Día 9 : Visitar Hobbiton en Nueva Zelanda
Visitar Hobbiton en Nueva Zelanda es probablemente uno de los objetivos de la mayoría de viajeros que recorren el País de la Nube Blanca. Además, según nuestra experiencia, poco importa que seas o no fan de la trilogía de El Señor de los Anillos o hayas visto El Hobbit. Sea cuál sea tu caso, hacer el tour por Hobbiton estamos seguros que se convertirá en uno de tus momentos en el país y uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
Para nosotros el día de hoy empieza temprano y no vamos a negar, que con algunos nervios y es que ha llegado el día de visitar Hobbiton, uno de los muchos motivos que teníamos para recorrer la Isla Norte y hacer este Nueva Zelanda en autocaravana.
Recuerda que si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.
Hobbiton en Nueva Zelanda
Como comentábamos ayer después de hacer la ruta por los lugares que ver en Rotorua, hoy hemos dormido en Brocks place, una granja a solo 2,5 kilómetros del set de rodaje de Hobbiton y muy cerca de los alojamientos en Matamata, que habíamos valorado inicialmente, pero que al final descartamos al preferir estar cerca del set de rodaje de Hobbiton y así poder llegar más pronto por la mañana, ya que nuestra visita es a las 9:30h de la mañana.
Son las 6:30 de la mañana cuando nos ponemos en marcha, recogemos la autocaravana Jucy, para después de desayunar frente a las colinas ondulantes propias de este paisaje, a las 8 de la mañana, recorrer los 2,5 km que nos separan de hacer la visita a Hobbiton en Nueva Zelanda.
El motivo de ir tan pronto, aunque nuestro tour es a las 9:30 de la mañana, es que queremos aprovechar para visitar la tienda y tomar algo en la cafetería, ya que después, al tener otra visita, iremos más justos de tiempo y preferimos hacerlo con tranquilidad.
Lo primero que debes saber es que Hobbiton en Nueva Zelanda no es otra cosa que el set de rodaje que se utilizó durante la grabación de la trilogía de El Señor de los Anillos. Este decorado, al finalizar el rodaje se desmontó, para después tener que volver a reconstruirse de manera exacta, cuando se empezó el rodaje de El Hobbit. Una vez finalizado este, la familia Alexander, propietaria de la granja escogida por Peter Jackson, el director, como escenario, llegó a un acuerdo con la productora para poder mantener este escenario y mostrarlo a todos los visitantes que quisiesen conocer Hobbiton o La Comarca.

Y fue así, después de este acuerdo, como nació Hobbiton Movie Set Tours, uno de los lugares más visitados de Nueva Zelanda y que ha sido todo un descubrimiento para más de un viajero que como nosotros, llega aquí por la fama que precede el lugar y después de la experiencia, sale totalmente entusiasmado con el tour y todo lo que rodea al increíble mundo de Tolkien.

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– Ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Entradas para Hobbiton
Después de esta pequeña introducción queremos hablar sobre una de las cosas por las que más nos preguntáis, que no es otra que las entradas para visitar Hobbiton en Nueva Zelanda. Dicho esto y antes de entrar en materia, lo que sí podemos decirte es que el tour a Hobbiton no es precisamente económico, ya que son alrededor de 80NZD por persona, dependiendo qué tipo de tour escojas. Lo que sí te aseguramos es que no te arrepentirás de ninguno de los dólares que gastes, ya que es una experiencia única.
Te dejamos algunos datos básicos para que puedas escoger la entrada a Hobbiton que mejor se adapte a tus necesidades:
- Lo primero a tener en en cuenta es que visitar Hobbiton en Nueva Zelanda por libre es algo imposible, por lo que la única opción es optar por el clásico tour guiado diurno o uno especial nocturno que incluye una cena en el set de rodaje.
- Todos los tours son en inglés, aunque en la entrada disponen de folletos explicativos del tour en español, tailandés, chino, francés, alemán, indonesio, italiano, japonés, coreano y portugués.
- El precio del tour por Hobbiton en Nueva Zelanda depende básicamente de una cosa: desde dónde lo hagas. Es importante valorar este punto, ya que dependiendo de él, deberás realizar tú el trayecto hasta Shire´s Rest Café o no, que es el punto inicial del tour.
- Dependiendo de la época del año, hay más o menos tours a lo largo del día, aunque todos tienen la misma duración, unas dos horas, aunque este tiempo se puede ajustar un poco, dependiendo del tiempo y la cantidad de grupos que haya.
- Lo más importante, sobre todo en temporada media y alta es reservar con antelación. Nosotros reservamos un mes antes aproximadamente y ya habían turnos ese día que estaban completos.
- Puedes reservar aquí el Tour guiado por el set de rodaje de Hobbiton o el Hobbiton Movie Set Visita guiada y almuerzo buffet, partiendo ambos desde Shire´s Rest Café, como hicimos nosotros.

Más entradas para Hobbiton
Tal y como comentábamos anteriormente, puedes visitar Hobbiton en Nueva Zelanda desde diferentes puntos de origen:
- Hobbiton desde Auckland:
Tour y traslados a set de rodaje de Hobbiton
Tour del set de Hobbiton y almuerzo festivo
Tour premium de 1 día al set de rodaje de Hobbiton - Hobbiton desde Rotorua:
Tour guiado por el set de rodaje de Hobbiton
Hobbiton Visita guiada y banquete nocturno desde Rotorua - Hobbiton desde Tauranga:
Hobbiton Movie Set Shore Excursión desde Tauranga

Qué ver en la visita a Hobbiton
Aunque no queremos desvelarte mucho sobre la visita a Hobbiton, ya que creemos que en parte la magia de este lugar es no saber mucho de él, sí que queremos dejarte algunos datos para que sepas en qué consiste la excursión a La Comarca y qué es lo que verás a lo largo del recorrido.
La primera parte del tour se realiza en autobús haciendo el trayecto desde Shire´s Rest Café, punto de encuentro de los tours, hasta el propio set de rodaje. Esta parte dura unos 10 minutos y en ella además de poder ver un documental, el guía te va dando explicaciones y contando anécdotas sobre Hobbiton y el rodaje de las películas.
Una vez en el set de rodaje, este se recorre durante prácticamente una hora, siempre con el guía que te lleva a través de los diferentes agujeros de hobbit, siempre relatando anécdotas, datos curiosos del rodaje además de explicaciones sobre la película.

En contra de lo que pueda parecer, pese a ser un tour guiado, tendrás tiempo para poder hacer fotos, ya que el guía cuida mucho este aspecto y siempre deja momentos para poder hacer fotos, incluyendo la zona de los agujeros de hobbit.
Después de esta hora de recorrido, el tour a Hobbiton finaliza en la Posada del Dragón Verde, en la que durante 15 minutos podrás disfrutar del ambiente y de una cerveza con alcohol o sin alcohol, incluida en el precio de la entrada.

Desde aquí y después de casi 2 horas de visita, volverás a coger el autobús que te llevará de nuevo a Shire´s Rest Café, donde está el parking, la tienda y una pequeña cafetería restaurante y donde acaba la excursión a Hobbiton.

Curiosidades sobre Hobbiton en Nueva Zelanda
Aunque antes decíamos que no os queríamos revelar mucho sobre Hobbiton, sí que queremos dejarte varias curiosidades sobre este lugar para que vayas abriendo boca incluso antes de visitarlo:
- Según cuentan, el directos Jackson estaba buscando localizaciones para el rodaje de El Señor de los Anillos cuando vio la granja Alexander. Fue en ese momento cuando supo que esta era la localización perfecta para La Comarca: colinas ondulantes, en las que poder ubicar los agujeros de los hobbits en las que nada entorpecía la vista, ni siquiera un cable de tendido eléctrico.
- Jackson valoraba muchas cosas, pero entre ellas, tuvo preferencia en que todos los árboles y plantas fuesen naturales en Hobbiton. Esto pudo mantenerlo casi al 100%, ya que no pudo encontrar ningún ciruelo con las dimensiones que quería para plantar sobre la casa de Bilbo y Frodo Bolsón, por lo que tuvo que construir uno en acero y silicona con más de 200000 hojas, que se pegaron una a una.
Como curiosidad, añadir que este famoso árbol únicamente sale en El Señor de los Anillos, ya que cuando se rodó El Hobbit, había una diferencia de varios años y ya no se podía utilizar un árbol con las mismas dimensiones.

- Algo parecido pasó con los árboles que estaban en La Comarca. Según el libro de Tolkien estos eran ciruelos, pero en la granja habían manzanos, así que Jackson para los rodajes, cambiaba las frutas y las hojas para recrear a la perfección el libro.
- Otra de las curiosidades es que las casas de los agujeros de hobbit se trataron con vinagre, pegamento, musgo y pintura para darle el aspecto envejecido que se ve en la película y que cuando te acerques, podrás comprobar perfectamente.

- De igual forma, todos los detalles que podrás ver en el set de rodaje de Hobbiton están hechos a escala con una perfección y detalle increíble. Te recomendamos tomarte un tiempo para observar la ropa tendida, los carros, las hortalizas…etc

- Aunque en la distancia pueda parecer que todos los agujeros son iguales, si te fijas podrás ver como hay algunos que tienen diferentes medidas. Esto es para que Gandalf pareciese mucho más alto que Frodo y Bilbo.
- Pese a que desde fuera parece que se puede entrar en las casas de los hobbits, únicamente podrás hacerlo en una que además está vacía, ya que los interiores se grabaron en Wellington y en Hobbiton únicamente se grabaron los exteriores de las películas.

- Donde sí podrás ver el escenario completo es en la Taberna del Dragón Verde, en la que se conservan todos los detalles tal y como pudiste verlos en las películas.
Cómo ir a Hobbiton
Te dejamos el mapa de la localización exacta de Hobbiton y el lugar en el que nosotros nos alojamos, que después de la experiencia, creemos que es perfecto si escoges un tour a primera hora de la mañana.
Consejos para visitar Hobbiton
- Aunque cualquier hora del día es buena para visitar Hobbiton en Nueva Zelanda, siempre que puedas, te recomendamos ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde. De esta forma, evitarás juntarte con muchos grupos organizados que suelen ir durante la mitad del día.
- Si tienes posibilidad, acércate a Shire´s Rest con algo de tiempo para visitar la tienda y tomar algo en la cafetería o incluso desayunar. Los precios son muy ajustados y por lo que vimos, la carta tiene muy buena pinta.
- Aunque vayas con autocaravana no te preocupes. Hobbiton dispone de un parking enorme en el que hay espacios designados para autocaravanas.
- No olvides que si optas por comprar las entradas a Hobbiton desde Shire´s Rest, deberás ir con tu vehículo hasta allí. Es decir, tendrás que ir al punto de encuentro que se encuentra a unos 16 kilómetros de Matamata.
En caso de que no quieras ir hasta allí con tu vehículo, te recomendamos optar por reservar las entradas a Hobbiton desde Matamata o cualquier otro origen, de las que hemos hablado y hemos dejado enlaces anteriormente.

Visitar Hobbiton y Waitomo el mismo día
Otra de las dudas por las que nos habéis preguntado muchísimo es sobre la posibilidad de visitar Hobbiton en Nueva Zelanda y las Cuevas de Waitomo en un día.
En nuestro caso lo hemos hecho así y tenemos que decir que es totalmente factible además de recomendable si cuentas con pocos días y quieres conocer estos dos lugares. Lo que sí debes tener en cuenta es programar las visitas de tal forma que no se solapen además de dejar tiempo suficiente para hacer el trayecto entre ambos lugares que te llevará unos 90 minutos.
Otra de las opciones es hacer algún tour o excursión que incluya ambas visitas:
- Tour guiado a la cueva Waitomo y Hobbiton desde Auckland
- Tour guiado a la cueva Waitomo y Hobbiton (con almuerzo) desde Auckland
- Tour por Hobbiton, Rotorua y Cuevas de Waitomo desde Auckland
- Excursión de un día a Hobbiton y Waitomo Caves desde Rotorua

Después de dos horas de visita a Hobbiton en Nueva Zelanda y salir con una sonrisa de oreja a oreja, faltan unos minutos para las 11:30 de la mañana cuando recogemos la autocaravana del parking para recorrer los casi 90 kilómetros que nos separan de las Cuevas de Waitomo, nuestra siguiente visita del día, de la que hablaremos en el próximo post.
Mapa de la ruta de hoy para visitar Hobbiton en Nueva Zelanda y las Cuevas de Waitomo
Te dejamos el mapa de la ruta que hemos seguido para visitar Hobbiton en Nueva Zelanda y las cuevas de Waitomo.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda
Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Maria dice
HOla!
Gracias por la info, no encuentro la entrada que comentais, solo me sale desde Matamama, y parece como si no hubiera disponibilidad.
¿Cual es el tour concreto?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola María,
Nosotros hicimos este tour.
Si entras en el enlace, en la descripción, puedes ver las características. Saludos
Juanra dice
Maravillosa guia, felicidades. Me gustaríaa preguntaron si la web que poneis en el post para comprar las entradas, incluye la entrada o solo es un servicio de guía. Veo que son 49,72€ y en la web oficial son 80$, el mismo tour.
gracias
Juanra
Vane y Roger dice
Hola Juanra,
En la web oficial imaginamos que estás viendo el precio en dólares neozelandeses y la que ponemos nosotros en euros, de ahí la diferencia de precio. Saludos