Esta lista con los pueblos más bonitos del Algarve te ayudará a planificar tu viaje por el sur del país. Te hablaremos de lugares con mucho encanto porque esta región portuguesa es mucho más que sus famosas playas.
De calçada portuguesa, con castillos, iglesias de arquitectura manuelina, vestigios de un pasado romano o árabe… Los pueblos del Algarve son joyas que en muchos viajes por esta región pasan desapercibidas. Es cierto que en esta parte de Portugal la protagonista es la naturaleza, sobre todo cuando la visitamos durante los meses estivales, pero hemos seleccionado lugares que destacan por su patrimonio histórico-artístico, su entorno o, simplemente, el encanto de sus calles flanqueadas por casitas blancas.
Considera que todos estos pueblos del Algarve se pueden visitar cómodamente en un día o incluso menos. Aun así, ya verás que muchos cuentan con playas junto al casco urbano o en sus alrededores, por lo que, si esto es algo que valoras, también podrías dedicarles más tiempo. Por supuesto, si eres de los que prefieren tomarse la vida con más calma y, por ejemplo, pararte a degustar unas sardinhas grelhadas o una cataplana en esos restaurantes llenos de gente local, podrías quedarte mucho más tiempo.
Además, hemos hecho un poco de “trampa” y hemos incluido Lagos en el listado. Si bien es cierto que es más grande que un pueblo, lo cierto es que su centro histórico es pequeño y tiene ese aire de ciudad más pequeña que enamora. Se trata, por cierto, de uno de los imprescindibles que ver en el Algarve.
Puesto que el transporte público en esta parte de Portugal no es tan frecuente, la mejor manera de recorrer estos pueblos es con un coche de alquiler. Así, podrás visitarlos y combinarlos con sus playas y acantilados sin perder tanto tiempo.
Si estás pensando en hacer una ruta por el Algarve, te recomendamos que le eches un vistazo a esta lista de consejos para viajar al Algarve, nuestra guía de Portugal y esta selección de las mejores ciudades de Portugal. Sigue leyendo y descubre 11 pueblos con encanto del Algarve. ¡Empezamos!
1. Tavira
Puede que Tavira sea el pueblo más bonito del Algarve y son muchas las razones para llevarse la posición ganadora. En este rincón algarvío todavía se pueden encontrar los vestigios romanos y árabes de la región. El más importante es el puente romano que atraviesa el río Gilão, pero te encantará perderte por su castillo e iglesias, cotillear productos de cercanía en el mercado municipal, disfrutar de la tranquilidad en el Jardim Público o, si vas con tiempo, visitar el Museo Municipal y el Museo Islámico.
Para hacerlo aún más atractivo, este pueblo con encanto del Algarve está rodeado de una naturaleza arrolladora. El más popular es el Parque Natural da Ría Formosa y su maravillosa Ilha de Tavira. Desde el mismo centro del pueblo puedes coger un barco que te llevará a conocer este paraje y las extensas y paradisiacas playas de la isla. Además, te aconsejamos que dediques tiempo a visitar el Pego do Inferno, una cascada en la que refrescarte en los meses más calurosos, y contemplar la puesta de sol en las salinas de Tavira.
Aunque cada vez son más los viajeros que se animan a conocerlo, Tavira conserva todavía un equilibrio entre lo turístico y lo local que enamora. Para más información, no te pierdas nuestro post con los mejores lugares que ver en Tavira.

2. Silves
El interior de esta región portuguesa también esconde sorpresas y una de las más sobresalientes es Silves. Es conocido por ser uno de los pueblos del Algarve con mayores atractivos históricos, principalmente su castillo. Dominando una colina, este tiene origen romano, aunque los árabes fueron quienes, entre los siglos VIII y XIII, erigieron la construcción que hoy se puede ver. La visita merece mucho la pena, ya que se encuentra en buen estado de conservación y todavía se puede apreciar una cisterna y un silo que en época árabe servía para almacenar cereales. Es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar portuguesa.
Por otro lado, en Xelb o Silb, como se conocía durante el período de dominio musulmán, podrás entrar a la Casa da Cultura Islâmica e Mediterrânica y el Centro de Interpretação do Património Islâmico de Silves. Pasear por su centro histórico es una delicia y darás con lugares tan bellos y con tanta historia como un puente romano, la Catedral de Silves, la Igreja da Misericórdia y restos de la antigua muralla.
Este bonito pueblo del Algarve todavía no ha sido invadido por el turismo de masas, así que es un buen rincón para escapar de ellas, disfrutar de un ambiente tranquilo y pararse a comer en alguna de las terrazas como la de la Marisqueira Rui o la Taberna Almedina.

3. Ferragudo, uno de los pueblos con encanto en el Algarve
Las coloridas casas bajas de Ferragudo contrastan con los rascacielos de la vecina Portimão, separados solo por el histórico río Arade. Que este es uno de los pueblos más bonitos del Algarve ya no es ningún misterio, ya que cada vez son más los que deciden convertirlo en su base de operaciones para explorar la región, pero todavía conserva ese aire de villa de pescadores que a todos nos gusta.
Aunque lo mejor de Ferragudo es caminar sin rumbo por sus calles engalanadas con buganvillas, hay dos puntos en los que hacer hincapié: la Igreja de Nossa Senhora da Conceição y el Castillo de São João de Arade. Este último era uno de los edificios de defensa de la costa algarvía frente a los ataques de piratas y corsarios. Aunque no se puede entrar, ya que es de propiedad privada, la estampa del castillo junto a la vecina Praia da Angrinha es algo que no te puedes perder en tu recorrido por la zona.
Por otro lado, junto a Ferragudo tienes algunas de las mejores playas del Algarve como la Praia dos Caneiros (y la vecina Praia do Torrado) y la Praia da Afurada.

4. Cacela Velha
Posiblemente uno de los pueblos más bonitos del Algarve y también uno de los más pequeños, Cacela Velha impresiona tanto por sus calles de casas encaladas como por su ubicación junto a una de las partes más fotogénicas de la Ría Formosa.
Cacela Velha está compuesto por apenas unas calles, pero en ellas podemos encontrar valiosos ejemplos de patrimonio artístico como la Igreja Matriz (del siglo XVI) y la Fortaleza (del siglo XVIII). Desde ambas se obtienen unas vistas maravillosas de la ría, la Península de Cacela y las playas. Si el hambre aprieta, Casa da Igreja te da la excusa perfecta para probar la gastronomía local.
Puedes combinar la visita a Cacela Velha con la de Tavira, ya que solo los separan unos 12 kilómetros, pero también te recomendamos que cruces a la estupenda Praia de Cacela Velha. Paradisíaca, de arena dorada y agua transparente, puedes llegar en una barquita por apenas 1,50€ el trayecto o, en marea baja, caminando desde el pueblo.
Por otro lado, aunque no lo hemos incluido dentro de esta ruta de pueblos con encanto del Algarve, Vila Real de Santo António se ubica a tan solo 20 minutos en coche de Cacela Velha, en la frontera con España. Más allá de su fama como lugar de compras de toallas, sábanas y cerámica, es un pueblo agradable para dar un paseo y dejarse seducir, una vez más, por la gastronomía algarvía.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
5. Carvoeiro, uno de los mejores pueblos del Algarve
No es ningún misterio que Carvoeiro es uno de los pueblos más bonitos del Algarve, por eso, ya hace tiempo que dejó de ser esa villa de pescadores sosegada. Aun así, Carvoeiro todavía conserva esa arquitectura tradicional que tanto nos gusta y un balance entre lo local y la oferta de apartamentos, bares y restaurantes.
Con una ubicación privilegiada, Carvoeiro puede presumir de una bonita playa con todos los servicios e ideal para pasar un rato agradable. Pero es que, además, cuenta con un paseo marítimo que te hará disfrutar de una manera cómoda del litoral típico de la región: de acantilados dorados y calas escondidas. Este finaliza en Algar Seco, un interesante conjunto de cuevas y otras formaciones rocosas que se ha popularizado gracias a A Boneca, con dos agujeros que nos regalan vistas directas al Atlántico.
Te animamos a leer nuestro artículo con la lista de lugares que ver en Carvoeiro para sacarle todo el partido a este pueblo del Algarve.

6. Olhão
Haciendo la competencia a la vecina Faro, desde nuestra perspectiva, Olhão le gana en encanto. Solo tienes que adentrarte en su pequeño casco histórico de estrechas calles flanqueadas por casitas blancas y recorrer la Rota das Lendas o “Ruta de las Leyendas”. Esta comienza frente al fabuloso Mercado de Olhão y te hará conocer el lugar a través de sus mitos expuestos en esculturas y murales.
Olhão es un pueblo que, antes del turismo, ha tenido como sustento la pesca y la industria conservera. Rápidamente te darás cuenta al ver su puerto pesquero, desde el que también zarpan barcos para conocer la Ría Formosa y las preciosas playas de la Ilha da Armona y la Ilha da Culatra.

7. Aljezur
El Algarve no se acaba en el Cabo de San Vicente, sino que también incluye el llamado Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina. Esta zona salvaje de la costa portuguesa se caracteriza por tener playas extensas como las de Cordoama y la de do Amado, adoradas por los surfistas.
Como otros pueblos del Algave, en Aljezur también late un pasado árabe que tiene su máximo exponente en el castillo. Este data del siglo X, pero comenzó a perder importancia en el siglo XV y sufrió los estragos del terremoto de 1755. Aun así, merece la pena acercarse y disfrutar de las vistas que nos regala. Si tienes tiempo, te recomendamos que visites el Museo Municipal, el Museo de Arte Sacro y la Casa-Museo Pintor José Cercas.
Si coincides por aquí para el almuerzo o la cena, no lo dudes, Pont’a Pé debería ser tu elección. Es mejor reservar con antelación, ya que es uno de los restaurantes más famosos de Aljezur. Su pulpo con boniato atrae a locales y extranjeros desde hace años. Como curiosidad, en este pueblo del Algarve se celebra cada año el Festival de la Batata Dulce o Boniato, el producto estrella de esta parte de Portugal.

8. Sagres
En la punta occidental del Algarve se localiza el tranquilo y, a partes iguales, bello pueblo de Sagres. Con menos de 2.000 habitantes, en los meses de verano podemos verlo un poco más animado gracias a los fanáticos de los deportes de viento: surf, kitesurf y windsurf.
Sus ventosas, pero maravillosas playas de larga extensión son un poderoso atractivo para incluirlo en esta ruta de pueblos con encanto en el Algarve, pero es que además aquí está ubicada la Fortaleza de Sagres. Este es, sin duda, uno de los edificios más interesantes de la era de los Descubrimientos portugueses. A pocos kilómetros de sus calles de casitas blancas está el Cabo San Vicente, donde encontrarás el faro del mismo nombre y desde el que se contemplan unas puestas de sol de película.
Programa tu visita con nuestro post sobre los mejores lugares que ver en Sagres, uno de los lugares más bonitos que ver en el sur de Portugal.

9. Burgau
Entre Lagos y Sagres encontramos este pequeño pueblo que poco a poco va cogiendo posiciones entre los destinos turísticos de la región. Burgau es una aldea de pescadores con una estupenda playa que suele permanecer tranquila durante todo el año. La Praia do Burgau no puede competir en belleza con las más famosas del Algarve, pero sí en encanto y tranquilidad, ya que acostumbra a ser frecuentada por familias de la zona que buscan un sitio relajado con aguas limpias y resguardado del viento.
De Burgau nos enamora que todavía conserva ese aire tradicional de villa de pescadores y que podemos sentarnos a disfrutar de un almuerzo con vistas en lugares como Miam o A Barraca lejos de las multitudes de otras ciudades del Algarve.

10. Monchique, uno de los pueblos más bonitos del Algarve
Como Silves, alejado de la costa, Monchique es otro exponente de que el interior del Algarve también cuenta con lugares que visitar. En la sierra, desde aquí salen varias rutas de senderismo interesantes, pero también es conocido por las llamadas Caldas de Monchique, las únicas aguas termales de la región.
Desde el Pico da Fóia, el punto más alto del Algarve, se obtienen unas vistas tan maravillosas que, en días claros, se puede vislumbrar hasta el Cabo San Vicente. En el pueblo destaca la Igreja Parroquial, de estilo manuelino y con una bonita capilla de azulejos blanquiazules. Lo mejor que hacer en Monchique es simplemente pasear despacio, degustar el famoso licor de madroño y quizás dejarse conquistar por la gastronomía local en uno de sus restaurantes más antiguos: A Charrete.

11. Lagos
Si bien Lagos tiene un tamaño que hace que sea considerada una ciudad, hemos considerado que no podíamos cerrar esta lista de los pueblos más bonitos del Algarve sin incluirla, ya que es nuestra favorita. A esto se le añade que su centro histórico es muy compacto y visitable en apenas unas horas, conservando ese aire de pueblo con encanto repleto de calles de calçada portuguesa y casas revestidas de azulejo.
Lagos es uno de los destinos turísticos más importantes de la región, pero todavía está lejos de la construcción desmesurada que han sufrido otros lugares como Albufeira o Vilamoura, por lo que es ideal para pasar un par de días y es uno de los mejores donde alojarse en el Algarve. Además de sus visitas culturales, cuenta con varias playas cercas de su casco urbano, algunas de ellas dentro de las mejores del Algarve. La de do Camilo, Dona Ana y la de dos Estudantes son las más conocidas, pero también tienes pequeñas calas en los alrededores de la pintoresca Ponta da Piedade que apenas son visitadas. No dudes en dar un paseo en barco y disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes del Algarve.
Consulta nuestro post con los mejores lugares que ver en Lagos para preparar tu visita.

Mapa de los pueblos del Algarve
Aquí podrás de una manera visual cuáles son los pueblos con encanto del Algarve que te hemos comentado y planificar tu visita de una forma lógica:
¿Quieres organizar un viaje al Algarve?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Algarve aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en el Algarve en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Faro aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a seguir aumentando la lista de los pueblos más bonitos del Algarve, añade tu favorita en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario