Día 22: Lugares que ver en Los Catlins: Waipapa Point, Slope Point y Curio Bay – Whistling Frogg Café
Un recorrido por los lugares que ver en Los Catlins es la ruta que tenemos programada para hoy, después de haber pasado los dos últimos días en la zona de Fiorland, haciendo un crucero por Milford Sound y un recorrido por todos los lugares que ver en Milford Sound, que tenemos que confesar, han puesto el listón muy alto en este viaje a Nueva Zelanda en 36 días.
Sabiendo que hemos ganado un día extra al viaje, después de ayer decidir que anulábamos el Crucero por Doubtful Sound, debido a las buenas previsiones del tiempo, cuando este lugar es mejor verlo con lluvia, hoy nos tomamos el día más relajado y decidimos hacer la ruta por los lugares que visitar en Los Catlins de una manera más tranquila, dividiendo la ruta en dos partes.
Así que hoy toca levantarse un poco más tarde para a las 7 de la mañana, desayunar en nuestra autocaravana Jucy y después de un paseo por el lago de Te Anau, que tenemos al lado del Te Anau Lakeview Holiday, nuestro alojamiento en Te Anau esta noche, cuando son las 9 de la mañana emprender la ruta por los lugares que ver en Los Catlins.

Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.
No olvides que si quieres hacer este mismo recorrido por Los Catlins y partes desde Te Anau, deberás recorrer 220 kilómetros hasta Waipapa Point, el primer punto a visitar, que son unas 3 horas de trayecto. En caso de querer visitar Invercargill, que es técnicamente la localidad en la que se debería iniciar al ruta, deberás desviarte un poco en el último tramo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Los Catlins
Esta región de Nueva Zelanda es una gran desconocida, pese a ser una de las más escénicas del país y una de las rutas que se podrían incluir perfectamente en la lista sobre los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
Con paisajes en los que abundan las colinas ondulantes, que en cierta manera nos recuerdan a los que vimos cuando fuimos a visitar Hobbiton en la Isla Norte, la ruta más idónea es la que va desde Invercargill a Dunedin, recorriendo la SH92, que es la carretera que va bordeando la costa y tiene mejores vistas.

A medida que vayas adentrándote en la ruta por los lugares que ver en Los Catlins, irás descubriendo la riqueza de la región en la que abundan las tierras de cultivo, bosques impresionantes y playas solitarias en las que si el tiempo acompaña, puedes aprovechar para refrescarte y disfrutar de una jornada inolvidable.
Además de los paisajes, en Los Catlins abunda también la fauna y podrás ver, si tienes suerte, focas y leones marinos además de ballenas francas australes en primavera.
Waipapa Point, uno de los lugares que ver en Los Catlins
Después de que en el año 1881 naufragase en estas aguas el SS Taranua, constándole la vida a 130 personas, en el en el 1884 se construyó en este punto, el Faro de Waipapa Point. Al igual que el resto de faros que hemos ido visitando a lo largo del viaje, para llegar a este también deberás dejar el coche en el parking gratuito. Desde allí puedes tomar dos senderos, de 10-15 minutos, uno interior y otro exterior. Según nuestra experiencia, te recomendamos ir por el exterior a la ida por el que si tienes suerte, podrás ver, ¡leones marinos en plena playa!


El trayecto de vuelta, te recomendamos hacerlo por el interior, una zona con más vegetación en la que podrás ver unos árboles que han crecido con formas increíbles debido a los fuertes vientos que azotan esta zona de la costa.

Son la 1 del mediodía cuando acabamos de hacer la visita a Waipapa Point y aprovechando el increíble lugar y las vistas impresionantes, decidimos que es el lugar perfecto para comer y descansar un rato, café en mano, para cuando son las 2 de la tarde, poner camino al siguiente punto de nuestra ruta por los lugares que ver en Los Catlins que nos llevará a Slope Point a 22 kilómetros y media hora de trayecto.
Slope Point
Conocido por ser el punto más meridional de la Isla Sur de Nueva Zelanda, Slope Point es otro de los sitios que visitar en Los Catlins. Después de dejar tu vehículo en el parking habilitado para ellos, deberás recorrer un sendero de unos 20-30 minutos, que discurre por tierras privadas, hasta llegar a un cártel en el que se indica que este, es el punto más meridional de la isla. Desde aquí podrás disfrutar además de unos paisajes únicos, en los que los días de viento, podrás ver como las olas chocan de una manera increíble contra las rocas.
Ten en cuenta que este sendero permanece cerrado entre septiembre y octubre, meses en los que nacen los corderos.

Después de esta visita, que no nos lleva más de media hora, volvemos a la carretera poniendo rumbo a Curio Bay a 15 kilómetros de distancia, que es la última visita que tenemos programada para la ruta de hoy por los lugares que ver en Los Catlins.

Curio Bay, otro de los lugares que visitar en Los Catlins
Este increíble bosque petrificado es otro de los lugares de la ruta por Los Catlins que te recomendamos no perderte aunque es importante venir 4 horas antes o después de la marea baja para poder verlo en su totalidad.
Además en Curio Bay podrás ver, si tienes mucha suerte, pingüinos de ojos amarillos a lo largo del bosque petrificado de millones de años o a través del sendero que deberás atravesar hasta llegar a los miradores.
Sobre todo, sigue las normas y respeta el lugar, ya que estos animales están en peligro de extinción.

Bahía Porpoise
A pocos metros de Curio Bay está esta bahía famosa por ser un lugar perfecto para ver pingüinos y delfines Héctor. Te recomendamos tomarte esta visita con tranquilidad y siempre que puedas, llevar prismáticos ya que en muchas ocasiones estos increíbles animales se pueden ver, pero a bastante distancia.

Si no te importa no tener conexión a internet, en esta zona no hay cobertura, y quieres alojarte en un lugar espectacular, no dudes en hacerlo en el camping que hay en Porpoise. Tiene unas vistas realmente espectaculares, de las mejores que hemos visto en Nueva Zelanda y los precios son muy ajustados, aunque las instalaciones son también bastante limitadas.

Y ya desde aquí cuando son las 4:30 de la tarde damos por finalizada nuestra ruta de hoy por Los Catlins Corriendo recorriendo los 30 kilómetros que nos separan de Whistling Frogg Café, nuestro alojamiento en Los Catlins, a solo 2 kilómetros de Cathedral Cave, que será la primera visita que hagamos mañana, continuando nuestra ruta por los lugares que conocer en Los Catlins.
Mapa de la ruta de hoy por los lugares que ver en Los Catlins
Te dejamos la ruta que hemos seguido hoy por los lugares que visitar en Los Catlins y nos ha llevado a conocer Waipapa Point, Slope Point y Curio Bay para alojarnos a última hora del día en Whistling Frogg Café a pocos kilómetros de Cathedral Cave.
Deja un comentario