Con esta selección de consejos para viajar a Estocolmo queremos ayudarte a organizar tu viaje a una de las ciudades que visitar en Europa más imprescindibles además de una de las más bonitas del mundo y extraordinarias, en la que destaca un centro histórico encantador, una selección de museos únicos en el mundo y una ubicación espectacular en un archipiélago de más de 24000 islas.
Basándonos en nuestra experiencia durante el viaje Estocolmo en 4 días, en el que escribimos esta Guía de Estocolmo, hemos realizado esta lista de los que creemos, son 10 consejos para viajar a Estocolmo imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Estocolmo?
Teniendo en cuenta el clima, podemos diferenciar la mejor épocas para un viaje a Estocolmo de la siguiente forma:
- Temporada alta (junio a agosto): estos son los meses más concurridos y también la mejor época para viajar a Estocolmo, teniendo en cuenta los días soleados y las horas de luz. Teniendo en cuenta que no es una ciudad excesivamente turística, ir durante estos meses no es sinónimo de masificación, por lo que podrás disfrutar perfectamente de la ciudad.
- Temporada media (abril a mayo / septiembre y octubre): aunque el tiempo suele ser más inestable, la primavera y el otoño también son buenos momentos para visitar Estocolmo.
- Temporada baja (noviembre a marzo): estos serían los meses más fríos y también los más grises y con menos horas de luz, por lo que serían los menos adecuados para viajar a la ciudad a no ser que quieras disfrutar de la nieve o los mercados navideños.
Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es recomendable reservar con antelación los vuelos y el alojamiento para encontrar más opciones y a mejores precios.
2. Requisitos de entrada
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) necesitarás el DNI o el pasaporte para poder entrar a Suecia y permanecer de forma indefinida en el país. En caso de tener pasaporte de Canadá o EEUU podrás estar en Suecia un máximo de 90 días sin necesidad de visado.
Si tienes otra nacionalidad te recomendamos revisar la página de la Embajada para tener claros los requisitos para viajar a Estocolmo o la página del departamento de migración.
Además de esta documentación es muy importante viajar a Estocolmo con la Tarjeta Sanitaria Europea para que en caso de necesidad puedas ser atendido en los centros médicos públicos de forma gratuita. En caso de querer tener más cobertura y una repatriación incluida, siempre recomendamos viajar con el mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad
Viajar a Estocolmo es totalmente seguro. Pese a esto y como siempre recomendamos en cualquier destino del mundo, para evitar sorpresas desagradables, es importante no dejar objetos de valor a la vista, sobre todo en lugares muy turísticos o en caso de ser mujer y viajar sola, si quieres salir por la noche, preguntar en el alojamiento si hay alguna zona poco adecuada.
Aunque en Suecia el colectivo del taxi suele ser bastante fiable, por ley no tienen tarifas fijas, por lo que es recomendable si vas a utilizarlos, preguntar antes el precio o consultar las tarifas en el propio vehículo.
Además de esto, es muy recomendable llevar una copia de toda la documentación importante como DNI, pasaporte o póliza de seguro, en la nube para que en caso de pérdida o robo sea mucho más fácil y rápido realizar cualquier tipo de trámite.

4. ¿Cómo empezar el viaje a Estocolmo?
Lo primero para empezar a preparar un viaje a Estocolmo es buscar el vuelo teniendo en cuenta que la ciudad cuenta con tres aeropuertos cercanos: Bromma (8 kilómetros del centro), Arlanda (45 kilómetros) y Skavsta (100 kilómetros) en el que solo opera Ryanair desde España. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos para tener las mejores opciones a los mejores precios.
Después de tener los vuelos, el siguiente punto para viajar a Estocolmo es reservar el alojamiento, sobre todo si vas a viajar en temporada alta. Te recomendamos revisar este buscador de hoteles en el que encontrarás las mejores ofertas.
El siguiente paso es revisar las actividades que se hacen en la ciudad, para poder reservarlas con tiempo y así asegurarte la plaza. Puedes consultar y reservar todos los tours y excursiones en Estocolmo aquí.

5. ¿Cómo ir del aeropuerto de Estocolmo al centro?
Como comentábamos anteriormente Estocolmo cuenta con tres aeropuerto, siendo cada uno de ellos la mejor opción dependiendo de la ciudad de origen e incluso la época en la que viajes, ya que hay compañías que operan con mayor o menos frecuencia dependiendo de la temporada. Te recomendamos revisar todas las opciones para poder ver la que más se ajusta a tus necesidades y presupuesto.
Arlanda:
- Tren Arlanda Express: esta es la opción más rápida pero también la más cara para ir del aeropuerto a la Estación Central de Estocolmo. Con una frecuencia de 6 trenes por hora, el precio es de 550SEK ida y vuelta y el trayecto dura 20 minutos.
- Autobús: Sewbus y Flygbussarna son las compañías que realizan este trayecto. El precio es de 215SEK y tardan alrededor de una hora en cubrir la distancia del aeropuerto al centro de la ciudad. La frecuencia es cada 15 minutos aproximadamente.
- Taxi: esta es la opción más cara al tener un precio de unos 600SEK.
- Traslado privado: la mejor opción si viajas en grupo o quieres realizar este trayecto de la forma más cómoda. Con este traslado te estará esperando un conductor que te llevará desde el aeropuerto a tu hotel. Puedes reservarlo aquí.
Skavsta:
- Autobús: Flygbussarna hace el trayecto del aeropuerto a Cityterminalen en aproximadamente 1 hora y media por un precio de 285SEK.
- Autobús + Tren: esta es la opción más barata pero también la más larga e incómoda. Deberás coger el autobús 515 en el aeropuerto hasta la estación de tren de Nyköping y allí coger el tren SJ, que tarda poco más de una hora, hasta Stockholm C. El precio total es de aproximadamente 150-175SEK.
- Traslado privado: la mejor opción si viajas en grupo o quieres realizar este trayecto de la forma más cómoda. Con este traslado te estará esperando un conductor que te llevará desde el aeropuerto a tu hotel. Puedes reservarlo aquí
Bromma:
- Autobús: la compañía Flygbussarna realiza este trayecto de 20 minutos aproximadamente. Puedes comprar el ticket directamente en las máquinas del aeropuerto o en la propia web y su precio es de 89SEK (ida) y 178SEK (ida y vuelta).
- Autobús local: los autobuses 110 y 152 también conectan la ciudad con el aeropuerto con el inconveniente que debes comprar el ticket con antelación.
- Traslado privado: la mejor opción si viajas en grupo o quieres realizar este trayecto de la forma más cómoda. Con este traslado te estará esperando un conductor que te llevará desde el aeropuerto a tu hotel. Puedes reservarlo aquí

6. ¿Dónde dormir en Estocolmo?
Aunque existen muchísimas opciones donde dormir en Estocolmo, queremos dejarte una selección de las que creemos son las mejores zonas y los mejores hoteles, para que puedas visitar la ciudad en varios días, sin necesidad de grandes desplazamientos. Ten en cuenta que los hoteles son bastante caros, por lo que el alojamiento representará un gasto importante al viajar a Estocolmo.
- Gamla Stan: este es el centro histórico de la ciudad y para nosotros, el mejor lugar para alojarse en Estocolmo. El precio en esta zona suele superar los 150 euros por noche en habitación doble.
Entre los hoteles más recomendados están Collector’s Lady Hamilton Hotel, Lady Hamilton Apartments y Hotel Gamla Stan. - Norrmalm: en la zona norte de Gamla Stan, esta es otra de las zonas más recomendadas donde alojarse en Estocolmo además de estar considerada como el centro de la ciudad. Además aquí está la Estación Central de Estocolmo y la zona se encuentra muy bien comunicada con el resto de la ciudad. El precio aquí también suele superar los 150 euros por noche en habitación doble.
Entre los hoteles más recomendados están Bank Hotel, Bern Hotel y At Six.
Nosotros nos alojamos en el Comfort Hotel Xpress Stockholm Central y es una opción perfecta, con una relación calidad/precio muy acorde a sus instalaciones. - Södermalm: esta es actualmente una de las zonas más de moda de la ciudad y está ubicada al sur del centro histórico de Estocolmo. Con unos precios bastante más ajustados que los de las zonas anteriores, esta sería una de las opciones donde dormir en Estocolmo más demandadas. El precio suele ser de unos 100 euros por noche en habitación doble.
Entre los hoteles más recomendados están Second Home Apartments Guldgränd, NOFO Hotel; BW Premier Collection y Motel L.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Estocolmo.
7. Puntos principales de interés
Inicialmente Estocolmo es una ciudad que se puede visitar perfectamente en 2-3 días, por lo que es perfecta para hacer una escapada de fin de semana o puente. Aunque hay muchos lugares que visitar en Estocolmo te dejamos una selección de los que son para nosotros los imprescindibles de la ciudad, que no deberías perderte.
Gamla Stan: conocido por ser el centro histórico de la ciudad y sin lugar a dudas, su zona más bonita, en Gamla Stan podrás perderte por sus calles, mientras te trasladas a otra época. Entre sus calles más famosas está Maten Trotzigs Grand, con menos de un metro de ancho y Stortoget, su plaza más famosa.
Una buena opción si es tu primera vez en la ciudad es reservar este ticket que incluye el autobús turístico y un paseo en barco o este free tour por Estocolmo con guía en español, considerado como uno de los mejores free tours en Estocolmo.
Museo Vasa: ubicado en la isla de Djurgarden este es uno de los museos más impresionantes del mundo ya que se construyó especialmente para albergar el barco Vasa y sus más de 4000 objetos, un barco con 69 metros de popa, que fue uno de los barcos de guerra más grandes de su época.
La entrada está incluida si compras el Stockholm Pass.
Horario de Visita: todos los días de 10h a 17h, los miércoles cierran a las 20h.
Stadshuset: sin lugar a dudas, subir a la torre del Stadshuset es una de las mejores cosas que hacer en Estocolmo, ya que desde ella podrás disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Además de subir a la torre, te recomendamos realizar una visita guiada por el interior, en el que destaca la Sala Azul, sede del banquete anual de los Premios Nobel y el Salón Dorado, lleno de mosaicos con más de 18 millones de piezas.
Horario de visita: todos los días de 10h a 15h y sábados desde las 11h.
Metro: aunque te suene raro, esta es una visita que no te puedes perder al viajar a Estocolmo. Conocida por ser una de las redes de metro más impresionantes del mundo, la ciudad cuenta con 90 estaciones, de las 100 existentes, que son una verdadera maravilla, declarada como la galería de arte más larga del mundo.
La forma de visitarlas es comprando un ticket de metro e ir bajando en las diferentes estaciones o reservar este tour con guía en español, para conocer toda su historia.
Entre las estaciones más bellas destacan: Kungsttadgarden, Radhuset, Solna Centrum, Stadium y Tekniska Höskolan.

Museo al aire libre de Skansen: ubicado en la isla de Djurgarden, este es el museo al aire libre más antiguo del mundo en el que podrás conocer la historia y cultura del país a través de sus 150 granjas y casas características de cada región del país.
La entrada es gratuita si tienes el Stockholm Pass, aunque si no quieres comprar la tarjeta puedes reservar aquí el ticket.
Södermalm: ubicado al sur de Gamla Stan, este es uno de los barrios más conocidos de Estocolmo, en el que destaca su ambiente bohemio, tiendas con encanto y galerías de arte que se codean con cafés y restaurantes decorados hasta al mínimo detalle.
Además de pasear por el barrio, puedes realizar la ruta Millennium, un recorrido que te llevará por algunos de los lugares que aparecen en la trilogía de libros de Stieg Larsson. En este caso, la mejor opción es conocer el barrio por la tarde y finalizar la jornada en el parque Mariatorget, con unas increíbles visitas de la ciudad o subir al ascensor Katarina, desde donde también hay unas vistas únicas de la ciudad.
Una buena opción para recorrer este barrio y conocer su historia es reservar este free tour ¡Gratis!.
Archipiélago de Estocolmo: además de todos los lugares que estamos mencionando, otra de las mejores cosas que puedes hacer al viajar a Estocolmo, es realizar un crucero con el que podrás disfrutar de unas vistas únicas de Estocolmo, sus puentes y la isla de Djurgarden.
La mayoría de ellos tienen una duración de entre una y dos horas, por lo que podrás combinarlo con cualquier otra visita en la ciudad. Entre los más famosos destacan:
- Crucero por los puentes y canales de 1 hora
- Tour en barco bajo los puentes de 2 horas
- Crucero brunch de 3 horas por el archipiélago de Estocolmo
- Ticket para crucero turístico de paradas libres en Estocolmo
Museo ABBA: ubicado también en la isla de Djurgården, cerca del Museo Vasa y del Skansen, este es otro de los museos más visitados de Estocolmo y está dedicado al famoso grupo de música, que vendió más de 400 millones de discos.
Puedes comprar el ticket por anticipado aquí.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h, miércoles y jueves cierran a las 19h.
Palacio Real: ubicado en en centro histórico de Estocolmo, esta es la residencia oficial de la monarquía sueca y fue construido en el siglo XIII como fortaleza, aunque se ha ido modernizando con el tiempo y actualmente incluso se puede visitar una parte de las más de 600 habitaciones del impresionante edificio de 7 plantas.
Ten en cuenta que de lunes a sábado a las 12:15h y domingos a las 13:15h se celebra el cambio de guardia en la explanada de frente el Palacio, que es otra de las atracciones turísticas de la ciudad.
La entrada está incluida en el Stockholm Pass.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17h.
Catedral de Estocolmo: ubicada en Gamla Stan esta es la iglesia más antigua de la ciudad, ya que fue construida hace más de 7 siglos. Su interior destaca por albergar múltiples obras de arte, como la escultura de madera de San Jorge y el Dragón del siglo XV y la pintura Vädersoltavlan, la más antigua de Estocolmo.
La entrada es gratuita si has comprado el Stockholm Pass.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h y los meses de invierno cierra una hora antes.
8. Stockholm Pass
Esta tarjeta turística te permitirá acceder de forma gratuita a más de 60 museos y monumentos de la ciudad, ahorrando mucho dinero y tiempo al viajar a Estocolmo.
Las 10 atracciones más famosas que se incluyen son:
- Museo Vasa
- Palacio real
- Museo Nobel
- Palacio Drottingholm
- Museo Skansen
- Museo nórdico
- Catedral de Storkyrkan
- Tour panorámico de Estocolmo
- Fotografiska
- Visita guiada por el jardín real de Djurgården
Ten en cuenta que únicamente las entradas a estas atracciones ya suman 1000SEK y además de incluir muchas más, el Stockholm Pass también incluye viajar gratuitamente y sin límites en los barcos y autobuses turísticos de Estocolmo, durante el período de validez de la tarjeta (24, 48, 72 o 120 horas).

9. Gastronomía en Estocolmo
Aunque sabemos que es imposible resumir en unas solas líneas toda la gastronomía sueca, queremos dejarte una selección de algunos de sus platos más representativos para que viajar a Estocolmo sea una experiencia lo más completa posible.
- Råraka: crepe preparada con patatas y caviar. Aunque pueda parecer está deliciosa y suele servirse en todo tipo de restaurantes.
- Kottbullar: famoso por ser uno de los platos estrella del Ikea, este es otro de los platos tradicionales de Estocolmo. Son unas albóndigas de carne, a las que se les añaden ingredientes como cebolla y huevo durante su preparación y se fríen en manteca.
- Kroppkakor: bolas de patatas que se hierven y se rellenan de ingredientes varios como carne, verdura, setas…etc
- Kall inkokt lax: salmón con patatas y mayonesa que curiosamente, se sirve frío.

Restaurantes recomendados
- Stockholms Gastabud: ubicado en la calle Osterlanggatan, 7 en Gamla Stan, este es uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad. Nosotros pedimos un plato de albondigas suecas o kotbullar y un plato de salmón a la plancha más un par de aguas por 357 coronas. Comida deliciosa y un ambiente de 10.
- Carne de alce: aunque este no es un restaurante como tal, queremos recomendarte que no dejes de probar la carne de alce. Nosotros no lo hicimos seguramente de la manera más habitual, pero tenemos que decir que ambas formas nos gustaron muchísimo.
La primera fue en un chiringuito de Skansen, donde la probamos dentro de una tortita, con salsa. ¡Buenísima! La tortita con carne de alce y patatas y un sándwich más un par de aguas por 170 coronas.
La segunda vez la probamos en forma de sushi, en el restaurante Sushi Yama, en la Estación Central de Estocolmo, donde pedimos 3 bandejas de makis por 31 coronas.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Estocolmo.
10. Más consejos para viajar a Estocolmo
Otros de los mejores consejos para un viaje a Estocolmo son:
- Recuerda que en Estocolmo el agua del grifo es potable. Así que no te olvides de rellenar tu botella en el grifo del hotel o pedir el restaurante. Ahorrarás unos buenos euros y lo mejor, evitarás utilizar plástico.
- A parte de los que podemos encontrar en la Oficina de Turismo de Estocolmo, hay que tener en cuenta que en Estocolmo puedes encontrar en muchos puntos de la ciudad mapas gratuitos, incluso en la calle. Algo que es muy útil para ubicarte en la ciudad.
- Sea la época que sea, nosotros estuvimos en pleno mes de julio, pensad que el tiempo en Estocolmo es bastante más frío al que estamos acostumbrados. Si miras alguna web del tiempo y ves que las temperaturas son de 15-19 grados de máxima, pensad que lo mejor es llevar una chaqueta y zapato cerrado. No te arrepentirás.
- En el tranvía y en cualquier transporte público se comprueban los tickets. No te arriesgues probando suerte.
Si adquiriste el Stockholm Pass, aprovecha que el transporte es gratuito. - Si dispones de más tiempo te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Suecia imprescindibles
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- En Suecia el voltaje común es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo F.
¿Quieres organizar este viaje a Estocolmo por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Estocolmo aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Estocolmo aquí
50 cosas que ver y hacer en Estocolmo
10 lugares que visitar en Estocolmo imprescindibles
Los mejores free tours en Estocolmo gratis
Reserva los mejores tours y excursiones en Estocolmo en español aquí
Reserva tu Stockholm Pass con todas las ventajas aquí
Alquila tu coche para viajar por Estocolmo al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Estocolmo, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario