• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Nueva Zelanda, te ayudará a preparar tu viaje a un país en el que verás la naturaleza en su estado más puro y disfrutarás de paisajes increíbles, que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Después de nuestra experiencia, podemos decir que la mejor forma de recorrer las dos islas que forman Nueva Zelanda es alquilar una autocaravana, que te permitirá tener la libertad de parar dónde y cuándo quieras. Esto, además de regalarte este gran privilegio, hará que ahorres dinero en alojamiento y comida, haciendo el viaje mucho más sostenible, algo importante a tener en cuenta en un país tan caro como Nueva Zelanda.
Aunque hay cientos de rutas posibles, después de nuestro viaje, te recomendamos empezar la ruta por la Isla Norte aterrizando en Auckland para después de recorrer la isla, cruzar en ferry de Wellington a Picton, en la Isla Sur, para después de conocer esta isla, finalizar el viaje en Christchurch.
La duración mínima para recorrer las dos islas, viendo los principales puntos de interés sería de 3 semanas, aunque te sugerimos añadir 3 o 4 días extra por si hace mal tiempo en alguno de sus puntos de mayor interés, contar con ese tiempo de más.
Esto es algo importante sobre todo si tenemos en cuenta que el clima en Nueva Zelanda es bastante variable, siendo incluso difícil evitar las lluvias en verano, el momento conocido como temporada alta y el periodo que corresponde con los meses de enero y febrero en España.
Si no quieres cruzarte con mucho turismo y encontrar precios más ajustados, una opción muy recomendable es plantear este viaje en primavera u otoño, momentos perfectos en los que al tener menos frecuencia de lluvias y temperaturas agradables, podrás disfrutar de Nueva Zelanda en su máximo esplendor.
Y para muestra nuestro caso. Nosotros viajamos durante el mes de marzo y primera semana de abril y disfrutamos de buen tiempo casi todo el viaje.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Nueva Zelanda, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Nueva Zelanda imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Monte Cook

El Monte Cook o Aoraki en maorí, es el pico más alto con 3724 metros y uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda más bonitos.
Y aunque esta es la gran guinda del pastel, antes de llegar al Monte Cook te recomendamos exprimir el trayecto y recorrer con calma la carretera que va del lago Pukaki al Monte Cook, una de las más espectaculares del país, que ya por si sola merece las horas de trayecto para llegar allí.
En el trayecto, no olvides parar en los lagos glaciares Pukaki y Tekapo, en los que podrás disfrutar de un impresionante azul intenso, de las vistas a los Alpes Neozelandeses y de una noche estrellada al lado de la Iglesia del Buen Pastor.
Una vez llegues al parking del Monte Cook, puedes realizar uno de los trekkings más famosos del país, el Hooker Valley de unas 4 horas ida y vuelta, considerado uno de los más increíbles de la zona y de Nueva Zelanda.
No olvides consultar previamente el tiempo para asegurarte que el día estará despejado y así poder ver bien el Monte Cook, uno de los regalos de esta caminata.
Desde este parking también salen los senderos para hacer el Kea Point Track de una hora de duración y el Muller Hut de unas 9 horas, ambos trekkings muy conocidos y totalmente recomendables.
Si tu idea es hacer ambos (o incluso únicamente uno de ellos), te recomendamos pasar la noche en el camping Whitehorse, con servicios básicos y un precio de 13NZD por persona que además tiene unas fantásticas vistas al Monte Cook que estamos seguros, te dejarán sin palabras.
Además de los mencionados anteriormente, situado a pocos kilómetros de esta zona se encuentra el punto para empezar el Tasman Glacier Lake, otro de los tracks más importantes de la zona y otro de los mejores lugares que visitar en Nueva Zelanda, en el que podrás disfrutar de una de las mejores vistas de toda Nueva Zelanda con el glaciar, un lago lleno de grandes trozos de hielo y el Cook de fondo.
Además de este que mencionamos, hay varios senderos más que puedes hacer, todos de menos de 1 hora de duración, que recorren la zona de Tasman Valley y son un complemento perfecto al anterior.
Si no dispones de autocaravana o coche de alquiler puedes reservar esta excursión al Monte Cook con guía en español desde la agradable ciudad de Queenstown.

Glaciar Tasman en el Monte Cook
Glaciar Tasman en el Monte Cook

2. Hobbiton

Hobbiton es el set de rodaje de las escenas de la aldea de los hobbits y la Comarca en la famosa película de El Señor de los Anillos y otro de los lugares que ver en Nueva Zelanda más imprescindibles. Situado en la Isla Norte, muy cerca de la ciudad de Matamata, Hobbiton es un lugar mágico rodeado de prados y colinas verdes, que enamorará tanto a los fans de la película como a los que no lo son.

La historia de este lugar empieza en 1988 cuando el director Peter Jackson se fija en la granja Alexander como el lugar ideal para empezar el rodaje de la trilogía de El Señor de los Anillos. Después de desmontar todo los escenarios al finalizar la última película, estos se tuvieron que volver a montar unos años más tarde para rodar la trilogía de El Hobbit para cuando finalizó el rodaje de la última película, llegar a un acuerdo con la productora por el que la familia Alexander podía mantener intacto el set de rodaje y convertirlo en uno los atractivos turísticos del país.

La visita al set de rodaje se realiza siempre con un guía en inglés, aunque te dan un folleto en español, y es muy recomendable reservar la entrada por anticipado, para evitar quedarte sin plaza, algo que ocurre de manera habitual en verano y en primavera u otoño.
Durante el tour de unas dos horas podrás ver la mayoría de casas de los hobbits, incluida la de Bilbo Bolsón además de conocer muchas de las curiosidades de la película y su filmación antes de terminar la visita en la posada de El Dragón Verde.

Además de visitar Hobbiton en Nueva Zelanda, si quieres completar tu experiencia con una comida en la carpa montada en el lugar de las fiestas del pueblo de los hobbits, puedes reservar esta visita guiada.

Para nosotros fue una de las visitas del país que más disfrutamos y a pesar de ser guiada, dispones de tiempo suficiente para hacer todo tipo de fotos recreando escenas de la película.

Hobbiton
Hobbiton

3. Tongariro

Una de las mejores cosas que hacer en Nueva Zelanda es el trekking Tongariro Alpine Crossing, considerado como uno de los mejores trekkings de un día del mundo.
Durante casi 20 kilómetros y 8 horas de trayecto bordearás montañas, volcanes, lagos azules y verdes, cráteres y bosques, todos situados en el Parque Nacional Tongariro, el más antiguo del país. La mejor opción para completar esta exigente ruta es dejar la autocaravana en el parking vigilado de Ketehahi, lugar donde termina el trekking y coger un shuttle hasta Mangatepopo, lugar de inicio de la ruta.
Ten en cuenta que aunque puedes hacer el recorrido al revés, en este caso te encontrarás con mayor desnivel y dificultad además de unas vistas peores.

Uno de los mejores consejos para viajar a Nueva Zelanda es que en este trekking además de ir bien equipado con ropa y calzado de montaña, impermeable, agua y comida, es importante conocer bien la previsión del tiempo para evitar que el trekking se convierta en una pesadilla o simplemente no puedas ver nada por la niebla o la lluvia.
En cambio, si hace buen tiempo podrás disfrutar de lugares como el volcán Ngauruhoe, el conocido «Monte del Destino» donde Frodo tira el anillo de El Señor de los Anillos, el volcán Tongariro, el Red Crater, el Blue Lake y sobre todo, los Esmerald Lakes, uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda más impresionantes.

Después de nuestra experiencia, solo podemos decir que fue uno de los momentazos del viaje y además tenemos que confesar que no fue tan duro como nos lo contaron previamente y a pesar de que hay dos subidas muy pronunciadas y una bajada en la que es muy fácil resbalarse, lo consideramos un trekking asequible para todo el mundo con una condición física mínima.

Si quieres hacer el trekking en invierno con nieve, hemos leído que es conveniente reservar un tour con un guía que incluye botas glaciares, piolet y crampones.

Otra de las cosas importantes es contratar el mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda para contar con la mejor asistencia en caso de que sufras algún percance.

Tongariro, uno de las cosas que hacer en Nueva Zelanda
Tongariro, una de las cosas que hacer en Nueva Zelanda

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Wanaka y Roy´s Peak

El Lago Wanaka y su famoso árbol semisumergido, cerca de una de sus orillas, es uno de los lugares más fotografiados y más imprescindibles que visitar en Nueva Zelanda.
Increíblemente, este solitario árbol que empezó a emerger hace 80 años, junto a las aguas cristalinas del lago y las montañas nevadas del fondo, forman una imagen de postal tremendamente relajante, que estamos seguros, será uno de los momentos mágicos de tu viaje.

Te recomendamos acercarte a verlo al amanecer o al atardecer momentos únicos en los que podrás disfrutar de él prácticamente a solas y si además tienes la suerte de coincidir con una noche estrellada o con luna llena, se convertirá en uno de los grandes momentos del viaje a Nueva Zelanda en autocaravana.

Muy cerca de Wanaka se encuentra otra de las mejores cosas que hacer en Nueva Zelanda, el trekking Roy´s Peak. Un recorrido de 11 kilómetros y unas 5 horas de duración, en el que después de subir una empinada montaña podrás disfrutar de una de las mejores vistas del país.
Ten en cuenta que el trayecto de subida, que te puede ocupar casi 3 horas, no da tregua y es importante llevar agua y un buen calzado. Si al llegar al mirador todavía te quedan fuerzas, puedes invertir media hora más para llegar a la cima del Roy´s Peak.

En este caso, a diferencia del Tongariro, tenemos que confesar que el trekking se nos hizo bastante duro y te recomendamos, si no estás en buena forma física, salir temprano, tomarte la subida con mucha calma y hacer muchas paradas.

Roys Peak
Roys Peak

5. Mildford Sound, uno de los mejores lugares que ver en Nueva Zelanda

En el suroeste de la Isla Sur del país, las lenguas de mar penetran en la tierra montañosa formando magníficos fiordos, entre los que destaca Milford Sound, considerado uno los lugares que ver en Nueva Zelanda más imprescindibles, siendo además el fiordo más accesible y famoso del país.

Como pasa con el Monte Cook, el trayecto hasta aquí también es importante, por lo que antes de llegar a este fiordo te recomendamos parar en la mayoría de miradores de la carretera que va de Te Anau a Milford Sound, en los que podrás disfrutar de paisajes alpinos y grandes lagos que te quitarán la respiración. Al llegar a Milford Sound tendrás la mejor vista del fiordo desde la zona del parking y del puerto que salen los barcos que recorren la lengua de mar.

Recomendamos reservar aquí con antelación este crucero de dos horas o este que incluye comida, sobre todo en temporada alta, para no quedarte sin plazas.

Si el día del crucero por Milford Sound llueve, no te preocupes, en este fiordo llueve más de la mitad del año y es un gran momento para verlo con todas las cascadas en su máximo esplendor. Es más, incluso se dice que no ver Milford Sound después o durante una lluvia torrencial, es como no haberlo visto.

No muy lejos de Milford Sound se encuentra otro de los fiordos más bonitos de la Isla Sur y del país además de uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda, Doubtful Sound. Este fiordo, tres veces más largo que Milford Sound, es menos accesible y necesitarás reservar un tour de 8 horas que incluye transporte en bus y crucero, para conocerlo.

Milford Sound, uno de los lugares que visitar en Nueva Zelanda
Milford Sound, uno de los lugares que visitar en Nueva Zelanda

Seguro de viaje para Nueva Zelanda

Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Moeraki Boulders

Moeraki Boulders, unas enormes esferas de piedra casi perfectas, cimentadas con calcita a lo largo de 65 millones de años, están ubicadas en Koekohe Beach y son otro de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.

Aunque la mejor hora para disfrutarlas con buena luz y pocos turistas es al amanecer y al atardecer, es importante verlas con marea baja o un par de horas antes o después. Puedes consultar previamente en esta página el estado de las mareas, para poder organizar tu visita en el momento justo del día.

Para llegar a Moeraki Boulders en Nueva Zelanda dispones de un parking gratuito y otro privado en la parte superior, perteneciente a una cafetería, en el que deberás pagar 2NZD. Nosotros recomendamos aparcar en el primero, no por el precio, sino por dar un pequeño paseo por la playa antes de llegar a estas famosas piedras.

Para completar la visita a esta zona, cerca de Moeraki Boulders puedes ver (con un poco de suerte), varias colonias de pingüinos amarillos en la playa Bushy y pingüinos azules, los más pequeños del mundo, en Oamaru, que se convertirán en otro de los momentos clave del viaje y en uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.

Moeraki Boulders
Moeraki Boulders

7. Glaciar Franz Josef y Lago Matheson

El Glaciar Franz Josef, el Glaciar Fox y el Lago Matheson, situados en el Parque nacional Westland de la Isla Sur, son otros tres lugares importantes que ver en Nueva Zelanda.

El Glaciar Franz Josef de 12 kilómetros de longitud y el Fox de 20 kilómetros, discurren por un increíble paisaje de montañas y bosques, y merece mucho su visita pese al rápido retroceso que han sufrido estos últimos años.
Para ver el Franz Josef tendrás que aparcar la autocaravana en un parking situado a unos 2 kilómetros de la lengua terminal del glaciar.
Otra excelente opción es verlo desde el aire reservando este vuelo panorámico en helicóptero que incluye un aterrizaje en la nieve o este vuelo en helicóptero que incluye una espectacular caminata por encima del glaciar.

Después de disfrutar de la experiencia del Franz Josef puedes poner rumbo al parking del Fox, situado a poco más de 200 metros de un mirador con vistas al glaciar que estamos seguros, te dejará también sin palabras.

Para completar la visita a esta zona te recomendamos disfrutar de un atardecer en el Lago Matheson, otro de los lugares más impresionantes que ver en Nueva Zelanda, en el que se reflejan, en los días claros, las míticas montañas Cook y Tasman.

Glaciar Franz Josef
Glaciar Franz Josef

8. Cathedral Cove

Cathedral Cove, situada en la bonita Costa de Coromandel de la Isla Norte, es una de las mejores playas y otro de los lugares que visitar en Nueva Zelanda imprescindibles.
Este fotogénico lugar tiene un enorme arco de piedra que sirvió como escenario de la puerta de entrada a Narnia en la popular película «Las Crónicas de Narnia». Además de este espectacular arco, las dos playas de aguas turquesa y arena fina, situadas a ambos lados, son impresionantes al tener varias formaciones rocosas semi sumergidas y perfectas para darte un buen baño si el tiempo acompaña.

Si quieres hacerte la típica foto dentro de la cueva con la playa de fondo te recomendamos venir a primera hora o a última hora de la tarde, cuando hay menos gente.

Para llegar hasta Cathedral Cove tendrás que aparcar en un parking y andar unos 45 minutos por un camino lleno de subidas y bajadas, con bonitas vistas de la costa. Antes de llegar al parking te recomendamos consultar el estado de las mareas para saber cuando la marea está baja y así poder pasar de un lado a otro.

Cathedral Cove, uno de los lugares que visitar en Nueva Zelanda
Cathedral Cove, uno de los lugares que visitar en Nueva Zelanda

9. Rotorua

La zona geotérmica situada a las afueras de la población de Rotorua es la mayor del país y otro de los lugares que ver en Nueva Zelanda que te dejarán sin palabras.
La zona más famosa es Wai-O-Tapu y es donde encontrarás la mayor actividad geotermal con géisers, fumarolas, piscinas de colores y lodo además de cráteres colapsados.
Entre los lugares que más nos gustaron de esta zona se encuentran la Paleta del Artista, la Piscina de Champán y la Mud Pool o piscina de barro, situada a unos 2 kilómetros de la zona principal. Otro de los sitios más famosos y que al menos a nosotros nos decepcionó fue el géiser Lady Knox, en el que cada día a las 10:15h, le provocan una erupción metiendo jabón dentro del cráter, ya que es un géiser que por si solo no hace erupción.

Al salir de Wai-O-Tapu, puedes coger la misma carretera para llegar al valle volcánico Waimangu, la otra zona geotermal más importante que ver en Rotorua. Esta zona es mucho más extensa y después de nuestra experiencia, solo podemos decir que merece muchísimo la pena. En ella podrás hacer una ruta de senderismo bajando por el valle, viendo cráteres y calderas volcánicas.

Para volver otra vez al parking te recomendamos coger uno de los autobuses del parque y así evitar tener que hacer de nuevo el camino, en este caso en su mayoría de subida.

Si quieres conocer la historia y cultura maorí, cerca de Rotorua se encuentra Te Puia, otro de los lugares que ver en Nueva Zelanda, en el que puedes asistir a alguno de los espectáculos en los que se realizan las Hakas, su danza más típica. Puedes reservar la entrada por anticipado aquí.

Wai-O-Tapu en Rotorua
Wai-O-Tapu en Rotorua

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Nueva Zelanda?

Si quieres tener internet en Nueva Zelanda una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.

10. Waitomo

Una de las mejores cosas que hacer en Nueva Zelanda y más mágicas, es visitar las cuevas de Waitomo, famosas ya que en su interior viven los llamados gusanos luminosos o glowworms.
Estos extraños insectos, o mejor dicho sus larvas, se alimentan provocando luz en la oscuridad con la que atraen a sus presas hasta su pegajoso hilo de seda.

A pesar de que la entrada no es precisamente económica, ya que el momento cumbre solo dura unos 10 minutos y en otros lugares de Nueva Zelanda se pueden llegar a ver estos gusanos de manera gratuita, nada es comparable a la inmensidad de Waitomo donde podrás disfrutar de miles de luces en las paredes y el techo, haciendo que la experiencia sea similar a estar bajo una noche estrellada, mientras navegas por un lago subterráneo.

Al igual que con Hobbiton, te recomendamos reservar la entrada aquí por anticipado para no quedarte sin plazas o tener que escoger otra hora diferente a la deseada.

Cerca de Waitomo se encuentran las cuevas de Ruakuri, otro de los lugares que ver en Nueva Zelanda en el que podrás ver glowworms. Nosotros creemos que es más una cueva para ver estalactitas y estalagmitas, ya que no hay gran cantidad de gusanos luminosos aunque la experiencia conjunta puede ser muy recomendable si tienes tiempo para realizar ambas. Puedes reservar la entrada aquí.

Si dispones de menos tiempo puedes conocer todas estas maravillas siguiendo esta ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días.

Mapa de los mejores lugares que visitar en Nueva Zelanda

¿Quieres organizar un viaje a Nueva Zelanda?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva Zelanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva Zelanda: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva Zelanda en español aquí

cocheAlquila tu autocaravana en Nueva Zelanda al mejor precio aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Nueva Zelanda al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Nueva Zelanda, añade el tuyo en los comentarios.

Nueva Zelanda Isla Norte Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Lugares que ver en Rotorua imprescindibles

Champagne Pool o Piscina de Champán

Visitar Cabo Reinga

Visitar Cabo Reinga en Nueva Zelanda

Lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado

Autopista del Mundo Olvidado

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR