Esta lista de lugares que ver en Carvoeiro te ayudará a planificar tu recorrido por esta parte del Algarve portugués de la manera más práctica. No solo te servirá si solo tienes pensando pasar unas horas, sino que te daremos múltiples opciones para explorar si dispones de más tiempo.
Aunque ya hace tiempo que Carvoeiro dejó de ser un pueblecito de pescadores, lo cierto es que ha sabido mantener un equilibrio que en otras ciudades de Portugal como Albufeira o Portimao se ha perdido. Carvoeiro cuenta una estupenda playa y es una base de operaciones fabulosa para disfrutar de rincones imprescindibles del Algarve como la Praia da Marinha o las cuevas de Benagil. Por esto y por su variada infraestructura turística, se convierte en uno de los destinos más apetecibles para turistas locales e internacionales.
Es posible cubrir esta lista de lugares que visitar en Carvoeiro en apenas unas horas, pero, si quieres centrarte en sus playas o los senderos que te vamos a proponer, es mejor que le dediques al menos un par de días. Gracias a su posición geográfica, Carvoeiro es un buen enclave para descubrir otros rincones del Algarve.
¿Cuál es la mejor época para visitar Carvoeiro? Te podemos decir con seguridad que esta parte de Portugal te conquistará durante todo el año gracias a su clima templado. Sin embargo, disfrutarás muchísimo más si vienes en los meses más calurosos, ya que así tendrás la oportunidad de explotar al máximo de algunas de las mejores playas del Algarve. En julio y agosto necesitarás reservar alojamiento con más antelación.
Sigue leyendo y descubre las mejores cosas que hacer en Carvoeiro y alrededores. Además, te recomendamos que estudies a fondo nuestra ruta por el Algarve en 7 días, esta lista de consejos para viajar al Algarve y esta de sitios que ver en el Algarve. ¡Empezamos!
1. Paseo por Carvoeiro y su playa
Echando un vistazo a nuestro mapa de lugares que ver en Carvoeiro rápidamente te darás cuenta de que no se trata de un pueblo muy grande. Tampoco cuenta con monumentos o lugares con mucha historia para visitar, pero sí que merece la pena darse un paseo por el Largo da Praia de Carvoeiro, ahora repleto de restaurantes y tiendas, y la Rúa do Paraíso, que te lleva hacia uno de los miradores más interesantes (Alto da Praia do Carvoeiro) y, si sigues caminando, a la playa homónima.
Otra de las vistas que no te puedes perder son las que se aprecian desde el Miradouro da Senhora da Encarnação. Aquí también está el fuerte del mismo nombre, erigido en la década de 1670 para proteger las costas. Aunque quedó muy dañado después del terremoto de 1755, todavía se pueden apreciar las murallas y la Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, que acoge eventos religiosos y culturales especiales.
Finalmente, la estrella del lugar: la Praia de Carvoeiro. Se trata de una amplia playa con un arenal dorado que acostumbra a tener aguas calmadas y, por su posición, a recibir poco viento. Al ser uno de los principales enclaves turísticos del Algarve, es raro verla con pocos bañistas, pero será del agrado de quienes buscan una playa de fácil acceso, con sombrillas y tumbonas y todos los servicios.
En el apartado gastronómico, Carvoeiro dispone de una gran oferta de restauración para paladares de todo tipo. Si quieres centrarte en platos locales, A Galé y Casa Algarvia te gustarán. Para desayunos contundentes y buen café, Earth Shol & Café nunca falla. Finalmente, para un cóctel al atardecer, el Sky Bar Carvoeiro tiene que ser tu elección.

2. Algar Seco, uno de los lugares que ver en Carvoeiro
¿Sabes qué es un algar? Se trata de una cueva o caverna, pero, en este caso, al estar ubicada en una parte del acantilado, se mantiene seca durante gran parte del año. Por esta razón, si te gustan los rincones pintorescos, Algar Seco es uno de los lugares que tienes que visitar en Carvoeiro.
Tallado durante siglos por la acción del viento y el mar sobre la roca caliza, este conjunto de formaciones rocosas es accesible en coche (hay un pequeño aparcamiento) o caminando por el Boardwalk de Carvoeiro, del que te hablaremos a continuación. La parte más conocida es A Boneca, un pasaje que finaliza en una cámara con dos agujeros con vistas directas al mar, para delirio de los fotógrafos. Parece que el nombre deriva del aspecto que se ve desde el exterior, que parecen los dos ojos de una muñeca.
Si te quieres pegar un chapuzón, a la izquierda de A Boneca hay unas escaleras que descienden hasta una piscina natural. El nivel del agua dependerá del estado de las mareas.
Por cierto, en Algar Seco te aconsejamos que pares a refrescarte en Boneca Bar. Las vistas desde su terraza son maravillosas, sobre todo al amanecer.

3. Paseo marítimo o el Boardwalk de Carvoeiro
En el fuerte de Nossa Senhora da Encarnação comienza una bonita pasarela de madera que discurre junto a los acantilados de Carvoeiro y que permite disfrutar de las vistas sin demasiado esfuerzo. A lo largo de él, se pueden encontrar carteles informativos para aprender sobre la flora y la fauna de la zona y también algunas escaleras talladas en la roca para, con cuidado, acercarte un poco más al mar.
El llamado Boardwalk llega hasta Algar Seco, es gratuito y apenas te llevará unos 10 minutos. Aun así, prepara las baterías de la cámara y más tiempo, ya que estamos seguros de que querrás tomártelo con más calma.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Faro de Alfazina
Otro de los lugares que ver en Carvoeiro es el pintoresco faro de Alfanzina. De un inmaculado color blanco, a excepción de la estructura metálica en rojo, este faro fue construido en 1920. Aunque ya no se puede visitar su interior, nuestra recomendación es que te acerques hasta él en coche o caminando desde Carvoeiro, ya que el entorno, repleto de acantilados, es espectacular. Por cierto, desde aquí se suelen ver unos estupendos atardeceres sobre el Atlántico.

5. Playas que visitar en Carvoeiro
Aunque la propia ciudad cuenta con una playa, si tienes vehículo, te aconsejamos que dediques algunos días a descubrir otras playas de los alrededores. Estas son nuestras playas favoritas que visitar desde Carvoeiro:
- Praia da Marinha: posiblemente una de las playas más famosas de Portugal, ya que incluso aparece en las listas de las mejores de Europa y del mundo. No es para menos, se trata de una hermosa playa con acantilados en tonos ocres y salpicada por varias formaciones rocosas que nos ofrecen un maravilloso paisaje tanto desde la orilla como desde arriba. Cuentas con un aparcamiento gratuito, aunque, en verano, se llena pronto. Para acceder a la playa, tendrás que bajar por las escaleras que hay a mano izquierda y pasarás por el único chiringuito que hay por la zona.
- Praia da Albandeira: otra de las playas más bellas de esta parte del Algarve, pero también una de las más populares, así que te recomendamos que la visites temprano. Aquí también dominan los acantilados y formaciones de roca dorada, que se pueden contemplar desde los miradores antes de bajar hacia la orilla. En realidad, desde Albandeira, a través de un agujero en la roca, puedes explorar la estupenda y algo más privada Praia da Estaquinha. Hay espacio para la sorpresa: un enorme arco natural que te enamorará.
- Praia dos Três Castelos: en dirección hacia Ferragudo, esta extensa playa recibe su nombre por las tres rocas enclavadas en la arena, como si fuesen tres castillos. Es una playa cómoda para visitar en familia ya que es amplia y cuenta con un restaurante.
- Praia do Paraíso: para llegar al paraíso hay que bajar bastantes escalones, pero la recompensa es una coqueta cala bañada por aguas transparentes que suele estar mucho menos concurrida que las demás. Puesto que el arenal es pequeño, te recomendamos que solo vayas cuando la marea está baja. Puedes llegar caminando desde el pueblo de Carvoeiro, otro de los pueblos del Algarve más bonitos.
- Praia do Vale de Centeanes: otro de los lugares que visitar desde Carvoeiro es esta playa ubicada entre el faro de Alfanzina y Algar Seco. Se trata de una bella playa resguardada por un acantilado y con una zona de arena bastante amplia. Dispone de un chiringuito. Si te animas a hacer el Percurso dos Sete Vales Suspensos, del que te hablaremos a continuación, esta será una de las playas por las que pasarás.
Al contrario que en la zona de Sagres, en la parte de Carvoeiro no acostumbra a hacer mucho viento. Aun así, interesa que te fijes en el horario de las mareas, ya que el arenal de las playas se reduce considerablemente y, en los meses de verano, las notarás más masificadas. Páginas web como esta te ayudarán a planificar tus visitas en Carvoeiro.

6. Percurso dos Sete Vales Suspensos
Si hay una ruta senderista que merece la pena realizar en el Algarve esta es la Ruta de los Siete Valles Colgantes. Se trata del recorrido entre la Praia da Marinha y la Praia do Vale de Centeanes, disfrutando de los paisajes que el viento, los ríos y el mar han modelado durante siglos. A lo largo de este verás cuevas, arcos naturales y, por supuesto, espectaculares playas que permanecen casi vacías incluso en los meses de más turismo.
Hemos incluido este sendero entre las cosas que hacer en Carvoeiro porque gracias a él pasarás por algunos de los lugares más bonitos de la zona: la Praia da Marinha, la Praia da Corredoura, la Praia do Carvalho, la Praia de Benagil (y sus cuevas) y el faro de Alfanzina.
El Percurso dos Sete Vales Suspensos discurre a lo largo de 6 kilómetros (12 ida y vuelta), por lo que es factible hacerlo en unas 4 horas. Sin embargo, recomendamos que te reserves al menos 6 para disfrutarlo tranquilamente y, si el tiempo acompaña, darte un chapuzón en sus playas. No olvides protección solar, buen calzado y algo para picar.
Si te animas a compartir la experiencia con otros viajeros y un guía de habla hispana, puedes contratar esta ruta por los Siete Valles Colgantes, que incluye un paseo en barco por el litoral algarvío hasta las cuevas de Benagil que es otro de los puntos que incluimos en la lista de lugares que ver en Carvoeiro.

7. Las cuevas de Benagil
Otra de las cosas que hacer desde Carvoeiro es visitar las vecinas cuevas de Benagil. A tan solo 15 minutos del pueblo, se trata de uno de los rincones más famosos del Algarve y que te suferimos incluir en tu ruta.
Este conjunto de cuevas destaca por el enorme agujero u óculo del techo, desde el cual penetra la luz y lo convierte en un lugar muy especial. La única forma de acceder es desde el mar, ya sea nadando desde la Praia de Benagil, en barco o en kayak/paddle board. Si te animas a lo primero, te recomendamos que tengas cuidado y que lo hagas solo si eres buen nadador y si no ves el agua muy agitada.
Una buena opción para disfrutar del litoral de esta parte del Algarve es contratar un paseo en barco a las cuevas de Benagil desde Carvoeiro, ya que, durante la ruta, podrás disfrutar de sus paisajes. Si quieres más movimiento, reserva esta excursión de paddle surf por las cuevas, que comienza en la Praia do Carvalho.

8. Descubrir el litoral algarvío en barco
Carvoeiro es un punto de partida ideal para descubrir el litoral algarvío. A diferencia de la zona oriental de la región, donde predominan las playas extensas con pequeñas dunas, en el Barlavento encontrarás imponentes acantilados de roca de color dorado y ocre que resguardan bonitas playas y esconden cuevas.
Como te comentábamos arriba, puedes hacer una ruta por diferentes playas, pero también te recomendamos que te guardes unas horas para ver la costa desde el mar. Quienes quieran hacerlo por su cuenta pueden alquilar un kayak, pero una opción más cómoda y que cubre más distancias es reservar un paseo en barco desde Carvoeiro. Este incluye guía en español y cubre tanto las cuevas de Benagil como la fabulosa Praia da Marinha.
Sin duda, un broche de oro para esta lista de cosas que hacer en Carvoeiro en Portugal.

Excursiones que hacer en Carvoeiro
Ya ves que no son pocas las cosas que hacer en Carvoeiro, pero es que, además, es un lugar ideal para hacer excursiones a distintos lugares de los alrededores. Aquí tienes las excursiones más valoradas por otros viajeros, con guía en español:
- Excursión a Sagres, Cabo San Vicente y Silves
- Excursión a la Costa Vicentina
- Tour por Carvoeiro, Benagil y Ferragudo + cata de vinos
Dónde dormir en Carvoeiro
Nuestro alojamiento recomendado en Carvoeiro es Quinta do Algarvio Village. Con una decoración impecable, este conjunto de apartamentos de uno y dos dormitorios será un campo de operaciones fabuloso para tu escapada por el Algarve. También cuentan con una bonita piscina y están ubicados en una zona muy tranquila. Se trata de un lugar ideal si estás recorriendo la zona en coche.
En el caso un sitio para dormir en Carvoeiro más céntrico, Castelo Guest House es mejor opción y también algo más económica. Para precios más contenidos, echa un vistazo a Vila Horizonte o Villa Welwitshia.

Cómo llegar a Carvoeiro
Carvoeiro está a casi 64 kilómetros del aeropuerto de Faro, en cual recibe vuelos domésticos e internacionales. Así, es aconsejable empezar a planificar buscando vuelos a Faro. Cuando hayas llegado, puedes contratar un traslado a Carvoeiro o hacer varias combinaciones de buses de la empresa Vamus. Aun así, lo que nosotros te aconsejamos es que reserves un coche de alquiler, que es la mejor manera de moverse por el Algarve.
Si tienes pensado visitar otras zonas de Portugal como Lisboa, puedes buscar combinaciones de buses o tren. Desde Lagos o Faro tendrás que moverte en autobús.
Mapa de las cosas que hacer en Carvoeiro
Consulta en este mapa la ubicación de todos los lugares que ver en Carvoeiro que te hemos ido nombrando y así podrás organizar tu visita de una forma lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Carvoeiro?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Carvoeiroaquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Carvoeiro en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Carvoeiro aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Quieres ayudarnos a completar nuestra lista de las cosas que hacer en Carvoeiro imprescindibles? Te animamos a añadir la tuya en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario