• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días (itinerario + mapa)

País en el que la naturaleza cobra su sentido más auténtico, Nueva Zelanda es uno de los destinos más deseados por viajeros que quieren disfrutar de paisajes de catálogo además de una cultura apasionante y una forma de viaje, en muchas ocasiones totalmente nueva, que implica llevar la casa a cuestas.

Pese a ser uno de los destinos más soñados, en muchas ocasiones este se descarta por la creencia de que es muy caro; por la distancia, ya que se encuentra en la otra parte del mundo o incluso en muchos casos por creer que se necesitan muchos días para poder conocerlo. Y ahí es donde entramos nosotros con esta ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días en la que te proponemos un par de opciones que incluyen los lugares más emblemáticos a través de los que podrás conocer uno de los países más fascinantes del mundo.

Es importante tener en cuenta que este itinerario está pensado para realizarlo en autocaravana, un medio de transporte que te ofrecerá total libertad de horarios y movimientos, dos aspectos que creemos, son fundamentales añadir a este destino, ya que en muchas ocasiones el clima no acompaña y de esta forma podrás ir moviéndote en relación a este factor.

Basándonos en nuestro viaje a Nueva Zelanda, durante el que visitamos todos los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, te dejamos la que creemos, es la mejor ruta por Nueva Zelanda en 2 y 3 semanas. ¡Empezamos!

Ruta por Nueva Zelanda en 14 días

Sabemos que dos semanas no es mucho tiempo y más si hablamos de un destino como Nueva Zelanda, ubicado en las antípodas y para el que necesitarás una media de 30 horas de viaje para llegar. Por eso sería muy normal que cualquiera te recomendase que te enfocases en una sola isla y visitases todo el país.
Pero si a eso le sumamos las distancias y el factor económico, ya que no es un país especialmente económico, entendemos perfectamente que cualquier viajero no quiera centrarse únicamente en una isla, aunque sería lo más recomendado al tener poco tiempo, y quiera hacer una ruta por Nueva Zelanda en dos semanas lo más completa posible.

Nosotros hemos tenido en cuenta esta premisa y por eso vamos a proponerte un itinerario completo por las dos islas, pasando por la muchos de los lugares más turísticos para que tu viaje sea inolvidable.
Es importante tener en cuenta que esta ruta está pensada para entrar por Auckland (Isla Norte) y salir por Christchurch (Isla Sur), una forma de ahorrar mucho tiempo y poder invertir más días en la ruta.
Esto además te permitirá alquilar una única autocaravana para recorrer ambas islas e incluso, tener más flexibilidad a la hora de hacer las visitas ya que dependiendo de cómo vayas de tiempo podrás incluir más o menos lugares.

Es importante saber que tal y como hemos dicho en varias ocasiones todo el recorrido está organizado para realizarlo en autocaravana aunque también se podría realizar en coche de alquiler. En este caso no está pensado para hacerlo en transporte público ya que este no cubre la mayor parte de lugares que incluimos.
Lógicamente el viaje puedes adaptarlo a tus gustos y necesidades y más al realizarlo con autocaravana, una forma de transporte que te facilita los movimientos pudiéndolos adaptar al clima o al ritmo que estés llevando de visitas.

Te recomendamos leer los siguientes posts antes para tener toda la información importante antes de viajar:

  • Consejos para viajar a Nueva Zelanda
  • Alquiler de autocaravana en Nueva Zelanda
  • Seguro de viaje para Nueva Zelanda

Recuerda que esta propuesta está basada en nuestra experiencia y sobre todo está pensada para viajeros que quieren conocer lo máximo del país. En caso de que quieras ir más tranquilo te recomendamos eliminar visitas aunque esto siempre puedes hacerlo una vez estés allí y veas tu ritmo de viaje, ya que al dormir en la autocaravana no deberás reservar ningún alojamiento.

  • Día 0: Vuelo a Auckland (cuenta que serán dos días de viaje)
  • Día 1: Auckland
  • Día 2: Península de Coromandel
  • Día 3: Rotorua
  • Día 4: Hobbiton y Waitomo
  • Día 5: Lago Taupo – Tongariro
  • Día 6: Trekking Tongariro Alpine Crossing
  • Día 7: Ferry de Wellington a Picton – Costa Oeste de Nueva Zelanda: Cabo Foulwin – Tauranga Bay – Punakaiki (Pancake Rocks) – Greymouth – Hokitika gorges
  • Día 8: Glaciar Franz Josef – Glaciar Fox – Lago Matheson – Wanaka
  • Día 9: Trekking Roys Peak en Wanaka
  • Día 10: Lago Pukaki y Lago Tekapo
  • Día 11: Monte Cook
  • Día 12: Monte Cook
  • Día 13: día extra
  • Día 14: Christchurch – vuelo de vuelta

Puedes ver que el día 13 lo dejamos como día extra ya que creemos que es importante contar con mínimo una jornada sin visitas para poder adaptar la ruta en caso de que haga mal tiempo o cualquiera de los lugares que te proponemos visitar te guste mucho y quieras dedicarle un poco más de tiempo para conocerlo con tranquilidad.

Glaciar Tasman en el Monte Cook, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Nueva Zelanda
Glaciar Tasman en el Monte Cook, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Nueva Zelanda

Mapa del itinerario por Nueva Zelanda en dos semanas

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de esta ruta por Nueva Zelanda en 14 días para que puedas preparar tu viaje de la forma más lógica y cómoda.

Ruta por Nueva Zelanda en 21 días

En caso de que puedas hacer una ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas, nuestra propuesta es bastante similar a la de dos semanas aunque incluimos más lugares de interés, sobre todo en los trayectos de un lugar a otro, además de algún imprescindible que descartamos en la anterior ruta como Milford Sound o Moeraki Boulders y ciudades como Queenstown, que también descartamos por falta de tiempo.
Como verás, la ruta en la Isla Norte es igual a la anterior propuesta hasta el día 6 y a partir de ahí añadimos la posibilidad de visitar el Taranaki, uno de los lugares más bellos de Nueva Zelanda además de la ampliación de la ruta por la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Aquí también te recomendamos entrar al país por Auckland, en la Isla Norte y salir por Christchurch, en la Isla Sur, para aprovechar el tiempo al máximo. En caso de que no te cuadren los vuelos o el presupuesto, siempre puedes coger un vuelo interno para volver a la ciudad de origen aunque deberás recordar que la autocaravana debes alquilarla con opción «one way» ya que la devolverás en una oficina distinta.

  • Día 0 al 6: Ruta Isla Norte (propuesta 2 semanas)
  • Día 7: Autopista del Mundo Olvidado
  • Día 8: Monte Taranaki – Wellington
  • Día 9: Ferry de Wellington a Picton – Costa Oeste de Nueva Zelanda
  • Día 10: Glaciar Franz Josef – Glaciar Fox – Lago Matheson – Wanaka
  • Día 11: Trekking Roys Peak en Wanaka
  • Día 12: Wanaka – Queenstown
  • Día 13: Queenstown – Crucero por Milford Sound
  • Día 14: Carretera Milford Sound: The Chasm Walk, Túnel de Homer, Gertrude Valley, Monkey Creek, Pop´s View, Lago Gunn y Cascade Creek, Mirror Lakes y Te Anau
  • Día 15: Los Catlins – Sothland
  • Día 16: Moeraki Boulders – Oamaru – Tunnel Beach – Península de Otago
  • Día 17: Lago Pukaki y Lago Tekapo
  • Día 18: Monte Cook
  • Día 19: Monte Cook
  • Día 20: día extra
  • Día 21: Christchurch – vuelo de vuelta

Al igual que la anterior propuesta está también está pesada para viajeros que quieran conocer la mayor parte de atractivos del país. Hemos intentado que quede un recorrido equilibrado, con varios días más relajados además de un día extra para dedicar al lugar que más te guste o tenerlo como comodín si algún día llueve.
Es importante saber que en algunos casos las distancias son importantes y deberás hacer 3-4 horas de conducción aunque te aseguramos que los paisajes son tan increíbles que el tiempo se te pasará volando.

Moeraki, uno de nuestros lugares preferidos de la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas
Moeraki, uno de nuestros lugares preferidos de la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas

Mapa del itinerario por Nueva Zelanda en 3 semanas

En este mapa puedes encontrar las ubicaciones de todos los puntos que te recomendamos incluir en la ruta por Nueva Zelanda en tres semanas.

Puntos de interés de la ruta por Nueva Zelanda en 2 y 3 semanas

En esta sección del post incluimos una guía día por día de la propuesta de ruta por Nueva Zelanda en 14 días y en 3 semanas con información sobre los lugares que te recomendamos visitar además de consejos y detalles que esperamos, te ayuden a organizar tu viaje.
Además, incluimos el alojamiento recomendado, en este caso área para dormir ya sea de pago o libre y también te dejamos varios artículos en la información extra para que tengas todos los datos importantes sobre cada uno de los lugares o las zonas que te recomendamos visitar.

Ten en cuenta que el día a día está definido por la ruta en 3 semanas por lo que si vas a hacer la ruta en 2 semanas, algunos días deberás descartarlos y saltar hasta el que pertenece a tu ruta.

Día 0: Vuelo a Nueva Zelanda y alquiler de autocaravana

Lo primero y más importante que debes hacer antes de planificar la ruta por Nueva Zelanda en 2 y 3 semanas es tener información sobre los vuelos y el alquiler de autocaravana.
Para esto te recomendamos leer detenidamente los posts que incluimos en la información extra, en los que incluimos toda la información necesaria para que ambos procesos sean un éxito.

Ten en cuenta que los vuelos a Nueva Zelanda no son cortos, la media es de unas 24-30 horas, por lo que si quieres ganar el máximo tiempo posible, es muy buena opción decantarte por vuelos con 1 o 2 escalas, preferiblemente cortas.
Nosotros hicimos un vuelo Barcelona-Auckland, con una escala en Singapur de poco más de una hora, que fue perfecto ya que nos permitió ganar prácticamente un día para la ruta.
En caso de que tengas más días también puedes plantear hacer una parada de varios días en Singapur y además de descansar, conocer esta ciudad que te aseguramos, es un imprescindible para cualquier viajero.

Una vez llegues a Auckland, en caso de que sea por la tarde-noche y la compañía de alquiler de autocaravana esté cerrada, te recomendamos alojarte en algún hotel cerca del aeropuerto y al día siguiente a primera hora recogerla. Estarás mucho más descansado, tranquilo y recuperado del jet lag y seguro, que la experiencia será mucho mejor.

  • Hotel recomendado: Auckland Airport Lodge
  • Información extra: Vuelo a Nueva Zelanda y alquilar una autocaravana Nueva Zelanda
Alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda
Alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda

Día 1: Auckland

Conocida por ser una de las ciudades más cosmopolitas del país, Auckland es además la puerta de entrada perfecta para los viajeros que quieren empezar a conocer Nueva Zelanda sin demasiados trayectos sobre ruedas, adaptándose poco a poco al ritmo del país de la Nube Blanca.
Aunque es una ciudad relativamente grande, en un día puedes ver la mayor parte de lugares imprescindibles entre los que destacan:

  • Monte Eden
  • Wynyard Quater
  • Lonja de pescado
  • Viaduct Harbour
  • Catedral de St. Patrick
  • Sky Tower

Además de estos lugares te recomendamos hacer la ruta por el centro de la ciudad que incluimos en el post que puedes ver en la información extra.

  • Zona para pernoctar recomendada: Z-Pier (gratuito)
  • Información extra: Qué ver en Auckland en un día
Auckland, una de las ciudades que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas
Auckland, una de las ciudades que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Día 2: Península de Coromandel, uno de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días

Ubicada a solo unos kilómetros de Aukland, esta península es el lugar perfecto para empezar a conocer el país y entender los motivos por los que está considerado como uno de los destinos de naturaleza más destacados del mundo.
Aunque podrías estar varios días recorriendo la zona si tienes un tiempo limitado, te recomendamos centrarte en algunos de sus puntos más importantes:

  • Thames: puerta de entrada a la península, esta localidad es perfecta para estirar las piernas, tomar algo y llenar la nevera.
  • Carretera Península de Coromandel: esta carretera une Thames con Coromandel bordeando la costa y es un espectáculo para la vista.
  • Coromandel: esta es otra de las localidades de la zona en la que puedes parar a tomar algo, recorrer su encantadora calle principal y dar un paseo para conocer un poco la vida local.
  • Carretera 309: esta carretera no asfaltada, que pasa por un bosque de kauris, es un ejemplo perfecto de la naturaleza más impresionante del país.
  • Cathedral Cave: este es uno de los objetivos de muchos viajeros que recorren esta zona. Solo tienes que ver alguna foto para saber que será un acierto seguro si la incluyes en la ruta. Solo te diremos que es una de la playas más bonitas de Nueva Zelanda y fue escenario de la película Las Crónicas de Narnia.
  • Hot Water Beach: una playa en la que si haces un agujero en la arena, brota agua caliente. Curioso, ¿no?

Al finalizar las visitas te recomendamos ir hasta Rotorua, que es la siguiente zona que te proponemos visitar en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 3 semanas.

  • Zona para pernoctar recomendada: Rotorua Thermal Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Qué ver en la Península de Coromandel
Cathedral Cove, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días
Cathedral Cove, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días

Día 3: Rotorua

La ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días continúa en Rotorua, uno de nuestros lugares preferidos del país, conocido por ser la zona geotermal más activa del país.
Es importante saber que en Rotorua existen diferentes campos geotermales, todos de pago, y en cada uno de ellos puedes ver diferentes fenómenos geológicos e incluso, en algunos de ellos, se han construido una especie de parques temáticos, en los que puedes conocer más de la cultura maorí.

En caso de que no quieras o no puedas pagar, puedes ir a Kuirau Park, en la ciudad de Rotorua, en el que puedes ver algunos chorros de vapor y piscinas de barro. Pese a eso, te recomendamos entrar en alguno de los de pago, preferiblemente los que no están enfocados a las atracciones turísticas, ya que según nuestra experiencia, es una visita super interesante que te permitirá conocer de cerca esta zona del país.
Nosotros visitamos estos y la experiencia fue insuperable:

  • Wai-O-Tapu: este campo geotermal tiene 3 áreas diferenciadas en las que podrás ver algunos de los fenómenos más increíbles de la zona.
  • Waimangu Volcanic Valley: rodeado de vegetación, algo que lo hace impresionante, aquí podrás ver fenómenos geológicos únicos en el mundo.

Si tienes tiempo por la tarde también puedes visitar Redwoods, un parque de más de 50000 hectáreas, en el que además de pasear entre sequoias podrás recorrer Redwoods Treewalk, unas pasarelas montadas entre árboles.

Una vez hayas finalizado las visitas en Rotorua te recomendamos ir hasta la zona de Matamata para alojarte desde donde mañana te proponemos hacer una de las visitas estrella del viaje: Hobbiton.

  • Zona para pernoctar recomendada: Brocks place – Matamata (de pago)
  • Información extra: Qué ver en Rotorua
Wai-O-Tapu en Rotorua
Wai-O-Tapu en Rotorua

Día 4: Hobbiton y Waitomo

El día de hoy es una de las jornadas estrella de la ruta por Nueva Zelanda, sobre todo para los viajeros que sean seguidores de J.R.R. Tolkien, autor de las novelas clásicas de fantasía El hobbit, El Silmarillion y El Señor de los Anillos.
Por la mañana te proponemos visitar Hobbiton, el set de rodaje que se utilizó durante la grabación de la trilogía de El Señor de los Anillos. Curiosamente el decorado decidió desmontarse finalizada la grabación aunque posteriormente tuvo que volver a reconstruirse de manera exacta, cuando se empezó el rodaje de El Hobbit.

Es muy importante saber que las entradas a Hobbiton suelen agotarse con bastante antelación, por lo que es necesario reservarlas con tiempo. Puedes reservar aquí el Tour guiado por el set de rodaje de Hobbiton o el Hobbiton Movie Set Visita guiada y almuerzo buffet, partiendo ambos desde Shire´s Rest Café, como hicimos nosotros.

Visitar Hobbiton, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 3 semanas
Visitar Hobbiton, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 3 semanas

Después de esta visita la ruta continúa con otra de las visitas más impresionantes que harás en la Isla Norte: las cuevas de Waitomo, conocidas por ser el hogar de los glowworms o gusanos luminosos, unos insectos brillantes, que al verlos en la oscuridad, parecen estrellas y te regalan una experiencia única e inolvidable.
Al igual que pasa en Hobbiton, aquí las entradas suelen agotarse muy rápido por lo que también es importante reservar con tiempo este tour en barca de 45 minutos, que es impresionante.

Cuevas de Waitomo
Cuevas de Waitomo

Una vez finalizadas las visitas te recomendamos ir hasta la zona del Lago Taupo, que será la que visites mañana. Recuerda que al ir en autocaravana las propuestas son únicamente recomendaciones que puedes adaptar a los tiempos de tu viaje.

  • Zona para pernoctar recomendada: Reids Farm Hipapatua – Lago Taupo (gratuito)
  • Información extra: Visitar Hobbiton y Visitar las Cuevas de Waitomo

Día 5: Lago Taupo

Hoy es un día relativamente relajado en la ruta por Nueva Zelanda, en el que podrás ver varios fenómenos naturales en la zona del Lago Taupo, el lago más grande del país, que está situado en la caldera de un volcán.
Entre los lugares que no puedes perderte están:

  • Huka Falls: cascadas en las que podrás sentir la fuerza de la naturaleza.
  • Cráteres de la Luna: campo geotermal en el que podrás ver algunos fenómenos geológicos únicos.
  • Taupo: ciudad a orillas del Lago Taupo, base para muchos viajeros amantes de los deportes de riesgo, en la que te recomendamos dar una vuelta por su zona más céntrica además de llenar la nevera para los próximos días en el supermercado y comer en el McDonald´s, considerado como uno de los más curiosos del mundo.

Una vez hayas finalizadas estas visitas nuestra propuesta es que vayas hasta la zona del Tongariro, donde te recomendamos descansar para mañana, estar preparado para disfrutar de una de las mejores experiencias que vivirás en Nueva Zelanda: el trekking Tongariro Alpine Crossing.

  • Zona para pernoctar recomendada: Tongariro Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Qué ver en el Lago Taupo
Paisajes de los Cráteres de la Luna
Paisajes de los Cráteres de la Luna

Día 6: Tongariro Alpine Crossing

Considerado por muchos como el trekking de un días más bello del mundo, el Tongariro Alpine Crossing es una de las cosas que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días o 21 días.
Es importante saber que este trekking recorre 19,4 kilómetros, que se recorren en unas 6-8 horas, no es circular y aunque no requiere una forma física excelente sí que es cansado.
Además de esto, es muy importante tener en cuenta que el tiempo es muy cambiante en la zona, por lo que es imprescindible tener toda la información antes de realizarlo.
Estas son las etapas del trekking:

  • Etapa 1: Parking Mangatepopo a Soda Springs
  • Etapa 2: Soda Springs a South crater
  • Etapa 3: South crater a Red Crater
  • Etapa 4: Red crater a Emerald pools
  • Etapa 5: Emerald Pools – Blue Lake
  • Etapa 6: Blue Lake a Ketetahi hut
  • Etapa 7: Ketetahi hut al parking de Ketetahi
  • Etapa 8: Parking Ketetahi – Parking Mountain Shuttle

Recuerda leer los artículos que incluimos en la información extra ya que en ellos podrás encontrar todos los detalles importantes de todas las visitas que te proponemos en las rutas.

  • Zona para pernoctar recomendada: Tongariro Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Trekking Tongariro Alpine Crossing
Tongariro Alpine Crossing, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 3 semanas
Tongariro Alpine Crossing, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 3 semanas

Día 7: Autopista del Mundo Olvidado

La ruta por Nueva Zelanda continúa recorriendo la Autopista del Mundo Olvidado, 155 kilómetros de la carretera SH43, entre Taumurunui y Stratford, conocidos por ser uno de los trayectos más bonitos del país.
Es importante saber que pese a que la carretera está en buenas condiciones, hay un tramo de unos 10 kilómetros que está sin asfaltar, aunque se puede recorrer perfectamente con autocaravana.
Estos son los lugares en los que te recomendamos hacer una parada:

  • Taumurunui: punto de entrada a la Autopista del Mundo Olvidado.
  • Túnel de Moki: también conocido como agujero de Hobbit por sus dimensiones.
  • Whangamomona: pequeña localidad que es la única República independiente de Nueva Zelanda.
  • Pohokura Saddle: mirador con increíbles vistas de los valles verdes rodeados de colinas ondulantes.
  • Strathmore Saddle: mirador con vistas de los volcanes Tongariro, Ruapehu, Ngaurahoe y Taranaki.

Una vez recorrida esta escénica carretera la propuesta es que continúes la conducción hasta la zona del Taranaki, donde si tienes suerte y el día está despejado empezarás a disfrutar de otro de los grandes espectáculos de la naturaleza que regala Nueva Zelanda. Te recomendamos empezar a visitar e ir a algunos de los puntos que incluimos en el próximo día para adelantar tiempo.

  • Zona para pernoctar recomendada: Volcano View Campsite o Mangawara River Hideaway (de pago)
  • Información extra: Qué ver en la Autopista del Mundo Olvidado
Autopista del Mundo Olvidado
Autopista del Mundo Olvidado

Día 8: Monte Taranaki – Wellington

El día de hoy en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas empieza con la visión del Monte Taranaki que con 2518 metros de altura está considerado como uno de los conos volcánicos más perfectos del mundo.
Nuestra propuesta es que dediques unas horas a recorrer la zona yendo a algunos de los puntos más escénicos desde donde podrás tener unas vistas únicas del cono.

  • Calle Kent Road
  • Mamgamahoe Lake
  • Carretera circular que bordea el Taranaki

El día de hoy es un poco ajustado ya que después del tiempo que estés conociendo la zona deberás ir hasta Wellington que son unas 4 horas de conducción. Teniendo esto en cuenta te recomendamos madrugar y el día 7 empezar a conocer algunos de los spots propuestos.

Una vez llegues a Wellington, recuerda que es muy importante reservar con antelación el ferry de la Isla Norte a la Isla Sur que deberás coger mañana, nuestra propuesta es que dediques la tarde a conocer algunos de los puntos más conocidos de la ciudad, como el Museo Te Papa, el centro de la ciudad y Cuba Street.
Como verás tendrás poco tiempo pero si has madrugado y el día de ayer recorriste algunos de los puntos del Taranaki, hoy podrás aprovechar bien el tiempo.

  • Zona para pernoctar recomendada: Barnett Street Card Park (de pago)
  • Información extra: Monte Taranaki y Wellington en un día
Wellington, una de las ciudades que incluimos en la ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días
Wellington, una de las ciudades que incluimos en la ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días

Día 9: Ferry de Wellington a Picton – Costa Oeste de Nueva Zelanda

Hoy toca cambiar de isla y para ello deberás coger un ferry de Wellington a Picton, una ruta que únicamente operan Interislander y Bluebridge.
Es importante saber que Interislander tiene servicios hasta 3 veces al día con una duración de 3:10 horas y Bluebridge realiza este trayecto 4 veces al día, con una duración de 3:30 horas.
Aunque en temporada baja se pueden reservar las plazas de una forma más inmediata, en temporada media y alta es muy recomendable reservar con tiempo para asegurarte una plaza a la hora que quieras. Nosotros lo hicimos con un par de días de antelación y tuvimos que pagar la tarifa más cara y encontramos una plaza para la autocaravana de milagro.
Puedes reservar el ferry de Wellington a Picton aquí.

Una vez llegues a Picton, en la Isla Sur, deberás recorrer las casi 4 horas que te separan de Cabo Foulwin, la primera parada de la ruta por la Costa Oeste.
Recuerda que al ir en autocaravana los tiempos los marcarás dependiendo de tus necesidades por lo que si hoy crees que son muchas visitas o mucho tiempo de conducción, puedes hacer esta etapa en dos días utilizando el día extra que hemos incluido en el itinerario.
Te dejamos nuestra propuesta de visitas en esta zona de la Isla Norte de Nueva Zelanda en 3 semanas:

  • Cabo Foulwin: uno de los puntos más bellos de la zona. Aquí puedes hacer el Cape Foulwin Walkway, una caminata de unas dos horas que recorre algunos de los paisajes más impresionantes de la zona, incluida la bahía Tauranga, donde se puede ver una colonia de focas. En caso de que la hagas, este día deberás dividirlo en dos ya que es imposible realizarlo todo en una jornada.
  • Tauranga Bay: aquí podrás ver una colonia de focas.
  • Punakaiki (Pancake Rocks): formaciones rocosas famosas por sus formas y respiraderos escupidos por la erosión.
  • Greymouth: esta es la mayor población de la región de la Costa Oeste perfecta para abastecerte de provisiones.
  • Hokitika gorges: esta garganta es una de las más famosas del país por su ubicación y el color azul de sus aguas.

En caso de que haya llovido es probable que no puedas ver Hokitika gorges en todo su esplendor, ya que las aguas se pueden ver algo turbias.

  • Zona para pernoctar recomendada: Shinning Star Beachfront (de pago). En este camping hay un sendero donde se pueden ver gusanos luminosos por la noche.
  • Información extra: Qué ver en la Costa Oeste de Nueva Zelanda
Pancake Rocks
Pancake Rocks

Seguro de viaje para Nueva Zelanda

Para viajar a Nueva Zelanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Día 10: Glaciar Franz Josef – Lago Matheson – Glaciar Fox – Wanaka

El día de hoy va de glaciares y paisajes increíbles, como toda la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas. Toca madrugar ya que tienes unas 3 horas de conducción hasta llegar a la primera de las visitas, el Glaciar Franz Josef, uno de los glaciares más cercanos al océano del mundo.
Aquí puedes realizar diferentes caminatas o incluso disfrutar de un vuelo en helicóptero. Nosotros hicimos una caminara de unos 90 minutos que llega hasta el mirador final del glaciar y sinceramente, es una experiencia que nos encantó y que no podemos más que recomendar.

Glaciar Franz Josef
Glaciar Franz Josef

Una vez finalizada esta visita la ruta continua acercándote hasta el Lago Matheson conocido también como lago espejo por reflejar en los días despejados y sin viento el Mt. Cook.
Aquí, si haces alguno de los senderos, estarás entre 1 y 2 horas ya que no se puede llegar a los miradores con vehículo y debes recorrer el tramo a pie.

Después de disfrutar de las increíbles vistas del lago te recordamos ir al Glaciar Fox, ubicado a solo 9 kilómetros. Este glaciar muchos viajeros lo descartan después de ver el Glaciar Franz Josef aunque nosotros encontramos que la visita es muy interesante además de que la carretera de acceso es increíble. Eso unido a su ubicación, muy cerca del Lago Matheson, hace que si tienes tiempo, creamos que merece mucho la pena.

Después de la visita al Glaciar Fox empezarás el recorrido hasta Wanaka, pasando por Ship Creek, un tramo del Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Haast Pass, Blue Pools y el Lago Hawea.
Dependiendo de cómo vayas de tiempo, puedes parar en alguno de estos puntos. Recuerda que puedes encontrar toda la información sobre cada uno de ellos en los posts que incluimos en la información extra.

  • Zona para pernoctar recomendada: Wanaka Lakeview Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Glaciar Franz Josef y Lago Matheson y Glaciar Fox y Wanaka
Carretera para llegar al Glaciar Fox, otro de los lugares que ver en la ruta por Nueva Zelanda
Carretera para llegar al Glaciar Fox, otro de los lugares que ver en la ruta por Nueva Zelanda

Día 11: Trekking Roys Peak en Wanaka, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas

Conocido por ser uno de los mejores trekking en Nueva Zelanda, esta caminata te regalará vistas únicas de la cadena montañosa que rodea Wanaka, incluido el famoso monte Aspiring.
Es importante saber que el trekking no requiere ningún tipo de técnica pero sí que es muy cansado ya que son unas 3-3:30h de subida que hacen que sea una caminata realmente cansada.
Te recomendamos empezar 30 minutos antes del amanecer para poder disfrutarlo a medida que vas ascendiendo o empezar a subir unas 3 horas antes para poder disfrutarlo en la cima.

Trekking Roys Peak en Wanaka
Trekking Roys Peak en Wanaka

Después de esta experiencia única nuestra propuesta es que vuelvas a Wanaka, te des una buena ducha y después de comer y descansar, aproveches para conocer esta localidad competidora con Queenstown, por el título de mejor ciudad en Nueva Zelanda.
Y por supuesto, no te olvides de disfrutar de la puesta de sol frente al árbol de Wanaka, uno de los lugares más icónicos del municipio.

  • Zona para pernoctar recomendada: Wanaka Lakeview Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Trekking Roys Peak en Wanaka
Una de nuestras localidades preferidas de la ruta por Nueva Zelanda
Una de nuestras localidades preferidas de la ruta por Nueva Zelanda

Día 12: Wanaka – Queenstown

Conocida como la capital del deporte de aventura, Queenstown es una de las ciudades que te proponemos visitar en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas.
Aunque podrías quedarte semanas, no son pocos los viajeros que lo hacen, en este caso la propuesta es que dediques toda la jornada a conocer algunos de sus lugares más interesantes que puedes combinar con alguna actividad más extrema como subir en el teleférico más empinado del mundo o bajar de Bob’s Peak en un kart sin motor en el que podrás sentir como la adrenalina se dispara.
Entre los lugares que te recomendamos visitar en la ciudad están:

  • Bob’s Peak – Skyline Góndola
  • Skyline Luge
  • Queenstown Mall
  • Lago Wakatipu

En caso de que tengas tiempo extra puedes recorrer la carretera escénica que va desde Queenstown a Glenorchy y seguir esta lista de lugares que ver en Glenorchy.

  • Zona para pernoctar recomendada: Queenstown Lakeview Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Qué ver en Queenstown en un día
Vistas de Queenstown desde el Skyline Góndola
Vistas de Queenstown desde el Skyline Góndola

Día 13 y 14: Queenstown – Crucero por Milford Sound

Llega en este itinerario por Nueva Zelanda en 21 días otro de los momentos más increíbles e inolvidables: conocer Milford Sound, uno de los atractivos turísticos del país, formado por un fiordo, en el que los acantilados y las aguas oscuras parecen sacadas de una película.
Ten en cuenta que aunque otros lugares del país desearás verlos con buen tiempo, en este caso, cuando vayas a hacer la actividad estrella, que es el crucero por Milford Sound, es mejor que cruces los dedos para que llueva y es que una de las principales características del fiordo son sus cascadas temporales que cuando llueve, hacen que el paisaje se vuelva increíblemente dramático y espectacular.

Recuerda que esta actividad está muy demandada y las plazas en los cruceros suelen agotarse por lo que es muy recomendable reservarlas con antelación:

  • Crucero en Milford Sound, observatorio submarino y almuerzo
  • Crucero de naturaleza en Milford Sound con almuerzo opcional
  • Tour de Milford Sound y crucero con comida desde Queenstown
  • Queenstown: crucero 2h en Milford Sound y autobús panorámico con Go Orange
Paisajes de Milford Sound, otro de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas
Paisajes de Milford Sound, otro de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas

Pero venir a Milford Sound no es solo conducir casi 4 horas para hacer el crucero. Venir hasta aquí implica también recorrer la carretera que va desde Te Anau hasta el fiordo, unos 120 kilómetros en los que la naturaleza sobra el sentido más amplio de la palabra.
Estos son los puntos que te recomendamos ver en este tramo de carretera escénica:

  • The Chasm Walk
  • Túnel de Homer
  • Gertrude Valley
  • Monkey Creek
  • Pop´s View
  • Lago Gunn
  • Cascade Creek
  • Mirror Lakes
  • Te Anau

Ten en.cuenta que esta carretera deberás recorrerla tanto de ida como de vuelta, ya que no es circular, y las paradas puedes hacerlas en cualquiera de los trayectos. Según nuestra experiencia lo mejor es que decidas cómo hacerlo dependiendo del tiempo ya que esta es una de las zonas más lluviosas del país y como te hemos comentado anteriormente, hacer el crucero lloviendo o justo después de lluvias intensas te asegura ver las mejores cascadas temporales.

  • Zona para pernoctar recomendada: Milford Sound Lodge (Milford Sound) y Te Anau Lakeview Holiday (Te Anau) (de pago)
  • Información extra: Crucero Milford Sound y qué ver en Milford Sound
Crucero por Milford Sound
Crucero por Milford Sound

Día 15: Los Catlins – Sothland

Hoy te esperan dos de las zonas más desconocidas del país pero también dos de las más escénicas en las que podrás disfrutar de paisajes únicos.
La primera son los Catlins, una región en la que los paisajes de colinas ondulantes salpican la SH92, que es la carretera que bordea la costa y va desde Invercargill a Dunedin.
Los puntos que te recomendamos visitar en esta zona son:

  • Waipapa Point: faro en el que podrás hacer un par de senderos y ver leones marinos.
  • Slope Point: punto más meridional de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
  • Curio Bay: si vienes con marea baja podrás ver pingüinos de ojos amarillos a lo largo del bosque petrificado de millones de años o a través del sendero que deberás atravesar hasta llegar a los miradores.
  • Bahía Porpoise: bahía famosa por ser un lugar perfecto para ver pingüinos y delfines Héctor.

Después de esta visita la ruta continúa en Sothland, conocido como el sur más profundo de Nueva Zelanda. Aquí te recomendamos hacer las siguientes paradas:

  • Cathedral Caves: dos cuevas que se adentran en la roca prácticamente 200 metros y que únicamente son accesibles 2 horas antes de la marea baja y dos horas después.
  • Purakaunui Falls: cascadas perfectas para hacer un alto en el camino.
  • Nugget Point: este es uno de los lugares más visitados del sur. Son unas rocas que sobresalen del mar, con cierta forma de nuggets y de ahí su nombre.

Una vez hayas finalizado las visitas te recomendamos continuar hasta Dunedin o la zona de la Península de Otago, uno de los lugares que visitarás mañana.
Recuerda que como en todo el recorrido, el día de hoy es una propuesta y puedes optar por dividirlo en dos o saltarte visitas, dependiendo de tus tiempos.

  • Zona para pernoctar recomendada: Parking Thomas Burnn (gratuito)
  • Información extra: Lugares que ver en Los Catlins y qué ver en Southland
Cathedral Caves, uno de los lugares que ver en Southland
Cathedral Caves, uno de los lugares que ver en Southland

Día 16: Dunedin – Tunnel Beach – Península de Otago – Moeraki Boulders

El día empieza con la visita a Dunedin, la pequeña localidad en la que habrás dormido y después a la zona de la Península de Otago, donde te recomendamos hacer paradas en Tunnel Beach, Royal Albatros y la Bahía de Sandfly.
Es importante tener en cuenta que la siguiente visita, Moeraki Boulders, depende totalmente del estado de la marea por lo que si está es baja a primera hora de la mañana, nuestra recomendación es que te saltes estas visitas y vayas directamente al que es uno de los lugares más famosos del país.

Moeraki Boulders, es un conjunto de rocas ubicadas en la playa, con una forma esférica perfecta, 2 metros de diámetro y varias toneladas de peso.
Además de lo impresionante de sus formas, estas piedras alimentan una bellísima leyenda maorí que te recomendamos leer antes de llegar.

Moeraki en Nueva Zelanda
Moeraki en Nueva Zelanda

Después de esta visita toca poner rumbo al Lago Pukaki y el Lago Tekapo, dos de nuestros lugares preferidos de Nueva Zelanda.
Dependiendo de los tiempos llegarás por la tarde o a mediodía. Sea cuál sea la situación te recomendamos tomarte el resto del día libre disfrutando de uno de los lugares más bellos del país.

  • Zona para pernoctar recomendada: Moeraki Village Holiday Park (de pago)
  • Información extra: Moeraki Boulders y Península de Otago

Día 17: Lago Pukaki y Lago Tekapo

La ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días continúa en el Lago Pukaki y el Lago Tekapo, dos de los lagos más increíbles del país, ubicados a los pies del Mt. Cook donde te proponemos pasar un día disfrutando de unos paisajes que te aseguramos, no te dejarán indiferente.
Te dejamos un resumen de los lugares que no puedes perderte en el Lago Pukaki:

  • Centro de visitantes del Lago Pukaki
  • Ruta por el lago (+- 40 kilómetros en coche)
  • Miradores en el Lago Pukaki (carretera 80)
  • Ruta de senderismo
  • Observación de estrellas

Y estas en el Lago Tekapo:

  • Observatorio Monte John
  • Iglesia del Buen Pastor
  • Ruta por el Lago Tekapo
  • Disfrutar de un picnic a orillas del lago y darte un baño
  • Tekapo pueblo
  • Observación de estrellas

Aunque lo ideal es quedarse en la zona mínimo dos días no olvides que puedes adaptar los tiempos a tus necesidades e incluso, alguno de los próximos días en el Mt. Cook, pasar la tarde en los lagos, ya que estos se encuentran muy cerca y la carretera de acceso es un placer para los sentidos.

  • Zona para pernoctar recomendada: Lake Tekapo Holiday Park (de pago), Lake Pukaki Overnight Camp (gratuito) o Glentanner Holiday Park Mt. Cook (de pago)
  • Información extra: Qué ver y hacer en el Lago Tekapo y Qué ver y hacer en el Lago Pukaki
Picnic en el Lago Tekapo
Picnic en el Lago Tekapo

Día 18 y 19: Mt. Cook, otro de los lugares que no puedes perderte en la ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días

Sin duda estos días serán algunos de los más impresionantes que vivas en Nueva Zelanda y es que el Mt. Cook o Aoraki, con sus 3724 metros es uno de los lugares más brutales de este increíble país.
Aunque en la zona podrías quedarte semanas y cada día tener algo que hacer, en este caso nuestra propuesta es que pases dos días realizando las siguientes actividades.

  • Día 1: Hooker Valley Track y Pueblo Mt. Cook
  • Día 2: Kea Point Track, Tasman Glacier View Track y carretera SH80 (de vuelta al Lago Pukaki)

Si por cualquier motivo únicamente tienes un día puedes realizar las tres caminatas en la misma jornada, eso sí, madrugando y gestionando bien el tiempo.
Nosotros en esta situación haríamos el día 1 a primera hora el Hooker Valley Track, después el Kea Point y por último el Tasman Glacier View Track. En caso de tener que eliminar uno de ellos, el Kea Point sería el más imprescindible.

No dejes de leer el post que enlazamos en la información extra en el que encontrarás todos los detalles de la zona y las propuestas que te hacemos.

  • Zona para pernoctar recomendada: White Horse Hill Campsite (de pago)
  • Información extra: Qué ver y hacer en el Mt. Cook
Monte Cook, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas
Monte Cook, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en la ruta por Nueva Zelanda en 3 semanas

Día 20 y 21: Christchurch – vuelo de vuelta

En este punto de la ruta recuerda que hemos incluido un día extra para que puedas moverlo dependiendo de tus necesidades.
El último día, dependiendo del horario de tu vuelo puedes visitar la ciudad de Christchurch, una de las ciudades más cosmopolitas del país, conocida entre otras cosas por uno de los desastres naturales más importantes que ha sufrido el país: los terremotos del 2010 y 2011 que dejaron casi 200 muertos y prácticamente toda la ciudad devastada.
Entre los lugares que no puedes perderte están:

  • Regent Street
  • Cathedral Square
  • Arts Centre
  • Catedral de Cartón
  • Jardín Botánico

En caso de que cuentes con más días, puedes seguir este viaje a Nueva Zelanda que incluye algunos lugares más como Península de Banks y Akaroa o Kaikoura.

  • Zona para pernoctar recomendada: Hay varias zonas gratuitas en la ciudad y otras de pago como North South Holiday Park
  • Información extra: Qué ver y hacer en Christchurch
Regent Street, uno de los lugares que ver en Christchurch
Regent Street, uno de los lugares que ver en Christchurch

¿Quieres organizar un viaje a Nueva Zelanda en 14 días o 21 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva Zelanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva Zelanda: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva Zelanda en español aquí

cocheAlquila tu autocaravana en Nueva Zelanda al mejor precio aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Nueva Zelanda al mejor precio aquí

Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Nueva Zelanda en 14 días y 21 días puedes hacerlo en los comentarios.

Nueva Zelanda Isla Norte Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Nueva Zelanda en 36 días

Lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado

Autopista del Mundo Olvidado

Alquilar autocaravana Jucy en Nueva Zelanda

Alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda

Comentarios

  1. Maria dice

    24 febrero, 2023 en 10:40

    Holaaaaa!!!
    Lo primero deciros que me encanta vuestro blog y os leo desde hace tiempo. Me habéis ayudado mucho en la organización de muchos viajes.
    Me voy a mediados de octubre de viaje de novios a Nueva Zelanda por libre y disponemos de tres semanas. Me gustaría saber vuestra opinión sobre una cuestión. No sabemos si hacer escala de dos días en Singapur y dedicarle el resto de días a Nueva Zelanda a las dos islas o si hacer NZ en unos 15 días y dedicar los últimos 4 a las Islas Fiji o Cook ( ya seria a principios de nov que dicen que empieza la época de lluvias).
    Lo de Fiji nos lo planteamos como colofón para finalizar el viaje y porque no sabemos cuando volveremos a visitar esa zona, pero no sabemos si se nos quedará el viaje por NZ corto de días.
    Un saludo y de nuevo deciros que vuestro blog me parece genial

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2023 en 07:06

      Hola María,
      ¡Muchas gracias por leernos! Y por supuesto, felicidades por la boda y ese viajazo.
      Sobre lo que nos comentas, creemos que depende únicamente de vuestros gustos y la ilusión que os haga un plan u otro. Pese a eso, teniendo en cuenta los destinos y los días que tenéis, nosotros nos decantaríamos por Nueva Zelanda con escala en Singapur, donde si queréis daros un capricho, podéis reservar en el Marina Bay Sands que es espectacular.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR