Día 17 : Visitar el Glaciar Fox y Wanaka en Nueva Zelanda. Ship Creek: Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Haast Pass, Blue Pools, Lake Hawea, Wanaka
Visitar el Glaciar Fox es nuestro objetivo de hoy, antes de desplazarnos a Wanaka y después de haber disfrutado ayer de una visita única al Glaciar Franz Josef y al Lago Matheson por la tarde, donde disfrutamos de unas vistas y un atardecer inolvidable.
Con esta idea en la cabeza y después de comprobar que la previsión del tiempo es bastante buena, empezamos la ruta de la jornada del viaje a Nueva Zelanda en 36 días cuando son las 8 de la mañana, abandonando el camping Fox Holiday Top, nuestro alojamiento en el Glaciar Fox donde hemos pasado la noche.
No tardamos más de 10 minutos en recorrer el tramo que nos lleva al primero de los miradores del Glaciar Fox, que lamentablemente está cerrado por restauración (puedes verlo en el mapa como «Fox Glacier Acces»), decidiendo en ese momento que lo mejor es continuar un kilómetro más e ir al siguiente mirador, donde después de recorrer uno de los tramos de carretera más impresionantes del Nueva Zelanda en autocaravana, dejamos nuestra autocaravana Jucy en el parking.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Una vez aquí nos toca recorrer un sendero de 30 minutos ida y vuelta para llegar a las vistas del mirador final del Glaciar Fox, que nos ha llevado por uno de los senderos más bonitos que hemos hecho en estos días y que nos demuestran la poca razón que tenían todos los que nos habían dicho que esta visita no merecía la pena, ya que únicamente por el camino, rodeados de vegetación, merece la pena cada minuto.

Visitar el Glaciar Fox
Más pequeño y también más tranquilo que su vecino Franz Josef, tanto el pueblo como el glaciar, son lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, que te recomendamos no perderte.
Aunque existen diferentes senderos, de diferente duración y dificultad, en nuestro caso nos hemos decantado por el River Walk Lookout Track, de 20 minutos ida y vuelta, que discurre a través de un bosque realmente impresionante, con el regalo final de unas vistas sublimes del glaciar.

Helicóptero en el Glaciar Fox
Aunque nosotros no lo hicimos debido a la inestabilidad del tiempo y las malas previsiones, hacer un vuelo en helicóptero por el Glaciar Fox, al igual que comentamos ayer en el Glaciar Franz Josef, es una de las actividades más demandadas en esta zona de Nueva Zelanda.
En caso de estar interesado en realizar esta actividad es importante ir monitorizando el tiempo y en caso de viajar en temporada media o alta, contar con una reserva anticipada para evitar quedarte sin plazas.
– Franz Josef y Fox Glaciers Helicopter Flight & Snow Landing
– Fox Glacier: Vuelo panorámico en helicóptero con aterrizaje de nieve
Después de media hora haciendo este sendero y disfrutando de las últimas vistas del Glaciar Fox, volvemos a la carretera rumbo al siguiente punto del día de hoy que es Ship Creek, ubicado a sólo una hora de Glaciar Fox, donde hacemos un sendero de 30 minutos, el Dune Lake Walk, que nos lleva a disfrutar de otro paisaje en Nueva Zelanda, como son las dunas ubicadas al lado de bosque.

Hacemos 15-20 minutos del sendero y la verdad es que aunque la primera parte está bien ya que tiene vistas a la playa, no creemos que el lugar justifique una parada o desviarte de tu ruta, a no ser que quieras estirar las piernas, ya que además de no resultar nada impresionante, es un auténtico nido de sandflies.
Después de esta parada técnica, que nos sirve para pasear un rato y tomar un café, son las 11 de la mañana cuando volvemos a la carretera para recorrer los casi 100 kilómetros que nos separan de la carretera del desfiladero de Haast, donde queremos hacer algunas paradas.
Carretera del desfiladero de Haast
Aunque fueron los maoríes los primeros que recorrieron esta zona de Nueva Zelanda, no fue hasta el 1655 que se abrió la SH6, la carretera que atraviesa el desfiladero de Haast a lo largo de 150 kilómetros, en un trayecto de casi tres horas, que discurre en parte por el Parque Nacional Mt. Aspiring.
Aunque puedes hacer el trayecto sin parar te aconsejamos tomártelo con calma ya que además de ser bastante estrecha, la carretera pasa por paisajes increíbles, algo que la convierte en una de las localizaciones más escénicas del país, en muchas ocasiones salpicados de cascadas, que te aconsejamos no perderte.

Thunder Greek Falls
Esta cascada de 96 metros es una de las que no puedes perderte en el desfiladero de Haast. De fácil acceso, el sendero no tienen más de 200 metros, la visita dura unos 15 minutos con paradas para hacer fotos.

Fantail Falls
A sólo 5 kilómetros de las anteriores se encuentran estás cascadas de 23 metros, a las que se accede a través de un sendero muy corto de unos 200 metros.

Blue Pools
A sólo 12 kilómetros de las últimas cascadas y 8 kilómetros de Makaroa, en sentido contrario, se encuentra este punto que es probablemente, el más famoso y visitado de la Carretera del desfiladero de Haast.
Conocido tanto por su ubicación como por sus increíbles aguas azules, podrás acceder a las Blue Pools después de realizar un sendero de 1 kilómetro y medio y aproximadamente 1 hora de trayecto, ida y vuelta, a través de un bosque de hayas.

Después de recorrer este sendero, llegarás a un puente colgante que cruza el río Makaroa, después del que se encuentra una plataforma increíble, desde donde tendrás la perspectiva más amplia de las Blue Pools.

Recuerda que pese a no estar ya en la Costa Oeste de Nueva Zelanda, las sandflies siguen estando presentes (y mucho), por lo que es importante ponerte repelente y manga larga y pantalón largo para evitar las molestas picaduras.

Son las 2:30 la tarde cuando damos por finalizada la ruta de hoy por el Glaciar Fox y la Carretera Haast poniendo camino a la que será nuestra base los próximos dos días, que no es otra que la famosa población de Wanaka ubicada a sólo 70 kilómetros del lugar donde estamos y una hora de trayecto.
No olvides que en este tramo de trayecto se pasa por el Lago Wanaka y el Lago Hawea, dos de los lugares más impresionantes del país, que estamos seguros, no te defraudarán.
Lago Hawea y Lago Wanaka
A 15 kilómetros de Wanaka se encuentra este impresionante lago, de aguas azules grisáceas y 35 kilómetros, que está separado del Lago Wanaka por un pequeño espacio de tierra, conocido como The Neck.
Aunque la mayoría de viajeros realizan este trayecto únicamente maravillados por las vistas a través de las ventanillas del vehículo, te aconsejamos tomarte estos kilómetros con tranquilidad, haciendo varias paradas en alguno de los miradores. Si tienes suerte y el día está despejado además del increíble color del agua, podrás ver como las montañas se reflejan en las aguas, haciendo de este lago un auténtico espectáculo para los sentidos.

Después de varias paradas, que aprovechamos para estirar las piernas y tomar un café frente a uno de los entornos más bonitos de Nueva Zelanda, llegamos a Wanaka cuando son más o menos las 4 de la tarde, para ir directos al Wanaka Lakeview Holiday Park, el alojamiento en Wanaka donde nos quedaremos las dos próximas noches que dedicaremos a conocer este precioso y famoso enclave.

Wanaka, una de las mejores ciudades de Nueva Zelanda
Conocida por algo tan increíble como un árbol, esta localidad compite claramente con Queenstown, luchando por el título de mejor ciudad en Nueva Zelanda. Aunque este adjetivo tenemos que reconocer, es muy subjetivo, después de mucho pensarlo, para nosotros Wanaka probablemente gana la batalla.
Si únicamente miramos los paisajes que la rodean, la verdad es que en ambos casos son espectaculares con lagos y montañas de ensueño. Aunque la verdadera diferencia llega probablemente cuando valoramos algo tan importante como la tranquilidad y el turismo.
En este caso, Wanaka es mucho más relajada, permitiéndote disfrutar de relajados paseos y toda la infraestructura con una relativa tranquilidad, pese a ser uno de los lugares más visitados del país.

Después de dejar la autocaravana y teniendo en cuenta la cercanía de todo, nos acercamos a la calle principal para dar una vuelta por la zona y después recorrer el paseo que bordea el lago, acercándonos al famoso árbol de Wanaka.
Árbol de Wanaka
Semi sumergido en el Lago Wanaka, este solitario sauce empezó a crecer hace 80 años en un entorno lo increíblemente bello como para convertirse en uno de los símbolos de Nueva Zelanda y actualmente, uno de los lugares más visitados por viajeros de todo el mundo.

Aunque tenemos que confesar que en algunos momentos, después de ver fotos y leer sobre el lugar, no llegamos a entender los motivos de esa atracción, no nos han hecho falta más de unos minutos para quedar completamente atrapados por EL árbol y rendirnos a él durante más de dos horas, sentados frente a él, viendo como el paso de los minutos hacen cambiar el cielo y el ambiente de una manera tan sorprendente como inspiradora.

En caso de que puedas pasar una noche en Wanaka, te recomendamos no perderte el atardecer y el momento de la hora azul, sobre todo si tienes la suerte de coincidir con un día de luna llena, ya que podrás tener una visión única de la luna reflejándose en el lago.


Y así, cuando son las 9 de la noche y después de unos momentos únicos frente al impresionante árbol de Wanaka, nos acercamos a Francesca´s, un restaurante italiano muy recomendado en la ciudad, donde pedimos un par de pizzas más cerveza y agua por 63NZD que tenemos que confesar, nos saben a gloria.

Mapa de la ruta del día para visitar el Visitar el Glaciar Fox y Wanaka en Nueva Zelanda
Te dejamos el mapa de la ruta de hoy que nos ha llevado a disfrutar del impresionante Glaciar Fox, Ship Creek, para hacer un tramo del Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Haast Pass, Blue Pools, Lake Hawea y finalmente llegar a Wanaka, donde dormiremos.
Ruudrubio dice
Hola!
No consigo encontrar en google maps ni en google el River Walk Lookout Track. ¿Tenéis algún enlace?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola,
Justo en el mapa que puedes ver en este post, al final, puedes ver la ubicación. Saludos