sobre consejos para viajar al Algarve y nuestra guía de Portugal. De esta manera tendrás toda la información para preparar tu ruta por el Algarve en una semana.
- Día 0: Vuelo a Faro o llegada a la zona desde otros puntos de Portugal o España – alojamiento en Faro o en Olhão
- Día 1: Cacela Velha y Tavira (mañana) – playas de la Ría Formosa (tarde)
- Día 2: Faro (mañana) – Praia da Falésia (tarde)
- Día 3: Olhão y paseo por la Ría Formosa + playas
- Día 4: Traslado a Lagos, paseo por Lagos y recorrido en barco por la Ponta da Piedade
- Día 5: Cuevas de Benagil, Percurso dos Sete Vales Suspensos, Carvoeiro y atardecer en Algar Seco
- Día 6: Sagres, playas y Cabo de San Vicente
- Día 7: Silves y playas de Lagos antes de regresar a casa
Como entenderás, este recorrido por el Algarve en coche se puede modificar sustancialmente dependiendo de tus gustos y lo que más te llame la atención. Lo hemos orientado para quienes quieren visitar la zona en los meses más cálidos y disfrutar de algunos ratos de playa, aunque sin tampoco tener que pasar horas tumbado en la toalla. Si prefieres hacer otro tipo de actividades o crees que necesitas estar más tiempo descubriendo las mejores playas del Algarve, adáptalo a tus necesidades. También, a la hora de diseñar esta ruta por el Algarve en 7 días, hemos tenido en cuenta los vuelos y traslados.
Si tienes días extra y vas a plantear tu viaje por el Algarve a finales de la primavera, verano o comienzos del otoño, te aconsejamos que le dediques más tiempo a exprimir sus playas o a explorar toda la parte del Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. De otra manera, también puedes hacer visitas en el interior como Monchique, Loulé o Castro Marim. Incluso podrías adentrarte en la estupenda región del Alentejo y así tener una visión más amplia de lo que te puede ofrecer Portugal.

Mapa del itinerario por el Algarve en 7 días en coche
En el siguiente mapa verás los principales puntos de interés de la ruta por el Algarve de una semana para que puedas preparar tu viaje cómodamente.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Puntos de interés del viaje al Algarve en 7 días
Para que tengas más información sobre la ruta al Algarve en coche que hemos diseñado, a continuación verás detalles de los lugares que visitarás cada día. Hemos incluido algunas recomendaciones y consejos que seguro que te ayudan a preparar un viaje inolvidable.
Día 1: Cacela Velha y Tavira (mañana) – playas de la Ría Formosa (tarde)
En tu primer día de ruta por el Algarve en coche te recomendamos que, desde Faro u Olhão, según hayas elegido, te dirijas al pequeño pueblo de Cacela Velha. Ubicado junto a la Ría Formosa, este pintoresco lugar solo cuenta con varias calles de casas blancas, una bonita iglesia y una fortaleza del siglo XVII. Casi desde cualquier rincón obtendrás unas vistas estupendas de la ría, la Península de Cacela y su bella playa. Puedes acceder a esta última caminando en marea baja o con una de las barquitas que esperan a los bañistas.
Nuestro consejo es que la próxima parada de este primer día de viaje por el Algarve sea el encantador pueblo de Tavira. Este está situado en el interior y cuenta con un interesante casco histórico en el que podemos ver vestigios del pasado romano y árabe de la región. El más importante es el puente romano que atraviesa el río Gilão. Una buena manera de conocer todo lo que puedes ver en Tavira es haciendo un recorrido en tuk tuk o en el tren turístico.
Si se te ha hecho la hora de comer, puedes almorzar en alguno de los restaurantes situados junto al río. En caso de que aún sea temprano, puedes refrescarte en el Pego do Inferno, una cascada situada a solo 7 kilómetros de Tavira.
Te recomendamos que redondees la jornada visitando alguna de las playas de la Ilha de Tavira. Tienes la opción de coger el ferri que sale desde el centro de la ciudad hacia la Praia da Ilha de Tavira o ir en coche hasta Pedras de El-Rei y luego caminar o coger el trenecito hasta la Praia do Barril. Ambas son larguísimas, de arena casi blanca y aguas transparentes, así que siempre acertarás.
¿No quieres tanta playa? En ese caso, también puedes visitar Loulé o el fantástico Palacio de Estói. Si quieres hacer unas compras, Vila Real de Santo António, en la frontera con España es la alternativa ganadora.
- Hotel recomendado: Pure Formosa Concept Hotel (Olhão) u 7 Styles Apartments by Raspberry Cascade (Faro)
- Información extra: Qué ver en Tavira

Día 2: Faro (mañana) – Praia da Falésia (tarde)
Estamos seguros de que esta segunda jornada de la ruta por el Algarve en una semana te encantará. Después de un reponedor desayuno a base de torradas com manteiga y un galão, te recomendamos que des un paseo por Faro y descubras sus lugares más interesantes.
Los imprescindibles son la Catedral de Faro y la Igreja do Carmo con su contigua Capela dos Osos. Puedes explorar la capital del Algarve por tu cuenta, pero, si quieres conocer un poco mejor la historia y cultura de la zona, puedes contratar una visita guiada en español. Esto puede llevarte dos o tres horas.
Después, si el clima acompaña, podrías explorar alguna playa de los alrededores. Una de nuestras favoritas es la Praia da Falésia, cerca de Quarteira. Resguardada por un imponente acantilado y con una extensión de 5 kilómetros, siempre es una opción ganadora. Para cerrar el día, puedes dirigirte a la exclusiva zona del Vale do Lobo. En la playa del mismo nombre hay varios bares donde siempre hay mucho ambiente y cócteles para disfrutar de las puestas de sol.
- Hotel recomendado: Pure Formosa Concept Hotel (Olhão) u 7 Styles Apartments by Raspberry Cascade (Faro)
- Información extra: Qué ver en Faro

Día 3: Olhão y paseo por la Ría Formosa + playas
Continuamos el itinerario por el Algarve en 7 días conociendo Olhão. Esta antigua villa de pescadores todavía conserva su encanto y tiene un coqueto centro histórico por el que te recomendamos pasear al menos un par de horas. Hay una divertida Ruta de las Leyendas, que comienza en el mercado, y que, a través de estatuas y murales, te llevará a conocer la historia del pueblo.
Después, lo mejor que te dirijas al puerto para hacer un tour por las islas de la Ría Formosa. Este parque natural es uno de los principales atractivos del Algarve portugués, con un bello ecosistema en el que podemos encontrar islas repletas de dunas y, por supuesto, con playas paradisíacas, así como marismas repletas de aves como garzas o cigüeñas.
Si te apetece, desde el mismo puerto de Olhão también puedes coger un barco a Culatra o Armona y pasar la tarde en la playa. Otra alternativa es dirigirte en coche hasta el pequeño pueblo de Fuzeta y montarte en uno de los ferris que van a la Praia da Fuzeta. Todas son largas playas de arena dorada bañadas por aguas transparentes, así que tienes poco margen a error.
Hotel recomendado: Pure Formosa Concept Hotel (Olhão) u 7 Styles Apartments by Raspberry Cascade (Faro)

Día 4: Traslado a Lagos, paseo por Lagos y recorrido en barco por la Ponta da Piedade
Comienza tu cuarto día de la ruta por el Algarve en una semana haciendo el viaje desde Faro u Olhão hasta Lagos. En un par de horas estarás en esta bonita ciudad algarvía, que te animamos a descubrir a pie. Los imprescindibles serían la Igreja de Santo Antonio, el Forta da Ponta da Bandeira y la Porta de São Gonçalo, aunque realmente el casco histórico tiene tanto encanto que ya solo pasear merece la pena.
Después de una contundente cataplana en la Casinha do Petisco, una buena idea es acercarte a la espectacular Ponta da Piedade. Contemplarla desde los acantilados ya es un placer, pero te recomendamos muchísimo que des un paseo en barco o hagas un tour en kayak. La perspectiva desde el mar es la que realmente merece la pena. Si se te ha hecho un poco más tarde, no es mala idea hacer el paseo en barco al atardecer.
¿Tienes más tiempo? Entonces puedes explorar una de nuestras playas favoritas: la Praia do Barranco do Martinho. Está ubicada en el entorno de la Ponta da Piedade y el acceso es un tanto difícil, pero esa es la razón por la que casi siempre está vacía a pesar de ser un lugar muy turístico. Antes de ponerte en marcha, comprueba que la marea está baja, ya que, de otra manera, apenas habrá arena.
Finaliza el día con un paseo por la Avenida dos Descobrimientos, donde suelen encontrarse puestos de delicias locales y artesanías. Puedes acercarte a la Marina de Lagos antes de buscar un rincón interesante para cenar en su animado centro.
- Hotel recomendado: Lagos Atlantic Hotel
- Información extra: Que ver en Lagos

Día 5: Cuevas de Benagil, Percurso dos Sete Vales Suspensos, Carvoeiro y atardecer en Algar Seco
¡Desayuna fuerte porque este es un día de tu itinerario por el Algarve en coche lleno de aventuras! Nuestra propuesta es que comiences conduciendo hasta Benagil para hacer un tour en kayak por las cuevas o, si quieres que haya menos gente, levantarte más temprano y realizar la excursión al amanecer.
Tras contemplar esta maravilla natural, dirígete a la Praia da Marinha en coche y cálzate las zapatillas. Aquí comienza el sendero más bonito que puedes hacer durante tu ruta por el Algarve en una semana: el Percurso dos Sete Vales Suspensos. Con una extensión de unos 6 kilómetros, no es un recorrido circular, así que lo habitual es tardar alrededor de 4 horas en realizarlo. Aun así, puesto que visitarás bonitas playas durante el camino, lo mejor es ir bien preparado y dedicar casi el día completo.
Si no te apetece caminar, también puedes disfrutar de playas como la Praia da Marinha o la Praia de Albandeira antes de ir hacia Carvoeiro. Este encantador pueblo también cuenta con una preciosa playa y varios restaurantes para comer. Una vez hecha la digestión, sigue el Carvoeiro Boardwalk. Se trata de un paseo por pasarelas de madera que va junto a la costa y finaliza en Algar Seco. Este es un conjunto de formaciones rocosas talladas por la acción del viento y el mar durante siglos en el que destaca A Boneca (“la muñeca”), un impresionante mirador.
¿Tienes algunas horas más? Puedes animarte a dar un paseo por Ferragudo o Portimão. Otra idea es acercarte a la recóndita Praia João de Arens, cerca de Alvor.
- Hotel recomendado: Lagos Atlantic Hotel
- Información extra: Qué ver en Carvoeiro y qué ver en Portimão

Día 6: Sagres, playas y Cabo de San Vicente
Hoy es día de visitar la parte más occidental de esta región portuguesa, pero no dejes de echar en la mochila el bañador, ya que también descubrirás paradisiacas playas. Nuestro consejo es que en esta jornada de tu ruta por el Algarve en una semana conduzcas directamente desde Lagos hasta Sagres. Este encantador pueblo de casas blancas te aguarda con calles con encanto y uno de los lugares con más historia: la Fortaleza de Sagres.
Después de una o dos horas por aquí, parando en los distintos miradores y haciendo unas compras de cerámica local en Artesanato A Mó, puedes empezar a visitar sus playas. La Praia do Martinhal, la Praia do Tonel o la Praia do Beliche son nuestras favoritas, ¡pero tienes muchísimas más! Si te apetece y el tiempo acompaña, incluso podrías explorar otras del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina como la de Cordoama o Ponta Ruiva, acercándote al bello pueblo de Aljezur. Si ves que las olas están bien, apúntate a una clase de surf, ya que esta zona es muy conocida entre los surfistas.
No hay nada mejor que acabar el día disfrutando de la puesta de sol desde el Cabo de San Vicente. Este fue considerado durante mucho tiempo el fin del mundo y fue aquí también donde Enrique el Navegante fundó su escuela de navegación en el siglo XV, desde la cual se impulsaron varias de las grandes gestas de la llamada era de los Descubrimientos. Los atardeceres desde aquí son épicos, por eso, decenas de personas vienen cada día a contemplarlos.
En caso de que hoy quieras descansar de tanto coche, también puedes reservar una excursión a Sagres, el Cabo San Vicente y Silves desde Lagos o a un tour en 4×4 por Sagres.
- Hotel recomendado: Lagos Atlantic Hotel
- Información extra: Qué ver en Sagres

Día 7: Silves y playas de Lagos
Para poner el broche de oro a tu itinerario por el Algarve en coche te aconsejamos que visites Silves. Aquí encontrarás un interesante castillo, que está tan bien conservado que se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar del sur portugués. En el pueblo también encontrarás importantes vestigios del pasado árabe del Algarve y es, además, un rincón interesante para huir del lado más turístico de la zona.
Dependiendo del tiempo que tengas por la salida de tu vuelo desde Faro o si tienes que dirigirte a otras partes de Portugal o España, podrás aprovechar más o menos para visitar otras playas. Nuestra recomendación es que no te pierdas la Praia dos Estudantes, la de Dona Ana y la de do Camilo en Lagos. Si quieres algo más tranquilo, la do Canavial es maravillosa.
- Hotel recomendado: Lagos Atlantic Hotel
- Información extra: Que ver en Lagos y Qué ver en el Algarve

Ruta por el Algarve en 7 días con excursiones
Aunque no creemos que sea lo más aconsejable porque el transporte público no llega a muchas playas y porque no es tan frecuente como cabría esperar, si no quieres o no puedes alquilar un coche también puedes hacer una ruta por el Algarve en 7 días con excursiones.
Para ello, una vez llegues a Faro, puedes coger un traslado hasta tu hotel y, desde allí, realizar excursiones de un día hasta distintos puntos de los alrededores. Nuestra recomendación es que después te desplaces hacia Lagos o Portimão y hacer base allí para conocer otros atractivos del Algarve. En cuanto a los transportes locales, lo mejor es que consultes las páginas de Vamus (buses) y la de Comboios de Portugal (trenes).
- Día 0: Vuelo a Faro o llegada a la zona desde otros puntos de Portugal o España – alojamiento en Faro
- Día 1: Bus o tren hacia Tavira, paseo por la ciudad y tarde en la Praia da Ilha de Tavira (ferri)
- Día 2: Visita guiada a Faro en español (mañana) y paseo en barco por la Ría Formosa con paradas en Ilha Deserta e Ilha do Farol o paseo en catamarán al atardecer
- Día 3: Bus o tren a Olhão, visita a la ciudad (mañana) y tarde en la Praia da Armona o Culatra (barco)
- Día 4: Traslado a Lagos (bus), paseo por Lagos y recorrido en barco por la Ponta da Piedade o tour en kayak
- Día 5: Siete Valles Colgantes
- Día 6: Excursión a Sagres, Cabo de San Vicente y Silves, Tour en 4×4 por Sagres, Tour en 4×4 por la Costa Vicentina o Paseo en catamarán a Praia da Luz + Tour en 4×4 por la costa de Sagres al atardecer
- Día 7: Paseo en catamarán por la costa del Algarve y playas de Lagos
Si quieres visitar algún que otro lugar, puedes consultar todas las excursiones desde Faro aquí y todas las excursiones desde Lagos aquí.

¿Quieres organizar un viaje al Algarve?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Algarve aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en el Algarve en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Faro aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por el Algarve en una semana? Nos encantará que lo hagas en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario