Los preparativos de este viaje a Emiratos Árabes Unidos empezaron hace ya unos meses, después de decidir que la opción de hacer esta escapada durante una escala larga de camino a algún país asiático, nunca acaba de encajarnos. Así decidimos que lo mejor era buscar fechas para empezar a organizar el Viaje a Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali, al que al final dedicaremos 9 días, incluyendo un par de días al final, que pasaremos en el desierto, para conocer un poco más a fondo el que dicen, es el mayor desierto de arena del mundo.
Lo primero que planteamos fueron las fechas, ya que algo muy importante que valorar en un viaje a Emiratos Árabes Unidos son las altas temperaturas que hay en algunas épocas del año. En este caso, descartamos los meses de verano totalmente y nos decantamos por la segunda quincena de octubre, momento en el que las temperaturas suelen ser más estables y no suelen superar los 35-40 grados en ninguno de los lugares que queremos conocer.
Ten en cuenta que la mejor época para viajar a Emiratos Árabes Unidos es entre los meses de octubre a marzo, siendo el resto de meses los más complicados debido a las altas temperaturas, que por lo que hemos leído, pueden llegar a superar los 50 grados en algunos puntos del país.

Con la época ya decidida, el siguiente punto fue buscar los vuelos a Dubái en el buscador de Skyscanner, con quien al final encontramos un vuelo con escala en Londres, que se adaptaba perfectamente a los horarios que queríamos, volviendo desde Abu Dhabi, para no tener que hacer el camino de vuelta otra vez y que se adaptaba perfectamente al recorrido previsto.
Ruta por Dubái en el viaje a Emiratos Árabes Unidos
Nuestra llegada a Dubái será a las 11 de la noche, por lo que para no alargar demasiado los trámites, hemos decidido hacer el traslado al hotel con un transfer privado y así intentar estar lo más pronto posible descansando, para al día siguiente, empezar realmente el viaje a Emiratos Árabes Unidos, con las visitas que tenemos planeadas en la ciudad.
En esta ocasión nos quedaremos en un apartamento de AirBnb, ubicado muy cerca del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros, con unas vistas increíbles de la ciudad.
En este punto tenemos que decir que en la mayoría de lugares vimos que no aconsejaban estar más de 2-3 días en la ciudad, pero después de valorar todos los lugares que queríamos ver, decidimos que mínimo teníamos que pasar 4 días completos en Dubái para poder conocer sus lugares principales de una manera cómoda y tranquila, sobre todo teniendo en cuenta que no sabemos si las temperaturas serán muy altas y nos harán ir a un ritmo más lento de lo habitual.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Con esto ya decidido, el primer día en Dubái lo dedicaremos a conocer algunos de sus lugares más simbólicos como el Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo, ver el Burj Khalifa por fuera, pasear por Safa Park y pasar el resto de la mañana en la playa Umm Suqeim, desde donde se tienen unas vistas increíbles del Burj Al-Arab, el único hotel del mundo con 7 estrellas.

La tarde de este día del viaje a Emiratos Árabes Unidos la empezaremos a las 16h tenemos la entrada para subir al mirador del Burj Khalifa, uno de los imprescindibles en Dubái. Aunque nuestra intención era subir por la mañana, leímos que lo mejor era hacerlo 1 hora y media antes del atardecer, para poder disfrutar de las vistas de día, del atardecer y el anochecer, así que no lo pensamos y decidimos que esa sería la opción perfecta para disfrutar al máximo de este lugar que creemos, superará todas nuestras expectativas.
En nuestro caso hemos reservado esta Entrada al Burj Khalifa por internet, ya que además de ser mucho más barato que hacerlo allí, nos permite asegurar la plaza en la hora que queremos.
Después de la experiencia, la idea es visitar el Souq Madinat, un zoco que está muy cerca y como no podía ser de otra forma, aprovechar para ver el espectáculo nocturno de fuentes que tiene lugar cada día en el Burj Khalifa.
Recuerda que todo esto lo explicaremos con todos los detalles en la guía del Viaje a Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali.

El segundo día en Dubái del viaje a Emiratos Árabes Unidos lo dedicaremos a conocer los barrios Bur Dubai y Deira, que nos llevarán a la antigua Dubái, visitando el Gold Souk (Zoco del Oro), el Zoco de las especias, Heritage House, la Casa de Sheikh Saeed Al Maktoum, Al-Ahmadiya School, Souk Deaira Creek y el Museo de Dubái para después cruzar en un barco tradicional la Dubai Creek, una ría natural que se adentra en la tierra aproximadamente 10 kilómetros, y llegar a Bur Dubai donde visitaremos la zona de Al Bastakiya, la Mezquita Al Bastakiya y Al Fahidi Street y algunos de los zocos del barrio.
Si tenemos tiempo, que esperamos sea así, antes de volver al apartamento, haremos una visita a Jumeira Mosque y nos acercaremos hasta el Dubai Frame o Marco Dubái, una de las últimas atracciones que se han inaugurado en la ciudad y que por lo que hemos leído, es una auténtica maravilla.

El viaje a Emiratos Árabes Unidos continúa con el tercer día en Dubái en el que aprovecharemos por la mañana para acercarnos a Kite Beach, una de las playas más famosas de la ciudad y después a Mall of the Emirates, otro centro comercial muy famoso, sobre todo por su pista de esquí interior.
Por la tarde a las 3 empezaremos una actividad a la que le teníamos muchas ganas, por las buenas opiniones que hemos leído sobre ella y que no es otra que una excursión al desierto para ver el atardecer y disfrutar de una cena con espectáculo.
Nosotros hemos reservado la opción Desert Safari con cena y espectáculo, de unas 6:30h de duración, que incluye dune bashing sobre las dunas rojas, atardecer en las dunas, cena y espectáculo, además de actividades opcionales como sandboarding.

Más información práctica para preparar tu viaje a Dubái
– 17 lugares que ver en Dubái imprescindibles
– Los 5 mejores tours y excursiones en Dubái
El cuarto día y último en Dubái de este viaje a Emiratos Árabes Unidos lo dedicaremos a conocer otra de las zonas más famosas de la ciudad y más icónicas, que no es otra que Palm Jumeirah, donde nos acercaremos hasta el Atlantis Hotel, uno de los hoteles más famosos del mundo, para después ir a comer a The Observatory, desde donde hemos leído, las vistas de la Palmera son increíbles.
La tarde la pasaremos en la zona de Dubai Marina y JBR, desde donde nos despediremos de una ciudad que estamos seguros, acabará sorprendiéndonos.

Abu Dhabi y el Desierto Rub’al Khali, la siguiente etapa en Emiratos Árabes
La siguiente etapa de este viaje a Emiratos Árabes Unidos nos llevará hasta Abu Dhabi, otra de las ciudades que no queríamos perdernos en este recorrido. Para llegar hasta allí, optamos por alquilar un coche en Dubái con el que también haremos la siguiente etapa del viaje.
El trayecto de Dubái a Abu Dhabi nos llevará poco más de una hora, por lo que tenemos previsto llegar pronto a la ciudad, dejar el equipaje de nuevo en el apartamento que hemos reservado a través de AirBnb, y según como veamos el tráfico, movernos por la ciudad en el coche o directamente optar por coger taxi.
Las visitas que tenemos previstas en la ciudad serán la Mezquita Sheikh Zayed, donde iremos durante el día y la noche para poder verla también iluminada, el Louvre, el Hotel Emirates Palace, que dicen es el hotel más caro del mundo en su construcción, el Qasar al Watan, Heritage Village, el Teatro de Abu Dhabi, el Marina Mall para acabar el día en la zona de Corniche, que hemos leído, es de las más animadas de la ciudad.

Después de este intenso día, el viaje a Emiratos Árabes Unidos nos llevará hasta uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer, el Desierto Rub’al Khali, que dicen es la extensión de arena más grande del mundo, donde estaremos un par de días alojándonos en el impresionante Anantara Qasr al Sarab Desert Resort, uno de los hoteles más espectaculares del mundo, ubicado en pleno desierto, donde esperamos desconectar y relajarnos antes de volver a Abu Dhabi, donde nos estará esperando el vuelo para volver a casa.

Seguro de viaje a Emiratos Árabes Unidos
Para hacer un viaje a Dubái y Abu Dhabi, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
nawal dice
Hola!!
primero felicitaros por vuestro post.. me encantan!
queria preguntar si habeis volado a traves de edreams o des de aerolinias directas?
ya que quiero cojerlo des de EDREAMS vuelo + hotel pero al ver comentarios negativos me hecha para atras
gracias y saludos,
Vane y Roger dice
Hola Nawal,
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Sobre lo que no comentas, nosotros siempre reservamos los vuelos a través de la aerolíneas, mirando antes los precio por Skyscanner. En muchas ocasiones vemos ofertas por intermediarios pero nunca hemos reservado con ellos. Saludos
Sherezade dice
Hola chicos, qué tarjeta de móvil usasteis para tener internet en los EAU?? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Sherezade,
Te dejamos el post Consejos para viajar a Dubái en el que hablamos sobre este tema. Saludos
Analia dice
Si llegáis a las 11 de la noche, que tengáis suerte con los mostradores de inmigraciones, que son lo más lento que he visto ( considerando que NO es un aeropuerto tercermundista). Ya nos contaréis!
Vane y Roger dice
Hola Analia,
¡Muchísimas gracias por los ánimos! 😉