Nueva Zelanda en autocaravana. Este es sin duda alguna uno de los viajes que más ganas teníamos de hacer y que más tiempo llevaba en nuestras cabezas. Quizás tanto como años llevamos viajando, y que por fin ha llegado el momento de realizar.
Además, este viaje a Nueva Zelanda está planificado para recorrerlo en una casa sobre ruedas, algo que estamos seguros, nos hará disfrutar al máximo de este increíble país, regalándonos la libertad de horarios y movimientos que creemos, son tan necesarios en un país como Nueva Zelanda.

Lo primero que nos planteamos para el Nueva Zelanda en autocaravana era la reserva del vuelo y la época en la que queríamos viajar. Pese a que la mejor época para viajar a Nueva Zelanda son los meses de diciembre a febrero, el verano neozelandés, para nosotros era inviable viajar en esas fechas ya que teníamos el Singapur en 6 días y el viaje a Tailandia, por lo que decidimos que los meses de marzo y abril podían ser perfectos, ya que el tiempo suele ser bueno y al ser temporada media, también podríamos aprovechar una época en la que no hay tanto turismo.
Con esta decisión también tomada, pasamos a la búsqueda del vuelo. Teníamos claro que queríamos uno con pocas escalas, con una compañía que nos resultase cómoda y que al mismo tiempo tuviese unos horarios que se ajustasen a lo que pensábamos haría que el jet lag fuese lo menos problemático posible. El encontrar únicamente vuelos de 2-3 escalas y siempre muy largas, había sido siempre el principal motivo por el que retrasar este viaje, por lo que cuando encontramos un vuelo de Barcelona a Auckland, con una sola escala de una hora, con la compañía Singapur Airlines, ni lo dudamos. Este año sería por fin, el momento para hacer la ruta en autocaravana por Nueva Zelanda.
Con el vuelo ya reservado, el siguiente paso importante en los preparativos del Nueva Zelanda en autocaravana, no es otro que reservar la que será nuestra casa sobre ruedas durante los 36 días del viaje.
Después de barajar muchas opciones, decidimos que lo que más encajaba con nuestra forma de viajar y nuestras necesidades, era una autocaravana pequeña, que nos permitiese movernos fácilmente, pero que contase con baño y ducha.
Con estas premisas, la opción que más se ajusta al tipo de viaje que queremos hacer, es el modelo Chaser de Jucy, que cuenta con dos camas dobles, una cocina totalmente equipada y su propia ducha e inodoro, que nos permitirán disfrutar al máximo de esta aventura por Nueva Zelanda en autocaravana.
Si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.
El alquiler de la autocaravana será de 33 días, ya que hay que descontar los días de vuelos y el primer día que dormiremos al lado del aeropuerto de Auckland. En este caso lo haremos en el Auckland Airport Lodge ya que nuestro vuelo llega a las 23h y preferimos optar por descansar ese día y al día siguiente, a primera hora de la mañana, ir a buscar nuestra autocaravana.
Con los aspectos principales del Nueva Zelanda en autocaravana ya claros y reservados, el siguiente paso era planificar la ruta que seguiríamos por el País de la Nube Blanca, teniendo en cuenta que nuestra idea es visitar todos los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
imprescindibles y además, intentar hacerlo con tranquilidad y disfrutando de los increíbles paisajes y experiencia que ofrece viajar con caravana.
Algo importante antes de empezar a planificar la ruta ha sido concienciarnos que en Nueva Zelanda el tiempo es bastante inestable, por lo que probablemente haya días que tengamos que modificar los planes o incluso cancelar alguna de las visitas o actividades previstas. Teniendo esto en cuenta, al final hemos dejado 3-4 días extra que podremos encajar o aprovechar como plan b o incluso para quedarnos más días en alguno de los lugares que nos gusten. Esto es algo que nos permite hacer el viaje en autocaravana, que creemos, va a ser uno de los grandes puntos a favor de esta forma de viajar.
Si dispones de menos tiempo puedes conocer todas estas maravillas siguiendo esta ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Ruta por Nueva Zelanda en autocaravana por la Isla Norte
La ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda será inicialmente de 14 días, incluyendo los vuelos y el ferry de Wellington a Picton. Eso quiere decir que tendremos 11 días para conocer esta parte del país, que aunque dicen, es menos impresionante que la isla sur, creemos que es la puerta de entrada perfecta para nuestra ruta por Nueva Zelanda en autocaravana.
El primer día, después de recorrer la autocaravana lo dedicaremos a conocer Auckland en un día, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda que además está situada en el centro geográfico en la isla norte y que será nuestra puerta de entrada al país.
Después de esta primera jornada, seguiremos la ruta hasta el extremo norte de Nueva Zelanda, para llegar a Cabo Reinga, uno de los lugares con más magia del país, al que dicen llegan las almas para emprender el viaje hacía el plano espiritual.
La siguiente etapa nos llevará por la costa oeste de la Isla Norte, recorriendo algunos lugares de interés como Te Paki Giant Dunes, la playa de las 90 millas y la Kauri Coast, donde tendremos nuestro primer encuentro con los bosques de kauris que cubren una parte de esta zona del país.

Después de recorrer esta zona de la isla, nos dirigiremos a la Península de Coromandel, donde haremos paradas en Thames, Coromandel, Waiau kauri grove, la icónica Cathedral Cove, Hot Water Beach, Whangamata y Waihi Beach, lugares muy conocidos del país que conoceremos a lo largo de una jornada.
Desde aquí pondremos rumbo a Rotorua, el lugar en el que la actividad geotermal es la verdadera protagonista, poniendo en el escaparate géiseres, piscinas de barro y nubes de gas, que nos acercarán a una de las zonas más conocidas de Nueva Zelanda.
Después de pasar un día en esta increíble zona del país, pasaremos la siguiente jornada visitando dos de los lugares más visitados de Nueva Zelanda, que no son otros que Hobbiton, el escenario en el que se rodaron las películas de El hobbit y El Señor de los Anillos, del escritor J.R.R. Tolkien y las cuevas de Waitomo, donde que habitan los famosos gusanos luminosos.

Desde aquí recorreremos la zona del Lago Taupo, haciendo paradas en las Cataratas Huka, los Cráteres de la luna y Taupo, para dormir esa noche en Turangi o Tokaanu desde donde al día siguiente, iniciaremos el trekking Tongariro Alpine Crossing, considerado por muchos como el trekking de un día más bonito del mundo.
El Nueva Zelanda en autocaravana continúa acercándonos al Monte Taranaki, recorriendo la Autopista del Mundo Olvidado, que nos llevará a disfrutar de otra de las imágenes más conocidas del País de la Nube Blanca, que estamos seguros, nos dejará sin palabras.

Después de esta sobredosis de naturaleza y paisajes, intentaremos pasar la última jornada visitando la ciudad de Wellington, que nos servirá de puente para cruzar a la Isla Sur de Nueva Zelanda, un trayecto que haremos en ferry desde Wellington a Picton.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Mapa de la ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda
Te dejamos el mapa con la ruta que seguiremos por la Isla Norte de Nueva Zelanda que nos llevará a conocer las regiones de Auckland, Northland, Waikato, Marawatu-Wanganui, Taranaki y Wellington, tocando los puntos más turísticos de estas zonas de la isla.
Ruta por Nueva Zelanda en autocaravana por la Isla Sur
La ruta del Nueva Zelanda en autocaravana por la isla sur continúa recorriendo la Queen Charlotte Drive, una de las carreteras escénicas más bonitas del país, para hacer después paradas en Nelson, Westport y Cape Foulwind, donde acabaremos el primer día de la ruta por la isla sur del país.
Desde aquí continuaremos la ruta por la Costa Oeste recorriendo lugares como Tauranga Bay, Punakaiki, Greymouth y Hotikika gorges para después pasar un día completo en la zona del Glaciar Franz Josef, el Glaciar Fox y el Lago Matheson, donde esperamos disfrutar de algunas de las mejores vistas del mundo.

Desde aquí continuaremos la ruta del Nueva Zelanda en autocaravana pasando por Haast Pass, Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Blue Pools, Makarora y el Lago Hawea para llegar después hasta Wanaka, conocido por su famoso árbol y por las vistas desde Roys Peak, un pico al que llegaremos después de un trekking de varias horas, que esperamos, nos regale uno de los momentos en mayúsculas del viaje.

Desde aquí y después de dos días en la zona, continuaremos la ruta pasando por Glenorchy, el Lago Wakatipu y Queenstown, donde pasaremos un día completo visitando esta ciudad, que hemos leído, resulta una de las más interesantes de Nueva Zelanda.
La siguiente etapa del viaje nos llevará a Te Anau, recorrer la Milford Highway para llegar después a Milford Sound, donde realizaremos uno de los cruceros más increíbles del mundo, recorriendo este impresionante fiordo, del que dicen, es un paraíso para los sentidos.
Al día siguiente y sin querer despedirnos de este lugar, haremos una excursión de un día completo por Doubtful Sound, otro fiordo magnífico, que es tres veces más largo y diez veces mayor que Milford Sound.

Después de estos dos días de excursiones, continuaremos por la región de las Tierras del Sur, pasando por Waipapa Point, Slope Point, Curio Bay, Porpoise Bay, Cathedral cave, Purakaunui Falls, Owaka, Nugget Point, Tunnel beach y Dunedin para después adentrarnos en la Península de Otago, donde conoceremos la Sandfly Beach, Katiki Point y las famosas Moeraki Boulders, uno de los lugares que no queremos perdernos en Nueva Zelanda y que tenemos especiales ganas de conocer.

Desde aquí emprenderemos la última etapa del viaje por Nueva Zelanda en autocaravana acercándonos al impresionante Monte Cook, que intentaremos ver y disfrutar haciendo el Hooker Valley Track para después pasar un par de jornadas entre el Lago Pukaki y el Lago Tekapo, dos lugares imprescindibles en el país que nos servirán como punto final a uno de los viajes más increíbles del mundo, que finalizará en Christchurch, donde pasaremos el último día visitando la ciudad, antes de devolver la autocaravana en Nueva Zelanda y coger el avión con el que regresaremos a casa.
Mapa de la ruta por la Isla Sur de Nueva Zelanda
Te dejamos el mapa con la ruta que seguiremos por la Isla Sur de Nueva Zelanda que nos llevará a conocer las regiones de Tasman, la Costa Oeste, Otago, Southland y Canterbury, tocando los puntos más turísticos de estas zonas de la isla.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda
Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
eduardo dice
Buenos dias, estoy mirando para hacer el mismo viaje con mi pareja (o uno muy similar) y la verdad es que mirando precios, nos queda casi igual que sacandolo por medio de unas agencias de madrid…. o yo estoy buscando mal, o no entiendo por que ……
vosotros viajais por vuesta cuenta no?? nada de agencias, alguna vez usasteis u os recomendaron alguna de aqui de españa para viajar a nueva zelanda???
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
Nosotros siempre viajamos por libre, exceptuando algunas ocasiones que en ciertos destinos, realizamos algunas excursiones o trayectos organizado, pero siempre lo comentamos en los post. Respecto a agencias sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna 😉
Saludos
Joaquín dice
Me voy en octubre a visitar en autocaravana Nueva Zelanda y me estoy guiando mucho por vuestro viaje, que me parece alucinante.
Me han aconsejado visitar el Parque nacional Abel Tasman, pero por lo que veo en vuestras rutas no lo vais a visitar. ¿No merece la pena?
Vane y Roger dice
Hola Joaquín,
Al final no fuimos debido a que cuando llegamos a la Isla Sur el tiempo no era muy bueno y todas las actividades que teníamos previstas eran para hacer con buen tiempo.
De igual forma nos habían dicho que era muy parecido a la Costa Brava, salvando las distancias, por lo que preferimos hacer otras zonas como la Península de Banks y Kaikoura.
Saludos
Jaime dice
Hola
Vuestro viaje al Japón lo copie casi literalmente, aplicando algún dia mas porque vuestros madrugones me hacen temblar.
Me salió espectacular.
Ahora estoy en trance de copiar el vuestro de Nueva Zelanda, pero en coche y algún dia menos, para Nov 19 y espero resultado parecido.
Yo si hago el vuelo mas largo; Bcn-Copenaghe-Doha-Auckland. y vuelta; Chritchurch-Melburne-Doha-Copenaghe-Bcn, el motivo ha sido, dos por uno en bussines, aligual que mi viaje al Japon
Conclusión; terminad la publicación rapidillo, que se me esta haciendo la boca agua
Gracias
Salud
Vane y Roger dice
Hola Jaime,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
La verdad es que la idea era haber acabado ya con las publicaciones hace varias semanas pero en este caso se nos han cruzado varios proyectos y se ha quedado un poco «atascado». Esperamos poder acabar lo antes posible 😉
Saludos
Esperança dice
Buenos días
Agradecería me enviarais la información sobre los viajes. El de Nueva Zelanda me encantaría .
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Esperança,
Nosotros únicamente publicamos las guías/diarios de los viajes que hacemos, en las que puedes encontrar todos los detalles como la ruta, los lugares que visitamos, consejos, recomendaciones…etc para que después puedas utilizar la información para organizar tu viaje por libre.
En este caso, el de Nueva Zelanda puedes encontrarlo en la guía de viaje a Nueva Zelanda que actualmente estamos publicando. Saludos