• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Visitar Cabo Reinga

Día 4 : Auckland – Kawakawa – Bahía de las Islas (Paihia) – Visitar el Cabo Reinga

Visitar Cabo Reinga

Lunes, 4 de marzo del 2019

Visitar Cabo Reinga es nuestro objetivo de hoy, con el que ya podemos decir también que empezamos la ruta por la Isla Norte de Nueva Zelanda.
La mañana empieza un tanto agitada y es que aunque ayer después de hacer la ruta por los lugares que ver en Auckland en un día, pensamos que el jet lag no nos había afectado, solo han tenido que pasar varias horas para ver que esto no era del todo correcto. Nuestra primera noche del Nueva Zelanda en autocaravana ha pasado por innumerables momentos de desvelo, que al final han hecho que antes de las 6 de la mañana, recogiésemos todo, nos duchásemos y después de un desayuno rápido, empezásemos la segunda jornada del viaje a Nueva Zelanda.

Como te comentábamos al principio, Cabo Reinga va a ser el destino final del día, un lugar mágico y mítico para la cultura maorí, que se encuentra a 320 kilómetros de Auckland y unas 4 horas de trayecto, aunque antes haremos una parada en Kawakawa a 211 kilómetros de Auckland, donde haremos una de las visitas probablemente más originales de la ruta.

Camino a Cabo Reinga
Camino a Cabo Reinga

Poco podemos explicar de la primera parte del día, en la que la conducción y los primeros momentos de relación con nuestra casa sobre ruedas han sido una constante, pero que al mismo tiempo, nos han servido para darnos cuenta de cosas que ni siquiera nos habíamos planteado en el momento de alquilar la autocaravana Jucy en Nueva Zelanda.
Una de ellas es como de importante es tomarte la conducción con tranquilidad y ser consciente de que aunque ya hayas conducido por la izquierda en otras ocasiones, en cada país es diferente, por lo que merece la pena ir despacio hasta que veas que tienes dominada la situación. Este proceso no te llevará más de unas horas, pero si es tu primer día en Nueva Zelanda, merece la pena valorarlo.
Es por esta razón que si decides hacer este trayecto de Auckland a Cabo Reinga en un día cuentes con un par de horas más a lo marcado en tu GPS ya que probablemente las primeras horas no vayas a la velocidad normal y necesites ese extra de tiempo hasta adaptarte a la nueva situación.

Recuerda también que si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Después de unos minutos de conducción y pasar por unos paisajes de infarto, que nos hacen estremecernos al pensar que solo estamos a unos kilómetros de Auckland y son señales de lo que nos espera, hacemos una breve parada, que al final se convierte en más de una hora, en un supermercado Pak’n Save, de los más grandes de Nueva Zelanda, que además cuenta con unos precios muy ajustados, donde aprovechamos para hacer la primera compra del viaje, cargando el frigorífico y los armarios con comida para unos 4-5 días, por unos 110 euros.

Pak'n Save
Pak’n Save

Después de varias paradas para estirar las piernas y tomar café, llegamos a Kawakawa a la 1 del mediodía, para aparcar de manera gratuita la autocaravana en la carretera principal, algo que a medida que avance el viaje veremos que es una constante, ya que el 99% de localidades de Nueva Zealanda crecen en los márgenes de la carretera principal para plantarnos en dos segundos frente a la que será la primera visita del día de hoy.

Qué ver en Kawakawa

Esta pequeña localidad a 200 kilómetros de Auckland podríamos decir que no recibiría ninguna visita si no fuese por algo muy especial que la hace única en Nueva Zelanda: sus lavabos públicos, ubicados 60 Gilles St.
Diseñados por el famosos arquitecto austríaco Friedensreich Hundertwassen, autor de la Casa Hundertwasser, uno de los lugares que visitar en Viena imprescindibles, estos lavabos son un ejemplo de su obra en los que destaca los mosaicos de vivos colores y las formas ondulantes que tanto lo caracterizan.
Hundertwassen vivió en Kawakawa varios años hasta su muerte en el 2000 y construyó estos lavabos con material reciclado, trasladando incluso los árboles talados para la obra al techo de la misma. Algo que a día de hoy se puede ver en el tejado, donde conviven en auténtica armonía la hierba y las plantas.

Baños Hundertwassen en Kanakawa
Baños Hundertwassen en Kanakawa

Aunque no hay mucho más que ver en Kawakawa, esta es una parada recomendable para además de ver los curiosos lavabos, estirar las piernas y comer de camino a Cabo Reinga. Además ten en cuenta que 2 kilómetros antes de llegar a Kawakawa están las cuevas Kawiti, donde también se pueden ver gusanos luminosos en visitas guiadas.
Para esta experiencia se recomienda muchísimo más Waitomo, donde nosotros iremos dentro de unos días, pero esta opción es algo más económica, por lo que si no quieres ir a Waitomo, esta puede ser una buena alternativa.

Kanakawa
Kanakawa

Aprovechando el momento, después de la visita a los lavabos de Kawakawa y dar un paseo por la calle principal, hacemos una comida expres en una pequeña pizzería, para cuando son casi las 2 de la tarde seguir con la ruta del día, ahora ya sí directos a Cabo Reinga, nuestro destino final del día a 200 kilómetros de Kawakawa.

Ten en cuenta en cuenta que desde esta zona o la Bahía de las Islas, otro de los lugares más famosos de esta zona, hasta Cabo Reina no hay muchas gasolineras, por lo que puede ser interesante llenar aquí el depósito y así no llevarte ningún susto o pagar más en la zona más al norte del país donde los precios suelen ser algo más elevados.

Después de poco más de dos horas de conducción, llegamos a Cabo Reinga cuando son las 5 de la tarde, momento perfecto para disfrutar de uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda

– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda

Cabo Reinga, uno de los lugares más mágicos de Nueva Zelanda

Cabo Reinga o Cape Reinga es conocido por ser el punto más al norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Aunque si tenemos que ser totalmente estrictos esto no es así, ya que hay otro punto ubicado geográficamente más al norte, la magia de este lugar es en parte debido a esta creencia que lo hace uno de los lugares más sagrados para la cultura maorí.
Según esta tradición, es este el lugar en el que las almas de los muertos abandonan la tierra camino del inframundo. Este paso lo hacen a través de un pohutukawa, un árbol de más de 800 años, ubicado en un promontorio rocoso, por el cuál las almas recorren este camino a través de sus raíces, pasando frente a las Islas de los Tres Reyes, para al final, pasar a la otra vida.

Cabo Reinga
Cabo Reinga

Como te comentamos, este lugar es muy especial y sagrado para los maoríes por lo que es imprescindible mostrar respeto y no acercarse al árbol (aunque esto no sería precisamente fácil por su ubicación), ni comer o beber en los alrededores.

Además de la carga espiritual del lugar y la magia de la zona si pensamos dónde estamos y lo que significa, visitar Cabo Reinga también implica visitar su faro, otro de los lugares más importantes de esta zona de Nueva Zelanda que te recomendamos no perderte.

Visitar el Cabo Reinga
Visitar el Cabo Reinga

Para llegar al faro de Cabo Reinga debes seguir un sendero de 1 kilómetro desde el parking, a través del que podrás ir leyendo en los diferentes carteles la historia del lugar. A medida que te vayas acercando al faro podrás ver el punto exacto en el que se unen el Mar de Tasmania con el océano Pacífico, algo tan impresionante como fácil de ver, ya que en ese punto se puede observar perfectamente el cambio de color y como los días de tempestad se levantan unas olas de más de 15 metros.

Unión del Mar de Tasmania con el Océano Pacífico
Unión del Mar de Tasmania con el Océano Pacífico

Casi en el punto final del sendero, antes de llegar al faro, debes mirar a mano derecha para ver el pohutukawa, el árbol de más de 800 años del que hablábamos anteriormente y por el que, según la tradición maorí, cruzan las almas al otro mundo.

Pohutukawa
Pohutukawa

Otra de las cosas que no puedes perderte en Cabo Reinga es recorrer, aunque sea una parte, del sendero Te Werahi Beach, que te lleva a través de un par de kilómetros por la costa, con unas vistas realmente increíbles.
El inicio de este sendero puedes encontrarlo antes de llegar al faro, a mano izquierda.

Sendero Te Werahi Beach
Sendero Te Werahi Beach

Consejos para visitar Cape Reinga

  • Puedes aparcar el coche o la autocavarana en la zona de parking habilitada para ello.
  • En la entrada puedes encontrar un pequeño Centro de Visitantes y baños.
  • La entrada es gratuita y no hay horarios.
  • Como te comentábamos anteriormente, debido a lo sagrado del lugar, no se permite comer ni beber en la zona.
  • Aunque cualquier momento del día es bueno para visitar Cabo Reinga, si puedes intenta que tu visita coincida con el atardecer. Te aseguramos que el momento es increíblemente mágico. Al tener una hora distinta en cada época del año, te aconsejamos consultar antes de ir los horarios en Google.
  • Esta zona suele ser muy ventosa y en algunos momentos fría, por lo que es importante ir abrigado.
  • El sendero desde la zona del parking al Faro de Cabo Reinga es de 1 kilómetro y aunque en algunos tramos hace pendiente, es totalmente accesible.
  • La visita, si no te quedas para ver el atardecer, no te llevará más de 1 hora.
  • Si te vas a alojar en la zona, te recomendamos encarecidamente hacerlo en Tapotupotu Campsite, un camping low-cost, en el que podrás pasar la noche frente a la playa y disfrutar de una de las vistas más increíbles de Nueva Zelanda.
    El precio es de 13NZD por persona y debes registrarte en la caravana de la entrada donde está el ranger.
  • En caso de ir en coche, te aconsejamos consultar los mejores alojamientos de Cabo Reinga.
Visitar Cabo Reinga en Nueva Zelanda
Visitar Cabo Reinga en Nueva Zelanda

Después de estas horas de trayecto, tenemos que decir que visitar Cabo Reinga ha sido el mejor regalo que nos podía dar Nueva Zelanda este primer día de ruta. Un lugar mágico en el que hemos podido vivir un primer atardecer inolvidable frente a uno de los lugares más espirituales del país.
Sin lugar a dudas un comienzo del viaje muy TOP que únicamente nos hace pensar que si esto ha sido el principio y supuestamente la parte más light del país, cómo podrá ser el resto…

Atardecer en Cabo Reinga
Atardecer en Cabo Reinga

Y así, después de dos horas y disfrutar de un atardecer inolvidable, cuando son las 8 de la tarde, nos vamos hacia Tapotupotu Campsite, un camping low-cost frente a la playa, ubicado a 2 kilómetros de Cabo Reinga, que está considerado como uno de los lugares más escénicos dónde dormir en Nueva Zelanda y que además, era otro de los motivos por los que venir a este increíble enclave de Nueva Zelanda.

Y aquí, en este lugar maravilloso, pasamos la noche frente a la playa empezando a ser conscientes de que este viaje será un gran viajes en mayúsculas.

Camping Tapotupotu Campsite
Camping Tapotupotu Campsite

Antes de finalizar este post, queremos comentar después de nuestra experiencia, varias cosas:

  • Si tu viaje es únicamente de 15 días, aunque visitar Cabo Reinga para nosotros ha sido una experiencia insuperable, creemos que por la distancia, deberías descartarlo. Hay otros lugares impresionantes en la Isla Norte que creemos merecen también muchísimo la pena y son mucho más asequibles en cuestión de kilómetros.
  • Otra de las cosas importantes a tener en cuenta, si quieres hacer el trayecto de Auckland a Cabo Reinga en un día, es la cantidad de kilómetros que separan ambos lugares. Si ya hace varios días que estás en Nueva Zelanda no son muchos, es más, nosotros en muchas ocasiones hemos cubierto rutas más largas en menos horas, pero si es tu primer día en el país, el jet lag puede jugarte una mala pasada. Lo mejor es estar muy atento a tu cuerpo y ante cualquier señal de cansancio, parar a descansar para evitar cualquier contratiempo.
  • En caso de tener días extra, una buena alternativa sería cubrir esta distancia en un par de días, haciendo noche en Paihia, en la Bahía de las Islas, que es otra de las zonas más conocidas de la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Excursiones a Cabo Reinga o la Bahía de las Islas

Si tienes un par de días para llegar desde Auckland hasta Cabo Reinga, te aconsejamos mirar alguna de las siguientes excursiones, que pueden complementar perfectamente la visita a Cabo Reinga, uno de los lugares más mágicos de Nueva Zelanda.

  • Bahía de las Islas: tour exprés de 1 día desde Auckland: Con este tour que combina trayecto en autobús y crucero, podrás descubrir dos de las zonas más increíbles de la Isla Norte de Nueva Zelanda: la Bahía de las Islas y Cabo Reinga.
  • Tour de 2 días a Bahía de las Islas, Hobbiton y Waitomo desde Auckland: Tour perfecto si quieres conocer además de la Bahía de las Islas, dos de los lugares más visitados de la Isla Norte de Nueva Zelanda: Hobbiton y Waitomo.
  • Tour Bahía de las Islas y Cabo Reinga: Conoce durante 3 días dos de los lugares con más historia de la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Mapa de la ruta del día hasta visitar Cabo Reinga

Lugares que ver en Northland Día 5 : Cabo Reinga – Que ver en Northland: Te Paki Giant Dunes – Playa de las 90 millas – Kauri Coast: Waipoua Forest – Kauro Coast Top 10 Holiday Park
Qué ver en Auckland en un día Día 3 : Qué ver en Auckland en un día: Monte Edén, Wynyard Quater, Viaduct Harbour, Catedral de St. Patrick, Sky Tower
itinerario viaje a Nueva Zelanda en 36 días Itinerario completo Viaje a Nueva Zelanda

Nueva Zelanda Isla Norte

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Lugares que ver en Rotorua imprescindibles

Champagne Pool o Piscina de Champán

Lugares que ver en la Península de Coromandel

Cathedral Cove, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Nueva Zelanda en 14 y 21 días

Cómo ir a la Península de Coromandel

Te Mata Point Reserve

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR