• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Lugares que ver en Northland

Día 5 : Cabo Reinga – Que ver en Northland: Te Paki Giant Dunes – Playa de las 90 millas – Kauri Coast: Waipoua Forest – Kauro Coast Top 10 Holiday Park

Que ver en Northland

Martes, 5 de marzo del 2019

Que ver en Northland es la pregunta que nos hicimos cuando decidimos visitar esta parte de la Isla Norte de Nueva Zelanda, después de visitar Cabo Reinga, el punto más al norte del País de las Nubes. Y tenemos que decir que no nos hicieron falta más de unos minutos para darnos cuenta que este sería probablemente uno de los lugares que no olvidaríamos jamás, en parte debido a la posibilidad de ver uno de los símbolos del país: sus famosos kauris.

Empezamos el día a las 6:30 de la mañana, cuando aún no ha amanecido, dándonos tiempo a recoger todo, ducharnos y disfrutar de un desayuno frente a la playa, algo que nos está permitiendo hacer el alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda, el mejor medio de transporte para recorrer este país.
Recuerda que si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Nuestra primera parada de la ruta de hoy por los lugares que ver en Northland es Te Paki Giant Dunes, a sólo 14 kilómetros de Tapotupotu Campsite donde llegamos cuando son las 8:15 de la mañana, después de recorrer un tramo de la carretera no asfaltado, que nos demuestra que la autocaravana también puede circular por este tipo de carreteras, aunque sea a menos velocidad y prestando más atención.

Te Paki Giant Dunes, uno de los lugares que ver en Northland

No demasiado conocidas por los viajeros, pasear por las Dunas Te Paki es una de las cosas que hacer en Northland que no puedes perderte. Con 7 kilómetros cuadrados de dunas, esta zona del cabo es perfecta para disfrutar de un paseo y conocer uno de los paisajes más sorprendentes del país en el que las gigantescas dunas de arena dorada dan paso al mar.

Te Paki Giant Dunes
Te Paki Giant Dunes

Consejos para visitar las Dunas Te Paki

  • La entrada es gratuita y al ser un espacio natural, que no está cerrado, no tiene horarios. Pese a eso, te recomendamos siempre que sea posible llegar a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar los turistas que vienen con alguna agencia a practicar sandboard.
  • Aunque como comentábamos anteriormente los últimos kilómetros se recorren por una carretera sin asfaltar, no tendrás ningún problema aunque lleves una autocaravana. Al final de la misma verás un pequeño parking gratuito donde puedes dejar tu vehículo.
  • Las dunas se forman a los lados del arroyo Te Paki, por lo que en ocasiones si este lleva mucha agua, tendrás que cruzarlo. No es nada hondo, pero sí que tendrás que mojarte los pies para poder acceder a las dunas si este lleva un poco de agua.
  • No hay senderos marcados. La única manera de conocer el sitio es subir a las dunas, siempre llevando agua y protector solar y una vez en la zona más alta, disfrutar de las increíbles vistas.
  • La visita te llevará más o menos una hora si subes a la duna más alta.
Te Paki Giant Dunes
Te Paki Giant Dunes

Después de prácticamente una hora disfrutando de las Te Paki Dunes, cuando son las 9:30 de la mañana, ponemos rumbo al siguiente punto de la ruta por los lugares que ver en Northland, que no es otro de la playa de las 90 millas, una de las más famosas de la Isla Norte e incluso nos atreveríamos a decir, el país, a la que accederemos por una entrada a unos 90 kilómetros de las dunas.

Te Paki Giant Dunes, uno de los lugares que ver en Northland
Te Paki Giant Dunes, uno de los lugares que ver en Northland

Playa de las 90 millas

Ayer conocíamos Cabo Reinga, la parte más al norte de Nueva Zelanda, que además de su gran simbolismo e importancia, es el final de una abrupta costa de casi 110 kilómetros. En la parte contraria, encontramos la famosa Ninety Mile Beach o playa de las 90 millas, 90 kilómetros (no millas) de dunas de arena a las que se puede acceder por varias entradas, incluidas las Te Paki Dunes que visitamos anteriormente.
Esta sin embargo no es conocida por sus dunas, sino por ser una de las pocas playas en las que se puede conducir en Nueva Zelanda. Sí, como estás leyendo. Esta playa se considera una «carretera», aunque únicamente se puede recorrer con marea baja y 4×4. En caso de hacerlo en otro momento o con otro tipo de vehículo, será bajo tu responsabilidad y aunque no queremos ser aguafiestas, no sería la primera noticia que leemos de un coche que se queda atrapado en la arena.

Playa de las 90 millas, otro de los lugares que ver en Northland
Playa de las 90 millas, otro de los lugares que ver en Northland
  • Es importante tener en cuenta este dato por varias razones:
    Como comentamos, la playa de las 90 millas empieza justo en Te Paki, pero este acceso está únicamente habilitado para 4×4, por lo que es imposible acceder con cualquier otro tipo de vehículo. Esto también pasa en varias de las otras entradas, por lo que si vas en un turismo o en autocaravana, la mejor opción o al menos la que nosotros tomamos, es la entrada que hay al lado del Ninety Mile Beach Holiday Park, en la West Coast Road.
  • Desde esta carretera podrás acceder perfectamente a la playa, dejar el vehículo en la autocaravana y entrar andando además de ver las vistas desde un pequeño mirador. En caso de que quieras acceder con tu vehículo, también podrás hacerlo, siempre bajo tu responsabilidad.
  • Recuerda que únicamente se recomienda conducir por la Playa de las 90 millas con 4×4 y 2 horas antes o después de marea baja. Puedes consultar el horario de las mareas en Google o en alguna página como Metservice, también super práctica para consultar el tiempo en Nueva Zelanda.
  • Pese a todo lo mencionado anteriormente, debes saber también que ninguna compañía de alquiler de coches o alquiler de autocaravana te cubrirá en caso de cualquier percance conduciendo en una playa, por lo que esto también es algo a tener en cuenta antes de decidir si tienes la experiencia o no.
  • Otra de las cosas importantes es que en la zona de acceso que te recomendamos no hay cobertura Spark, por lo que no tendrás internet ni posibilidad de hacer llamadas.
Playa de las 90 millas
Playa de las 90 millas

Tal y como comentábamos anteriormente, nuestra decisión pasa por recorrer los 90 kilómetros que nos separan de las dunas Te Paki hasta la última entrada a la Playa de las 90 Millas, un recorrido que hacemos en un par de horas, rodeados de un paisaje que parece de otro mundo y que a partir de ahora, será una constante en este viaje a Nueva Zelanda.

Llegamos allí a las 11 de la mañana y después de dejar la autocaravana en el parking gratuito, nos adentramos en uno de los paisajes más espectaculares de las Tierras del Norte de Nueva Zelanda, disfrutando de una playa que en cierta manera nos recuerda a las que vimos en el viaje a Sudáfrica, por su longitud y los increíbles paisajes que la rodean.

Playa de las 90 millas
Playa de las 90 millas

Después de dos horas, durante las que aprovechamos para comer frente a la playa, son la 1 del mediodía mediodía cuando abandonamos la Playa de las 90 Millas poniendo rumbo a otro de los lugares que ver en Northland: la Kauri Coast o Costa Kauri, 110 kilómetros de costa, entre las zonas de Kaipara y Hokianga, en las que se pueden ver los famosos bosques de kauris, uno de los símbolos de Nueva Zelanda.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Lo primero a tener en cuenta es que a lo largo de la Kauri Coast se pueden visitar diferentes bosques, entre los que destacan el Bosque Waiporua y el Trounson Kauri Park. En nuestro caso y por la ruta que estamos haciendo, desde la zona norte de la isla al sur, el primero con el que nos encontramos es con Waipoura y por lo tanto, será el primero que visitemos.
Para llegar hasta aquí recorremos 130 kilómetros desde la playa de las 90 millas, en unos 90 minutos de trayecto, que incluyen un pequeño ferry que hay que tomar en la localidad de Rawene. El precio de este ferry es de 20NZD por autocaravana de menos de 5 metros y 2NZD por adulto y el trayecto es de unos 15 minutos.

Ferry Rawene
Ferry Rawene

Y así después de cruzar esta lengua de agua, en 15 minutos, llegamos a Narrows, desde donde continuamos nuestra ruta por Northland ahora sí, adentrándonos de lleno en la Kauri Coast, uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, donde nos empezamos a sentir como en Jurassic Park, rodeados de la vegetación más impresionante en la que predominan los helechos gigantes.
Y así, en rodeados de la naturaleza más salvaje, llegamos a Waiporua Forest cuando son las 4 de la tarde, para después de dejar la autocaravana en el parking, adentrarnos en uno de los bosques más bellos de Nueva Zelanda.

Kauri Coast

Como comentábamos anteriormente, este pedazo de costa de 110 kilómetros, esconde en sus bosques algunos de los preciados kauris de Nueva Zelanda, los árboles más grandes del país que poco a poco y después de la colonización británica, han ido desapareciendo, sobre todo después de la tala indiscriminada.
Aunque pueden verse en algunas zonas más de Nueva Zelanda, de las que hablaremos en los próximos días, es en la Costa Kauri donde se pueden ver los ejemplos más grandes y también más famosos.

Estos árboles, debido a su estructura y apariencia, han sido y siguen siendo codiciados por muchos para la construcción de barcas o casas, e incluso para decoración, algo podrás ver en las tiendas de muchas localidades en las que se exhiben piezas únicas de kauri a precios tan excesivos como la calidad de su protagonista.

Kauri Coast
Kauri Coast

Debido a esta tala indiscriminada, actualmente se intentan preservar y cuidar al máximo los ejemplares de kauris que aún se pueden encontrar en el país, por lo que para ello hace falta ser muy minuciosos con ciertos aspectos, para que nuestra visita no les provoque ningún mal.
Para ello hay que seguir ciertas normas que verás en la entrada de los bosques de kauris:

  • Limpiarte los zapatos/botas con los cepillos que hay en las máquinas.
  • Pisar fuerte sobre las placas que te impregnarán las suelas de desinfactante.
  • Además de este proceso, es importante no salir nunca de los senderos marcados, tocar los árboles o dejar cualquier tipo de desperdicio o basura.
Sistema de protección para los kauris
Sistema de protección para los kauris

Waipoua Forest

Dentro de la Kauri Coast, otro de los lugares que ver en Northland, hay dos bosques de kauris principales, el Bosque Waiporua y el Trounson Kauri Park, a los que puedes acceder de manera gratuita. El más famoso es Waipoua Forest que fue declarado en el año 1952 reserva forestal después de la tala indiscriminada de la que hablábamos anteriormente y que actualmente es controlado por los iwi, una tribu local de la que puedes conocer mucho más en el Centro de Visitantes de Waipoua.

Dentro de Waipoua hay diferentes senderos que te llevan hasta los kauris más famosos del bosque:

  • Tane Mahuta: Si estás haciendo la ruta que hacemos nosotros por los lugares que ver en Northland, Tane Mahuta será tu primera parada dentro del Bosque Waipoua además de uno de los lugares que ver en Northland que no puedes perderte. De entre 1500 y 2000 años de vida, este es el kauri más antiguo del mundo y tiene el nombre maorí del dios del bosque.
    Para poder llegar únicamente debes seguir un corto sendero de pocos metros y acercarte a los dos miradores desde los que podrás observar este increíble árbol de casi 52 metros de altura y 14 metros de diámetro.
Tane Mahuta en Waipoua Forest
Tane Mahuta en Waipoua Forest
  • Te Matua Ngahere, Four Sisters, Yakas: A 1 kilómetro de Tane Mahuta, que puedes recorrer en coche, se encuentran los Kauri Walks, tres senderos de diferente duración que te llevan a los tres kauris mencionados anteriormente.
    El primero de ellos es de 40 minutos y te lleva hasta Four Sisters, un kauri de 4 troncos, de ahí su nombre, que están unidos por la base. Aunque no es el más longevo ni tampoco el más grande, hay que decir que ver 4 troncos unidos por una misma base no es algo para nada habitual.
Four Sisters
Four Sisters

El segundo de los senderos es de unos 20 minutos y te lleva hasta Te Matua Ngahere, conocido como el padre del bosque ya que tiene 30 metros de altura y casi 17 metros de diámetro, haciendo de este el kauri con el tronco con más diámetro del mundo.

Te Matua Ngahere
Te Matua Ngahere

El tercero de los senderos es el que te lleva hasta Yakas, el séptimo kauri más grande del mundo, al que puedes llegar después de adentrarte en el bosque durante una hora más o menos y aunque es uno de los que más ganas teníamos de hacer, ya que leímos que el recorrido es muy atractivo, en este momento están acondicionando la zona, por lo que está restringido el acceso.

Waipoua Forest
Waipoua Forest

Ten en cuenta que aunque en la guía Lonely Planet se indica que se Waipoua Forest cierra a las 6 de la tarde, nosotros no hemos visto carteles ni nada que impida el acceso, por lo que interpretamos que puedes venir a cualquier hora del día, siempre que haya luz para poder disfrutar del lugar.

Como comentábamos anteriormente en la Kauri Coast también puedes visitar el famoso Trounson Kauri Park, que está unos 11 kilómetros al sur del Waipoua Forest. Este bosque de 450 hectáreas puedes conocerlo a través de un sendero circular que pasa al lado de varios ejemplares de kauris, todos ellos espectaculares, pero menos impresionantes que los que puedes ver en Waipoua Forest.
Debido a esto y que en nuestro caso ya es más de media parte, decidimos dejar esta visita e ir directamente al que será nuestro alojamiento de esta noche.
Si tienes tiempo o haces el recorrido en sentido contrario, creemos que esta puede ser una visita que complemente perfectamente a Waipoua Forest, ya que aunque resulte menos impresionante, la experiencia de pasear por el bosque te aseguramos que es realmente mágica.

Senderos de Waipoua Forest
Senderos de Waipoua Forest

Y así, después de esta increíble visita en el Nueva Zelanda en autocaravana, que nos ha llevado a conocer uno de los lugares más impresionantes de Nueva Zelanda, ponemos camino a Kauro Coast Top 10 Holiday Park, nuestro alojamiento en Northland, a 20 kilómetros de Waipoua y unos 30 minutos de trayecto, donde llegamos cuando faltan unos minutos para las 7 de la tarde.

Kauro Coast Top 10 Holiday Park
Kauro Coast Top 10 Holiday Park

El motivo por el que hemos elegido este alojamiento es la posibilidad de ver gusanos luminosos, como los que veremos más adelante en Waitomo, en uno de los senderos que hay en el camping. Y después de la experiencia, tenemos que decir que aunque no se ven muchos, es totalmente recomendable sobre todo si aún no has estado en las cuevas, ya que aquí como decimos, únicamente se ven muy pocos.
Lo que no sabíamos ni intuíamos es que aquí sería la primera vez que veríamos la Vía Láctea en Nueva Zelanda, además de uno de los cielos más increíbles que hemos tenido la suerte de ver en los viajes que hemos hecho, que nos ha recordado al increíble Desierto de Atacama de Chile y nos ha hecho volver a recordar lo afortunados que somos y el increíble viaje que nos queda aún por recorrer…

Mapa de la ruta de los lugares qué ver en Northland

Te dejamos la ruta que hemos hecho hoy por los lugares que ver en Northland, entre los que se incluyen Te Paki Giant Dunes, la Playa de las 90 millas y la Kauri Coast, en la que hemos visitado Waipoua Forest y hemos dormido en Kauro Coast Top 10 Holiday Park, uno de los alojamientos más recomendados de la zona.

Cómo ir a la Península de Coromandel Día 6 : Kauro Coast Top 10 Holiday Park – Bayly´s Beach – Cómo ir a la Península de Coromandel: Thames
Visitar Cabo Reinga Día 4 : Auckland – Kawakawa – Bahía de las Islas (Paihia) – Visitar el Cabo Reinga
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Norte

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Trekking Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda

Tongariro Alpine Crossing, una de las cosas que hacer en la ruta por Nueva Zelanda

Lugares que ver en el Lago Taupo

Lago Taupo

Que ver en la Costa Oeste de Nueva Zelanda

Pancake Rocks

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR