Día 30-31: Que ver y hacer en la Península de Banks y Akaroa
Enfocados en la Península de Banks y Akaroa, abandonamos el Lago Tekapo, el Lago Pukaki y el Monte Cook, tres de los lugares que nos han regalado algunos de los momentos más inolvidables de este viaje a Nueva Zelanda en 36 días.
Son las 8 de la mañana cuando dejamos atrás el Glentanner Holiday Park Mt. Cook, nuestro último alojamiento en el Lago Pukaki despidiéndonos de uno de los paisajes más increíbles que hemos visto y que se ha convertido desde ese momento en uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.
Tal y como hicimos en los anteriores post, en el caso de la Península de Banks y Akaroa, la situación del tiempo fue más o menos similar a los días anteriores, sin que el tiempo nos acompañase demasiado, por lo que hemos decidido concentrar todo lo que hicimos y todos los datos prácticos en un único post para que sea mucho más fácil de leer y organizar para cualquier viajero.
Este cambio de planes, según el tiempo, es perfecto y se puede hacer por alquilar una autocaravana en Nueva Zelanda algo que te permite tener total libertad de movimientos y horarios, pudiendo ir manejando la ruta y los itinerarios según esté el tiempo o sean las necesidades.
Recuerda que si estás interesado en hacer una ruta por Nueva Zelanda en autocaravana, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios e incluso, hacer la reserva directamente.
Cómo ir a la Península de Banks
En este caso, el trayecto desde el Monte Cook a la Península de Banks nos llevó casi 4:30 horas de trayecto y 350 kilómetros, que recorrimos en prácticamente toda la mañana, disfrutando de unos paisajes únicos, salpicados de pequeños pueblos, que nos hacían cada vez más, recordar que nos estábamos acercando a esa civilización que habíamos perdido días atrás en toda la zona del Monte Cook.
En nuestro caso decidimos estar dos días en esta zona de Nueva Zelanda, algo que creemos es lo ideal si dispones de este tiempo, ya que así podrás disfrutar de un día para conocer Akaroa y otro día para recorrer la preciosa Península de Banks.
Qué ver y hacer en la Península de Banks
Conocida también como Horomaka, la Península de Banks es otro de los lugares más visitados de Nueva Zelanda, primero por la belleza de sus paisajes y segundo por su cercanía a Christchurch, algo que la hace un destino increíblemente atractivo tanto para locales como turistas.
Con una curiosa forma de rueda, provocada por dos erupciones volcánicas que tuvieron lugar hace más de 8 millones de años, Akaroa es el punto más destacado de la Península de Banks y el lugar en el que te recomendamos hacer base si quieres disfrutar de unos días en este impresionante lugar.

Summit Road
Conocida por ser una de las carreteras más bellas de Nueva Zelanda, esta carretera recorre algunos de los paisajes más impresionantes de la Península de Banks además de darte la opción de conocer, saliendo de la carretera principal y pasando por carreteras secundarias, de bajar a alguna de las muchas bahías formadas por las erupciones de las que hablábamos anteriormente.
En este caso te recomendamos empezar la ruta por la carretera por la zona más alejada de Akaroa (como si vinieses de Christchurch) para así recorrer el tramo más impresionante de bajada, con los paisajes más espectaculares en la zona frontal.
A lo largo de Summit Road encontrarás varios miradores, todos ellos impresionantes, en los que te recomendamos parar para divisar la inmensidad de la Península de Banks y como comentábamos anteriormente, su curiosa forma de rueda, perfectamente visible desde las alturas.

El recorrido completo de Summit Road, saliendo desde Akaroa es de aproximadamente 50 kilómetros y te llevará 1 hora recorrerlo, aunque debes añadir mínimo una hora más para las paradas y para poder realizar el tramo con tranquilidad. No olvides que hay zonas en las que la carretera es bastante estrecha y tiene muchas curvas, por lo que es importante conducir con precaución y en el momento de hacer alguna parada hacerlo siempre en zonas indicadas para ello.

Christchurch Akaroa Road
Conocida por ser otra de las cosas que hacer en la Península de Banks, la carretera 75 o Christchurch Akaroa Road, es la que carretera que deberás coger para llegar a Akaroa o para llegar al punto de inicio que te proponíamos anteriormente para recorrer la Summit Road.
Aunque la carretera es mucho más larga, el tramo que realmente te recomendamos es el que va desde el inicio de la Summit Road hasta Akaroa, de unos 18 kilómetros, que es el que va bordeando la Península de Banks y regala imágenes de impresión al pasar en muchos momentos prácticamente al lado del agua.

Te recomendamos tomarte también este tramo con tranquilidad, ya no por ser una carretera complicada, si no por la belleza de la zona, que merece ser captada sin prisas.
Baño con delfines de cabeza blanca
Aunque esto es algo que nosotros no hicimos, ya que siempre apoyamos y fomentamos el turismo responsable y en este caso no tuvimos tiempo de comprobar si las agencias que realizaban estas actividades lo eran, no queremos pasar por alto la actividad del baño o crucero con delfines de cabeza blanca, el delfín más pequeño del mundo y también uno de los más raros, endémico de Nueva Zelanda.
Te dejamos algunas de las actividades que puedes realizar:
Por lo que hemos podido leer todas las agencias que realizan estas actividades las realizan de una manera responsable, pero por favor, antes de hacerlas infórmate al respecto, ya que en este caso nosotros al no realizar la actividad no hemos profundizado.
Qué ver y hacer en Akaroa
Akaroa es sin lugar a dudas la guinda de los lugares que ver en la Península de Banks. Conocida por su significado «puerto largo» en maorí, Akaroa fue el primer asentamiento francés de Nueva Zelanda e incluso a día de hoy muchos de los descendientes siguen viviendo aquí o siguen acercándose a la localidad en sus vacaciones.
Para respirar esto solo necesitarás unos minutos ya que nada más adentrarte en el pueblo podrás ver como sus calles y comercios recuerdan en cierta manera a las poblaciones francesas e incluso en muchas de ellas se recrean hasta los nombres.

La localidad no es muy grande, pero sí que te recomendamos dedicar un día a disfrutarla, siempre que tengas tiempo. Dentro de las cosas que hacer no te pierdas dar un paseo por el centro de la localidad, con la artería principal Rue Lavaud, llena de comercios y tiendas con encanto, recorrer la Rue Jolie y la Beach Road, paralelas al puerto donde se encuentran algunos de los restaurantes más recomendados y el faro de Akaroa.

Si quieres disfrutar de algún restaurante en Akaroa te recomendamos Murphy’s On The Corner, famoso por su fish and chips, en el que nosotros pedimos un menú para dos con dos refrescos por 22NZD.
Otro de los restaurantes más recomendados es The Trading Rooms Restaurant and Pantry, donde cenamos una noche unos calamares y un rissotto con bebidas por 60NZD.

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
¿Dónde dormir?
A diferencia de otros lugares de Nueva Zelanda, si hay algo que no falta en Akaroa, es el alojamiento. En este caso, la elección dependerá mucho de tu situación:
- En caso de que quieras alojarte en un hotel, te recomendamos optar por la zona más céntrica de Akaroa, para poder moverte sin necesidad de vehículo. Encuentra aquí los mejores hoteles en Akaroa.
- Si llevas autocaravana, como fue nuestro caso, la mejor opción es alojarte en el Akaroa Holiday Park Top 10, un camping con todas las comodidades, en el que podrás alojarte en zona con electricidad por 35NZD.
Además, aunque parezca que está lejos del centro de Akaroa, el camping dispone de un camino interior desde el que llegarás al centro en menos de 10 minutos.
Cuántos días necesito para ver la Península de Banks y Akaroa
Aunque todas las cosas que ver y hacer en la Península de Banks y Akaroa se pueden ver, con cierta tranquilidad en un día, nosotros te recomendamos optar por dedicar a esta zona dos días para poder disfrutarla con tranquilidad.
En caso de que únicamente dispongas de dos jornadas, te recomendamos quedarte un día en Akaroa y el otro recorrer Summit Road y Christchurch Akaroa Road además de hacer alguna parada en alguna de las preciosas bahías de la Península de Banks.
Si solo tienes un día, puedes recorrer la Christchurch Akaroa Road para llegar a Akaroa, visitar el pueblo y hacer la salida por Summit Road (aunque no es lo más adecuado ya que las vistas te quedarán al revés), pero sí que es la forma más adecuada para aprovechar al máximo el tiempo.

Excursiones
Además de todas las cosas que hacer en la Península de Akaroa que te comentamos anteriormente, te dejamos una selección de diferentes opciones que pueden ser un complemento para disfrutar al máximo de uno de los lugares más increíbles de Nueva Zelanda o llegar hasta aquí desde otros puntos del país si no quieres o no tienes vehículo propio.
Tour desde Christchurch por Akaroa de día completo con crucero por la naturaleza
Excursión por la costa de Akaroa: Christchurch & Antarctic Center
Crucero de 2,5 horas en el puerto de Akaroa
Akaroa: 4WD Safari y experiencia guiada en kayak de mar
Más excursiones en el Monte Cook aquí

Mapa de las cosas que ver y hacer en la Península de Banks
Te dejamos un mapa con las localizaciones de todas las cosas que ver y hacer en el Akaroa, uno de los lugares más increíbles de Nueva Zelanda.
Seguro de viaje para Nueva Zelanda
Para viajar a Nueva Zelanda en autocaravana, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario