¿Vas a visitar Cayo Arena en República Dominicana? Entonces no puedes dejar de leer esta guía en la que vamos a contarte todos los detalles para visitar este increíble lugar que, sin duda, no deja indiferente a ningún viajero.
Conocido también como Cayo Paraíso, un nombre que le viene como anillo al dedo, este pequeño banco de arena en medio del océano, que está rodeado de un increíble arrecife de coral y cambia de tamaño dependiendo de las mareas, es uno de esos lugares que sin verlo en persona, probablemente creerías que es una recreación hecha por ordenador y es imposible que exista algo con una belleza tan impresionante.
Basándonos en nuestra experiencia durante el viaje a República Dominicana, que incluimos la visita a este precioso lugar como una de las cosas que hacer en Punta Rucia, te contamos todos los detalles sobre cómo visitar Cayo Arena en República Dominicana. ¡Empezamos!
Cayo Arena en República Dominicana
Conocido por ser uno de los lugares que ver en República Dominicana imprescindibles, Cayo Arena o Cayo Paraíso, como también se conoce, es una visita ineludible en la costa norte del país siempre que estés dispuesto a llegar hasta aquí. Y es que no todos los viajeros incluyen la zona de Puerto Plata o Punta Rucia en su recorrido por República Dominicana por libre aunque no vamos a mentirte, solo por pasar un día en la zona de Punta Rucia y hacer esta excursión a Cayo Arena, ya merece la pena cualquier inversión de tiempo.
Como imaginarás poco más se puede hacer en Cayo Arena que no sea disfrutar del mar, los paisajes, el sol y un fondo marino apasionante, aunque en semejante lugar, nada más debería hacer falta, ¿no crees? Imagínate una extensión de tierra en medio del océano más azul, en la que podrás sentirte como un auténtico náufrago. Apetecible, ¿verdad?

Cómo visitar Cayo Arena: ¿por libre o excursión?
Ubicado a 20 minutos en barca del pequeño pueblo de Punta Rucia, el acceso a Cayo Arena, como puedes imaginar, únicamente se puede hacer por mar. Ya sea por libre u organizado, esta es la única forma de llegar por lo que deberás contratar una barca, de menor o mayor tamaño dependiendo de qué experiencia quieras tener, para poder disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Ten en cuenta que las salidas se suelen hacer desde Punta Rucia o desde Puerto Plata, a 2 horas de Punta Rucia en coche, por lo que estas deberían ser las localizaciones que incluyas en tu itinerario por el país si quieres visitar Cayo Arena.
Como puedes ver en las fotos, este banco de arena es muy pequeño y teniendo en cuenta que cambia de tamaño dependiendo de las mareas, es imposible determinar exactamente la superficie que ocupa. Eso sí, como también puedes ver en las fotos, esta no es mucha y además, se han colocado varias palapas para que los viajeros puedan dejar sus cosas, cubrirse del sol y los operadores turísticos, proteger y guardar las bebidas, comida y utensilios que llevan para sus excursiones.

Seguro de viaje para República Dominicana
Para viajar a República Dominicana nada mejor que contar con un buen seguro de viaje ya que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Ir a Cayo Arena desde Punta Rucia
En caso de que te alojes en Punta Rucia, lo ideal es contratar la barca a través de cualquiera de los hoteles. Esto te permitirá salir a primera hora de la mañana, lo ideal es hacerlo sobre las 8am, para llegar a Cayo Arena antes que los grupos organizados y así, poder disfrutar del lugar solo o prácticamente solo. Te aseguramos que es toda una experiencia disfrutar de esta pequeña isla en soledad.
Nosotros nos alojamos en Villa Rosa y contratamos también con ellos la excursión a Cayo Arena. Esta incluía el traslado en barca a Cayo Arena (+-20 minutos de trayecto), equipo de snorkel, agua y fruta y en el trayecto de vuelta, la visita y recorrido por los manglares del Parque Nacional Monte Cristi, que es una experiencia también muy recomendable. Lo ideal es que este hotel organiza la salida a primera hora de la mañana para que puedas disfrutar, en la medida de lo posible, del lugar sin gente y además, ya adecúa el horario del desayuno, que además sirve en la playa de Punta Rucia, para que ya salgas con energía a la excursión.
El precio de la excursión a Cayo Arena es de $3000 por persona y suele durar unas 4 horas aproximadamente (trayecto de ida, 2 horas en Cayo Arena, recorrido por el manglar 15-20 minutos y trayecto de vuelta).
Otras opciones de alojamiento, que también organizan esta excursión y que también tienen una excelente relación calidad-precio son Punta Rucia Lodge Hotel Boutique & Spa y Tropic ecolodge.

Excursión a Cayo Arena desde Puerto Plata
En caso de que no quieras ir hasta Punta Rucia y no quieras preocuparte por nada, otra opción muy recomendable, es hacer la excursión a Cayo Arena desde Puerto Plata (a 2 horas en coche de Punta Rucia), también en la costa norte del país.
Tienes varias opciones disponibles, cada una de ellas con unas características:
- Excursión desde Puerto Plata: en este caso, después de recogerte en tu hotel, saldrás de Puerto Plata en autobús hasta Bahía Isabela, donde te montarás en una barca rápida que hará una primera parada en una piscina natural en la que podrás empezar a disfrutar de la belleza de esta zona del país.
Seguidamente continuará el trayecto hasta llegar a Cayo Arena donde tendrás dos horas para disfrutar del paraíso, hacer snorkel, tomar el sol, relajarte…
Una vez finalizado este tiempo, se realiza el trayecto de vuelta a Puerto Plata incluyendo el almuerzo en un restaurante típico de la ciudad. La duración de la excursión es de 8 horas. - Paseo en catamarán de lujo desde Puerto Plata: si quieres una experiencia un poco más exclusiva, esta debería ser tu elección. Con salida también desde Puerto Plata, el tour a Cayo Arena se inicia yendo en autobús hasta el muelle de La Isabela donde te esperará un catamarán de lujo que incluye tobogán y terraza; para llevarte a playa La Ensenada, una de las mejores playas de República Dominicana. Después de disfrutar de este lugar y bañarte en una piscina natural, pondrás rumbo a Cayo Arena, donde podrás 2 horas para tumbarte en la playa, hacer snorkel y simplemente, disfrutar del paraíso.
Finalizado el tiempo en Cayo Arena, volverás al catamarán para ir a Punta Rucia, una pequeña y encantadora localidad, pasando antes por los manglares del Parque Nacional Monte Cristi, donde almorzarás en un restaurante típico. La excursión finaliza volviendo en autobús a Puerto Plata. La duración total es de 11 horas.

¿Cómo ir a Punta Rucia para llegar a Cayo Arena?
Punta Rucia está a 250 kilómetros de Santo Domingo lo que se traduce en unas 4 horas de trayecto en coche. Desde Puerto Plata está a unos 75 kilómetros y unas 2 horas de trayecto en coche en coche. En caso de que quieras hacer la excursión a Cayo Arena y visitar algunos puntos más de la zona, lo ideal es llegar a Punta Rucia en coche ya que además, el transporte público no cuenta con muchas frecuencias ni realiza rutas entre los puntos de interés.
Atención: si vienes desde Santiago de los Caballeros es muy importante no doblar en Villa Elisa ya que este camino esta en muy malos condiciones. Debes girar a la derecha en el Cruce de Guayacanes, dirección Los Hidalgos/El Mamey – Villa Isabela – Estero Hondo – Playa La Ensenada – Punta Rucia.
Una vez en Punta Rucia deberás contratar una barca para ir a Cayo Arena. Además de las agencias, esta excursión puedes contratarla directamente con tu alojamiento. Normalmente incluyen el traslado ida y vuelta a Cayo Arena, equipo de snorkel y a la vuelta un pequeño tour por un manglar.
Otra opción sería negociar este traslado con una barca de pescadores pero desde nuestra experiencia creemos que no es lo más recomendable ya que la seguridad es lo primero y en estos casos, no podemos asegurarla.

Dónde alojarse para ir a Cayo Arena
Es muy importante saber que en Cayo Arena no hay alojamiento. Lo más cercano y recomendable, si quieres ir hacer esta excursión desde Punta Rucia, es alojarte en el pueblo. Nosotros, como ya te hemos comentado anteriormente, nos alojamos en Villa Rosa, un pequeño hotel con muchísimo encanto, ubicado en primera línea de playa que tiene varias habitaciones, algunas con vistas al mar, parking privado, piscina y las comodidades necesarias para pasar una o dos noches. Además tienen un pequeño restaurante que sirve cocina tradicional y criolla y los dueños son increíblemente amables y dispuestos a ayudar con todo lo que necesites.
Otras opciones que barajamos para alojarnos, que también tienen muy buenas opiniones y una excelente relación calidad-precio son Punta Rucia Lodge Hotel Boutique & Spa y Tropic ecolodge.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Consejos para disfrutar de Cayo Arena
Aunque como puedes imaginar no hay muchas recomendaciones en Cayo Arena más que disfrutar del paraíso, compartimos contigo algunos detalles que nos hubiese gustado saber antes de hacer la excursión.
- Es muy importante hacer la excursión a Cayo Arena con marea baja si quieres disfrutar del lugar en su máximo esplendor. Recuerda preguntar por el estado de las mareas ese día en el alojamiento aunque normalmente ya ellos tienen ese aspecto en cuenta para comentártelo u organizar las visitas del día de la mejor forma.
- Siempre que sea posible, si vas a hacer el tour a Cayo Arena desde Punta Rucia, intenta organizar el traslado a primera hora de la mañana para poder estar un rato sin gente.
- Si el mar está revuelto y tienes tendencia al mareo, no olvides tomar alguna pastilla e intenta no desayunar en exceso.
- En el cayo no hay ningún tipo de servicios por lo que es importante llevar agua o algo de comida. Dependiendo del tour que contrates, ya lo incluirá. Puedes preguntar antes de contratarlo para saber qué debes llevarte.
- Recuerda llevar protector solar, toalla, bañador, sombrero y algo para entretenerte (libro, música…) si no quieres hacer snorkel.
- Lleva una funda protectora para el móvil para no mojarlo en caso de que haya mala mar. Llevar este tipo de fundas o una mochila estanca es perfecto para este tipo de excursiones.
Mapa para hacer esta excursión a Cayo Paraíso
En este mapa puedes ver de forma clara las ubicaciones de todos los puntos de los que hablamos en este post sobre cómo visitar Cayo Arena en República Dominicana.
Preguntas y respuestas
Aunque esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre cómo visitar Cayo Arena en esta sección te dejamos algunas de las preguntas que más se han repetido a lo largo del tiempo, con sus correspondientes respuestas para que puedas organizar este tour sin tener ninguna duda pendiente.
¿Merece la pena hacer la excursión a Cayo Arena?
Totalmente. Es un lugar paradisiaco y, aunque no lo vas a ver a vista de pájaro, como las fotos tomadas por un dron, te aseguramos que la experiencia merece mucho la pena.
¿Cuánto tiempo dura el tour a Cayo Arena?
Depende desde donde lo hagas. Si es desde Punta Rucia, suele durar unas 4 horas. Si sales desde Puerto Plato, suelen ser entre 8 y 11 horas dependiendo del tipo de excursión que escojas.
¿Qué incluye la visita a Cayo Arena?
La mayoría de excursiones incluyen traslados de ida y vuelta (barca o catamarán), estancia en Cayo arena (2 horas), bebidas y comida, equipo de snorkel y paseo por los manglares del Parque Nacional Monte Cristi.
¿El mar suele estar muy revuelto en Cayo Arena?
Normalmente no aunque el tiempo es imprevisible. Eso sí, ten en cuenta que el cayo está rodeado por un increíble arrecife de coral por lo que el mar suele estar bastante calmado.

¿Quieres organizar este viaje a Punta Rucia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para República Dominicana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Punta Rucia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en República Dominicana en español aquí
Alquila tu coche para viajar por República Dominicana al mejor precio aquí
¿Sigues teniendo dudas sobre cómo visitar Cayo Arena? ¿Quieres contarnos tu experiencia? ¡Puedes hacerlo en los comentarios!
Deja un comentario