Esta guía de lugares que ver en Niza, te ayudará a preparar tu itinerario por la capital de la Costa Azul aprovechando al máximo el tiempo.
Situada junto al Mar Mediterráneo, a pocos kilómetros de Italia y Mónaco, esta ciudad es uno de los destinos turísticos más apreciados por los franceses y viajeros de todo el mundo. Además de su privilegiada situación, Niza seduce por su templado clima, las playas de aguas cristalinas y tonos azulados, los museos y galerías de arte y sobre todo, por su precioso centro histórico.
Basándonos en el día que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje por la Costa Azul, hemos hecho una lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Niza imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Vielle Ville
Perderte por las callejuelas de la Ciudad Vieja de Niza sin prisa es un auténtico placer para los sentidos y una de las mejores cosas que hacer en Niza.
En estas calles estrechas y curvadas rodeadas de edificios históricos de persianas de madera y colores ocres y amarillos, encontrarás comercios de toda la vida, terrazas llenas de gente, mercados y antiguas iglesias, que te enamorarán a primera vista.
Además de pasar por numerosos rincones con encanto, no puedes irte del casco antiguo sin probar el chocolate de Maison Auer que abrió en 1820, la socca del Chez Pipo y los helados del Azzurro o del Fenocchio.
En esta zona también se encuentran algunos de los mejores restaurantes donde comer en Niza como Le Millésime y Les Amoureux.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada del casco antiguo es reservar este free tour por Niza ¡Gratis! con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Niza.

2. Promenade des Anglais
El Paseo de los Ingleses es una avenida de 7 kilómetros que bordea la playa de la Bahía de los Ángeles y otro de los lugares que ver en Niza más famosos.
Como curiosidad, el nombre le viene de sus primeros turistas, la mayoría británicos, que aprovechaban el buen tiempo para dar largos paseos por esta avenida.
Merece la pena recorrer esta larga calle para ver las bonitas fachadas de edificios de estilo Belle Epoque entre los que destaca el exclusivo hotel Negresco y hacerse una foto en las famosas sillas azules, que se han convertido en un símbolo de la ciudad.
También es un lugar muy concurrido para los amantes de los deportes al aire libre, en especial para los patinadores sobre ruedas.
Desde este paseo puedes acceder a las playas públicas de la ciudad para darte un refrescante baño en las aguas azul turquesa tan características de la Costa Azul.

3. Catedral de San Nicolás
La Catedral de San Nicolás es la catedral rusa ortodoxa más grande fuera de Rusia y uno de los lugares que visitar en Niza más sorprendentes.
Esta iglesia, que tiene un cierto parecido a la catedral de San Basilio de Moscú, se construyó en 1912 en honor al zar Nicolás II de Rusia por la gran comunidad de rusos que se enamoraron de esta ciudad y se quedaron a vivir en ella.
Aunque la catedral se encuentra un poco alejada del centro, a una media hora andando, es una joya arquitectónica que no te puedes perder.
Se puede visitar su interior con varios frescos de 9h a 12h y de 14h a 18h.
Una buena opción para visitar esta catedral y otros puntos de interés, si no dispones de mucho tiempo, es reservar el autobús turístico de Niza con comentarios grabados en español.

4. Colina del Castillo
Al llegar al final del Paseo de los Ingleses puedes subir andando o en ascensor a la Colina del Castillo, el mejor mirador de Niza.
En la cima hay unos pocos restos de un antigua fortaleza medieval, un jardín botánico y una gran cascada artificial, aunque lo mejor son las fantásticas vistas a los tejados anaranjados de la ciudad vieja, del Puerto Lympia y del Paseo de los Ingleses.

5. Palacio Lascaris y Museo Matisse
El Palacio Lascaris, de estilo barroco y situado en la Ciudad Vieja, es uno de los palacios que visitar en Niza más imprescindibles.
Construido en el siglo XVII este palacio destaca por un ornamentado exterior al estilo de los palacios italianos y un recargado interior en el que se exhiben colecciones permanentes sobre la historia de la ciudad.
Visitar el Museo Matisse dedicado al genial pintor francés Henri Matisse, que vivió en la ciudad durante más de 30 años, es otra de las mejores cosas que hacer en Niza.
En este museo situado en la Villa des Arenes del siglo XVII disfrutarás de un extenso recorrido por las pinturas, en las que predomina el uso de colores intensos, de este reconocido artista.
Horario de visita del palacio: de miércoles a lunes de 10h a 18h.
Horario de visita del museo: de miércoles a lunes de 10h a 17h.
Nuestro hotel recomendado en NizaNuestro hotel recomendado para recorrer la ciudad es el Ibis Styles Nice Vieux Port, situado en la zona del antiguo puerto de Niza a 10 minutos andando del centro histórico. Además de su magnífica situación, el hotel dispone de recepción 24 horas, parking y desayuno buffet.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Trocadero, el Hotel d’Ostende y el Hotel Du Midi.
6. Mercado de las Flores, uno de los lugares que ver en Niza
Marché aux Fleurs o Mercado de las Flores de Cours Saleya, situado en el corazón del casco antiguo, es el mercado más famoso y bonito que ver en Niza.
En este mercado, que abre todos los días a las 6 de la mañana menos el lunes, podrás encontrar además de flores de todo tipo, comida, verduras, especies y algún souvenir.
A partir de las 6 de la tarde se desmonta este pintoresco mercado y se llena la plaza de parasoles y terrazas que invitan a sentarte y disfrutar del ambiente.

7. Iglesias de Niza
Entre las iglesias más importantes que ver en Niza se encuentran:
- Catedral de Santa Reparata: esta iglesia construida entre 1650 y 1699 es uno de los mejores ejemplos del estilo barroco romano de Niza.
- Iglesia de St-Jacques (Gesù): es otro ejemplo de arquitectura barroca con una fachada corintia y un campanario de 42 metros de altura.
- Basílica de Notre Dame: esta iglesia neogótica con un estilo parecido a la de Notre Dame de París tiene un interior con 8 capillas laterales.

8. Puerto Lympia
Construido en el XVIII, el puerto de Niza es uno de los más antiguos de la Costa Azul y otro de los lugares que visitar en Niza.
Este precioso puerto excavado en roca a los pies de la antigua ciudadela Lympia, se encuentra rodeado de edificios históricos con los típicos colores de la ciudad y tiene numerosos yates y barcos de recreo.
Desde este puerto parten alguna de las excursiones en barco más populares entre los viajeros que visitan la ciudad como esta que te llevará a Cap Ferrat o esta que transcurre por la costa de Niza y Mónaco.

9. Plazas de Niza
Otro de los lugares que ver en Niza imprescindibles son sus preciosas plazas como la del Palacio de Justicia, la Rossetti y sobre todo, la Massena y la Garibaldi.
La Plaza Massena es la más bonita de la ciudad al encontrarse rodeada de antiguos edificios, en los que abundan las terrazas de restaurantes y cafés pintorescos. Además esta plaza tiene una de las obras de arte más sorprendentes de la ciudad, 7 esculturas de personas arrodilladas situadas encima de un poste y que representan los 7 continentes.
Otra de las más famosas es la Plaza Garibaldi, rodeada de elegantes edificios de fachadas amarillas ocre con contraventanas de color verde.

10. Excursiones desde Niza
Una buena forma de conocer la Costa Azul, si no quieres alquilar coche, es alojarte en la ciudad de Niza y hacer excursiones de un día a las ciudades y pueblos más bonitos, que se encuentran a poca distancia.
Entre las excursiones con guía en español mejor valoradas por los viajeros tienes:
- Excursión por la Costa Azul
- Excursión a Mónaco y Eze
- Tour por Cannes, Antibes y Saint-Paul-de-Vence
- Excursión por los pueblos de la Provenza
- Excursión a San Remo y Menton
Más tours y excursiones desde Niza aquí

Mapa de las cosas que hacer en Niza
¿Quieres organizar un viaje a Niza?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Niza aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Niza aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Niza en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a la Costa Azul imprescindibles
10 lugares que ver en Avignon imprescindibles
10 lugares que ver en Cannes imprescindibles
10 lugares que ver en Marsella imprescindibles
10 lugares que ver en Burdeos imprescindibles
10 lugares que ver en Toulouse imprescindibles
10 lugares que ver en Lyon imprescindibles
10 lugares increíbles que ver en Francia
Las 5 mejores rutas en coche por Francia
10 consejos para viajar a Francia imprescindibles
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Niza imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ana dice
Siempre consulto su página. He estado en el Museo Matisse de Niza y me he llevado una gran decepción. No hay cuadros de Matisse. Un fraude. Creo que deberían quitar de su lista de recomendaciones este museo. Me encanta el arte. Cómo pueden llamar a un museo Matisse si apenas hay nada del artista?
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchas gracias por leernos y contarnos tu experiencia. La tendremos muy en cuenta. Saludos
ANA MARIA OROÑAS dice
Hola! Los molesto desde Argentina y antes que nada van mis felicitaciones. Es uno de los blogs que mas me agrada y por sobre todo es uno de los mas claros. No los quiero aburrir. Van mis dudas… hace dos años hicimos la costa cantabrica sin reservar hotel , a excepcion de San Sebastian. El resultado fue excelente. El proximo verano (julio/agosto) planeamos ir a Francia y hacer el sur del mismo modo. La Provenza y Costa Azul a rumbo. Volaremos a Barcelona y luego de un dia de playa en Cadaques, la idea es empezar en auto hacia San Remo. La pregunta es si el plan es una locura o es mejor reserva con anticipacion. Otra duda es si seis dias apretados nos permiten como ver la zona. Muchisimas gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Ana María,
Teniendo en cuenta la zona que queréis visitar y sobre todo, la época, nosotros reservaríamos si no queréis tener pocas opciones de alojamiento y a precios muy elevados.
Con 6 días creemos que es muy ajustado para salir de Barcelona e ir a Cadaqués y después conocer la Costa Azul y Provenza…
Saludos