• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Día 13 : Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Miércoles, 13 de marzo del 2019

Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día era la idea que teníamos para la jornada de hoy del viaje a Nueva Zelanda, pero nada más alejado de la realidad, al menos por el momento. Y es que siguiendo con la meteorología que tuvimos ayer a última hora, cuando acabábamos la ruta por los lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado, el cielo sigue totalmente cubierto y amenazante, haciendo que el Monte Taranaki ni siquiera se haya asomado desde que llegamos.

Pese a que dicen que en el País de la Nube Blanca el tiempo es imprevisible y este puede cambiar cada 5 minutos, hasta el momento en el Nueva Zelanda no podemos quejarnos y es que incluso en los días en los que la previsión no era del todo favorable, como el día que hicimos la ruta por los lugares que ver en Rotorua o la visita a Hobbiton o las Cuevas de Waitomo, al final el tiempo aguantó, permitiéndonos realizar todas las visitas.
Pero entendemos, aunque no sin resignación, que esto no puede ser siempre así, por lo que parece que visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día, al menos la primera parte, hoy va a ser imposible.

Como comentamos los días anteriores, en este viaje contamos con 4-5 días extra, que dejamos como comodín para estos casos. La idea principal era ampliar la estancia en los lugares en los que el mal tiempo no nos permitiese hacer alguna de las visitas imprescindibles. Y la verdad es que el Monte Taranaki lo merecía, sin lugar a dudas, aunque el problema surgió ayer cuando vimos que las plazas para el ferry de Wellington a Picton, con el que pasaremos de la Isla Norte a la Isla Sur, estaban casi agotadas y esperar varios días para ver el Monte Taranaki, podía representar quedarnos sin plazas para el ferry o tener que esperar demasiados días.

Y así, con esta incertidumbre y sin tener muy claro qué hacer, decidimos irnos de Mangawara River Hideaway, el lugar que ha sido nuestro alojamiento en el Taranaki esta noche, para regalarnos un par de horas de tregua, esperando que por fin, el Monte Taranaki nos dé aunque sea unos minutos.
Este tiempo lo pasamos en New Plymouth, la localidad en la que estuvimos ayer, entre cafés y ratos de trabajo que vamos interrumpiendo cada pocos minutos para comprobar una y otra vez el tiempo, sin que este parezca querer estar de nuestra parte en esta ocasión.

Y así, cuando son las 10:30 y viendo que el tiempo ni muchísimo menos tiene previsión de mejorar, decidimos que ha llegado el momento de irnos para Wellington, hasta donde tenemos 350 kilómetros y prácticamente cinco horas de viaje.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día
Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Pero como no queremos dejar este post sin información básica sobre el Taranaki, aunque para nosotros no ha sido posible disfrutarlo, os dejamos un resumen de lo que nosotros hubiésemos hecho, en caso de que el buen tiempo nos hubiese acompañado.

Monte Taranaki

Conocido por ser uno de los conos volcánicos más perfectos del mundo, el Monte Taranaki, de 2518 metros de altura es uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
Cuenta la leyenda maorí que el Taranaki fue obligado a huir después de que parte de su tribu descubriese que era amante de Pihanga, una montaña del Lago Taupo, que a su vez era amante del Monte Tongariro.
En esta huida, el Taranaki fue dejando un rastro, el río Whanganui, siguiendo su camino hasta su ubicación actual, en la que se encuentra la mayoría de días oculto tras las nubes, para que nadie pueda ver su tristeza y sus lágrimas.

Monte Taranaki
Monte Taranaki. Imagen Pixabay

La verdad es que la leyenda no puede ser más bella y para nosotros más real, ya que como esta cuenta, el Taranaki no se ha hecho visible para nosotros en los dos días que hemos estado en la zona.

Dónde ver el Monte Taranaki

Pese a esto, como comentábamos, creemos que esta es una parada imprescindible, aunque te recomendamos mirar el tiempo antes de venir y sobre todo, controlar las cámaras web online que hay en la zona, desde las que podrás ir comprobando a tiempo real si se ve o no el Monte Taranaki.
En caso de que sea visible, según lo que pudimos leer y nos recomendaron los mejores lugares son:
– Calle Kent Road, muy cerca de New Plymouth (os dejamos ubicación más adelante). El mejor momento es a primera hora de la mañana y por la tarde, momentos en los que sí el día está despejado, las nubes suelen también despejar el volcán. Esta es la ubicación famosa que puede verse en Instagram, en la que se ve una carretera y el Taranaki de fondo.
– Mamgamahoe Lake, también muy cerca de New Plymouth. Las fotos que hemos podido ver en Instagram son impresionantes y sin duda, en los días despejados, debe ser una auténtica maravilla y uno de los momentazos del viaje.
– Además de estas dos ubicaciones, en Google Maps vimos que hay una carretera circular que bordea el Taranaki. En caso de que el día esté despejado o haya previsión de buen tiempo, creemos que recorrerla puede ser un auténtico espectáculo para los sentidos.

Muchas gracias a Jairo y Claudia por las ubicaciones exactas y los consejos para ver el Taranaki. Aunque el día al final no nos lo permitió, si no hubiese sido por vuestra ayuda, seguro que no hubiésemos encontrado estas ubicaciones.

Mapa de la ruta para visitar el Monte Taranaki en un día

Te dejamos el mapa de la ruta que hubiésemos seguido para visitar el Taranaki en un día que incluye paradas en Kent Road, Mamgamahoe Lake además de la carretera que rodea al Monte Taranaki.

Ya en ruta, hacemos una parada técnica para comer, tomar café y estirar las piernas para llegar a Wellington cuando son las 4:30 de la tarde. Después de comprobar las opciones de alojamiento que tenemos en la ciudad en la aplicación Campermate, teniendo en cuenta que mañana tenemos que estar a primera hora en el puerto para coger el ferry, nos decidimos por Barnett Street Card Park, ubicado justo al lado del Museo Te Papa, que será nuestro alojamiento en Wellington esta noche.

Este lugar no es más que un parking que cuesta 30NZD 24 horas y 14NZD 12 horas, donde puedes quedarte a dormir siempre que no sea sábado y tu vehículo sea self-contained, ya que el domingo hay un mercado que se ubica en este lugar y está prohibido pernoctar.

Parking al lado del museo Te Papa
Parking al lado del museo Te Papa

Teniendo en cuenta que entre una cosa y otra, son caso las 4 de la tarde, decidimos que lo mejor es hacer una ruta por Wellington en un día rápida, que incluya algunos de los lugares más famosos, entre los que no puede faltar el museo Te Papa, uno de los más famosos del país.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Qué ver en Wellington en un día

Conocida como la capital cultural de Nueva Zelanda, Wellington es en muchas ocasiones (como la nuestra) visitada durante solo unas horas, como puente entre la Isla Norte y la Isla Sur, ya que es desde su puerto desde donde parten los ferries entre islas.
Aunque como hemos dicho en varias ocasiones, para nosotros las ciudades de Nueva Zelanda no eran objetivos principales del viaje, si que creemos que hay un par de visitas que si tienes una tarde o una mañana, no puedes perderte.

Museo Te Papa

De visita obligada, este museo de entrada gratuita es uno de los imprescindibles de Wellington. El horario es de 10h a 18h todos los días.
Si como nosotros tienes poco tiempo, una visita de 2 horas te permitirá conocer sus salas más importantes y llevarte una idea de este museo, considerado como uno de los mejores del país.

Museo Te Papa
Museo Te Papa

Las salas más importantes son las de historia nacional y medioambiental, además de la planta dedicada al arte nacional, que tenemos que decir, es la que más nos gustó y estamos seguros, no te dejará indiferente. Es esta planta, por temas de derechos y sobre todo respeto, está prohibido hacer fotos, por lo que esperamos, puedas verlo y después contarnos qué te ha parecido.

Museo Te Papa
Museo Te Papa

Después de prácticamente dos horas haciendo la visita al Museo Te Papa y siendo poco más de las 6 de la tarde, nos acercamos a otro de los puntos más importantes de Wellington, Cuba Street.

Cuba Street, otro de los lugares que ver en Wellington en un día

Conocida por ser una de las calles con más ambiente de la ciudad, Cuba Street es otro de los imprescindibles de Wellington donde el color, el sabor y el buen rollo están asegurados.
Además aquí se encuentran algunos de los edificios históricos de la ciudad y muchos restaurantes y locales interesantes.

Cuba Street
Cuba Street

Nosotros, después de dar una vuelta por la zona, decidimos aprovechar para cenar en Curry Heaven, uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad donde pedimos un curry, pakoras, naan, cerveza y agua por 39NZD con los que después de otro paseo por la zona más céntrica y sabiendo que nos hemos dejado muchísimos lugares que ver en Wellington, nos retiramos a Barnett Street Card Park, donde pasaremos la noche soñando ya con la segunda etapa de este impresionante país.

Mapa de la ruta para visitar Wellington en un día

Te dejamos el mapa de la ruta que hemos seguido para visitar Wellington en un día.

Mapa de la ruta para visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Te dejamos el mapa de la ruta que hemos seguido para visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día.

Ferry de Wellington a Picton en Nueva Zelanda Día 14 : Ferry de Wellington a Picton en Nueva Zelanda – Queen Charlotte Drive – Nelson – Murchinson
Lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado Día 12 : Tongariro – Lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado: Taumurunui – Túnel de Moki, Whangamomona, Pohokura Saddle, Strathmore Saddle, Túnel de Makahu – Taranaki
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Norte

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Viaje a Nueva Zelanda en 36 días

Nueva Zelanda en autocaravana – Preparativos del viaje

Wanaka en una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana

Ferry de Wellington a Picton en Nueva Zelanda

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR