Esta guía de Dublín en 3 días es perfecta para organizar una escapada a una de las ciudades con más ambiente y más interesantes de Europa.
Después de durante los dos primeros días haber recorrido todo el centro histórico y los puntos de interés más importantes de la ciudad. En este tercer día, te recomendamos visitar alguna de las maravillas de Irlanda que se encuentran cerca de la ciudad, como la Calzada de los Gigantes, los Acantilados de Moher o los paisajes de Wicklow y Glendalough.
Basándonos en el tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Irlanda de 10 días, en el que escribimos esta guía de Dublín, hemos realizado este itinerario para conocer lo mejor de Dublín en tres días. ¡Empezamos!
Consejos útiles para Dublín
- Para llegar del aeropuerto a tu hotel, tienes varias alternativas: autobús, taxi o este transfer directo al hotel.
Para más información puedes leer este post sobre como ir del aeropuerto de Dublín al centro. - Para alojarte en el Dublín en 3 días te recomendamos Leeson Lodge House que se encuentra bien conectado con el aeropuerto en una zona tranquila de la ciudad. Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Holiday Inn Express Dublin City Centre, el Blooms Hotel y el Handel’s Hotel. Para más información puedes consultar este post sobre donde alojarse en Dublín.
- Recuerda que es necesario llevar adaptadores para los enchufes y mirar a ambos lados en los pasos de peatones, ya que se conduce por la izquierda.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en Dublín barato y bien.
- Reserva esta visita guiada en español gratis y este free tour de misterios y leyendas, la mejor forma de conocer la historia y las curiosidades de Dublín.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Dublín imprescindibles.
Primer día en Dublín
El primer día del Dublín en tres días empieza a primera hora con la visita a la impresionante biblioteca Trinity College. Al salir de la universidad más antigua de Irlanda, pondrás rumbo a la calle Suffolk, donde se encuentra la famosa estatua de Molly Malone.
Las visitas continúan con la entrada al Ayuntamiento para ver la sala de La Rotonda, de estilo neoclásico para seguir en el Castillo de Dublín, al lado del ayuntamiento, que ofrece visitas guiadas por las preciosas habitaciones reales.
Siguiendo por Castle Street llegarás a Christ Church, una catedral con un puente exterior y un impresionante interior, que tiene joyas como la cripta y la capilla.
Ten en cuenta que la entrada a la iglesia es gratuita si tienes el Dublin Pass.
Después de estas visitas, si todavía no tienes hambre, puedes aprovechar para visitar la exposición Dublinia, situada muy cerca de la catedral y que repasa una buena parte de la historia de la ciudad.
Para comer por esta zona te recomendamos el Darkey Kelly’s, que prepara uno de los mejores fish and chips de la ciudad o el Leo Burdock’s para comer un buen estofado irlandés, y de postre los pasteles del famoso Queens of Tarts.
Después de comer, la tarde del Dublín en 3 días empieza con la visita al interior de la Catedral de San Patricio, dedicada al patrón de Irlanda.

Después de disfrutar de la catedral, uno dee los imprescindibles de la ciudad, te recomendamos dar un paseo por Saint Stephen’s Green, sin duda alguna, una de las mejores cosas que hacer en Dublín.
En este punto del recorrido, si vas bien de tiempo, puedes acercarte al Parque de Merrion Square, rodeado de bonitas casas de estilo georgiano y donde se encuentra la estatua del famoso Oscar Wilde.
Terminadas estas visitas pondrás rumbo al centro de la ciudad por la popular calle Grafton Street, llena de tiendas y artistas callejeros para cuando se acerque el momento del atardecer, dar un romántico paseo por la orilla del río Liffey hasta el bonito puente Ha’penny Bridge. Teniendo en cuenta que esta zona ya forma parte del barrio Temple Bar, lo mejor es pasar las últimas horas del día disfrutando del ambiente en sus tabernas y pubs históricos entre los que no puede faltar el famoso Temple Bar, con música en vivo.
Aunque si quieres ir a un sitio más tranquilo y con pocos turistas te recomendamos el pub The Long Hall u otra magnífica opción para disfrutar al máximo de Temple Bar, que no es otra que reservar este tour con guía en español por los mejores pubs de la zona, que finaliza con una degustación de cervezas.
Para terminar este primer día del Dublín en 3 días nada mejor que cenar una hamburguesa en Bad Bobs Temple Bar o pescado y marisco en Fish Shack Cafe.
(Información ampliada del primer día aquí)
Mapa del primer día en Dublín

Segundo día en Dublín
El segundo día del Dublín en 3 días empieza con la visita guiada al interior de la Cárcel de Kilmainham, uno de los lugares que visitar en Dublín más imprescindibles al que puedes llegar con los autobuses 13 y 40 desde O’Connell St. o con el 69 y 79 desde Aston Quay.
Terminada la visita puedes dar un paseo por el Phoenix Park en el que viven ciervos o si dispones de poco tiempo, coger otra vez el autobús 13 o el 40 para llegar hasta la parada James´s Gate, situada cerca de la siguiente visita de la mañana, que no es otra que la Guinness Storehouse. Durante el itinerario por el interior de esta fábrica descubrirás todos los pasos que convierten la Guinness en una de las mejores cervezas del mundo.
A destacar que si dispones del Dublin Pass, la entrada es gratuita. Si no dispones de la tarjeta puedes reservar esta entrada que incluye una pinta de Guinness gratis en su bar panorámico.
Si no quieres ir en transporte público a estos lugares más alejados del centro de la ciudad, una alternativa cómoda y rápida es el autobús turístico de Dublín.

El Dublín en tres días continua llegando en bus o andando al centro de la ciudad momento en el que puedes aprovechar para comer una buena pasta en el Pinocchio Italian o pizza en el Sano Pizza.
Por la tarde puedes empezar el itinerario con la visita a una de las iglesias más antiguas de Irlanda, San Audoen donde además, vas bien de tiempo, puedes visitar una de las librerías más antiguas de la ciudad, la Marsh’s Library, ubicada muy cerca de la anterior.
La siguiente visita será la Iglesia de San Michan, que destaca por las numerosas momias que se pueden ver en sus criptas para después aprovechar la localización para tomar un descanso con una buena pinta en el original bar The Church, situado dentro de una iglesia.
Si vas con tiempo puedes reservar esta visita guiada por el interior de la Antigua Destilería Jameson y aprender todo el proceso de elaboración del whisky más vendido de Irlanda, además de una pequeña degustación de tres whiskies.
Con fuerzas renovadas, el Dublín en 3 días te llevará hasta el mercado de Moore Street situado en Henry Street desde el que siguiendo la calle, llegarás a O’Connell Street, la calle principal de la ciudad, llena de locales para tomar algo, monumentos, edificios históricos y estatuas.
Teniendo en cuenta que ya será momento de cenar, te recomendamos seguir la calle para llegar hasta el popular Murray’s Pub, donde cerrarás el día comiendo el típico estofado irlandés y escuchando música en vivo.
(Información ampliada del segundo día aquí)
Mapa del segundo día en Dublín

Que ver en Dublín en 3 días
El tercer día del que ver en Dublín en 3 días te proponemos una excursión a alguno de los lugares que ver en Irlanda más bonitos, como la Calzada de los Gigantes, los Acantilados de Moher o Wicklow o Glendalough.
La primera excursión que recomendamos para el Dublín en 3 días es la Calzada de los Gigantes, un impresionante paisaje natural costero que destaca por sus más de 40000 perfectas columnas hexagonales de basalto que se originaron hace más de 60 millones de años por un enfriamiento rápido de la lava de algún cráter de la zona.
Aunque su origen científico está claro, hay una leyenda local que dice que las columnas las construyó un gigante para hacer un camino que le llevaría hasta Escocia y vencer allí a un oponente, motivo del que proviene su nombre.
La visita a la Calzada de los Gigantes se puede combinar con una corta visita a Belfast una ciudad con un gran ambiente en sus pubs y tabernas históricas, que tiene una larga historia de conflictos entre los partidarios de la independencia del Reino Unido y los unionistas. Muchas de estas luchas y hechos históricos se muestran en las calles Shankill Road y Falls Road en forma de murales, que se han convertido en todo un símbolo de la ciudad.
Además de los murales y el centro histórico, otra zona que merece la pena visitar son los astilleros Harland & Wolff de Belfast, donde se construyó el famoso Titanic. En esta zona se encuentra el edificio del Titanic Belfast, uno de los lugares que ver en Belfast imprescindibles, que muestra toda la historia de forma interactiva de este enorme barco que se hundió en 1912.
Si dispones de más tiempo puedes también visitar el puente colgante de Carrick-a-Rede, situado cerca de la Calzada de los Gigantes que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Y si quieres completar el día de la mejor forma, otro lugar muy de moda últimamente, que también se encuentra cerca de esta zona, es el castillo de Dunluce, conocido como la fortaleza de los Greyjoy en la serie de Juego de Tronos.
Si no quieres alquilar coche, recuerda siempre que se conduce por la izquierda, la mejor opción para visitar todos estos lugares es reservando una excursión de un día desde Dublín.
Las excursiones que puedes reservar y que están mejor valoradas por los viajeros son:
– Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante con guía en español
– Excursión a la Calzada del Gigante y Belfast, incluyendo la visita al Museo del Titanic
– Excursión a los Estudios de la serie Juego de Tronos
Es importante conocer que no es muy recomendable hacer un recorrido por esta zona en transporte público, ya que deberás coger varios enlaces, que al final sumarían más de 5 horas de trayecto solo de ida, por lo que sería prácticamente imposible hacer todas las visitas en un día.

La segunda propuesta del Dublín en tres días es llegar hasta los emblemáticos Acantilados de Moherr. Estos acantilados situados sobre el océano Atlántico de 8 kilómetros de largo y alturas que superan los 200 metros, son uno de los más famosos del mundo. Para verlos en su máximo esplendor te puedes acercar a los diferentes miradores de la costa, en especial a Hag’s Head, situado muy cerca del centro de visitantes. Otro mirador con increíbles perspectivas es el de la Torre de O’Brien, situado en uno de los acantilados más altos. Además, si puedes encajar tu visita entre abril y finales de julio, y tienes suerte, podrás ver frailecillos, unos simpáticos habitantes de la zona, que estamos seguros, se llevarán toda tu atención.
Recomendamos ir bien abrigado y tener cuidado con las fuertes rachas de viento al acercarte a los acantilados, ya que este suele ser bastante fuerte y puede llegar a jugar malas pasadas.
La opción más cómoda, si no quieres alquilar coche, para llegar a los acantilados de Moher es reservar este tour en autobús con guía en español que incluye la animada ciudad de Galway.
Si quieres ir en transporte público considera que puedes tardar más de 5 horas, ya que tienes que ir en tren o en autobús hasta Galway y desde allí coger otro autobús hasta los acantilados.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores cosas que ver y hacer en Galway.

La última recomendación para el Dublín en 3 días es una visita al condado de Wicklow y a su conjunto monástico Glendalough. Situada a poco más de una hora al sur de Dublín esta zona destaca por los paisajes de valles verdes, cascadas, lagos y altas montañas, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de las caminatas. Conocido también como «el jardín de Irlanda«, en Wicklow se creó hace más de 14 siglos Glendalough, uno de los complejos monásticos celtas más bonitos de Irlanda.
Este complejo todavía se conserva y te permite pasear entre ruinas de iglesias, torres y cruces celtas, que te trasladan varios siglos atrás.
La conexión entre los diferentes puntos de interés del condado en transporte público es bastante difícil aunque puedes coger el autobús 65 desde Dublín, que te llevará hasta los lagos de Blessington, uno de los paisajes más bonitos de Wicklow. Otra opción es coger el St. Kevin´s Bus que te llevará hasta Glendalough.
Nosotros recomendamos, para no perder mucho tiempo en traslados y si no quieres alquilar coche, reservar este tour en autobús con guía en español.

Otras de las mejores excursiones desde Dublín de un día y con guía en español son:
- Excursión a Howth y Malahide, dos bonitas poblaciones cerca de Dublín.
- Excursión a Cork que incluye el castillo de Cahir y Rock of Cashel.
- Tour por el legado celta de Irlanda.
Mapa del itinerario del Dublín en tres días
¿Quieres organizar un viaje a Dublín?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dublín aquí
Los mejores free tours en Dublín gratis
10 consejos para viajar a Irlanda
Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Sonia dice
Me parece una locura recomendar ver la Calzada del Gigante o los Cliffs en un viaje de tres días a Dublín… A ambos lugares hay 6 horas de ida y vuelta desde la capital. A menos que quieras hacer estos viajes tan de moda en que paras, bajas, haces foto y todo el mundo en Instagram sabrá que has estado ahí. Ambos sitios merecen mucho la pena, pero dedicándoles el tiempo necesario.
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
Por supuesto hay lugares que merecen más tiempo y lo ideal sería estar meses en la ciudad pero entendemos que hay muchos viajeros que únicamente tienen estos días y creemos que con una buena organización y con algunas alternativas, como tours organizados, se pueden hacer estas excursiones para conocer estos lugares.
Saludos