Día 6 : Kauro Coast Top 10 Holiday Park – Bayly´s Beach – Cómo ir a la Península de Coromandel: Thames
Ir a la Península de Coromandel, uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, es nuestro objetivo de hoy, después de que el día de ayer lo alargásemos un poco más de lo habitual finalizando la ruta por los lugares que ver en Northland que nos habíamos marcado para esa jornada del viaje a Nueva Zelanda.
Sabiendo que hoy tenemos un día un poco más tranquilo, en el que ir a la Península de Coromandel nos llevará prácticamente todo el día, decidimos tomarnos las cosas con algo más de calma, aprovechando para trabajar un par de horas por la mañana y después de desayunar y dejar lista nuestra autocaravana Jucy en Nueva Zelanda, empezar con la jornada de hoy.
Recuerda que si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.
El trayecto de hoy para ir a la Península de Coromandel, incluye parte de la ruta que realizamos el primer día del viaje, después del vuelo a Nueva Zelanda, que nos llevó a visitar Cabo Reinga, ya que la Península de Coromandel se encuentra prácticamente al lado del recorrido que hicimos por los lugares que ver en Auckland.
Como comentábamos anteriormente el día de hoy será prácticamente en su totalidad de carretera, pero para hacerlo un poco más interesante, pese a que los paisajes en Nueva Zelanda son impresionantes y solo por eso ya tienes justificado cualquier viaje en carretera, por kilómetros que sean, hemos decidido hacer un par de paradas, siendo la primera de ellas Bayly´s Beach, a solo 30 kilómetros y 30 minutos de conducción de Kauro Coast Top 10 Holiday Park, nuestro alojamiento en Northland la noche anterior.
Ten en cuenta que en esta etapa del Nueva Zelanda en autocaravana, si lo crees interesante, podrías incluir perfectamente la visita a Trounson Kauri Park, que nosotros ayer no hicimos por falta de tiempo, ya que se encuentra a pocos kilómetros del camping en el que nos hemos alojado.
Bayly´s Beach
Esta playa, conocida también por ser carretera, está ubicada en una franja de 100 kilómetros de costa, justo al lado de una pequeña localidad, y aunque no creemos que sea un imprescindible en Nueva Zelanda, sí que es una buena opción para estirar las piernas y pasear un rato por una playa carretera, mucho menos concurrida que la famosa Playa de las 90 Millas que visitamos el día de ayer.

Al igual que pasaba con la anterior, también puedes acceder a esta playa a través de varios accesos, aunque nosotros te recomendamos hacerlo a través de Ocean View Terrace, que es uno de los puntos más atractivos y también de más fácil acceso con autocaravana.
Son las 11 cuando finalizamos la visita a Bailey’s Beach poniendo camino a Thames, que será nuestra puerta de entrada a la Península de Coromandel y también la zona donde dormiremos esta noche.
Teniendo en cuenta que ahora mismo nos separan 300 kilómetros y unas 5 horas de trayecto, hacemos este trayecto con tranquilidad, haciendo paradas para descansar, estirar las piernas y comer, para cuando son las 5 de la tarde, llegar a Thames, donde aprovechamos para hacer una parada y volver a llenar la nevera para los próximos días en un supermercado Pak´n Save y también rellenar el estómago de la autocaravana, aprovechando que en esta localidad hay varias gasolineras.

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Thames
Considerada por muchos como la puerta de entrada a la Península de Coromandel, si estás haciendo como nosotros la ruta desde el norte de la isla, es la zona perfecta en la que alojarte a hacer noche, ya que tienen varias zonas gratuitas con unas vistas impresionantes.
Como el resto de localidades de Nueva Zelanda, Thames se ubica alrededor de la carretera principal, en la que se pueden ver algunos de los edificios del s.XIX que se construyeron durante la fiebre del oro.
Después de esta parada técnica y teniendo en cuenta que como decíamos anteriormente en este pedazo de costa se encuentran algunos de los campings gratuitos más escénicos de Nueva Zelanda, empezamos nuestro especial periplo en busca de alguno en el que aún queden plazas libres.
Esto es algo a tener en cuenta ya que estos espacios suelen tener plazas limitadas, que puedes ver en la aplicación Campermate o en los cárteles de la zona. Normalmente los viajeros suelen llegar a primera hora de la tarde, por lo que si llegas a partir de las 17h, lo más probable es que ya no quede ningún rincón en el que poner la autocaravana.

Nosotros empezamos a recorrer los que tenemos señalados en Campermate, hay como 5-6 en una franja de 15 kilómetros y al final, cuando son las 6 de la tarde, llegamos a Te Mata Point Reserve, que además de ser el más bonito de todos los que hemos visto hasta el momento, está a esta hora de la tarde solo, por lo que tenemos la gran suerte de disfrutar de un atardecer y una cena inolvidable frente al Fiordo de Thames, que estamos seguros, no olvidaremos jamás.

Y así acaba otra jornada en Nueva Zelanda, disfrutando de un espectáculo de la naturaleza increíble en forma de cielo estrellado que nos mantiene durante horas fuera de la autocaravana, esperando que pases las horas para mañana, recorrer un nuevo destino, la Península de Coromandel.
Mapa de la ruta sobre cómo ir a la Península de Coromandel desde Northland
Te dejamos el mapa de la ruta que hemos seguido hoy hasta llegar a la Península de Coromandel pasando por Bayly´s Beach y Thames, hasta llegar a Te Mata Point Reserve, uno de los lugares más increíbles en los que dormir en Nueva Zelanda.
Nicolás Sosa dice
Hola. Felicitaciones por sus diarios de viaje. Me han resultado útiles varias veces. Estoy empezando a pensar en hacer un viaje de este estilo por Nueva Zelanda …. nada confirmado por ahora. Una de las dudas que se surge viene muy a cuento de lo que comentan que les ocurrió al buscar lugar en los campings gratis.
Pienso ir en temporada alta. El pasaje de avión (somos de Uruguay) y la autocaravana ya es un gasto bastante grande por lo quisiéramos parar lo mas posible en campings gratis. Por lo que entiendo muchos no tienen ningún servicio, mas que campings serían zonas autorizadas para el estacionamiento.
No hay posibilidad de reservar el lugar no? Es decir, una vez que llego ahí tengo que dejar la autocaravana ahí para que el lugar siga siendo mío. Lo que no termina de cuadrarme es que para conseguir lugar cuanto mas temprano vaya mejor … y por otro lado, si voy muy temprano tendré que estar gran parte del día ahí, perdiendo tiempo que podría dedicar a visitar lugares. Es decir …. si llego al atardecer perfecto, pero si llego temprano en la tarde, debo quedarme en ese sitio que no tendría mucho para hacer. Me refiero obviamente a los que están en la ruta, alejados de todo …. si es en una ciudad o pueblo dejo la autocaravana estacionada y me voy caminando a ver el pueblo. Es así o me estoy perdiendo de algo?
Vane y Roger dice
Hola Nicolás,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Aunque depende de la capacidad de esos lugares en los que estacionar y pernoctar de forma gratuita, en la mayoría es obligatorio tener un vehículo self-contained, prácticamente la totalidad de ellos empiezan a recibir gente a partir de las 17h-18h, cuando se suelen acabar las visitas y la mayoría de gente ya para para descansar, ducharse y hacer la cena.
Cuando nos referimos a llegar pronto, nos referimos a llegar sobre las 17h más o menos, que es cuando más probabilidades tienes de encontrar sitio libre y en buena posición.
En algunos casos nosotros llegamos a las 20h y ya no encontramos o tuvimos que hacernos hueco entre otros vehículos.
En caso de estar en alguna zona urbana, sí que puedes dejarla aparcada e ir a visitar la ciudad, como hicimos nosotros en Auckland, por ejemplo (aunque en este caso era de pago). Saludos