¿Cuál es el mejor crucero por el Nilo todo incluido? ¿Qué tipo de rutas hacen? ¿Cuánto cuestan? Estas son algunas de las dudas más frecuentes de los viajeros que se deciden a hacer un viaje por el país de los faraones, ya que es algo imprescindible que hacer en Egipto. Para resolverlas todas, incluyendo cómo reservar y con quién, sigue leyendo porque has llegado al lugar adecuado. Aquí encontrarás todos los detalles que necesitas para decidirte.
Aunque, de primeras, reservar un crucero por el Nilo te pueda echar para atrás porque no estás acostumbrado a hacer este tipo de turismo o te parezca una opción con la que no disfrutarás tanto, te aseguramos que se trata de una forma genial de visitar Egipto por libre. Nosotros también éramos un poco reticentes a la idea, pero, tras acabar la travesía, acabamos encantados.
Hacer un crucero por el río Nilo en Egipto es una forma perfecta para ver algunos de los templos de Egipto más conocidos, contemplar los paisajes y escenas del día a día que conforma un río milenario y, por qué no, relajarte durante unos días dentro de un viaje que puede llegar a ser demasiado intenso. Además, en los últimos años se ha abierto la posibilidad de reservarlo por tu cuenta de una forma sencilla y por internet, a precios más que asequibles por lo que sin duda, es una de las mejores experiencias que podrás vivir en este fascinante país.
Basándonos en nuestras experiencias, gracias a las cuales escribimos esta guía de Egipto, aquí encontrarás toda la información sobre cómo reservar un crucero por el Nilo, qué tipos hay, cuánto cuesta y consejos para disfrutarlo al máximo, entre otras muchas cosas más. ¡Zarpamos!
En qué consiste un crucero por el Nilo
Aunque hay diversos tipos de crucero por el Nilo, nosotros nos vamos a centrar en el recorrido que se hace de Lúxor a Asuán o viceversa surcando este milenario río. A lo largo de la travesía, además de disfrutar de los paisajes desde la comodidad de la embarcación (ya sea en tu camarote, en cubierta o remojándote en la piscina en las horas de mayor calor), visitarás distintos templos y otros lugares de interés.
Además, en este tipo de cruceros se forma un grupo muy interesante con otros viajeros. Lo más normal es que se entablen duraderas amistades, ya que todos compartimos lo mismo: la afición por viajar. El hecho de que el crucero incluya un guía de habla hispana hace que todos entendamos al 100% lo que estamos viendo y nos podamos comunicar perfectamente.
La duración, la calidad y servicios de la motonave (que es cómo se les llama a las embarcaciones) y las visitas que se hagan dentro del crucero varían considerablemente según lo que contrates. Por ello, es bastante importante tener toda la información antes de reservar un crucero por el Nilo en Egipto. De esta manera, verás cuál encaja mejor con tu viaje y tu presupuesto.

Qué tipos de cruceros por el Nilo existen
Los tipos de crucero por el Nilo se pueden dividir en 4, según la categoría del barco y su duración. Es decir, hay cruceros de categoría estándar y superior, pero también de 3 noches o de 4 noches.
En esta guía del mejor crucero por el Nilo todo incluido nos vamos a centrar en los que recorren la parte navegable de Asuán a Lúxor, que consideramos que es la más bonita por sus paisajes y los lugares que se visitan durante el recorrido.
- Crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor a Asuán: es el recorrido más largo y relajado. Resérvalo ya en este enlace.
- Crucero por el Nilo de 3 noches de Asuán a Lúxor: se visitan los mismos lugares, pero de forma más concentrada. Se tarda menos porque es en el sentido del cauce del río. Puedes reservarlo en este enlace.
En cuanto al tipo de embarcación, puedes optar por la categoría estándar o la categoría superior. Ambos te ofrecerán comodidades, pero, como seguro que has imaginado, los de la categoría superior acostumbran a ser más bonitos y modernos. El servicio y la comida también suelen ser mejores.
A la hora de reservar tu crucero por el Nilo todo incluido, puedes elegir la duración y la categoría, pero normalmente no es posible reservar una motonave o barco en particular, sino que se te asignará según la disponibilidad. Nuestro consejo es que, en lo posible, elijas la categoría superior.
Otros cruceros por el Nilo
Aunque estos de los que te hablábamos anteriormente son los más populares, ya que se visitan los principales templos del país y la navegación es muy agradable, también hay otro tipo de cruceros por el Nilo. En concreto, los siguientes:
- Crucero de 4 días por el lago Nasser
- Crucero de 5 días por el lago Nasser
- Crucero por el Nilo con cena y espectáculo

Cuánto cuesta un crucero por el Nilo en Egipto
Como seguro que ya has imaginado, el precio de un crucero por el Nilo depende del tipo de barco, el número de días y lo que incluya.
Aun así, para que te puedas hacer una idea, es posible reservar un crucero por el Nilo de categoría estándar desde 319€ y de categoría superior por 441€. Teniendo en cuenta que está incluida la comida, el alojamiento y las excursiones, sin duda, es un precio asequible.
Por otro lado, también es posible contratarlo incluyendo la impresionante excusión a Abu Simbel. Siendo uno de los lugares más fascinantes de Egipto y con una logística sencilla, ya que no tendrás que preocuparte de nada, es totalmente aconsejable reservar la excursión junto al crucero.
Por supuesto, existen cruceros de súper lujo que pueden llegar a superar los 3.000€ pero en este post nos centraremos en los más económicos, que creemos que tienen una relación calidad-precio estupenda y con los que no echarás de menos nada.
Precios de un crucero por el Nilo todo incluido
A día de hoy, los precios del crucero por el Nilo en Egipto son los siguientes:
Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor:
- 5 estrellas estándar: 319 euros/adultos o 160 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas superior: 356 euros/adultos o 178 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas estándar + Abu Simbel: 404 euros/adultos o 202 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas superior + Abu Simbel: 441 euros/adultos o 221 euros/niños de 6 a 11 años
Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán:
- 5 estrellas estándar: 369 euros/adultos o 185 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas superior: 438 euros/adultos o 219 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas estándar + Abu Simbel: 454 euros/adultos o 227 euros/niños de 6 a 11 años
- 5 estrellas superior + Abu Simbel: 523 euros/adultos o 262 euros/niños de 6 a 11 años
Ten en cuenta que si estás pensando en hacer el crucero en Egipto en solitario, se te aplicará un suplemento, ya que deberás ocupar el camarote tú solo. Los menores de 6 años viajan gratis.
Qué incluye un crucero por Egipto
Ya sabes los precios de un crucero por el Nilo, pero es importante que te asegures qué servicios están incluidos:
- Recogida en el aeropuerto u hotel en Asuán o en el aeropuerto, estación de tren u hotel de Lúxor y traslado de regreso.
- 3 o 4 noches de crucero con pensión completa.
- Todas las visitas que se indiquen en el itinerario.
- Todas las entradas a los lugares que se visiten.
- Guía oficial de habla hispana.
- Traslado hasta el aeropuerto u hotel en Asuán/Lúxor.
No están incluidos en el precio:
- Propinas: el importe de las propinas son 20 o 25 euros por persona, según el tipo de crucero por el Nilo.
- Bebidas (café/té/zumos durante el desayuno sí están incluidos). Cada vez que pidas una bebida (por cierto, sirven alcohol), tendrás que firmar un papel y al final del viaje abonarás el total de la cuenta.
- Entrada a la tumba de Tutankamón que son 12 euros por persona.
- Wifi a bordo que oscila entre 5 y 10 euros/día, según la embarcación.
- Cualquier otra visita o excursión que quieras hacer extra.
Propinas, ¿son obligatorias en el crucero?
Sí, como en casi todos los cruceros, deberás abonar una propina. Está establecida una cantidad fija de 20 o 25 euros para todos los pasajeros mayores de 4 años. Se puede pagar perfectamente en euros. Lo habitual es que se la des al guía nada más llegar y él será el encargado de hacérsela llegar a la tripulación.

Cómo reservar un crucero por el Nilo
Ahora viene una de las claves: cuándo, qué tipo y cómo reservar un crucero por el Nilo. Aquí te contaremos todos los aspectos que creemos relevantes en los que debes pensar para que tu viaje sea increíble.
Lo primero es decidir la anticipación, es decir, si vas hacer la reserva con antelación o no. Desde nuestra experiencia, aquí no hay duda. Si quieres hacerlo en unas fechas determinadas y con un guía de habla hispana, lo mejor es hacerlo cuanto antes, especialmente en fechas de mucha demanda como Semana Santa, Navidades o en verano. Egipto lleva décadas siendo uno de los países más visitados del mundo y cada vez son más los viajeros que se animan a hacerlo por libre contratando un crucero.
Además, en la mayoría de los casos (salvo en períodos de mucha demanda como Semana Santa o Navidades), es posible hacer la cancelación hasta 48 horas antes de la fecha de salida, por si te surgiese algún imprevisto.
Algo que de ninguna manera te recomendamos es reservarlo directamente en Asuán o Lúxor a cualquier persona que se te acerque o en agencias de las cuales no tengas referencias. Puede ser que caigas en algún timo o que lo que hayas contratado acabe difiriendo mucho de la realidad.
En cuanto a la empresa con la que reservarlo por internet, por la fiabilidad y la facilidad de contratación en un país donde, por desgracia, se dan los timos o “medias verdades”, nuestra recomendación es que lo hagas con Civitatis. Esta es la empresa que siempre recomendamos en el blog y por la que optamos para la mayoría de las excursiones en nuestros viajes.
Ellos tienen estas dos opciones y, clicando, podrás ver de una forma muy clara qué incluye, el itinerario y un montón de detalles más:
- Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor
- Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán
Si te fijas, el itinerario del crucero por el Nilo en Egipto es el mismo, aunque la duración y el punto de partida sean distintos. Es una cuestión puramente logística, ya que la navegación de Asuán a Lúxor se hace contracorriente.
Para reservar el mejor crucero por el Nilo solo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Entra en la web de Civitatis (aquí para el de 4d/3n y aquí para el de 5d/4n).
- Elige la fecha en el calendario y la categoría del barco.
- Indica el número de personas que sois.
- Clica en “Reservar”.
- Revisa las fechas y el número de personas y dale a “Continuar”.
- Rellena tus datos personales y de contacto, así como los datos de recogida. No te preocupes, si todavía no los sabes, se te contactará para concretarlo.
- Dale a “Continuar” y haz el pago.
- Disfruta del resto de preparativos del viaje y déjate llevar durante el crucero, ¡es una experiencia única!
En caso de que quieras despreocuparte totalmente de la organización de este viaje, te recomendamos que valores la opción de contratar uno de estos circuitos que también incluyen el crucero por el Nilo.
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido
- Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido
- Egipto al completo + Lago Nasser y Mar Rojo, 15 días todo incluido
Como te contamos en ¿Viaje a Egipto por libre u organizado?, aunque estés acostumbrado a moverte a tu aire cuando viajas, el país de los faraones es un poco más complejo y en precio sale a cuenta hacer un viaje organizado. Evalúa las opciones y decide lo que más va contigo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Cómo son los cruceros por el Nilo, las motonaves
Lo primero que tienes que saber es que las embarcaciones de un cruceros por el Nilo todo incluido son más pequeñas que las de un barco de crucero por el Mediterráneo o similares. Las motonaves acostumbran a tener, como máximo, 4 plantas y una cubierta. Son todas bastante parecidas por fuera, aunque, como seguro que ya habrás imaginado, lo que realmente varía es el interior, con instalaciones y camarotes más o menos modernos.
Te dejamos la distribución de la mayoría de cruceros por el Nilo para que te hagas una idea de dónde están los camarotes, restaurante y zonas comunes.
- Planta superior: esta es la cubierta del barco y es donde se ubican la piscina, zona de hamacas y mesas. Aquí tienes la posibilidad de tomar algo siempre que quieras y disfrutar de los atardeceres, que son impresionantes. Es bastante habitual que se sirva un té con pastas si se está navegando por la tarde.
- Planta 0 o principal: hall/recepción. Además en esta planta suele haber un bar y zona de ocio. Dependiendo de la motonave el bar se traslada a otra planta.
- Planta inferior: restaurante.
- Resto de plantas: camarotes.
Desde nuestra perspectiva, siempre que entre en tu presupuesto, lo mejor es optar por las motonaves de categoría superior, ya que todo es mucho más moderno e, incluso, suelen prestar una atención más especial a la comida y al servicio en general.
Además, agradecerás disfrutar de unas zonas comunes de piscina y terraza más amplias y cómodas durante las horas libres de navegación.
Los camarotes en un crucero por el Nilo
En cuanto a los camarotes en un crucero por el Nilo en Egipto, debes considerar que suelen ser más básicos que los de un crucero de mayor tamaño. Aun así, acostumbran a ser bastante amplios y cuentan con todo lo necesario para estar cómodo y dormir plácidamente durante los 4 o 5 días que dura el recorrido.
Aunque cada barco tiene unas características, todas las habitaciones tienen ventanal o balcón (bastante grande), cama doble o dos individuales, sofá-cama, baño privado (con agua caliente y secador), además de televisión, minibar, armario, zona de descanso con sillas y mesa de trabajo y aire acondicionado.
Si bien a veces no se puede escoger camarote, si llegas de los primeros al barco, te recomendamos que pidas uno de los ubicados en las plantas más altas y alejado de los motores para así evitar el ruido.
La limpieza en los cruceros por el Nilo suele ser sobresaliente. Cada día te hacen la habitación y, como curiosidad, suelen poner las toallas o mantas de formas increíbles, sacándote una sonrisa cuando vuelves de las excursiones.

El restaurante y la comida en los cruceros por el Nilo
Otra de las características a valorar de los cruceros por el Nilo son sus restaurantes. En cada barco encontrarás un amplio salón en el que se sirven diariamente desayuno, comida y cena, que están incluidos en el precio del crucero.
Como ya sabes, lo único que no está incluido son las bebidas de la comida y la cena, que deberás pagar al final antes del desembarco. Aunque desde luego son más caras que si las compraras en una tienda, considera que el precio de estas no es excesivo ni muchísimo menos, por lo que no debes guardar un extra importante en este aspecto.
Para que tengas una referencia más o menos el precio del agua/refrescos son 1,50 euros, el café/té es 1 euro, la cerveza 5 euros y la copa de vino 4-5 euros. Si quieres ahorrar un poco, cuando salgas a hacer excursiones, puedes comprar alguna botella de agua tranquilamente.
Las comidas son siempre de estilo buffet (es decir, que puedes repetir todas las veces que quieras) y se dividen de la siguiente forma:
- Desayuno: incluye cereales, pan, queso, fruta, dulces, huevos y diferentes opciones calientes y frías de platos típicos y occidentales. Además podrás tomar zumo, café o té sin pagar extra. En caso de que vayas a hacer alguna excursión muy pronto, te dejarán un picnic preparado.
- Comida: buffet que incluye muchas opciones entre las que casi siempre suele haber ensaladas, legumbres, verduras, carne, pescado y pasta además de diferentes postres.
- Merienda: en la zona de la piscina se sirven dulces con café y té.
- Cena: al ser un buffet tan variado, los platos de la cena suelen tener los mismos ingredientes que en la comida aunque preparados de otras formas.
Si eres intolerante o alérgico o sigues una dieta especial, no tienes de qué preocuparte. En los cruceros por el Nilo están totalmente preparados. Es importante que lo recalques al hacer la reserva y al llegar al barco. De hecho, puedes también comentárselo a los chefs en el restaurante y harán todo lo posible por agradarte.
Además, en casi todos los tipos de cruceros por el Nilo en Egipto se suele hacer una cena tradicional en la que se sirven platos tradicionales como el koshary o el mahshi y la tripulación se viste también con chilabas.
La terraza y la piscina en el crucero por el Nilo
En la planta superior o cubierta se encuentra la piscina (en casi todas embarcaciones hay una, pero es mejor asegurarse), zona de hamacas y un espacio reservado a las mesas en las que se sirve la merienda o puedes sentarte durante todo el día a tomar algo. Especialmente recomendable para ver los atardeceres que sobre el Nilo, que son un verdadero espectáculo. Te aconsejamos que pases buena parte de tu tiempo aquí, ya que podrás disfrutar de los paisajes y ver cómo se desarrolla la vida junto al río.
Contar con una piscina en tu crucero por el Nilo es algo estupendo, ya que te servirá para relajarte después de venir acalorado de las visitas y, además, podrás contemplar las vistas mientras estás en remojo. Si estás pensando en hacer el crucero con niños, no lo dudes, es una actividad perfecta para ellos, entre otras razones, por la piscina.
Aunque te pueda parecer que la piscina es pequeña (algo comprensible en un barco de este tamaño) y que en el crucero hay mucha gente, podemos decirte que nunca la encontramos llena. Imaginamos que todo el mundo acaba repartiéndose entre los camarotes y las zonas comunes y no se siente en ningún momento sensación de agobio o masificación.

Dónde se toma el crucero por el Nilo
Es bastante normal que de cara a reservar el crucero por el Nilo en Egipto te preguntes desde dónde salen y a dónde tienes que ir para cogerlos. Ya sabes que zarpan desde Lúxor y Asuán uniendo ambas ciudades y que hay cruceros de 4 noches y 3 noches.
Ambos hacen las mismas visitas, solo que el que va de Lúxor a Asuán lo hace en sentido contrario de la navegación del río, por lo que es un poco más lento y demora 5 días y 4 noches. En cambio, el de Asuán a Lúxor son 4 días y 3 noches y las visitas se concentran un poco más.
En cuanto al sitio en particular donde se toma el crucero por el Nilo, depende de la empresa propietaria de la motonave. Aun así, no tienes por qué preocuparte, ya que tanto la recogida como el traslado de regreso desde/hasta el aeropuerto, hotel o estación de tren están incluidos en el precio.
Días de salida de los cruceros
Algo a resaltar es que los cruceros por el Nilo con guías de habla hispana no salen todos los días. Por esto, es importante que a la hora de planificar tu recorrido por el país lo hagas coincidir con las fechas de salida desde Lúxor o Asuán, según optes por el crucero de 3 o 4 noches.
En estos momentos, los días de salida de los cruceros por el Nilo son estos:
- Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor – lunes y sábados.
- Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán – martes y viernes.

Qué se visita durante el crucero por el Nilo – Itinerario
Los itinerarios del crucero por el Nilo son bastante similares y casi todos visitan los mismos lugares. A continuación, te contaremos los servicios y paradas que se incluyen al reservar un crucero por el Nilo de 5 días y 4 noches de Lúxor a Asuán.
El de 4 días y 3 noches incluye las mismas visitas, pero en sentido inverso. Además, se pasa una noche menos en el barco y las visitas están más concentradas.
Día 1:
Recogida en el aeropuerto y traslado al crucero. Empieza la pensión completa.
Día 2:
- Lúxor: visita al Templo de Lúxor y el Templo de Karnak.
- Valle de los Reyes.
- Templo de Hatsepsut.
- Colosos de Memnón.
- Cruce esclusa de Esna.
- Navegación a Edfu.
Día 3:
- Templo de Edfu.
- Templo de Kom Ombo.
- Navegación a Asuán.
Día 4:
- Templo de Filae.
- Abu Simbel en caso de que hayas escogido la opción del crucero que incluye esta excursión que te aconsejamos muchísimo ya que es uno de los lugares más impresionantes del país.
- Paseo en faluca por el río Nilo.
Día 5:
Día libre y traslado al aeropuerto de Asuán, a la estación de tren o al lugar de la ciudad que quieras si vas a seguir tu viaje por Egipto. En caso de que el vuelo salga por la tarde, podrás comer en el barco.
En el crucero, una vez embarques, te ofrecerán algunas excursiones extra como el Valle de las Reinas, Deir el-Medina o el obelisco inacabado. Nosotros no hicimos ninguna de estas, pero sí la del paseo en globo por Lúxor al amanecer que es, desde luego, un imprescindible.
Por otro lado, puede ser que en algún momento varíe el orden de las visitas, pero ten por seguro que no te quedarás sin ver todo lo que aparece en el programa.

Mapa de las paradas habituales del crucero en Egipto
Para que lo veas de una forma un poco más clara, aquí te mostramos los itinerarios habituales de un crucero por el Nilo:
Como te comentábamos previamente, es importante que tú mismo compruebes o pidas información a la agencia para ver qué vas a visitar, ya que no todos los cruceros son iguales.
Excursiones incluidas en el crucero
Todo lo que te hemos citado en los apartados anteriores (“Qué incluye un crucero por Egipto” y “Qué se visita durante un crucero por el Nilo”) es lo que verás durante tu travesía. Todas las entradas y el apoyo y narraciones del guía de habla hispana están incluidos.
Con el crucero verás el Templo de Lúxor, Templo de Karnak, Valle de los Reyes, Templo de Hatsepsut, Colosos de Memnon, Templo de Edfu, Templo de Filae y Templo de Kom Ombo además de un paseo en faluca por el Nilo.
Aunque verás los principales iconos de ambas ciudades, te recomendamos leer en profundidad nuestros posts sobre qué ver en Lúxor y qué ver en Asuán para no perderte nada.
¿Merece la pena incluir Abu Simbel en el crucero por el río Nilo?
Empecemos por lo más importante: una ruta por Egipto no estaría completa sin visitar este monumental templo. Así que incluir su visita a Abu Simbel es imprescindible.
Estos dos templos excavados en la roca y mandados a construir por Ramsés III en a.C. fueron trasladados piedra por piedra desde su ubicación a orillas del lago Násser después de la construcción de la presa. Además de alucinar con la belleza de los templos, cuesta imaginar lo complicada que fue esta operación de arqueología que se realizó en 1968.
Al hacer la excursión durante el crucero, te aseguras de que la logística coincida. Tendrás que madrugar (se suele salir sobre las 3h o las 4h de la madrugada), pero aprovecharás bien tus días en Egipto y, además, irás acompañado de un guía de habla hispana que te dará todos los detalles. En definitiva, merece la pena al 100% y luego podrás descansar durante el viaje de vuelta y soñar con las maravillas que has visto.
Solamente en caso de tener más días para recorrer Egipto, también puedes valor la alternativa de hacer Abu Simbel por libre. Será más incómodo y te llevará más tiempo, pero tienes toda la información en este post sobre Cómo visitar Abu Simbel.

Mejor época para hacer un crucero por el Nilo en Egipto
Si tienes flexibilidad de fechas, te gustará saber que la mejor época para hacer un crucero por el Nilo es primavera u otoño. En estos momentos, las temperaturas son más agradables y hay menos turismo, así que lo disfrutarás más.
Aun así, los cruceros están operativos en cualquier momento del año y se disfrutan de la misma forma.
En caso de ir en verano, ten en cuenta que las temperaturas son elevadas. Pese a eso, buena parte de las visitas se hacen a primera hora de la mañana y que casi siempre tienes tiempo para darte un chapuzón en la piscina o relajarte en tu camarote con el aire acondicionado.
Mejor crucero por el Nilo
A modo de resumen, ¿cuál es el mejor crucero por el Nilo? De todos los que te hemos señalado, por su relación calidad-precio, te recomendamos el Crucero de 4 días y 3 noches de Asuán a Lúxor con la opción de Abu Simbel.
Puesto que se hacen las mismas visitas que el de Lúxor a Asuán y es un poco más económico, creemos que merece más la pena. Aun así, si eres de los que te gusta tomarte las cosas con más calma o te va mejor en fechas, el de 5 días y 4 noches de Lúxor a Asuán es para ti. Además, de esta manera dejarás Abu Simbel para el último día. Es decir, dejarás la “joya de Egipto” para el final del viaje, poniéndole la guinda al pastel.

Nuestras opiniones sobre el crucero por el Nilo
Después de leer toda esta guía sobre el crucero por el Nilo todo incluido, quizás te sigue quedando una duda: ¿lo recomendamos o merece la pena? Nosotros, te decimos rotundamente que sí.
Navegar por este río tan emblemático es una experiencia difícil de olvidar y despreocuparte durante unos días de la logística de parte del viaje es un auténtico descanso. Las motonaves son cómodas, el servicio es bueno y, además, irás acompañado en todo momento de un guía que te ayudará a entender los lugares tan impresionantes que tienes ante ti.
¿Pero es el crucero por el Nilo muy turístico? Sí y no. No podemos olvidar que esta es una de las excursiones más demandadas por los viajeros e incluso nos atreveríamos a decir que el 95% de los viajeros acaban por reservar un crucero por el Nilo.
Pese a eso, al ser cruceros relativamente reducidos y en los que no estás mucho tiempo, no se nota de forma excesiva que haya mucha gente. Sí es cierto que a la hora de visitar los templos, se suele concentrar más gente, ya que la mayoría de las motonaves paran a la vez. Aun así, al ir con guía recibiendo explicaciones, no es tan molesto. Después te puedes escapar a hacer las fotos que quieras y es común que ya esté todo más tranquilo.
Además, si como nosotros no te gustan mucho las fiestas, no hay ningún problema en saltarte las que se hacen algunas noches en el crucero. Puedes quedarte en el camarote o mejor, ir a la cubierta y disfrutar de la noche sobre el Nilo.
Te aseguramos que reservar un crucero por el Nilo es una de las experiencias más recomendables en Egipto y que no te arrepentirás de hacerla. ¡Nosotros estamos pensando hasta en repetir!

Consejos para reservar el crucero por el Nilo
Después de nuestras experiencias, aquí te contamos los consejos para reservar el crucero por el Nilo y disfrutarlo que creemos que debes saber:
- Reserva tu crucero con antelación. Egipto es un país tremendamente turístico y las plazas vuelan, sobre todo si estás considerando hacerlo en fechas de mucha demanda como Navidades, Semana Santa o verano.
- Si te estás volviendo un poco loco con la organización, te recomendamos que consideres reservar estos circuitos, que incluyen el crucero por el Nilo: Egipto en 8 días o Egipto en 11 días.
- En caso de que entren en tu presupuesto, las motonaves de lujo o lujo superior, como es lógico, son mucho más modernas y ofrecen mejor servicio. Date el capricho, al fin y al cabo esto es algo único.
- Si llegas de los primeros al crucero, te recomendamos que indiques que prefieres un camarote en las plantas más altas y alejadas de los motores. Así te aseguras mejores vistas y menos ruido.
- A la hora de reservar tu crucero por el Nilo, indica si tienes alguna alergia o intolerancia alimentaria o si sigues un tipo de dieta especial. Recuérdaselo de nuevo al guía para que se lo pueda transmitir a los cocineros.
- Sé un viajero responsable y avisa a tu guía de que no vas a querer una carreta tirada de caballos en Edfú. Te lo sustituirán por otro medio de transporte más respetuoso con los animales.
- En cuanto al tipo de ropa que llevar al crucero por el Nilo, no debes preocuparte, trae lo mismo que para el resto del viaje. Gorro, protector solar y ropa traspirable en caso de que viajes en verano y algo de abrigo para el invierno. No existe código de vestimenta.
- Si necesitas estar comunicado, casi durante todo el recorrido tendrás señal telefónica o de internet. Además, también existe la red wifi (de pago) en los cruceros por el Nilo.
- Recuerda leer estos otros consejos para viajar a Egipto.
Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas frecuentes sobre el crucero por el Nilo
A continuación, encontrarás respuesta a muchas de las preguntas comunes sobre los cruceros por el Nilo:
¿Cuánto cuesta un crucero por el río Nilo?
Los precios de un crucero por el Nilo comienzan en 319€.
¿Cuál es el mejor barco en el Nilo?
Todas las motonaves son similares, pero, para más comodidad y mejor servicio, te recomendamos que elijas la categoría superior.
¿Dónde se toma el crucero por el Nilo?
Los cruceros por el Nilo zarpan desde Lúxor o desde Asuán. En el caso de Asuán, la mayoría lo hace desde el propio centro de la ciudad. En el caso de Lúxor, la ubicación del embarcadero depende de la empresa propietaria de la motonave.
¿Qué barcos van por el Nilo?
La mayoría de barcos que hacen cruceros por el Nilo son las motonaves, de varias plantas, pero más pequeñas que un crucero marítimo. Otros barcos que surcan el Nilo son las falucas y las dahabiyas.
¿Cómo vestir en el crucero por el Nilo?
En casi todos los cruceros aceptan cualquier tipo de vestimenta.
¿Hay cruceros por el Nilo con todo incluido?
Sí, la mayoría de los cruceros son de tipo todo incluido, teniendo que abonar solo las bebidas (fuera del desayuno) y la conexión a la red wifi.
¿Puede añadir una noche extra en el crucero?
Sí, pero deberás pagar un suplemento una vez llegues allí.
Si somos 3 personas, al reservar un crucero por el Nilo, ¿podemos alojarnos en el mismo camarote?
Sí, pero normalmente tendréis dos camas o cama doble y un sofá-cama. En cualquier caso, esto es importante mirarlo de cara a hacer la reserva, ya que todas las motonaves no son iguales.
¿Todos los barcos tienen piscina?
Casi todos. Es importante asegurarse durante la reserva o poniéndote en contacto con la empresa.
¿Los camarotes tienen baño privado?
Sí, todos cuentan con baño completo y privado.
Si viajo con un bebé, ¿puedo tener cuna en la habitación?
Sí, no acostumbra a haber ningún problema y además no suele tener coste extra. Aun así, es mejor que te asegures.
¿Los niños pagan propinas?
Únicamente los menores de 4 años no pagan propinas.
¿El precio incluye bebidas?
Solo las del desayuno tipo zumo, café o té. El resto debes pagarlas.
¿Las visitas a los templos son completas?
Sí y además en todas se suele dejar tiempo libre para hacer fotografías y recorrerlo libremente. Lógicamente los tiempos son limitados, ya que es algo organizado, pero no es para nada agobiante.
¿Podré disfrutar de las instalaciones del crucero por el Nilo?
Sí, ten en cuenta que aunque se visitan muchos lugares, el día es muy largo y tendrás varias horas para disfrutar de la piscina, los atardeceres y todas las instalaciones del crucero.
¿Me marearé?
Nosotros no nos mareamos en ningún momento e incluso, cuando preguntamos, tampoco nadie nos dijo que le pasase. Ten en cuenta que es un crucero fluvial y prácticamente no notarás ni la navegación.

¿Quieres organizar un viaje a Egipto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Egipto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Egipto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ El Cairo aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta guía sobre el crucero por el Nilo en Egipto te haya ayudado a planificar esta actividad y tomar una decisión. Si te has quedado con alguna duda, nos la puedes plantear en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Laia dice
Buenas,
¿A qué hora recomendáis coger el vuelo de El Cairo a Asuán? ¿Hasta qué hora se puede subir al crucero?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Laia,
La mayoría de los barcos empiezan a navegar al día siguiente del embarque por la tarde, es decir, en la tarde del día 2 del itinerario por lo que el día anterior es para el traslado.
Eso sí, aunque no hay ninguna restricción horaria para los traslados desde el aeropuerto, lo ideal es llegar lo más pronto posible para que aprovechar la pensión completa del primer día y disfrutar del barco.
Saludos
Martin dice
Hola, muy completo el post… Muchas gracias
Justo quería preguntar esto sobre el horario de embarque
También tengo la duda respecto al horario del desembarque. Es mejor pasar una noche en Lúxor al llegar o se puede programar vuelo para el día de llegada?
De nuevo gracias por toda la información
Vane y Roger dice
Hola Martín,
Normalmente, el desembarque se hace a primera hora de la mañana y de tal forma que se pueda enlazar con los vuelos. Además, te llevan hasta el aeropuerto de Asuán, a la estación de tren o al lugar de la ciudad que queráis. Si el traslado es por la tarde también podéis comer a bordo.
Saludos
Joseba dice
Hola.
Hay que ir muy arreglado en el crucero o se puede ir de forma más informal?
Vane y Roger dice
Hola Joseba,
Depende del tipo de crucero pero en líneas generales (en el 95% de los casos) puedes vestirte como quieras. No hay código de vestimenta. Saludos
Paco diaz dice
Voy solo con agencia.he pagado suplemento habitación individual. Debo entender que el suplemento es tanto para hotel de el cairo como para camarote individual en crucero o pregunto a la agencia??
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la política ni características de la agencia con la que has reservado el viaje. Lo mejor es que le preguntes a ellos. Saludos
Hugo dice
Muy didáctico me resulta el blog gracias saludos cordiales desde Buenos Aires Argentina
Vane y Roger dice
Hola Hugo,
Nos alegra mucho saber que te ha parecido interesante y útil el blog. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Meritxell dice
Si haces la actividad extra del paseo en globo por Lúxor al amanecer, te puedes añadir luego al resto de excursiones de ese día del itinerario?
Vane y Roger dice
Hola Meritxell,
Inicialmente, todas estas actividades están pensadas para que se puedan realizar y enlazar directamente con el resto. De todas formas, te recomendamos contactar con Civitatis, que es la empresa que las realiza y que nosotros recomendamos en el blog para que te facilite toda la información. Saludos
Judith dice
Graciasssss
Siempre geniales
Duda
1) vale la pena La excursión pra navegar por el lago Nasser? O es mas de lo mismo ??
Vane y Roger dice
Hola Judith,
Depende mucho de tus gustos, los días que tengas y también, del tipo de visita que quieras hacer ya que el Lago Nasser puedes hacerlo como crucero de varios días, como extensión al crucero «normal» o un combinado.
Te recomendamos mirar la descripción de este programa Egipto al Completo + Lago Nasser o este crucero de 4 días para ver las características. Saludos