¿Es mejor un viaje a Egipto por libre u organizado? Es más que normal que te hagas esta pregunta, ya que se trata de un destino que, de primeras, puede parecer difícil planificar por tu cuenta. No solo eso, aunque no seas de este tipo de viajeros, es bastante probable que hayas visto alguna oferta de viaje a Egipto organizado o todo incluido a precios irresistibles que te haya tentado.
Para ayudarte a decidir, en este post vamos a contarte las ventajas y desventajas de cada opción y darte algunas sugerencias para que puedas salir de dudas. Además, compararemos los precios de viajar por agencia a Egipto o por libre, por si ese es el factor clave a la hora de decantarte. ¡Empezamos!
Viaje organizado a Egipto: ventajas y desventajas
El país de los faraones es un destino soñado por muchos viajeros. Las Pirámides de Giza, Abu Simbel, el crucero por el Nilo, Hurghada o Sharm El Sheikh son solo algunos de los lugares que visitar en Egipto y poco el tiempo que solemos tener de vacaciones para ello.
Precio de un viaje organizado a Egipto
Como te contábamos, hay muchas agencias que ofrecen viajes organizados a Egipto a muy buen precio. Esto es así porque tienen tal volumen de negocio que son capaces de negociar precios con aerolíneas, hoteles y agencias locales, abaratando el coste del viaje. Además, teniendo en cuenta que los precios en Egipto son bastante económicos, las ofertas pueden llegar a ser tentadoras.
¿Cuánto cuesta un viaje a Egipto organizado? Lo habitual es encontrar ofertas entre 800€ y 1.000€ por persona, aunque es clave fijarse en lo que está incluido y lo que no. Algo a tener en cuenta es si incluye los vuelos internacionales, así como el visado o las propinas. Por ello, es muy importante comparar y también dejarse llevar por las recomendaciones de otros viajeros, puesto que un viaje mal planificado o con malos guías puede chafarte una experiencia tan bonita como esta.
Una opción que te aconsejamos valorar es este circuito de 8 días por Egipto, este de 11 días incluyendo el Mar Rojo o este de 15 días que también incluye crucero por el Lago Nasser. Puedes comprobar que es factible viajar a Egipto todo incluido desde 788€ por persona sin tener que preocuparte de nada. A este coste tendrías que añadirle el de los vuelos desde tu país a El Cairo y el regreso. En el caso de que despegues desde España, deberías calcular unos 200€ o 250€, según la fechas, la antelación con la que los compres y el lugar de salida. Puedes buscar tus vuelos a El Cairo aquí.
Comodidad
Una de las grandes ventajas de un viaje a Egipto organizado es que te lo darán todo hecho. Es decir, solo tienes que preocuparte de reservar, hacer la maleta y dejarte llevar. Ya sea porque tengas mucho trabajo y no te dé tiempo a planificar nada o directamente porque no te apetezca ponerte a pensar a dónde ir, qué hoteles reservar, cómo moverte de un lado a otro o dónde comer, un viaje a Egipto todo incluido te pone las cosas fáciles.
Si has leído otros posts de nuestro blog, verás que no somos muy aficionados a este tipo de recorridos, pero lo cierto es que Egipto es un destino que se presta a ello. Hay ciertos imprescindibles que no se pueden dejar de visitar y el 99% de los circuitos organizados por Egipto los incluyen todos sin tener que pensar en nada ni tener que negociar ningún precio. Además, están tan bien diseñados que puedes disfrutar de lo principal de Egipto en muy poco tiempo sin ir con la lengua fuera.

Seguridad y tranquilidad
Egipto es un país seguro, así que es totalmente factible viajar por libre, aunque siempre haciendo las cosas con sentido común. Aun así, una ventaja de hacerlo todo organizado es que te quitas la sensación de estar siendo timado constantemente o de tener que regatear por todo. Egipto puede llegar a ser a veces un tanto agotador en ese sentido. Al ir con las excursiones ya planificadas, así como con todos los hoteles y transportes, solo será necesario que regatees en caso de que quieras llevarte algún recuerdo a casa.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Otras ventajas de los viajes organizados por Egipto
A las anteriores, tenemos que añadir una ventaja principal de los viajes organizados por Egipto: los guías de habla hispana. Si en cualquier viaje en el que no se hable tu idioma el tener un acompañante que te ayude a interactuar es un plus, en esta aventura este aspecto cobra una dimensión fundamental.
Como te comentamos en nuestros consejos para viajar a Egipto, es tal la carga histórica que tiene este país que ir con un guía es imprescindible para poder disfrutarlo como se merece. La mayoría de los guías que trabajan en los viajes organizados son guías egiptólogos con muchos años de experiencia. Ellos también te contarán detalles del día a día y de su cultura que harán el viaje redondo. Además, los guías suelen dar consejos muy acertados por si en algún momento te mueves por libre o necesitas comprar cualquier cosa para que no acabes pagando de más.
Finalmente, otra ventaja de viajar de esta manera es que lo tendrás más fácil para conocer a otros viajeros como tú. Los grupos suelen ser de 15 a 25 personas de países de habla hispana, así que es muy difícil no acabar haciendo piña y, posiblemente, conservando una amistad para toda la vida.
Libertad de movimientos
Todo lo anterior es genial, pero viajar a Egipto de forma organizada tiene una desventaja clara: tienes menos libertad o margen de movimientos. Al estar todo planificado, tendrás que ir con el grupo y ceñirte al plan. En ocasiones, sentirás que has dedicado muy poco tiempo a alguno de los templos de Egipto o en otras hasta demasiado. Esta es la mayor desventaja que le vemos al viaje organizado, pero serás tú quien tenga que valorar hacia qué lado se desplaza la balanza.
Por otro lado, la mayoría de las agencias llegan a los lugares más emblemáticos a la vez, por lo que, en temporada alta, tienes que mentalizarte de que encontrarás a muchos más turistas como tú. Hay que ser consciente de que Egipto es uno de los países más visitados del planeta.

Viajar a Egipto por libre: ventajas y desventajas
¿Se puede viajar a Egipto por libre? Sin duda, sí. Son cada vez más los viajeros que se animan a planificar todo por su cuenta. Una buena manera de empezar es leyendo nuestra guía de Egipto, en la que incluimos una propuesta de ruta por Egipto en 7 y 10 días, pero aquí vamos a darte unas pinceladas de las ventajas y desventajas que viajar de esta manera supone.
Precio de un viaje a Egipto por libre
A grandes rasgos, hacer un viaje a Egipto por libre suele salir un poco más caro que si se trata de un viaje organizado. Al contrario que en muchos otros países, las agencias ofrecen tan buenos precios para Egipto que es complicado que haciéndolo por tu cuenta te salga más económico a no ser que hagas las visitas sin guías (cosa que no te aconsejamos) o te decantes por no hacer el crucero por el libre, que a nosotros nos parece un imprescindible.
Para que te hagas una idea de los costes:
- Vuelos internacionales y transportes domésticos: calcula unos 250€ del vuelo hasta El Cairo (en caso de venir desde España, mucho más si se trata de un destino en América Latina) y luego 150€ aproximadamente si tienes que hacer un par de vuelos domésticos. Total: 400€.
- Crucero por el río Nilo: la mayoría de viajeros optan por hacerlo, este crucero de 4 noches cuesta 279€. Si incluyes Abu Simbel, son 358€ por persona.
- Hoteles: en caso de hacer el crucero, necesitarás pagar al menos 3 noches de hotel en El Cairo. Calcula unos 40€ por noche. Total: 120€.
- Excursiones: te recomendamos que al menos haga la excursión a las Pirámides más Saqqara y Menfis con guía, que cuesta 71€.
- Comidas: comer en Egipto es tan barato como tú quieras. Si optas por lo low cost, puedes pagar entre 2 y 5€ por una comida. Si haces el crucero, donde están incluidas, podemos calcular unos 50€ para el resto de días.
En total, para un viaje por Egipto por libre de 8 días puedes gastar unos 1.000€ por persona. Por supuesto, si quitas el crucero y haces las visitas que están incluidas en él en transporte público, saldrá más económico. Como ves, no es mucho más económico que hacerlo por agencia.

Flexibilidad
La principal ventaja de hacer un viaje a Egipto por libre es que puedes organizarlo todo como te apetezca, cambiar de planes in situ e ir a donde tú quieras. También puedes planificar las visitas más pronto o más tarde y esto puede marcar la diferencia en ciertos lugares emblemáticos como las Pirámides de Giza o Abu Simbel, ya que puede haber menos visitantes y que sea más mágico.
Otras ventajas de hacer un viaje a Egipto por libre
Además de que podrás montarte el viaje a tu aire, ir por libre también te da la oportunidad de interactuar más con los egipcios. Al moverte en transporte local e ir a restaurantes menos turísticos, te relacionarás más con ellos y observarás de cerca su cultura.
Obviamente, también puedes optar por visitar destinos menos conocidos como el Desierto Blanco, Siwa, Dahab o Marsa Alam.
Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Desventajas de viajar a Egipto por tu cuenta
La principal desventaja es que necesitarás invertir tiempo en planificar tú mismo la ruta y, por supuesto, ejecutarla. Viajar a Egipto por libre puede ser, en ocasiones, agotador, ya que necesitarás estar pendiente de lo habitual en cada viaje (hoteles, transportes, excursiones, restaurantes…), pero también de los retos que te supone el país.
Necesitarás ir con la mente abierta y siendo consciente de que te va a tocar regatear constantemente y de que se te acercarán personas ofreciéndote todo tipo de excursiones y souvenirs. Egipto es un país muy turístico, así que a algunas personas esto les puede llevar a agobiar.
Por otro lado, si no te manejas bien con el inglés, viajar por libre a Egipto y sin guía puede llegar a resultarte un poco estresante, ya que no encontrarás a casi nadie que hable español.

¿Es mejor un viaje a Egipto por libre u organizado?
En definitiva, ¿es mejor hacer un viaje a Egipto todo incluido o por libre? Pues la respuesta está en lo que valores más: si la flexibilidad o la comodidad, ya que en precio son más o menos similares, pudiendo ser el viaje organizado incluso un poco más barato.
Si estás acostumbrado a viajar por tu cuenta y tienes tiempo para planificarlo todo, puede ser que un itinerario organizado te agobie. En el caso de que tengas pocos días para conocer Egipto, no tengas tiempo o ganas para comprobar cada detalle, te preocupe no hablar inglés o que no te guste el regateo, un viaje organizado es la mejor opción para ti. En ese caso, te recomendamos este recorrido de 8 días por Egipto o este de 11 días incluyendo el Mar Rojo.
¿Aún no lo tienes claro? No te preocupes, no es todo ni blanco ni negro, hay opciones intermedias de las que te queremos hablar a continuación.
Opciones intermedias al viaje todo incluido por Egipto o por libre
Si te gusta viajar por libre, pero tampoco quieres pasarte el día negociando excursiones o jugándotela a que te toquen malos guías, una buena idea es planificar el viaje por tu cuenta pero contratando algunas de las mejores actividades valoradas por otros viajeros. En nuestra opinión, serían imprescindibles las siguientes:
- Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor o Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán (mejor contratarlas con el suplemento de Abu Simbel si no dispones de mucho tiempo)
- Excursión a las Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara
- Excursión a Abu Simbel
En cambio, si te apetece unos días de viaje organizado y otros de mayor libertad, lo que nosotros haríamos es contratar el circuito de 8 días por Egipto y añadirle lo siguiente:
- Dos días más en El Cairo: uno para disfrutar de los museos con calma y ver la ciudad con más profundidad y otro hacer una excursión a Alejandría
- Dos días para hacer la excursión desde El Cairo al Desierto Blanco
- Tres o cuatro días para visitar Hurghada o Sharm El Sheikh y disfrutar del Mar Rojo a tu aire

¿Quieres organizar un viaje a Egipto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Egipto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Egipto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ El Cairo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece darnos tu opinión sobre si es mejor viajar a Egipto por libre u organizado añade la tuya en comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Violeta Navarro dice
Hola! Tenéis alguna recomendación de compañía que organice el viaje por Egipto (sin contar los vuelos internacionales). Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Violeta,
Justo en este post incluimos enlaces a los tours organizados que recomendamos. Te recomendamos leer el artículo 😉
Saludos
Isabel dice
Hola! Me gustaría saber con que agencia viajaron o si recomienda alguna. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Justo en este post hablamos sobre este tema y también de nuestras recomendaciones en la parte final. Saludos
mario cozza dice
Hola, muy lindo el post, pero hay una opcion que no veo, es la de alquilar un auto a la llegada al aeropuerto y moverse con vehiculo propio, que opinan?
Vane y Roger dice
Hola Mario,
Sentimos mucho no poder ayudarte con esta opción ya que no conocemos a nadie que se haya decantado por ella. Teniendo en cuenta que la conducción en Egipto es una de las más caóticas del mundo, nosotros no es la opción que escogeríamos. Saludos
Elena dice
Hola
Yo quisiera organizar un viaje, pero sin crucero por el Nilo. A mi marido le dan pánico los barcos.
Y visitar las cosas con calma, pero con guía español. Pero no sé qué opciones hay. Ir de El Cairo a Luxor en otro medio de transporte. Y de ahí a Aswan, Y por supuesto noche en Abu Simbel
No me importa que el viaje dure algo más.
¿Cúal podría ser el precio aproximado?
Marlene Palma dice
Me parece fenomenal que exista una descripción tan minuciosa en este artículo, sobretodo al hacer un comparativo de ventajas y desventajas para tan interesante viaje. Felicitaciones!
Vane y Roger dice
Hola Marlene,
¡Qué alegría saber que te ha parecido útil el post!
La verdad es que es un destino que crea muchas dudas en el momento de decidir cómo hacerlo y creímos que un artículo así, podría ayudar a muchos viajeros a acabar decidiéndose.
Saludos