• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Guía de Dublín en un día

Publicado el 29 enero, 2019

Esta guía de Dublín en un día te servirá para preparar un itinerario por los lugares más importantes de una de las ciudades con más ambiente de Europa, aprovechando al máximo el tiempo.
Capital de Irlanda, Dublín está situada a orillas del Río Liffey y tiene una larga historia de más de 1000 años desde su fundación en el año 841 por parte de los vikingos. Parte de esta puede verse en su centro histórico donde se concentran muchos de los edificios más emblemáticos como la antigua universidad Trinity College o la popular Catedral de San Patricio además de monumentos y edificios antiguos, que podrás descubrir durante un paseo por el centro.

Basándonos en la experiencia de los días que visitamos la ciudad durante nuestro viaje a Irlanda en 10 días, hemos hecho una guía práctica para conocer lo mejor de Dublín en un día. ¡Empezamos!

Como ir del aeropuerto al centro de Dublín

Los mejores medios de transporte para llegar al centro de Dublín o a tu hotel desde el aeropuerto, situado a 12 kilómetros de la ciudad, son los siguientes:
– Autobús: Dispones de los autobuses Aircoach que funcionan 24 horas al día y tienen parada final en las calles de O’Connell Street y Grafton St. La duración del trayecto es de alrededor de media hora y el precio es de 7 euros por persona. La compañía Airlink 747 también tiene autobuses lanzadera que operan desde las 5h hasta las 23:30h con parada final en O’Connell Street, por un precio de 6 euros.
– Taxi: Por un precio de unos 30 euros puede ser una buena opción si te alojas lejos de una parada de autobús.
– Transporte privado: Con un precio un poco superior al taxi, es la opción más cómoda ya que un conductor te esperará en la salida del aeropuerto y que te llevará directamente hasta tu hotel. Puedes reservarlo aquí.




Hotel recomendado en Dublín

Nuestro alojamiento recomendado para una ruta por Dublín en un día es el Leeson Lodge House, situado en un calle tranquila de bonitas casas georgianas, cerca del parque St Stephen’s Green y de la parada del autobús de Aircoach, que va al aeropuerto. Las habitaciones del hotel son amplias, dispone de cocina y tiene una excelente relación calidad/precio.

Consejos para Dublín

– Una magnífica opción para conocer la historia y no perderte nada de la ciudad es reservar este free tour por Dublín¡Gratis! y este free tour de misterios y leyendas con el que podrás conocer la cara oculta de Dublín, ambos con guía en español.
– Ten cuidado al cruzar las calles, mira para ambos lados ya que en Irlanda, como en el Reino Unido, se conduce por la izquierda.
– Recuerda que los enchufes son del tipo de tres clavijas y se necesitan adaptadores.
– La mejor forma para llegar a los sitios más alejados de la ciudad es cogiendo el autobús regular. Recuerda que debes llevar el dinero justo, ya que no no dan cambio.
– Si vas a visitar muchas atracciones turísticas puede ser rentable reservar el Dublin Pass, que incluye las visitas principales de la ciudad.

Que ver en Dublín en un día

Esta ruta de que ver en Dublín en un día empieza a primera hora de la mañana con la visita al Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda. Durante el recorrido por la universidad no puede faltar la visita a la biblioteca, que tiene repletas de libros y manuscritos antiguos, sus magníficas estanterías de madera. La joya de la biblioteca es el Libro de Kells del siglo IX, que contiene los 4 Evangelios del Nuevo Testamento.

Trinity College

Trinity College

Al salir del Trinity College pondrás rumbo a la calle Suffolk, donde se encuentra la estatua de bronce de Molly Malone, la más famosa de la ciudad que hace referencia a una de las canciones más populares de Irlanda, que trata de una vendedora ambulante de pescado y marisco.
Antes de llegar a la catedral Christ Church, la siguiente visita del Dublín en un día, te recomendamos entrar un momento en el Ayuntamiento para ver la Rotonda, una sala de estilo neoclásico que destaca por su cúpula sostenida por 12 columnas.
Si vas bien de tiempo, al lado del ayuntamiento tienes el Castillo de Dublín y aunque la visita al interior es guiada en inglés, merece la pena recorrer las habitaciones reales que se encuentran exquisitamente decoradas y en perfecto estado.

Castillo de Dublín

Castillo de Dublín

Siguiendo por Castle Street llegarás a la catedral Christ Church o de la Santísima Trinidad, otro de los lugares que visitar en Dublín más interesantes. Esta iglesia protestante fue construida en el año 1028 por un rey vikingo y se ha ido mejorando a lo largo del tiempo. Además de tener un original exterior con un pequeño puente, merece la pena entrar para ver la magnífica cripta del siglo XII y la capilla de San Laurence O’Toole. Ten en cuenta que la entrada es gratuita si dispones del Dublin Pass.

Christ Church Cathedral

Christ Church Cathedral

Si quieres conocer más sobre la historia de la ciudad, al lado de esta catedral se encuentra Dublinia, un edifico que tiene una interesante exposición interactiva sobre el Dublín de la época vikinga y la Edad Media y que te recomendamos visitar si dispones de un poco de tiempo extra.

Terminadas estas últimas visitas, te recomendamos hacer un alto en la ruta para probar uno de los mejores fish and chips de la ciudad, acompañado de una buena guiness, en Darkey Kelly’s, uno de los locales más recomendados de la ciudad.

Por la tarde el Dublín en un día continua con la visita a la Catedral de San Patricio, dedicada al patrón de Irlanda. Esta iglesia de estilo gótico, la más grande e importante de la ciudad, impresiona por su recargado interior y su pila bautismal, de la época medieval. Al igual que otras atracciones, en este caso la entrada es gratuita con el Dublin Pass.

Catedral de San Patricio

Catedral de San Patricio

Al salir de la catedral puedes coger la calle Kevin Street Lower hasta llegar al parque de Saint Stephen’s Green, nuestro favorito de la ciudad. Pasear por este parque de estilo victoriano con un precioso lago lleno de cisnes es, sin ninguna duda, una de las mejores cosas que hacer en Dublín. Como curiosidad, en este lugar tocaba los U2 en sus inicios y puedes encontrar una placa en honor a su primer concierto. Además, si eres fan de este grupo, en uno de los laterales del parque tienes el Little Museum con pequeña exposición de sus 40 años de música.
Si dispones de tiempo, te recomendamos acercarte al Parque de Merrion Square y encontrar la estatua de Oscar Wilde. Este precioso parque se encuentra rodeado de casas de estilo georgiano como la Casa número 29, que te sorprenderán por sus puertas de diferentes colores.

Parque de Saint Stephen’s Green

Parque de Saint Stephen’s Green

La ruta del Dublín en un día continúa con un paseo por la Grafton Street, una de las calles más populares de Dublín. Esta calle peatonal situada entre el Saint Stephen’s Green y Trinity College, es perfecta para pasear, escuchar a artistas callejeros y comprar algún souvenir, como la típica figurita de un leprechaun, una criatura de la mitología irlandesa, extremadamente popular.

Grafton Street

Grafton Street

Al acercase el atardecer te recomendamos dar un agradable paseo por la orilla del río Liffey hasta el bonito Ha’penny Bridge, ubicado muy cerca de Temple Bar, el barrio con más ambiente de la ciudad y el mejor para pasar las últimas horas del día.
Antes de tomarte una pinta en algún de sus pubs y tabernas históricas, puedes dar un paseo por sus calles estrechas y ver como se va ambientando el barrio a medida que acaba el día. Entre los pubs más famosos y turísticos destaca Temple Bar, en el que podrás disfrutar de buena música en directo.
Si quieres un sitio con un ambiente más auténtico y pocos turistas, puedes acercarte al antiguo pub The Long Hall aunque para exprimir al máximo el ambiente del barrio te recomendamos reservar este tour por los mejores pubs de Dublín, con guía en español y que termina con una degustación de cervezas.

Temple Bar

Temple Bar

Para terminar el Dublín en un día puedes cenar una deliciosa hamburguesa en Bad Bobs Temple Bar o un buen pescado y marisco en Fish Shack Cafe.

Si dispones de más días, pronto publicaremos la guía de Dublín en dos días.

Mapa de la ruta de Dublín en un día

Mapa de la ruta de Dublín en un día

Mapa de la ruta de Dublín en un día

¿Quieres organizar un viaje a Dublín?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí

icono-euro Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Irlanda en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Dublín aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Dublín en dos días

coche Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Dublín

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Irlanda

Otros artículos interesantes:

  • 10 lugares que visitar en Dublín imprescindibles10 lugares que visitar en Dublín imprescindibles
  • 50 cosas que ver y hacer en Dublín50 cosas que ver y hacer en Dublín
  • Dublín en dos díasDublín en dos días
  • Las 10 mejores escapadas para el veranoLas 10 mejores escapadas para el verano
  • 10 lugares increíbles que ver en Irlanda10 lugares increíbles que ver en Irlanda
  • Oporto en dos díasOporto en dos días
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
800Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: Catedral de San Patricio, Dublín, guía, Irlanda, Temple Bar, Trinity College

Comentarios

  1. Mireya dice

    29 enero, 2019 en 23:34

    Solo daros las gracias !!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 enero, 2019 en 05:57

      Hola Mireya,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

n26 mejor tarjeta sacar dinero extranjero

mejores free tours europa

guia de nueva york

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús avión Bali Barcelona Berlín Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transporte tren viajes visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más