Esta lista de los mejores lugares que ver en Busan te ayudará a disfrutar al máximo de una de las ciudades más famosas de Corea del Sur que, sin ningún tipo de duda, se ha convertido en un imprescindible en cualquier ruta por el país.
Situada en un ubicación privilegiada, en un entorno natural de playas, acantilados y aguas termales, Busan compite con su vecina Seúl para atraer turistas extranjeros y coreanos gracias a su interminable oferta de ocio, cultura y gastronomía, dentro de la que no puede faltar el kimchi o la barbacoa coreana.
Visitar sus preciosos templos, observar la ciudad desde diferentes miradores, comer en alguno de sus numerosos mercados callejeros, bañarse en sus magníficas playas o hacer alguna ruta de senderismo por la costa, son solo de las cosas que hacer en Busan si dispones de unos 3 días, tiempo ideal para tener un completo primer contacto con la ciudad.
Para moverte por la ciudad de Busan te aconsejamos combinar el metro y el bus buscando los trayectos en la aplicación Naver Map (Google Maps no funciona en Corea del Sur), aunque si quieres ahorrar bastante tiempo, es muy recomendable coger un taxi utilizando la aplicación Kakao T (parecido a Uber), ya que Besan se caracteriza especialmente por sus grandes dimensiones y por la lejanía que hay entre los puntos de interés (algunos a dos horas en transporte público). Recuerda que para pagar el transporte público en todo Corea del Sur puedes comprar una tarjeta T-Money en cualquier tienda de conveniencia como el 7-Eleven e ir recargándola con dinero en efectivo en las estaciones de metro o incluso, en esas mismas tiendas.
Basándonos en los días que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Corea del Sur en 22 días, hemos realizado una selección de los que pensamos, son los 25 lugares que visitar en Busan imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Templo Haedong Yonggungsa
Una buena forma de empezar tu visita a esta enorme ciudad es acercarte con el bus 181 desde el barrio de Haeundae o taxi (nuestra opción elegida) al Templo Haedong Yonggungsa, ubicado lejos del centro, en un acantilado frente al mar.
El ruido de las olas rompiendo contra las rocas del acantilado y los cantos budistas que recorren sus coloridos pabellones, lo convierten en uno de los templos budistas más bonitos de Corea del Sur y por supuesto, en uno de los imprescindibles que ver en Busan.
Entre las joyas de este templo fundado en el año 1376 por el sacerdote Naonghwasang, asesor del rey, se encuentran las 12 estatuas con los signos zodiacales orientales, las diferentes salas de oración, una estatua de buda de piedra ubicada en la parte alta y sobre todo, las vistas que se obtienen desde la orilla derecha con el puente de piedra en primer plano.
- Horario de visita: todos los días de 5h a 19:30h.

2. Isla de Dongbaekseom, uno de los lugares que ver en Busan
Después de la visita al Haedong Yonggungsa puedes acercarte a la isla de Dongbaekseom para completar una breve ruta circular de unos 45 minutos bordeando la costa, considerada otra de las mejores cosas que hacer en Busan.
Situada en uno de de los extremos de la playa Haeundae y unida al continente por sedimentación, esta antigua isla es famosa por las flores de camelia que florecen durante el invierno y la primavera, además de sus dos rutas de senderismo que ofrecen una harmoniosa combinación de acantilados y bosque con unas fantásticas vistas.
Entre sus paradas se encuentra la Estatua de Choi Chi-Won y el pabellón octogonal, el Observatorio del faro, el puente colgante y la Nurimaru APEC House, que tiene un mirador con vistas al faro, el puente Gwangandaegyo y los islotes Oryukdo, además de ser un sitio ideal para ver el atardecer.
Para conocer mejor la historia de Busan y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada o este tour privado con guía en español, especial para grupos.

3. Playa Haeundae
La Playa Haeundae, rodeada de modernos rascacielos y con 1,5 kilómetros de longitud, es la playa más bonita que ver en Busan y está entre las más populares de Corea del Sur.
De arena dorada, esta playa se llena de coreanos y de turistas chinos todos los veranos para bañarse y practicar deportes acuáticos. Además, en esta época del año, se celebran espectáculos de música y el Festival de la Arena de Haeundae, durante el que se realizan figuras e impresionantes castillos de arena.
Después de dar un largo paseo por la playa y tomar algo en alguno de sus locales con vistas al mar, te aconsejamos acercarte al restaurante indio Namaste para probar algunos de sus deliciosos platos como el pollo tikka masala. ¡Delicioso!

4. BUSAN X the SKY
Las mejores panorámicas de la Playa Haeundae y todo el litoral, se obtienen desde los más de 400 metros de altura del BUSAN X the SKY, el segundo edificio más alto de Corea y uno de los mejores miradores que visitar en Busan.
Con un increíble observatorio ubicado en los pisos 98, 99 y 100, este rascacielos, que ofrece unas perspectivas únicas de la ciudad, cuenta también con una tienda de regalos, un restaurante con vistas y el Starbucks más alto del mundo.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
- Horario de visita: todos los días de 10h a 21h.

5. Sky Capsule
Después de bajar con el ascensor ultrarrápido del BUSAN X the SKY, puedes acercarte a la estación de Mipo para subir al Sky Capsule, otra de la cosas sorprendentes que hacer en Busan.
Conocido por ser un colorido vagón o cápsula, que tiene una capacidad máxima para 4 personas y funciona de forma autónoma, este transporte recorre dos kilómetros (30 minutos) de costa hasta la estación de Cheongsapo. disfrutando de unas excelentes vistas del litoral coreano.
En nuestro caso optamos por reservar la cápsula desde la página oficial pero al ver que no había plazas disponibles para ese día, nos acercamos directamente a las taquillas donde directamente nos ofrecieron sitio para una hora después, tiempo que aprovechamos para recorrer la Playa Haeundae. Otra de las cosas que comprobamos es que puedes acceder bastante antes de la hora establecida y esperar a tener una cápsula para ti solo, una gran ventaja si quieres hacer fotos.
En caso de que quieras reservar con antelación y no encuentres en la página oficial, como nos pasó a nosotros, otra opción es reservar a través de Klook, una página totalmente segura.
Además de recorrer este tramo con el Sky Capsule (de la estación de Mipo a la estación de Cheongsapo) te aconsejamos hacer un tramo del sendero que pasa por la parte inferior de los raíles para hacer fotos de las cápsulas con el mar de fondo desde diferentes miradores.
Otra opción para llegar a la estación Cheongsapo disfrutando de las vistas al mar es cogiendo el «Beach Train», un tren que tiene todos los asientos encarados a la costa y ofrece unas vistas increíbles.
Una vez en Cheongsapo puedes acercarte al Daritdol observatory, una plataforma que se adentra sobre el mar y tiene zonas con el suelo transparente.

6. Gwangalli, otra de las playas que visitar en Busan
Gwangalli, una playa en forma de media luna de más de un kilómetro de arena fina y aguas cristalinas, es otro de los lugares más bonitos que ver en Busan.
Aunque cualquier momento es bueno para visitarla, nuestra recomendación es ir al amanecer, cuando puedes observar la salida del sol mientras tomas un café sentado sobre la arena, o al atardecer cuando los bares de los alrededores se llenan de ambiente y puedes tomar una cerveza mientras algún músico callejero ameniza la noche.
Además del buen ambiente que rodea la playa y las increíbles vistas al puente colgante Gwangan, el más bonito de Busan, puedes bañarte y practicar algún deporte acuático como el jet-sky o el windsurf.

7. Oryukdo Skywalk
Aunque la experiencia de andar sobre el mar a través de una plataforma de cristal la habrás tenido en Cheongsapo Daritdol observatory, no se puede comparar con hacerlo en el Oryukdo Skywalk, situado a 35 metros de altura sobre un imponente acantilado, en el que vivirás la sensación de «caminar en el cielo».
El suelo transparente te permite observar como rompen con violencia las olas contra las rocas con la isla de Oryukdo situada justo enfrente.
- Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

8. Completar el Igidae Coastal Trail, una de las cosas que hacer en Busan
Justo al lado de la plataforma Oryukdo Skywalk empieza el Igidae Coastal Trail, una de las rutas de trekking costeras más increíbles de Corea del Sur y otra de las mejores cosas que hacer en Busan.
Para completar este sendero de unos 5 kilómetros y un poco más de dos horas de duración, deberás llevar un calzado cómodo y agua suficiente ya que tiene varias subidas empinadas de escaleras, aunque ya te adelantamos que las vistas de los acantilados, compensan totalmente el esfuerzo.
Entre los puntos más destacados del trail se encuentra la roca Nongbawi (con forma de Buda), el paisaje de acantilados de Batgolsea, los puentes colgantes y el Observatorio Dongdaengmal, que ofrece la mejor vista panorámica de Haeundae y el puente Gwangan.
Nosotros la hicimos uno de los días y nos pareció una de las experiencias más recomendables en la ciudad, especialmente para los viajeros que quieran huir durante un rato del caos de la ciudad y adentrarse en el aspecto más natural de Busan.

9. Jagalchi Market
Jagalchi Market, el mercado de pescado y marisco más grande de todo Corea del Sur, situado junto al puerto de Nampo, es otro de los lugares imprescindibles que ver en Busan.
El enorme edificio del mercado dispone de una planta baja repleta de puestos donde venden las capturas del día como el popular abulón, cangrejos, pulpo, centollos, algas marinas y hasta pescados deshidratados, mientras que en el segundo piso se encuentran los restaurantes donde te pueden cocinar lo que hayas comprado o como hicimos nosotros, elegir algún plato de la carta. Hay que tener en cuenta que casi todos los restaurantes tienen la misma carta y lo mejor es sentarse en los que están más llenos. Además, es importante saber que la mayoría de restaurantes no aceptan el pago con tarjeta.
Después de comer te recomendamos subir a la azotea del mercado que dispone de un mirador con vistas al puerto y pasear por las calles aledañas al mercado donde se montan cientos de puestos donde venden pescado y marisco, además de comida callejera.
Aunque inicialmente no te llame mucho la atención un mercado de pescado te aseguramos que es toda una experiencia para los sentidos. ¡Dale una oportunidad!
- Horario de visita: de miércoles a domingo de 5h a 22h

Seguro de viaje para Corea del Sur
Si vas a viajar a Corea del Sur nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
10. Paseo en barco por Busan
Desde la zona del puerto, ubicada justo detrás del Mercado Jagalchi, puedes realizar un paseo en barco por la bahía de Busan que te permitirá tener una perspectiva única del skyline de esta ciudad surcoreana.
Un buen momento para realizar el crucero en barco, que duran alrededor de una hora y te permitirán descubrir otras zonas de la ciudad como el Parque Songdo Amnam, los acantilados del Parque Natural Taejongdae o el Teleférico Marino de Songdo, es al atardecer cuando los rascacielos se empiezan a iluminar.
Puedes reservar el paseo en barco con antelación desde esta página.

11. Lotte Department Store
El Lotte Department Store, un espectacular centro comercial con una amplia zona de restaurantes y pastelerías en la planta -1, es uno de los mejores miradores que ver Busan y además es gratuito.
En su amplia terraza, con varias plataformas, disfrutarás de una fantástica panorámica de la ciudad, de diferentes puentes y sobre todo, de la zona del puerto, uno de los más importantes de Asia.
Además, si llegas a una hora en punto al centro comercial te aconsejamos esperar en el hall, delante de la considerada como fuente interior más grande del mundo, para ver un espectáculo de agua, luces y música.
Un buen momento para subir a la terraza es al atardecer cuando puedes ver una impresionante puesta de sol sobre la zona del puerto y el mar.

12. Torre de Busan
Si prefieres un mirador con una perspectiva más amplia de toda la ciudad, te aconsejamos subir por las escaleras mecánicas hasta la Torre de Busan, situada en el parque Yongdusan.
Con 118 metros de altura y construida en 1973, esta torre es el punto más alto de la ciudad y dispone de un mirador protegido con un cristal que ofrece unas panorámicas de 360 grados difíciles de mejorar.
Puedes reservar la entrada desde esta página (incluida en la tarjeta Visit Busan Pass).
Al bajar de la torre puedes dar un paseo por el parque Yongdusan que también ofrece buenas visitas.
- Horario de visita: todos los días de 11h a 20h

13. BIFF Square
La BIFF Square, una de las plazas más animadas y centro neurálgico del barrio de Nampo, es otro de los imprescindibles que visitar en Busan.
Famosa por celebrarse el festival internacional de cine de Busan, la plaza cuenta con su propio Paseo de la Fama con placas y huellas de los actores coreanos más populares.
Para los amantes de la compras, cerca de la BIFF Square se encuentra la comercial calle Gwangbok-ro repleta de tiendas coreanas e internacionales además de fotogénicas esculturas.

14. Gukje Market de Busan
El mercado Gukje o mercado internacional Nampodong, ubicado en el barrio de Nampo, es uno de los mercados más grandes de Corea y otro de los lugares que ver en Busan.
Este mercado tiene sus orígenes en la Guerra de Corea, cuando los refugiados que escapaban de la guerras se establecieron en esta zona y empezaron a vender productos importados como los del ejército de Estados Unidos.
En la actualidad este mercado es un laberinto de callejuelas, algunas cubiertas y otras al aire libre, donde se venden utensilios de cocina, mobiliario, ropa, entre otras cosas, además de tener puestos de comida callejera concentrados en la calle Arirang.
- Horario del mercado: todos los días de 9h a 20h; cierra el primer y tercer domingo de cada mes.

15. Bosu Book Street, una de las calles que ver en Busan
Al norte del Gukje Market, se encuentra la estrecha callejuela Bosu Book, que alberga numerosas librerías donde venden libros de segunda mano, revistas y comics que la han puesto en el mapa de sitios turísticos de Busan.
Esta tradición de librerías se inicio durante la Guerra de Corea, cuando Busan se convirtió en capital temporal de Corea y una pareja de refugiados abrieron un puesto con revistas y libros antiguos que se hizo muy popular entre estudiantes e intelectuales.

16. Mercado Bupyeong Kkangtong
Probar comidas típicas coreanas como el mandu (dumplings), kimbap (sushi coreano), tteokbokki (pastel de arroz), Bindae-tteok (tortitas de pasta de judías), hottoks (pancake coreano) o eomuks (pastel de pescado) en los puestos del mercado nocturno Bupyeong Kkangtong, es otra de las mejores cosas que hacer en Busan.
Ten en cuenta que este mercado se ubica entre las calles Gukjesijang 2-gil, Jung-gu, Bupeyong 1-gil y Jung-gu, cerca del Gukje Market y abre de 18:30h a 23:30h.
Nosotros fuimos un par de noches y nos pareció una de las experiencias más recomendables de Busan, especialmente si te gusta la gastronomía y disfrutar del ambiente más local de la ciudad.

17. Gamcheon Culture Village
Gamcheon Culture Village, un pintoresco barrio con casitas de colores y más de 100 muestras de arte callejero, ubicado en la ladera de una de la colinas que rodean la ciudad, es el barrio con más encanto que ver en Busan.
Sus orígenes se remontan en la Guerra de Corea, cuando numerosos refugiados se instalaron en este rincón en busca de paz y seguridad, ya que Busan se mantenía libre de este conflicto armado entre coreanos.
Para conocer este barrio que se ha mantenido en su estado original, te aconsejamos recoger el mapa con todas las rutas propuestas y principales murales en la Oficina de Información y empezar recorriendo la calle Gamnae 2-ro repleta de tiendas de souvenirs, grafitis y cafeterías con vistas como Moon Yaki.
Al lado de esta cafetería se encuentra la escultura del Principito y el zorro, sentados en un borde con vistas a un mar de casas de colores y las «Stairs to See Stars», unas pronunciadas escaleras que te llevarán a la parte baja del barrio.
Después de recorrer toda la Gamnae 2-ro, la calle principal, te recomendamos recorrer las callejuelas interiores en las que se concentran murales y galerías de arte, siguiendo la ruta marcada por el mapa y guardando silencio para no molestar a los vecinos, hasta llegar a la parte más baja que también presenta varias obras de arte y esculturas sorprendentes.
Reserva unas 3 horas para recorrer este barrio con tranquilidad ya que te aseguramos, merece mucho la pena.

18. Parque Natural de Taejongdae
El Parque Natural de Taejongdae, situado al sur de la isla Yeongdo, sorprende por sus imponentes acantilados y sus miradores al mar que lo convierten en otro de los imprescindibles de Busan.
La mejor forma de recorrer este parque es en un trenecito (que para en todos los puntos principales) o andando por su vía circular de poco más de 4 kilómetros que también lleva a todos sus puntos de interés empezando por el Observatorio Taejongdae, desde donde puedes tener una magnífica vista al mar y a los acantilados desde su cafetería.
La siguiente parada es en el Faro Yeongdo, donde puedes subir a lo alto para tener una fantástica panorámica, y la fotogénico roca Sinseon, situada justo al lado.
Para finalizar la ruta, que te llevará unas dos horas, te recomendamos parar en el templo budista Taejongsa, un oasis de paz que se llena de color en verano cuando florecen las hortensias y se convierte en uno de los lugares más bellos de la ciudad.

19. Playa de Songdo
La Playa de Songdo, situada a tan solo 3 kilómetros del centro y rodeada de impresionantes rascacielos, es otra de las playas más bonitas que visitar en Busan.
De aguas turquesas y arena brillante, esta playa se llena de gente cuando llega el buen tiempo y sorprende al viajero en cualquier momento del año por la gran cantidad de esculturas que se pueden ver, tanto dentro del mar como en un largo paseo construido sobre sus aguas. Y, aunque es una playa que llama la atención, sinceramente, tenemos que decir que todas las edificaciones, crean un efecto demasiado invasivo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
20. Busan Air Cruise
Desde uno de los extremos de la Playa de Songdo sale el Busan Air Cruise, un impresionante teleférico que sobrevuela el mar a más de 80 metros de altura y está considerado otra de las mejores cosas que hacer en Busan.
El recorrido de unos 15 minutos hasta llegar al Amnan Park lo puedes hacer en una cabina normal o en una con suelo acristalado que te dará la sensación de estar suspendido sobre el océano mientras disfrutas de las vistas a la playa de Songdo y sus rascacielos.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página, aunque te puede resultar mejor de precio comprar la tarjeta Visit Busan Pass que lo incluye o incluso, comprar la entrada directamente desde Klook donde suelen tener descuentos.
- Horario: todos los días de 9h a 21h

21. Sondo Yonggung Suspension Bridge
Una vez llegues a Amnan Park con el teleférico puedes bajar por unas escaleras o rampa al Sondo Yonggung Suspension Bridge, otro de los lugares que ver en Busan.
Este puente colgante de más de 100 metros de longitud conecta la costa con la isla Geobukseom disfrutando de la emoción de caminar sobre el mar abierto y ofreciendo una espectacular vista de los acantilados.
- Horario: todos los días de 9h a 17h de octubre a febrero; el resto del año cierra a las 18h

22. Seomyeon, otro de los barrios que visitar en Busan
Seomyeon, una de las principales zonas comerciales de Busan, ofrece una gran oferta gastronómica y de ocio nocturno, además de tener buena conexión en metro con el resto de la ciudad.
La zona más animada se encuentra alrededor del centro comercial Lotte, en las calles Gaya-daero, jungang-daero 691, Seomyeon Young Street y el mercado callejero Seomyeon Food Alley, donde se concentran jóvenes coreanos buscando diversión en karaokes, discotecas, clubs, cines o los populares fotomatones.
Si buscas un ambiente más relajado puedes acercarte por las tardes al Busan Citizens Park, una antigua base del ejército imperial japonés y un campamento del ejército de los Estados Unidos, convertido en un parque con numerosas atracciones para los más pequeños y hasta un playa de arena blanca.

23. Templo Beomeosa
El Templo Beomeosa, situado en la ladera del monte Geumjeongsan, rodeado de un precioso entorno natural de bosques y valles, es otro de los lugares más bonitos que ver en Busan.
Construido en el siglo VII durante el reinado de Munmu, monarca del Reino de Silla, este templo budista enamora a primera vista cuando empiezas a subir varios tramos de escaleras cruzando sus magníficas puertas de entrada hasta llegar al precioso Pabellón Daeungjeon y su patio principal.
Entre sus maravillas se encuentra una pagoda de tres plantas, el Pabellón de la Campana, el Museo del Budismo y el Pabellón de la lectura, además de la experiencia de poder dormir alguna noche en su interior si te acoges al programa de Templestay.
Para llegar al templo Beomeosa la mejor opción es coger la línea 1 de metro hasta la parada Beomeosa y una vez allí andar unos 5 minutos hasta la parada del autobús número 90 que te dejará en la entrada del templo.

24. Templo Seokbulsa
Si dispones de tiempo extra, puedes terminar esta lista de lugares que visitar en Busan acercándote al Templo de Seokbulsa, ubicado a las afueras de la ciudad, en la montaña Geumjeong.
Este templo budista se caracteriza por sus impresionantes Budas y guardianes de piedra tallados en las paredes de un gran roca rodeados de un frondoso bosque que lo convierten en un lugar mágico.
Para llegar a este templo del siglo XX puedes coger el metro hasta la parada Myeongnyun-dong, situada cerca del parque Geumgang, y desde allí subir a un teleférico que te dejará a una media hora de la entrada del templo.
25. Excursión a Gyeongju
Una vez completada la lista de cosas que hacer en Busan y si dispones de un día libre, puedes acercarte en tren, bus o reservando esta cómoda excursión a la ciudad de Gyeongju, otra de las maravillas que puedes conocer en un viaje por Corea del Sur por libre.
Antigua capital de Corea del Sur, Gyeongju concentra desde bellos templos como el de Bulguksa, tumbas reales en forma de túmulos, mercados callejeros, palacios de cuento como el Donggung, interesantes museos y hasta antiguas aldeas tradicionales.

Dónde alojarse en Busan
Durante los 3 días que pasamos en Busan nos alojamos en el Hotel tt Seomyeon, ubicado en pleno barrio de Seomyeon y a 10 minutos a pie de una parada de metro. Aunque el hotel dispone de todas las comodidades, creemos que estar tan alejados del centro (Nampo) no fue la mejor decisión y acabamos invirtiendo mucho tiempo en desplazamientos.
Después de la experiencia, sin duda creemos que la mejor zona para alojarse es la de Nampo, que tiene algunos de los principales atractivos turísticos que ver en Busan en los alrededores, una excelente oferta gastronómica y está bien comunicado en bus y metro.
Entre los hoteles con mejor relación calidad/precio de este barrio se encuentran el Busan Lounge 26 Hotel, el Nampo Ocean2Heaven, el Aventree Hotel Busan y el Brosis Hotel. Todos son perfectos para seguir la propuesta de ruta por los lugares que ver en Busan.
Itinerarios por los lugares que ver en Nampo
Aunque ya hemos hablado de todos los lugares que no debes perderte durante tu visita a la ciudad, sabemos que no siempre es fácil organizar el itinerario. Es por eso hemos querido compartir esta propuesta de ruta por los principales lugares que ver en Busan:
- Día 1: Templo Haedong Yonggungsa, Dongbaekseom, Playa Haeundae, BUSAN X the SKY, Sky Capsule, Playa Gwangalli y Seomyeon de noche
- Día 2: Oryukdo Skywalk, Igidae Coastal Trail, Jagalchi Market, Lotte Department Store, Torre de Busan, BIFF Square, Gukje Market y Mercado nocturno Bupyeong
- Día 3: Templo Beomeosa, Gamcheon Culture Village, Parque Natural de Taejongdae, Playa de Songdo, Busan Air Cruise y Sondo Yonggung Suspension Bridge
- Día 4: Templo Seokbulsa o excursión a Gyeongju
Cómo llegar a Busan
Si haces una ruta por Corea del Sur es habitual llegar a Busan en tren o autobús desde la cercana Gyeongju, ubicada a menos de una hora en transporte público. Estos transportes te acostumbran a dejar en la estación de Nopo, al norte de la ciudad, donde puedes coger la línea 1 de metro para acercarte a tu hotel o al centro de la ciudad.
Si vienes directamente desde Seúl puedes subirte a los trenes rápidos KTX que hacen el trayecto en menos de 3 horas. Puedes reservar aquí tu ticket para asegurarte la plaza o comprar el Korea Rail Pass para 2, 3, 4, o 5 días, un pase exclusivo para extranjeros con el que tendrás billetes ilimitados en trenes KTX, KTX-Sancheon, ITX-Saemaeul, ITX-Cheongchun, Saemaeul, Mugunghwa, Nuriro además de en los trenes turísticos O-Train y V-Train, el tren Jeongseon Arirang (A-Train), el tren de South Coast (S-Train) y el tren West Gold.
Otra opción es llegar a Busan aterrizando en el aeropuerto de Gimhae que cuenta con dos terminales, la de vuelos domésticos y la internacional, bien conectadas en transporte público.
Una de las mejores opciones para llegar al centro desde el aeropuerto es el tren Busan-Gimhae LRT combinándolo con el metro que tarda unos 20 minutos, aunque también tienes varias líneas de autobús que paran en los barrios más turísticos como el City Bus 307 (Haeundae) o el Seomyeon Line Limousine (Nampo y Seomyeon).
Aunque la opción más cómoda es reservar este traslado privado o el taxi que sale más barato.
¿Cómo tener internet en Busan?Si quieres tener internet en Busan una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los lugares que ver en Busan imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Busan de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Busan?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Busan aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Busan en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Busan aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 25 lugares que ver en Busan, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario