Día 2 : Pueblos de Los Cotswolds: Castle Combe, Lacock, Tetbury, Painswick, Winchcombe y Broadway
Despertarse con el sonido de los pájaros y frente a una ventana con vistas a la campiña inglesa no tiene precio, algo que estamos disfrutando en los pueblos de Los Cotswolds y es es precisamente la forma en la que le damos la bienvenida a este segundo día del viaje a Cotswolds en 4 días que está siendo todo un descubrimiento para nosotros.
Son poco más de las seis de la mañana cuando nos arreglamos y dejamos todo preparado para salir a disfrutar de los alrededores de Fosse Farmhouse, el alojamiento de Castle Combe donde nos alojamos, un alojamiento especialmente famoso para los japoneses, por la serie anime inspirada en la zona, tal y como explicamos ayer, cuando llegamos a Los Cotswolds.
El día ha amanecido bastante soleado, aunque también con algunas nubes, aunque la previsión es que luzca el sol a medida que avance el día, algo que sin duda nos anima más de lo que estamos para empezar este primer día recorriendo los pueblos de Los Cotswolds.
Antes de ponernos en marcha disfrutamos con Coron del increíble recinto que tiene Fosse Farmhouse, para después degustar en el salón un desayuno típico inglés, que nos da energías para todo el día. Son las 8:15 de la mañana cuando toca despedirnos de ella (y su inmensa amabilidad) y los huéspedes con los que ayer compartimos cena y poner camino a Castle Combe, el que será el primero de los pueblos de Los Cotswolds que visitaremos.
Ruta viaje a la campiña inglesa – Pueblos de Los Cotswolds
Os dejamos la que será la ruta de hoy, una ruta en la que conoceremos algunos de los pueblos de Los Cotswolds más turísticos y también más conocidos. A simple vista puede parecer un itinerario prácticamente imposible de realizar, pero contando que en esta época del año hay bastantes horas de luz y que las distancias entre ellos son cortas, este es un itinerario que se puede hacer sin problemas.
Castle Combe – Lacock 17 min (8.9 millas)
Lacock – Tetbury 35 min (19 millas)
Tetbury – Painswick 30 min (14.6 millas)
Painswick – Winchcombe 40 min (27.7 millas)
Winchcombe – Broadway 16 min (8,5 millas)
Llegamos a Castle Combe cuando son las 8:30 de la mañana, una hora perfecta para adentrarnos en uno de los pueblos más bonitos de Los Cotswolds ya que a estas horas prácticamente no hay nadie, es más, podemos confirmar que los únicos turistas somos nosotros, algo que se agradece enormemente en un lugar tan escénico como este, que luce increíble sin gente.

En la entrada del pueblo, unos metros antes de llegar a la calle principal, veréis que hay un cartel que pone Parking, si es fuera de temporada os aconsejamos que vayáis directos al pueblo ya que no tendréis problema en encontrar parking, sobretodo si venís pronto. En nuestro caso aparcamos muy cerca de la salida del pueblo, en dirección a Lacock. No es difícil localizar la calle principal de Castle Combe y es que podemos decir que este precioso pueblo de Los Cotswolds, prácticamente tiene una única calle, una de las más escénicas de la campiña inglesa, que hoy luce especialmente espectacular bajo este día soleado.

Visitar este coqueto pueblo es como adentrarnos en otra época, rodeándonos de pintorescas casas, de piedras color miel, en las que viven sus 350 habitantes, al abrigo del que es considerado por muchísima gente como el pueblo más bonito de Inglaterra. Algo que después de visitarlo, podemos decir que es totalmente merecido el reconocimiento.

Recorremos su calle principal en varias ocasiones y es que no son más que unos metros, pero unos metros que nos dejan una de las perspectivas más bellas del pueblo, con su calle principal rodeada de casitas color miel, en las que incluso nos encontramos con algo muy característico de la zona: las típicas mesas con bizcochos, pasteles o mermeladas que ponen en las casas, sin nadie que te atienda y donde tu mismo puedes coger lo que quieras y dejar el dinero en un sobre en el buzón. Algo impensable aquí, ¿verdad?


A medida que avanzamos por su calle principal nos encontramos con la iglesia medieval de Castle Combe, un edificio que sobresale del resto, dándole un aire mucho más especial, si cabe, a este increíble pueblo de Los Cotswolds.

Como no podía ser de otra forma visitamos la iglesia y un coqueto cementerio que la rodea, llegando, justo en el lado contrario a la puerta que da acceso a The Manor House, un hotel de lujo, realmente increíble, en el que viendo el recinto, podemos decir que es realmente espectacular.

Después de dar una vuelta por la zona, nos acercamos hasta Market Cross, la cruz del mercado, que representa el lugar preciso en el que se ubicaba uno de los mercados más importantes de la zona de lana y ovejas, a parte de indicar el lugar exacto donde las tres calles principales del pueblo se cruzan.

Aquí también podemos ver el cartel de The White Hart, un pub de cinco siglos de historia, que seguro más de uno hubiese querido visitar. Aunque con la hora que es y esperando poder dar una última vuelta por la zona, resolvemos que ha llegado el momento de despedirnos de Castle Combe, sin duda uno de los pueblos de Los Cotswolds más bonitos.


Cuando nos damos cuenta vemos que hemos estado en Castle Combe poco más de una hora, un tiempo bastante largo, teniendo en cuenta que es un pueblo minúsculo y no hemos hecho ninguna de las caminaras que recomiendan por la zona. Aunque sí que es cierto que no nos hemos podido contener a sentarnos en uno de los bancos de la entrada, simplemente para disfrutar de ver la vida pasar, eso que hacemos tan a menudo y que tenemos que decir, tanto nos gusta y tanto repetimos.

Sentados aquí, entendemos el motivo de considerarse el pueblo más bonito de Inglaterra, incluso por delante de Bibury, otro de los lugares más escénicos de la zona.
Son poco más de las 9:30 cuando ponemos camino a la que será nuestra siguiente visita en este viaje a la campiña inglesa: Lackok, ubicado a 15 minutos en coche de Castle Combe y donde para llegar, volvemos a adentrarnos en esas carreteras en las que estaríamos horas y horas conduciendo sin cansarnos.

Nada más acercarnos a Lacock nos encontramos con una señal de parking que seguimos y que nos lleva a una explanada que hay a pocos metros del pueblo, donde ya a estas horas de la mañana nos encontramos con varios visitantes. El parking tiene un precio de 3 libras que te permiten aparcar durante todo el día, un precio que creemos es más que ajustado. Tened muy en cuenta que hay que pagar en monedas, no admiten billetes ni tarjeta de crédito, por lo que es mejor llevar monedas, ya que nosotros al tener únicamente billetes hemos tenido que ir al pueblo un momentito (que al final son casi 10 minutos andando), para comprar agua y poder volver después y dejar el ticket del parking en el coche, ya que si no pagas la multa es de 50 libras. Algo a tener en cuenta si no queremos llevarnos una sorpresa después de la visita.

Una visita a Lacock es como dar varios pasos atrás en el tiempo, y es que sólo nos hace falta poner un pie en su zona central para darnos cuenta que este es otro de los pueblos de Los Cotswolds más escénicos. Teniendo en cuenta que Lakock poco a cambiado a lo largo de los años, manteniéndose desde que era un municipio próspero que negociaba la lana, os podéis imaginar la sensación de caminar por sus calles, llenas de detalles en cada rincón.


A parte de los muchos detalles que nos regala el pueblo, sede de muchos productores de cine, un popular programa de televisión e incluso algunas escenas de Harry Potter, también tenemos que destacar la iglesia St.Cyriack, uno de los lugares más destacables de la población.
Como nos pasó hace un rato en Castle Combe, nos damos cuenta que en este viaje por los pueblos de Los Cotswolds, más que visitas propiamente dichas, lo que vamos a disfrutar es de los paseos, de perdernos por las callecitas de estos pueblos típicos de la campiña inglesa, en los que no nos importaría quedarnos durante un tiempo.

La calle principal de Lacock nos muestra algunas de las casas y tiendas más encantadoras del pueblo, muchas de ellas cuidadas hasta el más mínimo detalle, desde los escaparates a las flores, pasando por los carteles que las identifican, volviéndonos a mostrar, una vez más, uno de los motivos por los que esta zona está considerada como una de las más bellas del país.

Otro de los rincones más bonitos de Lacock lo encontramos al final de la calle principal, girando a la derecha y de nuevo a la derecha, desde donde sale una callecita estrecha que nos lleva a otra de las calles del pueblo, donde encontramos unas casitas encantadoras, donde, como comentábamos anteriormente, no dudaríamos en quedarnos una temporada.
Después de dar una vuelta por esta zona del pueblo, con una gran variedad de tiendas de artesanía y gastronomía, donde tenemos que decir que pese a ser super escénico, al permitir que los coches aparquen en las calles esto hace que la fotografía quede un poquito menos interesante de lo que a nosotros nos hubiese gustado, pero eso lo olvidamos cuando llegamos hasta el final del pueblo y encontramos unas casas, incluida una cabina antigua de teléfono, la típica roja británica, que sin duda le da un aire muy especial a la zona. A parte de perdernos entre los muchísimos puestos de pasteles, libros o incluso huevos que hay en las puertas de las casas, donde como vimos en Castle combe, no hay nadie que atienda, si no una lista de precios y un buzón donde dejar el dinero.


Otra de las características importantes en Lacock, es la presencia de una abadía fundada en el año 1229 por Ela, viuda de Salisbury, que sirvió como escenario para una de las películas de Harry Potter donde hay que pagar una entrada de 13,50 libras. La idea inicial era visitarla, aunque después de mirar el reloj y ver que al final nos hemos entretenido más de lo previsto paseando por el pueblo, preferimos dejarlo para otra ocasión y es que tenemos muy claro que volveremos a esta zona.

Son casi las 11:00 de la mañana cuando volvemos a mirar el reloj, y teniendo en cuenta todos los pueblos de Los Cotswolds que aún nos queda por visitar hoy, decidimos ponernos en camino a Tetbury, otro de los puntos más importantes y famosos de Los Cotswolds, sobretodo por sus tiendas de antigüedades, donde tardamos 40 minutos en llegar desde Lacock.
Tenemos muchísima suerte y es que aquí y a estas horas ya el parking escasea y justo cuando pasamos la zona de Market Place, vemos como se va un coche de la zona azul, así que no lo pensamos y allá que aparcamos, ya con la cabeza puesta en esta población de Cotswolds y también en comer, que ya empezamos a notar nuestro estómago desde el desayuno de esta mañana. Pero como no todo podía ser tan perfecto y hay que pensar que en Tetbury puedes aparcar en las calles del pueblo de manera gratuita una hora, pero después te multan, nosotros para no estar preocupados preferimos ir un poco más adelante, a la calle Chipping donde está el parking de pago y así ahorrarnos tener que volver para cambiar el coche de alquiler en Los Cotswolds de sitio.
El precio del parking es de 50 peniques por una hora, 1,30 libras por dos horas o 1,90 por tres, la verdad es que mucho más barato de lo que imagínabamos.

Aunque como decíamos el hambre empieza a apretar, no podemos resistirnos a dar una vuelta por algunas de sus calles más céntricas, encontrándonos, como habíamos leído con una tienda de antigüedades a cada paso que damos.
Con 1300 años de historia registrada desde 681 ligada al importante mercado de la lana Cotswolds, en el centro de la ciudad podemos ver el Mercado de Columnas construido en el año 1655, que tenemos que decir es una verdadera maravilla, rodeado de tiendas, cafeterías, bares y restaurantes que ofrecen una buena selección de comida y bebida, siendo un sitio perfecto para hacer una pequeña parada.

Hemos leído que Tetbury es una auténtica joya arquitectónica ya que muchas de las casas de los comerciantes de la lana, a día de hoy se siguen viendo como hace 300 años, rodeadas de las más de 25 tiendas de antigüedades que hay en la ciudad. Muchas de ellas han recibido premios de excelencia e incluso algunas de ellas llevan la insignia del Príncipe de Gales, que les otorga la autorización real.


Mientras buscamos un lugar donde comer, pasamos por la Iglesia Santa María La Virgen, construida entre 1777 y 1781, que ha sido descrita como «uno de los mejores diseños góticos de estilo georgiano» y posee la cuarta torre de la iglesia más alta de Inglaterra.

Son poco más de la 1:00 del mediodía cuando decidimos buscar un sitio donde comer mirando TripAdvisor, como ya he habitual en nosotros, decidiéndonos por el restaurante The Priory Inn, que tiene muy buenas opiniones, donde pedimos un tradicional fish and chips y una hamburguesa más una coca-cola y una cerveza local, por 37 libras incluida la propina.

Después de comer y ya dando por finalizada la visita a Tetbury, volvemos al parking, pero sin olvidarnos de uno de los lugares más interesantes y más fotografiados de la ciudad: Chipping Steps, la calle más famosa de Tetbury, donde hay una hilera de casas ubicadas en unas escalera, que resultan las más escénicas del pueblo.

Merece la pena disfrutar de esta zona, paseando incluso por los alrededores, ya que muchos de los edificios circundantes tienen orígenes medievales, con un encanto que merece la pena ver y más en esta época del año, en la que las casas están particularmente atractivas con una gran cantidad de arreglos florales, que ponen tanto el ayuntamiento como los propietarios.

Y ahora sí que dando por finalizada la visita a Tetbury, cuando son poco más de las 2 de la tarde, nos ponemos en camino al siguiente de los pueblos de Los Cotswolds: Painswick, donde llegaremos en unos 30 minuros más o menos desde Tetbury.
Como nos llevapasando desde que llegamos a la campiña inglesa, los recorridos por la carretera son a través de paisajes increíbles, quee nos dejan con las ganas de hacer una ruta mucho más extensa por esta zona de Inglaterra, algo que seguro haremos y esperamos en un futuro próximo.
Llegamos a Painswick cuando son las tres menos cuarto de la tarde y viendo que justo al lado de la Iglesia de Painswick, que es el lugar que más interés tenemos de vivitar, tenemos parking gratuito (en la calle durante una hora) y sabiendo que no estaremos más de ese tiempo, dejamos el coche y nos vamos a recorrer otro de los pueblos más representativos de Cotswolds.

A parte de dar una vuelta por la impresionante Iglesia de Painswick, donde están los famosos 99 árboles, cuentan que cada vez que plantaban el que hacía el número 100 éste moría, nos acercamos hasta la casa más antigua del pueblo, que está justo al lado, donde hacemos una breve parada para descansar y seguir estirando las piernas, antes de volver de nuevo al coche.
Si podéis y tenéis tiempo, la visita en total no lleva más de 45 minutos, os recomendamos que hagáis una parada ya que la Iglesia de Painswick es una verdadera maravilla.

Son casi las 4 de la tarde cuando nos ponemos en camino hacia Wichcombe, la que será nuestra última parada del día en esta ruta por los pueblos de Los Cotswolds, antes de ir a Brodway donde nos alojaremos esta noche.
Nada más llegar a la zona más céntrica del pueblo vemos que los coches están aparcados encima de la acera en plena calle principal, así que no lo dudamos y dejamos el nuestro frente a la iglesia St. Peters, uno de los puntos más importantes de este pueblo, que tenemos apuntado para no perdérnoslo.

Una vez frente a la iglesia no podemos dejar de fijarnos en las 40 gárgolas que hemos leído, representan a personajes locales, que protegen el templo y asustan a los pecadores. Merece la pena dedicar unos minutos a esta zona, a parte de ser una de las calles más animadas, con acogedoras tiendas, salones de té y restaurantes.

Winchcombe tiene el sobrenombre de pueblo de los caminantes ya que por aquí pasan la mayoría de las rutas para hacer a pie en esta zona de Los Cotswolds, otra de las cosas que creemos merecen mucho la pena, sobretodo si tienes varios días más que nosotros y puedes dedicar algún día a hacer alguna caminata. Casi sin darnos cuenta nos perdemos por algunas de las calles más turísticas, aunque a estas horas están prácticamente vacías, dejándonos unas imágenes realmente preciosas de uno de los pueblos más bonitos de Los Cotswolds.

Aunque a parte de ser el pueblo de los caminantes, Wichcombe significa «valle con una curva«, algo que todavía podemos ver ya que se conserva una calle que curva, dejándonos una de las imágenes más escénicas de la ciudad, donde los restaurantes, salones de té y tiendas nos esperan con ese carácter de los tiempos pasados, tan presente en la campiña inglesa.

Después de recorrer las calles mas comerciales del pueblo nos acercamos hasta Vineyard Street, la calle mas fotografiada del pueblo por su hilera de casas con tejado de pizarra y que al principio se usaron para la beneficencia. Aunque tenemos que decir que nos decepciona un poco y es que al poder aparcar los coches frente a ellas es prácticamente imposible verlas con claridad.

Son casi las 5 de la tarde cuando volvemos al coche, después de más o menos 45 minutos de visita en Wichcombe, para irnos hacia Broadway el que será nuestro último punto del día y lugar donde nos alojaremos y que está a sólo diez minutos de Wichcombe. Hoy nos alojaremos en Windrush House, gracias a la Oficina de Turismo Británico y Turismo Cotswolds que nos han prestado toda la información para este increíble viaje a Los Cotswolds, una de las zonas más increíbles que hemos visitado en los últimos tiempos y un rincón del mundo que creemos es bastante desconocido, al menos para el turismo de masas.
Habíamos quedado con Kate y Robin, los dueños, que llegaríamos sobre las 6 de la tarde, así que viendo que el día sigue de lo más soleado y aún tenemos un rato hasta la hora, decidimos acercarnos antes a la Torre de Broadway, uno de los lugares que hemos leído no podemos perdernos.
Actualmente la Torre de Broadway es una importante atracción turística de la zona, desde la que se tienen unas impresionantes vistas de los alrededores, a parte de ser por ella misma, una de las zonas más bucólicas de la campiña inglesa.
En contra de lo que pueda parecer, la Torre de Broadway no es un castillo, si no una torre, con una característica muy peculiar, ser muy estilizada y estrecha que durante la Segunda Guerra Mundial fue un punto estratégico de vigilancia sobre los ataques aéreos en esta zona. Aunque nosotros hemos desistido, se puede entrar en la Broadway Tower y subir hasta lo más alto, desde donde hemos leído se tienen unas vistas increíbles de la campiña inglesa.

Desde aquí y después de disfrutar de unas vistas espectaculares y de este capricho arquitectónico nos vamos directamente a Windrush House, en Brodway, donde después de presentarnos y charlar un rato sobre nuestro viaje, subimos a nuestra habitación para descansar un rato.
Estar en Broadway con el día que hace y estar en la habitación es prácticamente incompatible, así que decidimos que ha llegado el momento de volver a salir y aprovechar que aún nos queda algo más de una hora para adelantar un poco de tiempo y pasear por Broadway, una población que nos ha sorprendido gratamente, aunque hasta el momento únicamente la hemos visto desde el coche.
Windrush House está ubicada a las afueras de la zona central propiamente dicha, pero no a más de 5 minutos andando, algo que nos permite ver lo escénica que resulta la carretera que atraviesa la población, como si fuese una costura, dejándonos a los lados las vistas de casitas, tiendecitas y comercios de restauración, a cada cuál más coqueto.


Conocido como La Joya de los Cotswolds, Broadway es uno de los pueblos más bonitos de Los Cotswolds, que puede ser una excelente base para explorar la campiña inglesa. Aquí podemos encontrar tanto muchos bienes de patrimonio nacional, como museos, como rutas y paseos, que recorren algunas de las zonas más bellas de la campiña.
A parte aquí se encuentra una oferta excelente, tanto en alojamientos como en tiendas exclusivas, como en restaurantes o bares, a cada cuál con más historia.


Son casi las 9 de la noche cuando decidimos que ha llegado el momento de la cena, así que nos acercamos a Russell’s Fish and Chips, donde pedimos unos fingers de pescado, más un plato de salmón a la plancha y cerveza y cola por 26 libras con la propina incluida que prácticamente devoramos y es que después de un día de lo más completo recorriendo algunos de los pueblos de Los Cotswolds más espectaculares, acabar el día con una buena cena, es el broche final.

Son casi las 10 de la noche cuando volvemos a Windrush House, nuestro alojamiento en Broadway, donde nos espera una cama tan mullida que sólo nos hacen falta 2 minutos para caer en un sueño profundo.
Seguro de viaje para Reino Unido
Para viajar a Reino Unido, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Toni dice
Hola, tenemos sólo un día para visitar los Costwolds o los pueblos de la Campiña inglesa, desde Oxford, qué nos recomendáis como los más bonitos?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Toni,
Nosotros estuvimos en Los Cotswolds y nos encantó la zona. Saludos
Paula Pilasi dice
Hola viajeros! Muchas gracias por su página! Hemos hecho el viaje por la campiña inglesa con mis papás y mi bebé de 8 meses, siguiendo la ruta y los consejos de ustedes! La mejor experiencia! Un saludo desde Chile! Saludos, Maureen, Javier, Paula y Crescente
Vane y Roger dice
Hola Paula,
Muchísimas gracias por leernos y por explicarnos vuestra experiencia en este viaje. No te imaginas la ilusión que nos hacer haber podido «acompañaros» 😉
Esperamos poder seguir ayudando en el próximo destino.
¡Saludos!
Rodrigo dice
Estos pueblos son de ensueño, gracias por comprtirlo.
Vane y Roger dice
Hola Rodrigo! Muchísimas gracias a ti por leernos y por comentarlo. Saludos!!
Caracol Viajero dice
No me canso de ver vuestras fotos para mi próximo viaje 🙂
Gran post, ayuda mucho a hacerse una idea y tiempos para ver las Cotswolds. No paro de volver a entrar para ver todo al detalle. Genail info.
Gracias chicos 🙂
Vane y Roger dice
Muchas gracias por leernos y por estas palabras!! Estamos segurísimos que te encantará esta zona del mundo 😉 Saludos!