¿Te estás planteando visitar Punta Rucia en República Dominicana pero no encuentras mucha información? ¿Tienes dudas sobre qué hacer allí o quieres saber si realmente merece la pena? Si es así, no te preocupes ya que en este articulo vamos a compartir contigo cuál fue nuestra experiencia en esta bellísima zona del país además de dejarte toda la información importante para que puedas organizar tu estancia de la forma más fácil.
Ubicada en la bahía de La Isabela, en la provincia de Puerto Plata, Punta Rucia se conoce por ser el primer lugar en el que se establecieron los europeos en el Nuevo Mundo además de por ser una de las zonas más bellas de República Dominicana. Pero no solo eso ya que desde aquí se puede ir fácilmente a Cayo Arena, uno de esos paraísos difíciles de imaginar más allá de las fotos que se pueden ver en muchos catálogos de viajes. Eso sí, te advertimos: es uno de los lugares más bonitos y bizarros del mundo e incluso nos atreveríamos a decir que solo por estar allí unas horas, ya merece la pena el trayecto hasta Punta Rucia.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este pequeño rincón del país durante nuestro viaje a República Dominicana, en el que escribimos esta lista de consejos para viajar a República Dominicana, te contamos todas las cosas que puedes hacer en Punta Rucia, un lugar que estamos seguros, no te dejará indiferente. ¡Empezamos!
Punta Rucia en República Dominicana
En la costa norte del país y relativamente alejado del turismo, se encuentra Punta Rucia, un pequeño pueblo de pescadores que, pese al pasar de los años y el turismo que empieza a asomar por la zona, se mantiene auténtico y genuino. ¿No crees que existan lugares así en República Dominicana? Solo tienes que llegar a la calle principal (y única) para ver como los pescadores se tumban en las hamacas y los niños corretean por la carretera sin asfaltar ajenos a cualquier problema de los adultos. Simplemente necesitarás un segundo para darte cuenta que en Punta Rucia la vida parece pasar a cámara lenta pese al estrés de los probablemente, dos o tres turistas que a lo sumo, coincidirán contigo en el pueblo.
Y aunque podríamos decir que Punta Rucia es el corazón de todo, te aseguramos que en los alrededores se esconden algunos tesoros que por suerte, aún permanecen inalterados gracias a su ubicación relativamente remota que les ha asegurado ese secretismo del que aún gozan algunos paraísos de República Dominicana.

Qué ver y hacer en Punta Rucia
Llegados hasta aquí seguro que te estás preguntando qué ver y hacer en Punta Rucia. No te hacemos esperar más ya que este paraíso se merece que le prestemos toda nuestra atención. Ten en cuenta que el pueblo es una base excelente para visitar todos los lugares de los que hablaremos a continuación ya que todos están muy cerca y son de fácil acceso. Igualmente, optar por este pequeño pueblo te permitirá conocer un poco más de la vida local y sobre todo, mezclarte con el día a día de los dominicanos. Prepárate para disfrutar de la música a todas horas, el canto de los gallos y unos atardeceres que difícilmente, podrás olvidar.
1. Pueblo Punta Rucia
Como decíamos anteriormente, este pequeño y encantador pueblo es el centro de todo lo que sucede en el paraíso. Con una calle principal que a día de hoy aun se mantiene sin asfaltar, aquí el tiempo parece haberse detenido o como mínimo, haber reducido su ritmo has limites que probablemente, no habías imaginado.
Llegar aquí no tiene nada que ver con hacerlo a ningún otro lugar del país. Aquí todo parece haberse mantenido como décadas atrás e incluso, el trato al turista sigue siendo mucho más familiar que en otros lugares de República Dominicana en los que, debido al turismo masivo, se ha perdido en cierta forma esa autenticidad.
Aquí te recomendamos pasear, parar a tomar algo o comer en alguno de los comedores que se alinean en la zona de la playa. Por cierto, si visitas la zona durante los meses de abril a junio, prepárate para disfrutar de unas de las aguas más transparentes del mundo.
Nosotros nos alojamos en Villa Rosa un hotel encantador, ubicado frente al mar, que cuenta con habitaciones confortables, parking privado, piscina y desayuno incluido en el precio que además, se sirve cada mañana frente al mar. Además, el hotel cuenta con restaurante y organizan excursiones por los alrededores.
Otras opciones con una excelente relación calidad-precio son Punta Rucia Lodge Hotel Boutique & Spa y Tropic ecolodge.
Para comer te recomendamos Damaris Restaurant y Lino Pizza Italian Restaurant.
Es muy importante tener en cuenta que en Punta Rucia no hay cajeros automáticos y prácticamente ningún negocio acepta tarjeta. El cajero más próximo está en Estero Hondo, a unos 8 kilómetros del pueblo y el banco más cercano en Villa Isabela, a unos 40 minutos de distancia en coche.

Seguro de viaje para República Dominicana
Para viajar a República Dominicana nada mejor que contar con un buen seguro de viaje ya que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
2. Cayo Arena
Conocido también como Cayo Paraíso y ubicado a solo 25 minutos en barca de Punta Rucia, Cayo Arena es uno de esos lugares que, pese a verlo en una foto, no imaginarías que pueda llegar a ser real. Aislado en medio del mar, este pequeñísimo banco de arena, que cambia de tamaño dependiendo de las mareas, está rodeado de un arrecife de coral que hace que en conjunto, se haya convertido en uno de los lugares que ver en República Dominicana más deseado por los viajeros, tanto por su belleza escénica como por sus espectaculares fondos marinos.
Es importante tener en cuenta el aspecto de las mareas e ir con marea baja para poder disfrutarlo al máximo. Igualmente, lo mejor es ir a primera hora de la mañana (8am), especialmente antes de que lleguen los grupos organizados ya que así podrás disfrutarlo en soledad. Ten en cuenta que en temporada alta y a partir de las 10 de la mañana pueden llegar a reunirse en la zona hasta 500 personas en barcos de diferentes medidas por lo que, como puedes imaginar, la recomendación de ir a primera hora de la mañana no la hacemos de forma gratuita.
Como puedes ver en las fotos, en la zona central del cayo hay una especie de estructuras cubiertas. Estas sirven para que los turistas puedan dejar sus cosas a cubierto además de para tener un poco de sombra y que las empresas turísticas puedan dejar las bebidas y comida que llevan al cayo para los viajeros que hacen las excursiones.
Puedes ir a Cayo Arena contratando directamente la excursión con tu hotel de Punta Rucia. Este incluye el trayecto en barca (ida y vuelta), equipo de snorkel, estancia en el cayo de 2 horas más o menos y durante el trayecto de vuelta, la visita a un manglar. El precio suele ser de unos $3000 por persona.
Otra opción, si no quieres preocuparte por nada es contratar esta excursión desde Puerto Plata o este paseo en catamarán de lujo, ambas opciones con todo incluido.
Te recomendamos leer este post sobre cómo visitar Cayo Arena para tener toda la información sobre esta excursión. Próximamente.

3. Playa La Ensenada
A solo 1 kilómetro de Punta Rucia se encuentra la playa La Ensenada, una de las mejores playas de República Dominicana. Conocida por la belleza del lugar, sus aguas turquesas y transparentes, esta playa se encuentra al cobijo de una bahía, algo que hace que sea perfecta para disfrutar de sus aguas calmadas y poco profundas. Además, la playa es lo suficientemente grande como para poder disfrutarla en soledad si es lo que buscas.
En caso de que tu visita coincida con el fin de semana, podrás ver como la playa cobra vida gracias a las familias que vienen aquí a pasar el día. Sin duda, una experiencia única para vivir un día de playa de la forma más tradicional.
Te recomendamos planificar tu visita coincidiendo con la hora de comer ya que si por algo se caracteriza La Ensenada es por los restaurantes que hay a pie de playa en los que podrás disfrutar del mejor pescado y marisco que puedas imaginar. Especialmente recomendable el Restaurante 17 (los restaurantes se conocen por un número) también conocido como Doña Niulka. Nosotros probamos el pulpo al ajillo por $600, la langosta por $1200 y la masa criolla por $750. ¡Todo buenísimo!

4. Santuario de mamíferos marinos Estero Hondo
Otra de las cosas que hacer en Punta Rucia es visitar el Santuario de mamíferos marinos Estero Hondo. Ubicado a solo 8 kilómetros de Punta Rucia aquí se localiza un área protegida en la que habitan unos 50 manatíes, un mamífero de unos 3-4 metros de largo y hasta 300 kilos de peso, que está en peligro de extinción.
Este lugar se protegió después de que, durante muchos años, se cazasen estos animales sin ningún tipo de control. En 1996 las autoridades confirmaron que únicamente quedaban 10 ejemplares de esta colonia de manatíes en la costa norte del país y decidieron crear este espacio protegido en el que, a día de hoy, se pueden hacer visitas guiadas por los manglares y acceder a un mirador desde el que, casi siempre, se puede ver como estos animales salen a la superficie para respirar.

5. Mirador Brisas del Atlántico
Ubicado a solo 5 minutos de la playa La Ensenada y a unos 10 minutos del pueblo, el Mirador Brisas del Atlántico es otro de los lugares que ver en Punta Rucia. De carácter gratuito, desde aquí podrás disfrutar de unas vistas únicas del océano, los alrededores de Estero Hondo y la línea costera gracias a su alta ubicación.
La visita no te llevará más de 15 minutos y además de las vistas puedes disfrutar de un columpio perfecto para llevarte de recuerdo una foto con un paisaje espectacular de fondo.

Cómo ir a Punta Rucia
Punta Rucia se encuentra a 250 kilómetros de Santo Domingo y unas 4 horas de trayecto en coche. Desde Puerto Plata está a unos 75 kilómetros y más o menos unas 2 horas de trayecto en coche. Como puedes imaginar, lo ideal para llegar a Punta Rucia es hacerlo en coche al igual que para moverse por la zona ya que el transporte público no cuenta con muchas frecuencias ni realiza rutas entre todos los puntos de interés.
Si vienes desde Santiago de los Caballeros es muy importante no doblar en Villa Elisa ya que este camino esta en muy malas condiciones. Debes girar a la derecha en el Cruce de Guayacanes, dirección Los Hidalgos/El Mamey – Villa Isabela – Estero Hondo – Playa La Ensenada – Punta Rucia.
En caso de que únicamente te interese conocer Cayo Arena, lo ideal es contratar esta excursión o este paseo en catamarán de lujo, ambos con salida desde Puerto Plata y con todo incluido.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Dónde alojarse en Punta Rucia en República Dominicana
Todas las cosas que ver y hacer en Punta Rucia están muy cerca del pueblo por lo que nuestra recomendación es que tomes este como base para poder descubrirlos. Nosotros nos alojamos en Villa Rosa un pequeño hotel a pie de playa, con muchísimo encanto que tiene varias habitaciones con todo lo necesario para pasar unos días. También cuenta con parking privado, piscina y el desayuno está incluido en el precio y se sirve en la playa. Además, el hotel cuenta con restaurante y organiza excursiones por los alrededores incluido Cayo Arena a primera hora de la mañana.
Otras opciones con una excelente relación calidad-precio son Punta Rucia Lodge Hotel Boutique & Spa y Tropic ecolodge.
¿Cuántos días necesito para conocer Punta Rucia?
Podríamos decirte que puedes conocer todas las localizaciones que incluimos en este post en un solo día y no te mentiríamos pero es importante tener en cuenta que esto es sin incluir los traslados de ida y vuelta a Punta Rucia. Es por eso que nuestra recomendación es que revises bien los tiempos ya que en República Dominicana, aunque muchas carreteras están bien, los tiempos de traslados suelen ampliarse bastante por el tráfico o algunos accesos a los puntos de interés.
En este caso, para visitar Punta Rucia te recomendamos seguir esta propuesta:
- Día 1: llegada a Punta Rucia. En caso de que vengas de Santo Domingo o Puerto Plata puedes dedicar la tarde a la playa de Punta Rucia o a visitar el Santuario de Estero Hondo y el Mirador Brisas de la Bahía. Atardecer en la playa de Punta Rucia.
- Día 2: Excursión a Cayo Arena (te llevará toda la mañana). Después de la excursión te recomendamos ir en coche a La Ensenada donde puedes comer. Por la tarde te recomendamos ir al Santuario de Estero Hondo y al Mirador Brisas de la Bahía si no lo hiciste el día anterior. En caso de que sí, puedes quedarte en el pueblo y disfrutar de la playa de Punta Rucia que está genial.
- Día 3: traslado a próximo destino. Nosotros de aquí nos íbamos a Puerto Plata por lo que salimos después de desayunar para visitar la ciudad antes de continuar a Cabarete. Este día puedes seguir esta lista de cosas que ver y hacer en Cabarete.

Mapa de Punta Rucia
En este mapa te dejamos las localizaciones de todos los puntos de los que hablamos en este post sobre Punta Rucia en República Dominicana.
Preguntas y respuestas sobre Punta Rucia
Esperamos hacer contestado todas tus dudas sobre Punta Rucia en República Dominicana pero por si acaso, te dejamos una selección de las preguntas que más nos habéis hecho, con sus correspondientes respuestas, para ayudarte al máximo con la organización de esta visita.
¿Merece la pena visitar Punta Rucia?
¡Por supuesto! Además es uno de los lugares más bellos de República Dominicana. Eso sí, es una zona a la que aún no ha llegado el turismo masivo por lo que, aunque todos los hoteles y restaurantes son más que suficientes, no esperes encontrar muchas de las comodidades que hay en otras zonas más turísticas del país.
¿Cuántos días necesito para ver Punta Rucia?
Lo ideal sería tener 1 día completo para dedicar al pueblo y alrededores además de para hacer la excursión a Cayo Arena. Además de esto debes contar los tiempos de traslados para llegar por lo que mínimo, un día y medio.
¿Qué puedo hacer en Punta Rucia?
Visitar el pueblo, hacer la excursión a Cayo Arena, ir a la playa La Ensenada, ir al Santuario Marino Estero Hondo a ver manatíes e ir al Mirador Brisas del Atlántico.
¿Es seguro ir a Punta Rucia?
Totalmente. Punta Rucia es un destino muy seguro y además, podrás comprobarlo nada más llegar. Es un pequeño pueblo en el que todo el mundo se conoce.

¿Quieres organizar este viaje a Punta Rucia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para República Dominicana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Punta Rucia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en República Dominicana en español aquí
Alquila tu coche para viajar por República Dominicana al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a completar la información sobre cómo visitar Punta Rucia en República Dominicana o tienes alguna duda, puedes dejarla en los comentarios.
ANA MARIA ALONSO GARCIA dice
Hola. Me encanta todo lo que contáis y me ha servido mucho para preparar mi viaje. Voy en agosto con mi familia. Hemos alquilado un coche pero todo el mundo nos dice que es peligroso conducir ( porque conducen mal por alli) y que además te suele parar la policía y pedir dinero. Me gustaría saber vuestra opinión aunque ya he leído que no es un país para nada peligroso. Tengo reserva en el hotel Villa Rosa y viendo como es la carretera estoy un poco asustada. Bueno, quería saber vuestra opinión. Nosotros estamos acostumbrados a viajar por nuestra cuenta, pero es que nos están asustando un poco.
Gracias por todo. Un abrazo
Vane y Roger dice
Buenos días Ana María,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Entendemos perfectamente lo que dices ya que a nosotros nos pasó lo mismo. Te aseguramos que República Dominicana, a día de hoy, es un país totalmente seguro para el turista. Lógicamente pasan cosas feas pero en líneas generales estas no suceden en zonas turísticas por lo que esto, unido a que el país ha cambiado mucho en los últimos años, hacen que sea un destinazo increíble.
Lógicamente hay que tomar precauciones pero no más allá de no salir del centro histórico de Santo Domingo o tener cuidado en ciudades más grandes como Puerto Plata o Santiago a las que puede que ni siquiera visitéis. En pueblos como Punta Rucia, Bahía de las Águilas, Las Galeras, Las Terrenas…etc no tenéis que preocuparos más que de disfrutar.
Respecto a las carreteras, actualmente están en muy buenas condiciones y, aunque sí que es cierto que hay gente que no conduce como se suele conducir en Europa, no es algo especialmente relevante y le tomaréis el pulso en dos días. Es importante ir atentos a la carretera por si hay alguien aparcado donde no corresponde o alguien gira o adelanta sin intermitente.
Sobre la policía, nosotros también lo leímos pero realmente, en 3 semanas nunca nos pararon por lo que no podemos contarte mucho más sobre esto.
Para ir a Villa Rosa no tendrás ningún problema si coges la carretera correcta: si vienes desde Santiago de los Caballeros es muy importante no doblar en Villa Elisa ya que este camino esta en muy malas condiciones. Debes girar a la derecha en el Cruce de Guayacanes, dirección Los Hidalgos/El Mamey – Villa Isabela – Estero Hondo – Playa La Ensenada – Punta Rucia.
En caso de que veáis que la carretera se convierte en un camino de cabras, si no habéis recorrido mucho, lo ideal es dar la vuelta para coger la correcta. De todas formas, nosotros nos equivocamos y conduciendo con precaución, llegamos perfectamente 😉
Disfrutad mucho de República Dominicana. ¡Es una maravilla! Saludos
Maria dice
Me encanta vuestro contenido, lo utilizaremos para nuestro próximo viaje a República Dominicana
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Qué alegría saber eso!
Estamos seguros de que disfrutaréis muchísimo de República Dominicana. Es un país fascinante en todos los sentidos. Saludos