• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson en Nueva Zelanda

Día 16 : Visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson en Nueva Zelanda

Visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson en Nueva Zelanda

Sábado, 16 de marzo del 2019

El Glaciar Franz Josef es nuestro objetivo de hoy, aunque el tiempo no ha mejorado lo más mínimo desde ayer, cuando empezamos a recorrer la Costa Oeste de Nueva Zelanda. Pese a eso, la previsión dice que a mediodía empezará a aclarar, por lo que después de varias valoraciones, decidimos que lo mejor es acercarnos hasta la zona de los glaciares y una vez allí decidir si esperamos un día más para poder hacer las visitas o directamente las hacemos hoy por la tarde.
Con esta decisión tomada, recogemos la autocaravana Jucy y cuando son las 9:15 de la mañana, salimos del Empire Hotel, donde nos hemos alojado esta noche en la zona de camping rumbo al glaciar Franz Josef a 100 kilómetros y una hora y media de trayecto.

No nos hacen falta más de 20 minutos en la carretera para corroborar algo que hemos aprendido desde que iniciamos este viaje a Nueva Zelanda en 36 días: el tiempo en este país es imprevisible y como tal, lo mejor es tomárselo con calma y aprovechar al máximo la situación.
Y esto es lo que hacemos a lo largo de los kilómetros que nos separan del Glaciar Franz Josef, uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, que más ganas tenemos de conocer y con el que soñamos mientras atravesamos paisajes increíbles, que parecen sacados de la película Jurassic Park.

Esta situación también nos hace pensar lo importante que es hacer este Nueva Zelanda en autocaravana, para poder así cambiar de planes en cualquier momento, adaptándote a las circunstancias o al tiempo sin tener que pensar en hoteles reservados o rutas marcadas según el transporte público.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Carretera Glaciar Franz Josef
Carretera Glaciar Franz Josef

Y así, con este paisaje de sueño y el firme convencimiento de que aunque el tiempo no acompaña, somos unos auténticos privilegiados, llegamos al Glaciar Franz Josef cuando son las 11:15 de la mañana, dándole gracias a los cielos por empezar a abrirse justo cuando llegamos y cumplir la previsión que vimos esta mañana.
Siendo la hora que es y después de ver que es totalmente factible seguir hoy con la previsión de ruta que teníamos, hacemos una parada para llenar el depósito, mientras contemplamos lo animado que está el pueblo Franz Josef. Y es que no podemos negar que esta zona es una de las más visitadas del país, sobre todo en esta época, y por lo tanto y como no podía ser de otra forma, las infraestructuras también son mucho más amplias que no en otros lugares que hemos visitado anteriormente.

Después de esta breve parada, continuamos la ruta hasta llegar al parking del Glaciar Franz Josef, a estas horas ya muy animado, donde dejamos la autocaravana y nos plantamos frente al mapa para decidir cuál es el sendero al que queremos enfrentarnos: media hora hasta el primer mirador o una hora y media hasta el final. Sabes por cuál nos hemos decidido, ¿verdad?. El segundo y más largo para poder dar las gracias por el increíble día que al final, vamos a poder disfrutar.

Glaciar Franz Josef

Conocido, junto al Glaciar Fox, por ser los glaciares más cercanos al océano del mundo, además cuentan con la característica de existir gracias a las numerosas lluvias de la Costa Oeste y la nieve que se acumula, formando secciones de hielo a más de 20 metros de profundidad, que van deslizándose poco a poco, por el valle.
Pese a esto, no podemos olvidar que debido al cambio climático, el Glaciar Franz Josef está sufriendo un retroceso impresionante, que podrás ir viendo y entendiendo gracias a los paneles informativos que hay a lo largo de todo el sendero.

Sendero Glaciar Franz Josef
Sendero Glaciar Franz Josef

Dado a conocer por primera vez por Julius Haast en el año 1865, este le dio su nombre actual, aunque no podemos negar que la leyenda que rodea al Glaciar Franz Josef es mucho más romántica y agradable a los oídos. Cuentan los maoríes que un joven atravesaba las montañas cuando resbaló de una de ellas y falleció. Su novia, al enterarse, no pudo dejar de llorar formando lo que hoy conocemos como el Glaciar Franz Josef y que en maorí se conoce como Hine Hukatere o lágrimas de la joven del alud.

Glaciar Franz Josef
Glaciar Franz Josef

Como comentábamos anteriormente, en el Glaciar Franz Josef puedes realizar diferentes senderos, siendo los de los miradores los más concurridos y famosos. Dentro de estos dos, puedes hacer el de 40 minutos, o el segundo que es de unos 90 minutos y llega hasta el mirador final del glaciar.
Siempre que tengas tiempo, te recomendamos realizar el más largo, ya que las vistas finales son mucho más impresionantes. De todas formas, piensa que el segundo es una continuación del primero, por lo que si ves que con los 40 primeros minutos tienes suficiente, solo tienes que volver al parking.

Mirador final del Glaciar Franz Josef
Mirador final del Glaciar Franz Josef

El recorrido de ambos es totalmente llano y no presenta dificultad alguna, por lo que no tendrás ningún problema en realizarlo completo. Pese a ello, si quieres tener una experiencia más completa, puedes optar por reservar este Paseo guiado de 3 horas por el valle de Franz Josef Glacier.
Después de nuestra experiencia tenemos que confesar que nos ha gustado muchísimo y aunque no podemos negar que hay glaciares en el mundo mucho más espectaculares, el Glaciar Franz Josef es muy especial y te recomendamos dedicar mínimo un par de horas a conocerlo.

Vistas del Glaciar Franz Josef
Vistas del Glaciar Franz Josef

Helicóptero en el Glaciar Franz Josef

Aunque nosotros no lo hicimos debido a la inestabilidad del tiempo y las malas previsiones, hacer un vuelo en helicóptero en el Glaciar Franz Josef es una de las actividades más demandadas en esta zona de Nueva Zelanda.
En caso de estar interesado en realizar esta actividad es importante ir monitorizando el tiempo y en caso de viajar en temporada media o alta, contar con una reserva anticipada para evitar quedarte sin plazas.
Además, algunos de los vuelos, también cuentan con caminatas sobre el glaciar, algo que hace la experiencia mucho más completa.
– Franz Josef Glacier 3 horas de caminata y traslado en helicóptero escénico
– Franz Josef y Fox Glaciers Helicopter Flight & Snow Landing
– Vuelo en helicóptero del glaciar Franz Josef con aterrizaje de nieve

Glaciar Franz Josef
Glaciar Franz Josef

Después de una caminata larga, de casi 90 minutos y con un cielo prácticamente despejado, son la 1:30 del mediodía cuando acabamos la visita al Glaciar Franz Josef de la mejor manera posible: un picnic improvisado en el parking, con unas vistas únicas al glaciar.
Y así, después de esta parada técnica de casi una hora y viendo que el cielo se ha despejado muchísimo, decidimos acercarnos al lago Matheson, donde llegamos a las 3 de la tarde, después de recorrer los 30 kilómetros que nos separan de él.

Dejamos la caravana en el parking de la entrada y decidimos que ha llegado el momento de bordear el lago, un sendero de una hora y media aproximadamente, desde el que si hay suerte y está el cielo completamente despejado, se pueden ver unas vistas impresionantes del Mt. Cook, reflejado en las aguas del lago.

Lago Matheson

Conocido como el lago del espejo, este es, junto al Glaciar Franz Josef y el Fox, las visitas imprescindibles de la zona. Aunque como decimos, la característica principal de este lago es el reflejo que se produce en el agua del Mt. Cook los días despejados, también hay que contar con otro factor: el viento. Y es que no debe soplar nada para poder llevarnos esa postal que tantas veces se puede ver en internet y que por desgracia, tan pocas veces se tiene la suerte de vivir.
Pese a esto, por lo que hemos leído, aunque nosotros no tuvimos mucha suerte, el mejor momento para intentarlo es a primera hora de la mañana o a última de la tarde, cuando el viento suele estar más calmado.
Recuerda que al seguir en la zona de la Westcoast, las sandflies siguen estando prácticamente en todos los entornos, por lo que es importante seguir llevando repelente y utilizar manga larga y pantalón largo para evitar al máximo las picaduras.

Sendero Lago Matheson
Sendero Lago Matheson

En nuestro caso y aunque la idea inicial era hacer el sendero completo de una hora y media, al llegar al primer mirador y ver que por el aire no se refleja ninguno de los montes de la cordillera y además el cielo se está encapotando bastante, decidimos descansar un rato en la zona, disfrutando del paseo hasta medio lago.
En caso de que te pase lo mismo, no dejes de hacer aunque sea un tramo, ya que únicamente por la vegetación que rodea al lago, ya este sendero merece la pena.

Lago Matheson
Lago Matheson

Y así, después de este último paseo del día, nos vamos hasta el camping Fox Holiday Top, nuestro alojamiento en el Glaciar Fox, donde hoy pasaremos la noche en un espacio con electricidad por 48NZD, donde además cenamos disfrutando de unas vistas espectaculares en un entorno realmente inigualable.
En caso de que quieras alojarte en un hotel o comer en algún restaurante, tanto las poblaciones de Franz Josef como Fox, están increíblemente bien y cuentan con mucha infraestructura hotelera y de restauración.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– Ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Pero como Nueva Zelanda siempre tiene sorpresas, después de cenar, empezamos a ver como el cielo empieza a despejarse justo en la parte del Mt. Cook, así que volvemos a coger nuestra autocaravana sin prisa pero sin pausa y volvemos al Lago Matheson ubicado a solo 5 kilómetros, donde después de aparcar y pegarnos una carrera hasta el primer mirador, tenemos la gran suerte de disfrutar de uno de los atardeceres más brutales que hemos vivido nunca, con el que despedimos otro día en este increíble país.

Mapa de la ruta del día para visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson en Nueva Zelanda

Te dejamos el mapa de la ruta de hoy que nos ha llevado a disfrutar del impresionante Glaciar Franz Josef y el increíble Lago Matheson para dormir después cerca de este último glaciar, en el Fox Holiday Top.

Visitar el Glaciar Fox y Wanaka en Nueva Zelanda Día 17 : Visitar el Glaciar Fox y Wanaka en Nueva Zelanda. Ship Creek: Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Haast Pass, Blue Pools, Lake Hawea, Wanaka
Que ver en la Costa Oeste de Nueva Zelanda Día 15 : Que ver en la Costa Oeste de Nueva Zelanda: Cabo Foulwin – Tauranga Bay – Punakaiki (Pancake Rocks) – Greymouth – Hokitika gorges
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver y hacer en Kaikoura

Qué ver y hacer en Kaikoura

Alquilar autocaravana Jucy en Nueva Zelanda

Alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda

10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles

Árbol de Wanaka

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR