• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo encontrar vuelos baratos en 2023: trucos y recomendaciones

Encontrar vuelos baratos no es un mito ni una utopía. No te diremos que sea fácil dar con ellos e incluso en muchas ocasiones, el factor suerte también tiene mucho que ver en esa búsqueda, pero te aseguramos que siguiendo algunas recomendaciones y trucos, ¡conseguir vuelos baratos es posible!.

Después de muchísimos años viajando y con algunos vuelos baratos a nuestras espaldas también queremos ser sinceros y dejar claro antes de empezar que esto no es una ciencia exacta y que estos trucos y recomendaciones no son siempre aplicables o funcionan al 100%, por lo que también es importante revisar estos consejos para viajar barato. Pese a eso, por supuesto, ¡no dejes de intentarlo!.

1. Confía en los buscadores de vuelos para conseguir vuelos baratos

Sabemos que los buscadores de vuelos en ocasiones generan confusión pero te aseguramos que cuando quieres encontrar vuelos económicos, pueden ser tu mejor amigo.
Existen múltiples opciones aunque nosotros siempre nos centramos en 4 buscadores que hasta el momento, nos han parecido los más completos y adecuados.

  • Skyscanner
  • Kiwi
  • Google Flights
  • Kayak

El primero de ellos es probablemente el más conocido y el más habitual entre los viajeros. Una de las características más relevantes de Skyscanner es que tiene una opción que filtra los resultados por precios, pudiendo encontrar los vuelos más baratos con un solo click, algo perfecto si tienes flexibilidad de fechas en tu viaje, ya que te permitirá volar más barato.
Además tiene la opción de escoger un origen sin destino y que te filtre los resultados de los vuelos ordenados por precios. Aunque a simple vista no te parezca útil, en caso de que no quieras viajar a un destino fijo, esto es perfecto para encontrar vuelos baratos y escoger el destino en función de estos.

Skyscanner, un buscador para encontrar vuelos baratos
Skyscanner, un buscador para encontrar vuelos baratos

Kiwi es el siguiente buscador de vuelos baratos que utilizamos y la verdad es que es el complemento perfecto al primero ya que en muchas ocasiones te ofrece distintos resultados y en todos puedes ver detalles muy importantes como qué extras están incluidos, el tipo de avión o cómo son los asientos.
Además, otra de las características más relevantes es que en los filtros puedes indicar si quieres facturar maletas o no para que directamente haga las búsquedas de vuelos más baratas teniendo en cuenta ese criterio.
Y por último pero no por ello menos importante, esta plataforma te ofrece la posibilidad de contratar la Garantía Kiwi, que te cubre varias situaciones entre las que se encuentran la pérdida de conexiones entre vuelos, si estos no son de la misma compañía.

El tercer mosquetero de los buscadores de vuelos es Google Flight. Aunque pueda parecer que con los dos primeros ya tendrías cubierto todo el panorama de resultados de vuelos económicos, nada más alejado de la realidad. Por experiencia te podemos decir que si quieres hacer algún trayecto raro o que operen pocas compañías, lo mejor es buscar en Google Flights. Nosotros aquí hemos encontrado alternativas que nos han hecho ganar mucho tiempo y además hemos dado con varios vuelos baratos que han ajustado mucho el presupuesto del viaje.

Además de estos tres, que son los que nosotros utilizamos de forma más habitual, no está de más echarle un vistazo a Kayak, para acabar de ver alternativas disponibles y así tener todas las opciones para conseguir vuelos más baratos.

2. Ser flexible en tus fechas aumenta las posibilidades de encontrar vuelos económicos

No nos cansaremos nunca de decirlo: no tener fechas fijas en un viaje siempre abarata los precios de los vuelos. Sabemos que tener esta flexibilidad no es fácil pero siempre que puedas intenta olvidarte de volar en temporada alta o ir a determinados destinos en sus épocas más turísticas.
Por ejemplo, volar a Islandia en agosto es más caro que hacerlo en junio o ir a Nueva York durante el puente de diciembre es muchísimo más caro que hacerlo después del puente. Incluso en muchas ocasiones no hace falta ni volar en otra época, simplemente con adelantar o retrasar tu vuelo un día, el precio cambia totalmente.
Algo importante es saber que estos cambios también los podrás ver fácilmente en los buscadores de los que hablábamos anteriormente, ya que tanto Skyscanner como Kiwi te muestran un calendario en el que cada día tiene un color, dependiendo del precio de los vuelos.

Calendario de Kiwi para conseguir vuelos baratos
Calendario de Kiwi para conseguir vuelos baratos

3. Flexibilidad para volar a cualquier destino

Antes hablábamos de la importancia de la flexibilidad en las fechas para ahorrar en vuelos pero si a eso le añades la flexibilidad para volar a cualquier lugar, las posibilidades de encontrar vuelos baratos se multiplican.
Y en este caso, para conocer qué opciones tenemos, volvemos a hacer uso de los útiles buscadores de vuelos. Solo tienes que dejar vacía la selección del destino y verás los resultados ordenados por precios, teniendo directamente a tu alcance los vuelos más económicos sin importar el destino.
Aunque esto a simple vista no te pueda parecer interesante piensa únicamente en algo: imagínate que no conoces ni Roma ni París y ambas ciudades te encantan. Haces la búsqueda y el precio del vuelo a Roma es de 150 euros y el de París 35 euros. Te vas a París, ¿no?.

Ser flexible en el destino te permitirá ahorrar mucho en los vuelos
Ser flexible en el destino te permitirá ahorrar mucho en los vuelos

4. Incluir aeropuertos cercanos en las búsquedas es igual a ahorrar en los vuelos

Otra de las formas para conseguir vuelos baratos es incluir en las búsquedas aeropuertos cercanos al destino. Muchas veces nos centramos en los aeropuertos principales de las ciudades y en ocasiones, volar a un aeropuerto cercano te permite ahorrar mucho dinero.
Un ejemplo de esto serían las compañías low cost como Ryanair que operan sus vuelos en muchas ocasiones en aeropuertos secundarios que están a solo 50-60 kilómetros de la ciudad.
Y para esto también son muy útiles los buscadores ya que alternativas como Kiwi te permiten incluir aeropuertos cercanos e incluso, te aconseja hacerlo.
En la foto por ejemplo puedes ver que hacemos una búsqueda de un vuelo Barcelona-Nueva York y nos aconseja añadir también los aeropuerto de Girona y Palma para ver más opciones. Palma en este caso quizás sea un tanto lejano pero Girona, que está a solo 100 kilómetros, es una alternativa perfecta si el vuelo es más barato.

Otro ejemplo son ciudades como Londres que tiene nada más y nada menos que 6 aeropuertos, Heathrow, Gatwick, Stansted, Luton, London City Airport y Southend, y dependiendo de fechas u horarios, puede ser mucho más barato volar a uno que a otro.

Incluir aeropuertos cercanos nos permite volar más barato
Incluir aeropuertos cercanos nos permite volar más barato

Ten en cuenta que esto no solo pasa en los aeropuertos de origen. También pasa en los aeropuertos de destino y en muchas ocasiones aterrizar en un aeropuerto que no sea el principal de la ciudad también te permitirá ahorrar en vuelos.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

5. Apúntate a las aerolíneas low cost

Si quieres encontrar vuelos baratos, las aerolíneas low cost son tu mejor aliado. Estas suelen tener mejores ofertas y precios más ajustados que las grandes aerolíneas aunque también debes tener en cuenta que no suelen incluir extras como facturación de equipaje, comidas o elección de asientos.
Normalmente te recomendaríamos esta opción para vuelos relativamente cortos, de 2-4 horas, aunque hay algunos trayectos como el de Barcelona a Nueva York que hace Norwegian que hemos llegado a ver por poco más de 100 euros ida y vuelta. No incluye equipaje facturado ni comidas pero con ese precio, ¿cómo vas a dudar en comprarlo?.

Aunque como decíamos siempre hay algunos ejemplos de vuelos muy económicos de largo recorrido, las compañías low cost normalmente son muy útiles para hacer vuelos de pocas horas a precios mucho más ajustados que los de las compañías tradicionales.

Te dejamos un listado de las low cost más conocidas de cada continente, aunque hay muchas más, para que puedas consultarlas. Además de revisar sus webs, en la mayoría de buscadores también están incluidas, por lo que no tardarás en localizarlas en tus búsquedas.

  • Europa: Ryanair, Vueling, Norwegian, EasyJet, Eurowings, Jet2.com, Wow Air, Wizz Air.
  • Asia: AirAsia, Jetstar Airways, Bangkok Airways, Nokair, Garuda, Silkair, Lion Air, Cebu Pacific, SpiceJet.
  • Norteamérica: JetBlue Airways, Southwest Airlines, US Airways, Virgin America, Kiwi International Air Lines, Pacific Southwest Airlines, United Airlines, Air Transat, Aeroméxico Connect, Interjet, Viva Aerobús, Volaris.
  • América Latina: Veca Airlines, Webjet, EasyFly, Viva Colombia, Wingo, Peruvian Airlines, Star Perú, Viva Air, JetSmart.
  • Oceanía: JetStar, TigerAir, Pacific Blue, Freedom Air, Virgin Blue.
  • África: Jet4you, Atlas Blue, Mango, IRS Airlines.
Vuelo en Colombia
Vuelo en Colombia

6. Vuela a horas poco convencionales

Esto no siempre es 100% exacto pero normalmente, los vuelos fuera del horario habitual, suelen ser mucho más baratos que el resto.
Nosotros por ejemplo no hace mucho estuvimos mirando vuelos a las Islas Canarias y los que despegaban de Barcelona a las 7 de la mañana eran un 30% más baratos que los que salían a las 9 de la mañana. Esto también ocurre con los vuelos en días poco habituales, sobre todo en fechas puntuales como los puentes o los días festivos. Solo tienes que buscar vuelos un día antes o un día después del puente y ver como los precios bajan considerablemente.
Esto te obligará a pagar una noche más de hotel pero piensa que al final tendrás la recompensa de estar en el destino desde primera hora de la mañana o los días menos concurridos.

Otra opción para conseguir vuelos baratos, si quieres hacer una escapada, es huir de los fines de semana o volar por ejemplo un viernes por la mañana y volver un domingo a primera hora. En muchas ocasiones solo haciendo un pequeño cambio de unas horas, el ahorro en vuelos es muy considerable.

Conseguir vuelos baratos, una de las claves para viajar barato
Conseguir vuelos baratos, una de las claves para viajar barato

7. Apúntate a los multidestinos

¿Nunca te has planteado aterrizar en una ciudad y despegar en otra? Aunque para algunos viajes esto es más complicado, en otros además de ser un ahorro de tiempo, es otra forma de conseguir vuelos baratos.
Por ejemplo en Japón. Normalmente tendríamos la idea de volar a Tokio u Osaka y directamente comprar un billete de ida y vuelta. Si vas a hacer una ruta típica, como esta que puedes ver en la guía de Japón, es mucho mejor entrar por Osaka y salir por Tokio o al revés.
Es por este motivo que antes de comprar los vuelos, es importante revisar bien la ruta que quieres hacer y en base a esta, ver qué opciones tienes para poder encontrar vuelos más baratos.

Una vez lo tengas claro puedes utilizar buscadores como Skyscanner que te permiten incluir varias ciudades y así comparar precios.

Amanecer rumbo a París con Air France
Amanecer rumbo a París con Air France

8. Compra los vuelos de ida y vuelta en diferentes compañías

Esto es algo que nosotros no solemos hacer de forma habitual pero en ocasiones, al comprar vuelos, hemos visto que comprando la ida en una compañía y la vuelta en otra, el vuelo se abarataba muchísimo. Es más, incluso en muchas ocasiones hasta puede encajarte mejor por horarios, por lo que es otra opción perfecta para encontrar vuelos baratos y así también ahorrar en vuelos.
El último que hicimos así fue en el viaje a Colombia, en un trayecto de Bogotá a San Andrés, y acabamos comprando la ida con LATAM y la vuelta Viva Air, ya que además de ser más barato, nos encaja mucho mejor el horario.

Volar con diferentes compañías te permite ahorrar en vuelos
Volar con diferentes compañías te permite ahorrar en vuelos

9. Tarifas error, otra forma de ahorrar en vuelos

Existen. Aunque no lo creas, te aseguramos que existen y en muchas ocasiones son verdaderos chollos. Es más, nosotros durante varios años tuvimos una web en la que publicábamos todas las tarifas error y chollos de vuelos que encontrábamos y te aseguramos que muchísimos viajeros volaron a precios de risa gracias a ellos.
El único inconveniente de estas tarifas error es que en ocasiones las aerolíneas lo detectan y posteriormente anulan el vuelo. Pero no te preocupes, en caso de que esto ocurra, te enviarán un email explicándote que te anulan el vuelo y que te hacen el reembolso del importe que has pagado. Es por eso que siempre recomendamos que si compras un vuelo con tarifa error, todo lo que reserves posteriormente, te asegures que tiene cancelación gratuita.

Sin embargo esto no pasa con las ofertas o chollos y no es la primera vez que una aerolínea lanza una oferta de vuelos a 4,99 euros o vuelos a Nueva York, como el que comentábamos anteriormente, por menos de 200 euros.
Para estar atento a estas ofertas o tarifas error es importante estar suscrito a todos los buscadores de vuelos, activar la alerta en determinados trayectos para que el buscador te avise por email cuando los precios bajen y además, revisar páginas como Viajeros Piratas que publica este tipo de información.

Ofertas de vuelos
Ofertas de vuelos

10. Más trucos para conseguir vuelos baratos

Además de todos los trucos para encontrar vuelos baratos de los que te hemos hablado, queremos dejarte una selección de consejos y recomendaciones que creemos, también te pueden servir de mucho en tu búsqueda.

  • Utiliza aplicaciones como Hooper para tener una idea de los días en los que es más barato comprar un vuelo. Aunque esto no es 100% fiable, sí que te permitirá hacerte una idea ya que la propia aplicación con sus estadísticas y datos, te indica si el vuelo tiene tendencia a bajar de precio o no.
  • Otra forma de conseguir vuelos baratos es cambiar el país de búsqueda en los buscadores de vuelos. Esto hará que se cambie también la moneda y curiosamente, en algunos vuelos, esto también hace que baje el precio. Nosotros únicamente hemos podido hacerlo en Chile, en un vuelo interno, en el que poniendo en el buscador que estábamos en Chile y no en España, acabamos ahorrándonos casi el 50%. En estos casos también es importante pagar con la tarjeta Vivid y la tarjeta N26, por ejemplo, con las que tendrás el cambio del día y no tendrás que pagar ningún tipo de comisión extra. Puedes leer más información en el post las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Unirse a los programas de las aerolíneas también puede ser una buena forma de ahorrar en vuelos aunque la verdad es que nosotros las veces que lo hemos hecho nos hemos acabado desanimando ya que necesitas hacer muchos vuelos con una misma compañía para poder conseguir algún vuelo gratis.
  • Comprar y volar los martes. Hemos leído mucho sobre el tema de comprar los vuelos uno u otro día de la semana. La verdad es que nosotros no hemos encontrado ninguna diferencia entre comprar uno u otro día o al menos no hemos visto ninguna regla que haga pensar que hay alguna tendencia relevante. Pese a eso, no está de más comprobarlo por si acaso. Otra leyenda dice que volar los martes es más barato que cualquier otro día de la semana. No seremos nosotros los que digamos que no es más barato que hacerlo durante el fin de semana, pero para ver eso, no hace falta ser muy listo, ¿verdad?.
  • Borrar las cookies. Esta leyenda urbana también está muy extendida. Nosotros lo hemos hecho alguna vez en algún que otro buscador y aunque no ha bajado de precio sí que es cierto que un mismo vuelo, después de consultar varias veces (muchas) ha acabado por subir de precio en un par de días.
  • Suscríbete a las páginas de las aerolíneas y los buscadores de vuelos principales. Además de tener la información desde el primer momento para conseguir vuelos baratos podrás descubrir nuevos destinos que puede que ni se te hubiesen pasado por la cabeza.
  • ¿Intermediarios? Bueno, quizás puedas encontrar vuelos baratos pero siempre, llega hasta el final de la compra para ver cuál es el importe total. Ten en cuenta que nadie regala nada y en muchos casos estas empresas incrementan los precios al final añadiendo extras por la gestión que acaban por hacer que el vuelo sea mucho más caro que comprándolo en la aerolínea.
  • Y por último pero no por ello menos importante, creemos que es importante no obsesionarte con los precios y comprar el vuelo cuando veas que se ajuste a lo que tú quieres pagar o crees que vale. Los milagros no existen en las aerolíneas y esperar el momento perfecto al final puede acabar siendo un desastre y quedarte sin viaje o acabar pagando el doble de lo que pensabas.
Conseguir vuelos baratos, una forma de ahorrar en un viaje
Conseguir vuelos baratos, una forma de ahorrar en un viaje

Si quieres completar esta lista de trucos para encontrar vuelos baratos, puedes añadir tu consejo en los comentarios.

Consejos recomendaciones

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar en 2023 (+5% DE DESCUENTO)

Holafly consejos para viajar a Croacia

10 cosas que no pueden faltar en la mochila de un viajero

Tarjeta N26, la mejor forma de pagar en el extranjero

N26, la mejor forma de sacar dinero en el extranjero

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR