Día 10 : Lugares que ver en el Lago Taupo: Huka Falls, Cráteres de la Luna – Tongariro
Un recorrido por los lugares que ver en el Lago Taupo es el plan que tenemos el día de hoy después de tener ayer una jornada de los más completa, que nos llevó a visitar Hobbiton y visitar las Cuevas de Waitomo, dos de los lugares que ver en Nueva Zelanda más imprescindibles.
Sabiendo que las visitas de hoy no nos llevarán gran parte del día y que mañana será uno de los días estrella del viaje a Nueva Zelanda, además de una de las jornadas más duras en el Tongariro, hemos decidido tomarnos la mañana con tranquilidad, empezando el día a las 7 con un buen desayuno en Reids Farm Hipapatua, una zona de camping gratuito que ha sido nuestro alojamiento en Taupo esta noche.
Y así, a las 8:30 de la mañana nos encontramos ya en nuestra autocaravana Jucy dispuestos a empezar la ruta de hoy por los lugares que ver en el Lago Taupo, acercándonos a Huka Falls, a solo 2 kilómetros de donde hemos dormido.
Recuerda que si estás interesado en hacer un viaje de este tipo, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones de autocaravanas disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.
Huka Falls, uno de los lugares que ver en el Lago Taupo
Estas cascadas, conocidas por los maoríes como Kakanui o gran masa de espuma, están ubicadas a pocos kilómetros del Lago Taupo, en el lugar de estrechamiento máximo del Waikato, el río más largo de Nueva Zelanda. Debido a este fenómeno, las aguas caen de una manera increíble desde 10 metros de altura, creando un estruendo que se puede oír incluso desde el parking.
Si tienes la suerte de venir durante un día claro y con sol, podrás disfrutar además del espectáculo natural, de la visión de unas aguas turquesa cristalinas, que sorprenden incluso al más viajero.

Te recomendamos dar un paseo por la zona, ya que aunque desde el puente se tiene una perspectiva fantástica, si te alejas un poco, las vistas resultan tanto o más interesantes además de regalarte un paseo de lo más agradable, por otro de los lugares que ver en el Lago Taupo.

Ten en cuenta que la visita a las Cascadas Huka no te llevará más de 30 minutos, dependiendo de los miradores que quieras hacer y el acceso es gratuito. Al lado del parking, también gratuito, hay servicio de baño y un kiosko pequeño en el que poder comprar agua o algo de comida.
Después de esta visita, son las 9:30 de la mañana cuando seguimos nuestro recorrido de hoy por los lugares que visitar en el Lago Taupo, dirigiéndonos a los Cráteres de la Luna, ubicados a solo 3 kilómetros de Huka Falls.
Cráteres de la Luna
Aunque inicialmente este lugar puede parecer poco interesante después de hacer una ruta por los lugares que ver en Rotorua, después de nuestra experiencia, no podemos más que recomendarte hacer esta visita, ya que es muy diferente a todo lo que puedes hacer visto anteriormente, incluida la zona de Rotorua.
Además el paseo discurre entre vegetación y probablemente no te cruces con ningún turista más, algo que hace todavía más interesante esta visita de camino al Lago Taupo.

Menos conocida que otras zonas geotermales de Nueva Zelanda, los Cráteres de la Luna se formaron después de la construcción en de una central hidroeléctrica, que provocó que bajase el agua subterránea, haciendo que surgiesen piscinas y respiraderos que a día de hoy, están rodeados de vegetación dando al paisaje una visión realmente impresionante.

Consejos para visitar los Cráteres de la Luna
– El precio de la entrada es de 8NZD por persona.
– El horario es de 8:30h a 17:30h y hay parking habilitado para coches y autocaravanas.
– La visita se realiza a través de unas pasarelas y un sendero circular que recorre las zonas más famosas, desde las que en algunos puntos se llega a ver el Lago Taupo al fondo.
– La visita dura alrededor de 1 hora, haciendo paradas para hacer fotos. Teniendo esto en cuenta creemos que esta visita es perfecta para incluir en los lugares que ver en el Lago Taupo.

Después de la visita, que tenemos que confesar, nos deja un sabor de boca increíblemente dulce, ya que no esperábamos que nos gustase tanto, a las 11:30 de la mañana continuamos la ruta por los lugares que ver en el Lago Taupo, dirigiéndonos al Lago Taupo donde antes de la visita, hacemos una parada en el supermercado Pak´n Save, donde aprovechamos para hacer la compra para los próximos días.

Teniendo en cuenta que la zona de supermercados y gasolineras de Taupo está a solo 900 metros del centro de la localidad y el Lago Taupo, decidimos dejar aquí la autocaravana para hacer este tramo andando y así también poder empezar a recorrer esta ciudad que por lo que hemos leído, compite directamente con Rotorua por ser la zona más turística de la Isla Norte de Nueva Zelanda.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva Zelanda
– 10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles
– 10 lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Nueva Zelanda
Qué ver en Taupo
Siendo honestos, lo primero que tenemos que decir es que nuestra parada en Taupo ha sido en cierta manera casual, ya que esta localidad está extremadamente recomendada para quienes quieren hacer algún deporte extremo o al aire libre, algo que nosotros no venimos buscando precisamente en este viaje.
Dicho esto, sí que te recomendamos mirar con detalle las actividades que aquí se realizan ya que si te gustan los deportes, pasar aquí un par de días creemos que puede ser una experiencia más que recomendable.
Es por eso que nosotros nos vamos a centrar en conocer la zona más céntrica de la ciudad y una parte del Lago Taupo, además de hacer una parada en su famoso McDonalds, considerado uno de los más curiosos del mundo.
McDonald´s de Taupo
Te guste más o menos esta cadena de comida rápida, si pasas por Taupo, te recomendamos no dejar de hacer una parada, aunque sea únicamente para ver su exterior. ¿Hace falta alguna explicación además de la foto?

Centro de Taupo
Además de la parada en el restaurante de comida rápida que comentábamos, te recomendamos pasear por algunas de las calles paralelas al Lago Taupo, para conocer tener otra visión de la localidad y otra perspectiva de la ciudad neozelandesa.

Lago Taupo
Situado en la caldera de un volcán, el Lago Taupo es el lago más grande de Nueva Zelanda, formado después de la erupción del Oruanui hace casi 27000 años. Con origen en el río Waikato, que vimos anteriormente en las Cascadas Huka, este desemboca en el Lago Taupo, dejado toda su fuerza en los rápidos y llegando a este con total tranquilidad, haciendo que Taupo sea un lugar perfecto para disfrutar del deporte y el buen tiempo.

Desde aquí, cuando son las 4 de la tarde y finalizamos la ruta por los lugares que ver en el Lago Taupo, iniciamos ya nuestro camino hacia el Tongariro, donde si sigue la buena previsión del tiempo, mañana haremos el increíble trekking Tongariro Alpine Crossing.
Llegamos allí después de recorrer los 75 kilómetros y una hora y cuarto de camino, para alojarnos en el Tongariro Holiday Park, nuestro alojamiento en Tongariro, donde pasaremos las dos próximas noches y donde cenamos cruzando los dedos para que el tiempo siga manteniéndose y nos permita mañana, disfrutar de una de las jornadas más increíbles de este viaje.
Aunque antes de acabar el relato del día, no podemos olvidarnos de la necesidad de reservar el transporte desde el parking de Ketetahi, donde acaba el trekking Tongariro hasta Mangatepopo, el punto de inicio. En nuestro caso y debido a la inestabilidad del tiempo, hemos esperado hasta el último momento para hacerlo, aunque si es temporada alta, es recomendable ir mirando las plazas para poder contar con este traslado.
En el post de mañana daremos todos los detalles sobre el trekking y este traslado, aunque te adelantamos que puedes reservarlo aquí.
Mapa de la ruta para visitar todos los lugares que ver en el Lago Taupo
Te dejamos el mapa de la ruta que hemos seguido por los lugares que ver en el Lago Taupo, entre los que destacan las Huka Falls y los Cráteres de la Luna para después trasladarnos a la zona del Tongariro, donde mañana nos enfrentaremos a uno de los trekkings más famosos del mundo.
Deja un comentario