• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

12 lugares que ver en Asuán imprescindibles

Esta guía de lugares que ver en Asuán te ayudará a conocer todos los imprescindibles de una de las ciudades más famosas de Egipto y sus alrededores.
Ubicada en el margen oriental del Nilo, en la primera catarata, Asuán o Aswan es una de las puertas de entrada si viajas al país de los faraones gracias a su aeropuerto internacional y ser una de las paradas obligatorias en un crucero por el Nilo.
Conocida en la antigüedad como la ciudad de Swenet, Aswan perteneció al Reino de Nubia y fue un importante puerto comercial al que llegaban algunas de las mercancías más preciadas de la época como oro, marfil y especias, además de tener una de las canteras más importantes de piedra granítica que se utilizaba para la construcción de los grandes templos y monumentos de Egipto.

Aunque con dos días es suficiente para dar un paseo por los zocos de la ciudad y conocer sus principales atractivos turísticos como la imponente Presa de Asuán o el bonito templo de Filae, te aconsejamos invertir más tiempo, sobre todo para hacer la famosa excursión a Abu Simbel, una de las grandes joyas de Egipto.
Ten en cuenta que para viajar a Egipto y Asuán deberías escoger los meses situados entre octubre y mayo, evitando así las temperaturas de más de 40 grados propias del verano.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Egipto en 10 días, después del que escribimos esta guía de Egipto, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 12 lugares que visitar en Aswan imprescindibles.¡Empezamos!

1. Templo de Filae

El Templo de Filae o Philae, situado a 10 kilómetros de Asuán, en la pequeña isla de Agilkia, rodeada por las aguas del mítico Nilo, es uno de los templos de Egipto más bonitos y mejor conservados.
Dedicado a la diosa Isis, la diosa del amor, la magia y la maternidad, este templo se trasladó minuciosamente, piedra a piedra, a una cercana isla, antes de quedar sumergido por las aguas de la presa de Asuán, convirtiéndolo en unos de los grandes puntos de interés que ver en Asuán.
Después de pasar por delante de los imponentes pilones de la entrada y dedicar tiempo al Templo de Isis observando algunos de los últimos jeroglíficos que se escribieron en la época de los faraones, merece la pena acercarte a otros monumentos de la isla como el Templo de Hathor, la Puerta de Adriano y el Quiosco de Trajano, estos dos últimos de la época del Imperio Romano.

Aunque puedes llegar a la isla por tu cuenta cogiendo un taxi y una barca, te recomendamos reservar esta excursión con guía en español que incluye la Presa de Asuán y el Obelisco Inacabado para entender mejor la historia y descifrar el significado de los jeroglíficos.

filae que ver en asuan
Templo de Filae

2. Obelisco Inacabado, uno de los lugares que ver en Asuán

Una de las mejores cosas que hacer en Asuán es observar de cerca un impresionante obelisco que lleva inacabado más de 3.500 años por la formación de varias grietas durante el proceso de separación de la roca original, lo que provocó su abandono.
Hay que recordar que Asuán fue una de las grandes canteras del Antiguo Egipto y se dice que fue la mismísima reina-faraón Hatshepsut la que ordenó la realización de este obelisco que iba a ser el más grande de todo Egipto con más de 40 metros de altura y cerca de 1200 toneladas de peso.
Durante la visita puedes ver como era el duro trabajo y las técnicas que utilizaban los artesanos de la cantera, aunque te aseguramos que después, todavía te quedarán muchos enigmas sobre cómo se realizaba el traslado de estas enormes moles de piedra a los templos.

obelisco inacabado que hacer en asuan
Obelisco Inacabado

3. La Presa de Aswan

La Presa de Aswan, situada a 20 kilómetros al sur de la ciudad y una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX, es otro de los lugares que visitar en Asuán imprescindibles.
La construcción de esta enorme presa de 111 metros de altura, permitió controlar las cada vez más constantes inundaciones del Nilo y producir suficiente electricidad para una gran parte de Egipto, aunque los costes medioambientes y culturales también fueron importantes, teniendo que trasladar desde pueblos enteros hasta importantes templos como los de Philae y Abu Simbel.
Una vez finalizada la construcción esta dio origen al Lago Nasser, el lago artificial más grande del mundo.

Una buena forma de recorrer este lago y visitar maravillas como Abu Simbel y la isla de los templos de Kalabsha, es reservar este crucero de 4 días con guía en español que incluye la recogida y el traslado a tu hotel.

Presa de aswan
Presa de Aswan

4. Isla Elefantina

La Isla Elefantina, situada en un punto estratégico, frente a la primera catarata y que se utilizan para controlar las antiguas rutas de comercio por el Nilo, es otra de las maravillas que ver en Asuán o Aswan.
Esta isla, en la que reside una comunidad Nubia, tiene varios atractivos turísticos como el Museo de Asuán, las ruinas del templo de Khnum y dos nilómetros, unas estructura que se utilizaba para la medición de la claridad y el nivel de las aguas del Nilo.
Para llegar a la isla puedes coger un ferry público desde Asuán o reservar este agradable paseo en faluca que para también en el Jardín Botánico.

isla elefantina que ver en asuan
Isla Elefantina

5. Estela del Hambre

La Estela del Hambre, un texto de treinta y dos columnas grabado en la cara de un único bloque de roca granítico situado en el extremo sur de la Isla Sehel, es otra de las maravillas de Asuán.
Estos textos de hace más de 2.000 años relatan el periodo de sequía que tuvo lugar durante el reinado del segundo faraón de la tercera dinastía Zoser y están presididos por las figuras de tres deidades: Anuket, Satet y Jnum, y una del faraón realizando una ofrenda a estos dioses para paliar el hambre de su población.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

6. Gharb Soheil

Llegar en una faluca tradicional al pueblo de Gharb Soheil para conocer la historia y el modo de vida de los nubios, herederos de una antigua civilización que gobernó sobre un imperio que se extendió en la parte central del Valle del Nilo, es otra de las mejores cosas que hacer en Asuán.
Aunque este pueblo se ha vuelto cada vez más turístico, merece la pena dar un paseo por las callejuelas rodeadas de casas coloreadas, llevarte alguna artesanía de recuerdo en alguna de sus numerosas tiendas, tomarte un té en el interior de alguna casa tradicional y observar como algunos de sus habitantes todavía conservan su característica piel oscura y ojos claros.

Para conocer mejor la historia de este antiguo poblado puedes reservar esta excursión con guía en español o cruzar en barco desde Aswan.

Poblado Nubio de Asuán
Poblado Nubio de Asuán

7. Tumbas de los Nobles, otro de los lugares que visitar en Asuán

La Tumbas de los Nobles, también conocidas como la necrópolis de Qubbet el-Hawa, ubicadas a la otra orilla del Nilo, en el Valle de los Príncipes, es otro de los lugares que ver en Aswan más interesantes.
En este complejo excavado en la roca de una colina se pueden ver hasta 60 tumbas de altos cargos del periodo faraónico tardío (otras todavía no han sido descubiertas), y momias que se han conservado casi intactas más de 2.500 años.

tumbas nobles aswan
Tumbas de los Nobles

8. Monasterio de San Simeón

A poca distancia de las Tumbas de los Nobles se encuentra el Monasterio de San Simeón, construido por monjes coptos en el siglo VI con el fin de convertir al cristianismo a la población nubia y ofrecer descanso, comida y protección a los peregrinos.
Realizado en ladrillo y piedra y abandonado desde el siglo XIII, este enorme monasterio está formado por una terraza inferior donde se encuentran los restos de la basílica en el que destacan los frescos de varias paredes y una terraza superior donde se ubican las habitaciones de los monjes con sus respectivas camas de piedra.

monasterio san simeon que visitar en asuan
Monasterio de San Simeón

9. Mausoleo de Aga Khan

Después de la visita al Monasterio puedes acercarte en pocos minutos al Mausoleo de Aga Khan que alberga la tumba del Sultán Mahommed Shah el Aga Khan III, Imán de los Musulmanes Ismaelitas Chiitas, que es además, otro de los lugares que ver en Asuán.
Aunque no se puede visitar su interior y únicamente se puede observar de lejos mientras das una paseo en barco por el Nilo, merece la pena dedicar unos minutos en ver este monumento realizado en piedra caliza de color rosa de más cerca.

Mausoleo de Aga Khan
Mausoleo de Aga Khan

Seguro de viaje para Egipto

Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

10. Ciudad de Asuán

Una vez terminadas las visitas más cercanas a la ciudad puedes dedicar un tiempo a recorrer el antiguo zoco de Asuán, una auténtica experiencia para los sentidos, en búsqueda de algún souvenir para la familia y amigos.
Después de regatear y conseguir un buen precio por alguna pieza, puedes acercarte al Museo de Nubia creado en asociación con la UNESCO para aprender sobre la antigua cultura nubia y ver alguno de los objetos y monumentos egipcios rescatados de las aguas del Nilo tras la construcción de la Presa de Asuán.
Para terminar el recorrido por Aswan nada mejor que reservar este romántico paseo en faluca al atardecer.

Horario de visita del museo: todos los días de 9h a 13h y de 17h a 21h.

Mercado de Asuán
Mercado de Asuán

11. Abu Simbel

Una de las cosas que hacer en Asuán más extraordinarias es hacer una excursión de un día o dos a Abu Simbel, uno de los lugares que visitar en Egipto más bonitos y una de las grandes maravillas del mundo.
En este complejo se trasladaron en 1968 los templos del gran faraón Ramsés II y el de su esposa favorita, Nefertari, antes de que quedaran inundados por las aguas del Nilo. Gracias a estar sepultados durante siglos bajo las arenas del desierto, se han conservado en buen estado las imponentes estatuas del faraón y la reina de las fachadas y los magníficos relieves en el interior.
Una de las formas más recomendadas de llegar a Abu Simbel (unas 3 horas desde Asuán por una carretera desértica) es reservar esta excursión o esta de dos días que incluye el espectáculo nocturno, ambas con guía en español. Otra opción es contratar un taxi o una furgoneta compartida por tu cuenta y pedirle que se una por seguridad, al convoy que sale de madrugada con todos los grupos organizados.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar Abu Simbel.

Abu Simbel
Abu Simbel

12. Kom Ombo y Edfu

Para terminar esta lista de lugares que ver en Asuán te proponemos hacer un crucero por el Nilo de 3 días hasta la histórica ciudad de Luxor pasando por los impresionantes templos de Kom Ombo y Edfu. Puedes reservar el crucero con antelación desde esta página.
A 40 kilómetros al norte de Asuán, a orillas del Nilo, se encuentra el Templo de Kom Ombo que impresiona por su diseño doble en el que se replican de forma simétrica sus salas, patios y santuarios para honrar a los dioses Sobek y Haroeris.
A mitad de camino, entre Luxor y Aswan, se encuentra el Templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus y uno de los mejor conservados de todo el país.
Otra opción para conocer estos dos templos es reservar este tour de un día o si prefieres hacerlo por tu cuenta, coger un tren en dirección a Luxor que tiene parada en Kom Ombo y desde allí un taxi o una furgoneta compartida hasta Edfu, y a la vuelta otra tren a Aswan.

templo edfu egipto
Templo de Edfu

Si realizas el crucero completo te recomendamos seguir con el viaje a Egipto por libre u organizado completando esta lista de lugares que ver en Luxor y esta de cosas que ver en El Cairo.

Dónde dormir en Asuán

Nosotros dormimos en una enorme habitación del emblemático Sofitel Legend Old Cataract, famoso por ser el lugar donde se alojó Agatha Christie durante un largo tiempo.
Ubicado a orillas del Nilo, frente a la isla Elefantina, cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre, spa, sauna y tratamientos de masaje, además de 4 restaurantes y una terraza con vistas al Nilo.
Si dispones de un presupuesto más ajustado te recomendamos The Mango Guest House o el Citymax Hotel Aswan, ambos con una excelente relación calidad/precio.

Mapa de las cosas que ver en Asuán

Este mapa te ayudará a completar esta lista de cosas que ver en Asuán de una forma lógica y aprovechando al máximo el tiempo.

¿Quieres organizar un viaje a Asuán?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Asuán aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Asuán en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Asuán aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Asuán más interesantes, añade el tuyo en los comentarios.

Egipto El Cairo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

7 cosas que ver y hacer en Hurghada (Egipto)

qué ver y hacer en Hurghada en Egipto

10 lugares que ver en Luxor imprescindibles (mapa incluido)

karnak que ver en luxor

12 lugares que ver en El Cairo imprescindibles (mapa incluido)

que ver en el cairo tutankhamon

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR