Visitar las Pirámides de Giza es un indispensable de cualquier viaje a Egipto por libre u organizado y posiblemente uno de los sueños de cualquier viajero. Estos monumentos con más de 4.500 años de antigüedad son tan imponentes como misteriosos y bien merecen un recorrido de varias horas para disfrutarlos plenamente.
Si estás pensando en hacer una ruta por Egipto en 7 o 10 días, esta guía para visitar las Pirámides de Giza te será de muchísima utilidad. En ella compartimos toda la información importante y detalles para que puedas planificar tu viaje de una forma sencilla y cómoda. ¡Empezamos!
Las Pirámides de Giza
Las Pirámides o la Necrópolis de Giza se ubican en la ciudad del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de la capital egipcia, El Cairo. Aunque se trata de la mayor necrópolis del Antiguo Egipto, su máximo esplendor lo consiguió durante la cuarta dinastía, que fue cuando se erigieron las majestuosas pirámides que podemos ver a día de hoy: la pirámide de Jufu o Keops, la de Jafra o Kefrén y la de Menkaura o Micerino. Son los monumentos funerarios más espectaculares del mundo, en los que se guardaban los cuerpos momificados de los faraones egipcios junto con las pertenencias que les acompañarían en su viaje a la vida eterna.
A ellas se le unen un conjunto de pirámides más pequeñas, templos, tumbas o mastabas de la familia real, embarcaderos, fosas en las que se depositaban las llamadas barcas solares y, por supuesto, la famosa Gran Esfinge de Giza.
Siendo uno de los lugares que visitar en Egipto más bonitos, es importante que le dediques el tiempo suficiente y planees tu visita con antelación. La mayoría de los viajeros suelen pasar 3 o 4 horas en el complejo y luego ir a las cercanas Saqqara y Menfis, ya que quedan relativamente cerca. Los que tienen menos días para El Cairo, acostumbran a visitar las Pirámides de Giza a primera hora de la mañana y lo combinan con algunas visitas en la ciudad.
Si estás haciendo un viaje más relajado, te aconsejamos que guardes más tiempo para recorrerlas. Una buena idea es volver al atardecer y ver la puesta de sol desde el interior o en una de las terrazas de los alrededores. En nuestra guía de Egipto encontrarás toda la información para preparar tu gran viaje.

Cómo llegar a las Pirámides de Giza, Egipto
Lo más común y cómodo es visitar las Pirámides de Giza desde El Cairo o desde la propia Giza, ya que en esta zona también encontrarás muchos hoteles. Cuentas con diferentes maneras de llegar a las Pirámides de Egipto:
- Llegar a las Pirámides de Giza por libre: utilizando los medios de transporte público de El Cairo (combinación de varios buses o metro y buses), en taxi o las aplicaciones Uber o Careem, que funcionan muy bien aquí. Un taxi debería costarte alrededor de 80 o 100 libras egipcias desde el centro. Si necesitas regatear, deja muy claro el precio y las condiciones por adelantado. Por otro lado, debes calcular que el tráfico acostumbra a ser bastante caótico, por lo que es normal tardar alrededor de una hora en llegar a las Pirámides de Giza.
- Visitar las Pirámides en una excursión organizada: por comodidad, ya que no tienes que preocuparte de nada, muchos viajeros optan por hacer una excursión a las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara con guía en español o reservan este tour por El Cairo que también incluye la visita Pirámides de Giza. Se incluye el transporte desde y hasta tu alojamiento, los servicios de guía, las entradas y la comida.
Algunos viajeros que disponen de menos tiempo, realizan excursiones a las Pirámides de Giza y El Cairo desde Hurghada. Estas incluyen el traslado en un autobús nocturno desde esta ciudad costera.
Excursión a las Pirámides de Giza, Egipto
Si bien se puede visitar las Pirámides de Giza por libre y sin guía, la manera más cómoda y recomendable de hacerlo es en una excursión organizada. La razón principal es que te aseguras de que irás acompañado de un guía egiptólogo que te haga entender y disfrutar de las maravillas que tienes ante ti. Por desgracia, la mayoría de los guías que ofrecen hoteles o que esperan a las puertas del recinto no tienen los conocimientos o experiencia suficientes, empañándote una visita fundamental durante tu viaje a Egipto.
Por otro lado, realizar la visita a las Pirámides de Giza con una agencia reconocida te asegura no tener que hacer largas caminatas por la meseta bajo el sol. Las excursiones incluyen un transporte que te llevará a los principales puntos de interés sin que tengas que sufrir y soportar a vendedores insistentes, ya que los guías se encargarán de que estés tranquilo y no sufras ningún timo.
Dependiendo del tiempo que tengas, puedes elegir entre una excursión de medio día o de día completo. Como te comentábamos, estas últimas incluyen otros lugares que ver en El Cairo o cerca de Giza. Aquí tienes las más interesantes con guías de habla española:
- Excursiones de día completo: excursión a las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara y excursión a las Pirámides de Giza y El Cairo (Mercado de Khan Al-Khalili y el Museo Egipcio).
- Excursiones de medio día: tour privado de medio día a las Pirámides de Giza y la Esfinge o excursión compartida a las Pirámides de Giza.
Finalmente, si no tienes tiempo para preparar tu ruta o quieres hacerlo con otros viajeros, te aconsejamos que le eches un vistazo a este circuito de 8 días por Egipto o a este de 11 días incluyendo el Mar Rojo.

Precios de la entrada a las Pirámides de Giza y taquillas
Estos son los precios de la entrada a las Pirámides de Giza:
- Entrada general: 200 libras egipcias.
- Entrada al interior de la Pirámide de Keops: 400 libras egipcias.
- Entrada al interior de la Pirámide de Kefrén o la de Micerino: 100 libras egipcias.
- Entrada a la tumba de Meresankh III: 100 libras egipcias.
Ten en cuenta que, si tienes pensado entrar al interior de alguna de las pirámides durante tu visita, deberás comprar dicha entrada en la taquilla. Es decir, estas no se venden una vez dentro del complejo.
Además, puedes valorar comprar la tarjeta El Cairo Pass. Esta incluye las entradas a muchos museos de la ciudad (incluido el Museo Egipcio), la entrada a las Pirámides de Giza, la Ciudadela de Saladino y las áreas arqueológicas de Saqqara, Dashur y Menfis. Cuesta 100 dólares estadounidenses y es válida durante 5 días. Si vas a tomarte las cosas con calma durante tu viaje a Egipto, debes saber que si compras el llamado Luxor Pass, este segundo tiene un 50% de descuento.
Por otro lado, si tienes un carné de estudiante o universitario válido, los precios de la entrada a las Pirámides de Giza se reducen a la mitad. Los niños de 6 a 12 años también pagan la mitad. En cualquier caso, se debe abonar la entrada en efectivo.
Debes saber que existen dos taquillas para comprar tu entrada a las Pirámides:
- El acceso principal: es la entrada frente a la Pirámide de Keops. Es a la que se suelen dirigir los taxistas y conductores de Uber o Careem y también la más ordenada, con baños y otros servicios.
- El acceso frente a la Esfinge: más descuidado que el anterior, pero con entrada directa a este monumento. Si tienes pensado asistir al espectáculo de luces por la noche, ve a esta zona. Ten en cuenta que aquí no se vende la entrada para acceder al interior de las pirámides.
Haz caso omiso si alguien te propone la venta en otro lugar. Estas son las taquillas oficiales.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Horarios para visitar las Pirámides de Giza
El horario de visita de las Pirámides de Giza es de 8:00 a 17:00 cada día de abril a septiembre y de 8:00 a 16:00 de octubre a marzo. Considera que en Ramadán, estos varían y suelen ser de 7:00 a 19:00.
Las entradas se venden hasta una hora antes del cierre del complejo.
Ten en cuenta que el horario de apertura del interior de las pirámides suele ir alternando para preservar su conservación.
Qué ver y hacer en las Pirámides de Giza
Visitar las Pirámides de Giza no solo es verlas por fuera, sino que es posible entrar dentro de algunas de ellas y también cuentas con otros puntos de interés que no deberías perderte. Como curiosidad, en la necrópolis hay 9 pirámides y, por ello, merece la pena contemplar la perspectiva desde varios de sus miradores. No te preocupes, te destacamos los mejores a continuación.
La Pirámide de Keops o la Gran Pirámide
La Gran Pirámide de Giza es la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía se puede visitar. Es, también, la primera y la más grande de las Pirámides de Giza. Parece que su construcción finalizó alrededor del año 2570 a.C. y que para ello se utilizaron 2,3 millones de bloques de piedra, con un peso medio de 2,5 toneladas cada uno. Aunque lo que hay hoy en día ya impresiona, si alcanzamos a imaginarla revestida con los más de 27.000 bloques de piedra caliza blanca brillando, ya nos quedamos boquiabiertos. Estos, por desgracia, se derrumbaron por un terremoto.
Entrar a la Pirámide es posible, pero hay que pagar. Concretamente, la entrada son 400 libras egipcias, lo cual supone un “pellizco” si lo comparamos al acceso al interior de otras pirámides. Lo cierto es que dentro de la pirámide no encontrarás nada, pues no hay ni jeroglíficos ni ninguna sala espectacular, pero muchos viajeros se emocionan al saberse dentro de unos de los edificios más antiguos del mundo y con tanto misticismo. Otros, prefieren entrar a la de Kefrén o Micerinos (100 libras) o hacerlo en el complejo de Dashur, donde el acceso es gratuito. Lo dejamos a tu elección, pero, si eres una persona con claustrofobia o problemas de asma, es mejor que lo evites, ya que el pasillo es angosto y empinado y acostumbra a haber bastante gente.
El complejo funerario del faraón Kufu o Keops, que él mismo mandó a erigir, está conformado por su pirámide, las tres pirámides de las reinas, una pirámide satélite, el Templo del Valle, varias fosas con barcas solares, mastabas o tumbas de nobles y cortesanos y tres cementerios.
La Pirámide de Krefén
Con 143,5 metros de altura, la del faraón Kefrén o Jafa es la segunda pirámide más grande de Egipto. Está ubicada en un terreno un poco más alto que la anterior, así que puedes llegar a pensar que es un poco más grande y, además, conserva una parte del revestimiento de piedra caliza blanca.
Este complejo funerario está en mejor estado de conservación que el de Keops y está conformado por el Templo del Valle, una pirámide satélite, 5 fosos de barcas solares y más de cien habitaciones que era utilizadas como almacenes o talleres de artesanos.
La Gran Esfinge de Giza
Aunque lo anterior es espectacular, seguro que una de las poderosas razones para visitar las Pirámides de Egipto es ver la Gran Esfinge. Localizada frente a la Pirámide de Kefrén, aunque sus rasgos pudiesen parecernos de mujer, es bastante posible que esté representando al faraón del mismo nombre. El cuerpo tiene forma de león con el rabo recogido en el lado derecho y, aunque está en un buen estado de conservación, hay que imaginársela pintada en vivos tonos de rojo, amarillo y azul.
La barba de la Gran Esfinge se encuentra en el Museo Británico de Londres y no se sabe dónde podría estar su nariz, que muchos creían que fue destrozada por el ejército de Napoleón por un cañonazo.
Es recomendable visitarla de mañana, ya que, de esta manera, el sol dará de frente a la Esfinge y a las pirámides.

El Templo del Valle de Kefrén
Si bien no es uno de los mejores templos de Egipto, este es otro de los lugares que visitar en las Pirámides de Giza y que no te puedes perder, ya que está ubicado junto a la Esfinge. Llama la atención las preciosas paredes revestidas de granito rosado de Asuán. En él se realizaron los ritos de purificación de la momia del faraón Kefrén, que después se llevó en procesión hasta la pirámide.
La Pirámide de Micerino
La más pequeña de las pirámides de la Meseta de Giza, con 61 metros de altura, parece que estaba recubierta de granito rojo, que ya ha desaparecido. Parece que el sarcófago de basalto que contenía la momia del faraón Menkaura o Micerino se perdió frente a las costa de Cartagena (Murcia) al naufragar la goleta que lo transportaba a Inglaterra.
Los mejores miradores de las Pirámides de Giza
Si bien ver las Pirámides de Giza de cerca es cumplir un sueño, también alucinarás contemplándolas desde los miradores. De esta manera, podrás hacerte una idea del complejo en su plenitud. En el mapa que encontrarás al final de esta guía tienes los puntos marcados, pero también puedes dar con ellos en Google Maps con los siguientes nombres:
- “Mirador de las Pirámides”: es el mirador más conocido, al que van todas las excursiones y ubicado frente a la Pirámide de Micerino. La imagen es de postal, pero lo cierto es que hay otras panorámicas mejores.
- “The panorama of the Pyramids” o “Mirador del Panorama”: sin duda, la mejor vista de todas. Podrás divisar las Pirámides de las Reinas frente a las tres fabulosas Pirámides de Giza casi juntas, conformando un espectáculo monumental. Si no tienes vehículo, ten en cuenta que tardarás unos 20 minutos caminando por el desierto desde el anterior mirador.
- “Mirador de las Pirámides de Giza”: Hay un punto entre estos dos miradores desde el cual también podrás ver las pirámides alineadas. Solo tienes que caminar un poco desde el Mirador de las Pirámides en dirección al 9 Pyramids Lounge. No hagas caso si te dicen que debes ir en camello o en caballo, está permitido ir caminando. Lo encontrarás también marcado como “Pyramid alignment viewpoint” en la aplicación de Maps.me.

El Gran Museo Egipcio
Está prevista la apertura del Gran Museo Egipcio para noviembre de 2022. Su construcción está ya muy avanzada y se ubica junto a las Pirámides de Giza. En él no solo se ubicará la barca solar que antes estaba junto a la pirámide de Keops, sino también gran parte de la colección que hoy conforma en el Museo Egipcio. De hecho, ya ha empezado el traslado de muchas de sus piezas y todo o casi todo el tesoro de la tumba de Tutankamón se podrá ver en el nuevo museo.
Puedes consultar más detalles sobre la futura inauguración en este enlace.
El espectáculo de luces y sonido en las Pirámides de Giza
Si quieres poner tu broche redondo a la visita, puedes acudir al espectáculo de luces y sonido en las Pirámides que se celebra cada noche en la explanada junto a la Gran Esfinge. En él se explica la historia de las pirámides y su construcción a través de voz, música y proyecciones en la propia Esfinge y el templo contiguo.
Tiene una duración de aproximadamente una hora y cada pase se hace en un idioma, según el predominante de los visitantes. No te preocupes, si no se realiza en castellano, te darán un auricular para que puedas entender todo.
El espectáculo se hace cada día dos veces, pero el horario es distinto según el momento del año. Lo normal es que sea a las 19:00 o las 19:30 y a las 20:00 o 20:30. En Ramadán, acostumbra a ser más tarde.
Puedes comprar tu entrada directamente en la taquilla junto a la Esfinge o reservar tu cena y entrada al espectáculo nocturno en las pirámides. Esta excursión incluye el traslado desde y hasta tu hotel.
Muchos viajeros optan por ver el espectáculo “gratis” desde algún restaurante cercano o desde su propio hotel. Dos buenos ejemplos son el Great Pyramid Inn y el Cleopatra Pyramids View.
Consejos para tu excursión a las Pirámides de Giza
Además de toda la información que has encontrado ya, aquí tienes algunos consejos para visitar las Pirámides de Giza y que sea inolvidable.
- Procura llegar a la taquilla antes de las 8:00, cuando abren el recinto. De esta manera, no solo pasarás menos calor, sino que habrá menos visitantes.
- Si puedes, evita viernes y sábados para visitar las Pirámides. Son los días de descanso en Egipto, por lo que encontrarás más turismo local.
- Lleva calzado cómodo, sombrero, protección solar y grandes cantidades de agua. Las sombras son raras y las temperaturas suelen ser elevadas en horas centrales del día.
- Ármate de paciencia con los vendedores, ya que suelen ser bastante insistentes, y rechaza cualquier turismo irresponsable con animales como montas a camello o en carro o calesa de caballos. Lo mejor es responder de manera educada y firme. Este es uno de los consejos para viajar a Egipto que siempre damos.
- Las Pirámides de Giza son unos de los monumentos más antiguos del mundo y sería una pena que las visitases sin conocer su historia y contexto. Por ello, te recomendamos que hagas la visita con un guía egiptólogo de buena reputación. Lamentablemente, en muchos casos, las excursiones que ofrecen los hoteles no suelen estar muy preparados, así que lo mejor es optar por uno de confianza o reservar esta excursión por las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara. Si tienes poco tiempo en la ciudad, puedes contratar esta excursión por El Cairo junto a la visita a las Pirámides de Giza.
- Si estás por la zona, aprovecha para ver la puesta de sol desde la terraza de algún hotel o restaurante. Dos buenos ejemplos son la azotea del Cleopatra Pyramids View y el Tree Lounge Pyramids Branch.

Preguntas frecuentes sobre visitar las Pirámides de Giza
Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten a la hora de planificar la visita a las Pirámides de Giza, Egipto.
¿Cuánto cuesta la entrada a las Pirámides de Giza?
La entrada al complejo cuesta 200 libras egipcias. En caso de querer entrar dentro de alguna de las pirámides, deberás pagar un suplemento.
¿Cómo visitar las Pirámides de Giza, Egipto?
Puedes hacerlo por libre o con una excursión organizada. Si optas por lo primero, te recomendamos que contrates un guía egiptólogo con buenas referencias. Visitar las Pirámides sin enmarcarlas en su contexto histórico y conocer los misteriosos detalles de su construcción sería una pena.
¿Qué pirámide se puede visitar por dentro?
Puedes visitar la Gran Pirámide de Keops, la de Kefrén y la de Micerino. Debes considerar que entrar a la primera cuesta 400 libras, mientras que la entrada a las otras dos son 100 libras cada una.
¿Se puede visitar las Pirámides de Ginza andando?
Sí, aunque ten en cuenta que hay algunas distancias largas, por lo que es recomendable ir preparado y evitar las horas centrales del día. Calcula que, si rodeas las pirámides, caminarás unos 6 kilómetros.
¿Es necesario un guía para visitar las Pirámides de Egipto?
No es obligatorio, pero es recomendable contratar un guía especializado.
¿Qué se puede ver en las Pirámides de Giza durante su visita?
Podrás ver el exterior de las Pirámides, la estupenda Gran Esfinge de Giza, el Templo del Valle de Kefrén y varias tumbas y mastabas. También te recomendamos que disfrutes de las vistas desde los distintos miradores.
¿Cuál es el horario de visita de las Pirámides de Giza?
De 8:00 a 17:00 cada día de abril a septiembre y de 8:00 a 16:00 de octubre a marzo. En Ramadán, de 7:00 a 19:00.
¿A qué hora me recomendáis visitar las Pirámides de Egipto?
Te aconsejamos que estés en una de las dos taquillas antes de que abra el recinto. De esta manera, evitarás las horas de más calor y las concentraciones de muchos turistas.
¿Puedo ir a las Pirámides y a otro lugar el mismo día?
Sí, la visita a las Pirámides de Egipto dura entre 3 y 5 horas. Si lo haces temprano, podrías combinarla con los complejos de Saqqara, Dashur y Menfis u otros lugares de El Cairo como el Museo Egipcio y/o la Ciudadela de Saladino o el Bazar de Khan Al-Khalili.
Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mapa de los puntos importantes en las Pirámides de Giza
En este mapa encontrarás la ubicación de todos los puntos importantes que ver en las Pirámides de Giza para que puedas localizarlos de una forma rápida y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a las Pirámides de Giza?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en El Cairo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en El Cairo en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ El Cairo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre la visita a las Pirámides de Giza, puedes añadirla en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores
Deja un comentario