• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en la Ribeira Sacra imprescindibles

La Ribeira Sacra, situada en las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, y candidata a Patrimonio de la Humanidad, es uno de los paisajes naturales cada vez menos desconocido y más impresionantes de Galicia y toda España.
Para hacer una ruta por los mejores lugares que ver en la Ribeira Sacra como sus antiguos monasterios, meandros imposibles, miradores para el recuerdo y milenarios viñedos, necesitarás entre uno y dos días, dependiendo del número de experiencias que quieras disfrutar y el ritmo que quieras llevar.

La mejor época para visitar la Ribeira Sacra dependerá mucho de la suerte ya que el clima es bastante inestable. Nosotros la visitamos en verano y nos llovió, aunque aún así pudimos completar gran parte de la ruta que teníamos prevista y superó todas nuestras expectativas.
Nosotros recomendamos centrar la vista en la zona de los Cañones del Sil, la más espectacular, que va desde la población de Os Peares hasta Castro Caldelas, y pasar la noche en alguno de sus mejores alojamientos con vistas a la naturaleza.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta zona durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son las 10 cosas que hacer en la Ribeira Sacra imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Os Peares, uno de los lugares que ver en Ribeira Sacra

Si vienes de Ourense te recomendamos empezar la ruta por la Ribeira Sacra en un día o dos por la localidad de Os Peares, punto de unión de los ríos Miño y Sil.
Aunque la visita al pueblo no merece mucho la pena, si que puedes parar unos minutos para disfrutar de las vistas del río, el entorno verde de viñedos y el puente de hierro pintado de azul y del que dicen fue realizado o inspirado por la escuela de Eiffel.
Al salir de Os Peares puedes coger la carretera que bordea al río Sil o subir por la que recorre la parte alta de los Cañones de Sil, que es donde se concentran los mejores miradores.

Os Peares
Os Peares

2. Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil

Recorriendo la parte alta de los Cañones de Sil pasarás por delante del mirador O bambán do Solpor, que dispone de un columpio para hacerse la típica foto de Instagram y ver un fantástico atardecer, hasta llegar al Monasterio Santo Estevo de Ribas de Sil, uno de los edificios que ver en la Ribeira Sacra más espectaculares.
Declarado Monumento Histórico Artístico, este conjunto monasterial del siglo X impresiona por su iglesia románica y sus tres claustros de diferentes estilos (románico, gótico y renacentista) además de por su increíble entorno natural y sus vistas a los Cañones del Sil.
En la actualidad funciona como parador y es una de las mejores opciones para alojarse en la Ribeira Sacra además de contar con un excelente restaurante. Puedes hacer la reserva desde esta página.

Monasterio de San Estevo, que ver en la Ribeira Sacra
Monasterio de San Estevo

3. Embarcadero de Santo Estevo

Antes de dejar el coche en el parking del Embarcadero, puedes acercarte en unos minutos al mirador del embalse de Santo Estevo, un imponente complejo hidroeléctrico.
Una vez en el embarcadero de Santo Estevo y si dispones de tiempo (unas dos horas) puedes coger alguno de los barcos o catamaranes que realizan el paseo por el río Sil disfrutando de un paisaje de empinadas paredes de piedra granítica erosionadas por el paso del río y laderas llenas de vegetación y viñedos.
Si es temporada alta (julio y agosto) te recomendamos reservar el paseo con antelación desde esta página.

Embalse
Embalse de Santo Estevo

4. Mirador de la Ribeira Sacra

Subiendo otra vez a la parte alta del cañón llegarás al Mirador de la Ribeira Sacra o de Pena do Pobre en el que se encuentra el mejor banco de esta zona, que ofrece unas espectaculares vistas de los Cañones del Sil y el Embarcadero.
Hay que tener en cuenta que una vez dejes el coche en el pequeño aparcamiento de tierra situado al lado de la carretera (punto kilométrico 2,4) deberás recorrer un sendero de un kilómetro con una considerable pendiente o acceder por el pueblo de Alberguería, situado a 1,6 kilómetros pero más assequible.
Si escoges la segunda opción, pasarás también por el mirador de Pé do Home, situado a 200 metros del anterior, y que ofrece unas vistas a mayor altura.

Mirador de la Ribeira Sacra
Mirador de la Ribeira Sacra

5. Mirador de Vilouxe, el mejor mirador de los Cañones de Sil

Después de dejar el coche en la aldea de Cimadevila, deberás bajar andando durante unos 15 minutos para disfrutar de las vistas desde el Mirador de Vilouxe, nuestro favorito de la Ribeira Sacra.
En este punto tendrás la vista más completa del impresionante meandro conocido como Coto das Boedas que esquiva una imponente mole de más de 700 metros de altura formando la imagen de postal más icónica que ver en la Ribeira Sacra.
Otras miradores con vistas menos completas del meandro pero que también merece la pena parar unos minutos son el de la Columna y el de Cabezoás.

Ribeira Sacra
Ribeira Sacra

6. Mirador de As Xariñas de Castro

El Mirador de As Xariñas de Castro, situado detrás del restaurante A Mirada Maxica y formado por dos pasarelas de madera que se adentran en una parte de los Cañones de Sil y que alcanzan alturas de casi 700 metros, es otro de los más espectaculares de la Ribeira Sacra.
Después de hacerte las fotos de rigor, puedes acercarte al mirador de A Cividade, situado a 200 metros y formado por una plataforma de 30 metros de longitud con vistas al último tramo del embalse de Santo Estevo.
A pocos metros de esta último mirador se encuentra el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, una de las joyas del románico del siglo X que enamora a primera vista por su entorno natural repleto de castaños centenarios.

Mirador de Castro, que ver en la Ribeira Sacra
Mirador de Castro

7. Balcones de Madrid

Si el hambre aprieta, antes de llegar al mirador Balcones de Madrid (Os Torgás), puedes comer un contundente menú casero en el restaurante familiar O Curtiñeiro, uno de los mejores restaurantes donde comer en Ribera Sacra y que a nososotros nos encantó.
Recuperadas las energías puedes acercarte en pocos minutos de coche al parking del mirador y hacer un pequeña ruta circular que pasa por diferentes terrazas de piedra con excelentes vistas a los Cañones del Sil.
Como curiosidad, su nombre se debe a que muchos habitantes de la Ribeira Sacra emigraron a Madrid en busca de una vida mejor y sus esposas observaban desde este mirador como sus maridos cruzaban el peligroso río con una barcaza para coger después el tren a Monforte de Lemos.

Balcones de Madrid, que hacer en la Ribeira Sacra
Balcones de Madrid

8. Pasarelas del Río Mao

Otra de las cosas que hacer en la Ribeira Sacra es una ruta andando por las pasarelas del cañón del río Mao hasta su desembocadura en el río Sil, empezando en la Fábrica de la Luz, una antigua central hidroeléctrica reconvertida en albergue y otra buena opción de alojamiento por esta zona.
En este albergue encontrarás varios paneles con las rutas de senderismo que puedes hacer y que van desde los 3 kilómetros que transcurren por pasarelas hasta los 16 kilómetros (R-G 177) de una ruta circular que recorre una gran parte del cañón del río Mao y tiene bastante desnivel.

9. Mirador de las Peñas de Matacás

El último mirador que recomendamos en la Ribeira Sacra es el de las Peñas de Matacás, situado a casi 550 metros de altura y con unos balcones sobre el cañón que son puro vértigo.
Desde este punto tienes vistas amplias y profundas a la dos riberas del río Sil, una pertenece a la provincia de Lugo y la otra a Ourense.
Puedes llegar a este mirador fácilmente en coche o en una exigente ruta de senderismo (PR-G 237) desde la cercana población de Castro Caldelas.
Si vas a hacer la Ribeira Sacra en dos días, entre las pasarelas del Río Mao y este mirador, se encuentran los espectaculares apartamentos Miradores do Sil que disponen de terraza privada con vistas a los Cañones de Sil, y la Casa Grande de Cristosende, una magnífica casa rural y otra opción perfecta para pasar la noche.

10. Castro Caldeas

Nuestra última propuesta de esta lista de lugares que ver en la Ribeira Sacra imprescindibles es la visita a Castro Caldelas, uno de los pueblos más bonitos que ver en Galicia.
Situado en una colina sobre la ribera del río Edo, Castro Caldelas destaca por su precioso casco antiguo, declarado conjunto histórico artístico, culminado con un fantástico castillo, desde donde tendrás unas excelentes vistas del Valle del Sil.
Además de perderte por las callejuelas del casco antiguo, merece la pena acercarte al Santuario de Nuestra Señora de los Remedios.

Cómo llegar a la Ribeira Sacra

La forma más cómoda de llegar a la Ribeira Sacra es en coche ya sea viniendo de Ourense o de Monforte de Lemos, situado en el otro lado de los Cañones del Sil.
Si no quieres conducir también tienes la opción de coger una cómoda excursión con guía desde diferentes ciudades gallegas como Vigo, Ourense, Pontevedra, Lugo o Santiago de Compostela, todas incluyen el paseo en barco por el río y la visita a una bodega. Recuerda que la Ribeira Sacra es una denominación de origen y produce alguno de los mejores vinos gallegos.

Mapa de los lugares que ver en la Ribeira Sacra y los Cañones del Sil

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de la Ribeira Sacra que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a la Ribeira Sacra?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Ribeira Sacra aquí

coche Alquila tu coche en Vigo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 cosas que ver y hacer en la Ribeira Sacra, añade la tuya en los comentarios.

Galicia Lugo Ourense

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Lugo: restaurantes recomendados

Pimientos del Padrón, otro de los platos que no puedes perderte en los restaurantes de Galicia

8 lugares que ver en Foz y alrededores

rapadoira que ver en foz

16 lugares que ver en las Rías Altas imprescindibles

playa de las catedrales que ver en las rias altas

Comentarios

  1. Bea dice

    21 junio, 2022 en 17:46

    Hola buenas tardes, me gustaria saber si puedo visitar por la tarde los Monasterios? si se mantienen los horarios que hay en la web?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 junio, 2022 en 07:49

      Hola Bea,
      Te recomendamos revisar la página oficial ya que actualmente, con la pandemia, algunos horarios pueden haberse modificado. Saludos

      Responder
  2. Lujan Rodriguez dice

    28 marzo, 2022 en 01:51

    Hola Vane y Roger, queremos dedicarle 3 días a la Ribeira Sacra, pueden recomendarnos un pueblo en el cual hacer base? Sería para el próximo fin de semana. Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 marzo, 2022 en 07:53

      Hola Luján,
      La Ribeira Sacara es una zona que se caracteriza por ser un poco accidentada a nivel geográfico, algo que hace que los traslados en coche sean relativamente largos incluso cuando las distancias son cortas. Teniendo esto en cuenta lo primero que debes plantear es si vas a visitar el cañón del Sil, el cañón del Miño o ambos.
      Imaginamos que si vas a estar 3 días, la idea es conocer las dos zonas por lo que Os Peares como primera base podría estar muy bien. Otra opción sería Monforte de Lemos, aunque nosotros al final tuvimos que anularla ya que vimos que quedaba «bastante lejos».
      En caso de que vayas a visitar solo el cañón del Sil, una de las mejores opciones para alojarte sería Parada de Sil que está bastante cerca de todo. Saludos

      Responder
  3. Noelia Gonzalez Carrizo dice

    20 febrero, 2022 en 11:13

    Buenos días:

    Antes que nada felicitaros por vuestro maravilloso trabajo, en oporto seguí vuestras indicaciones y no puedo ser mejor elección.
    Estamos pensando ir a la Ribeira Sacra un fin de semana en Marzo, queriamos saber cual es para vosotros el mejor lugar para alojarnos y asi tener todo lo mas importante mas o menos a mano ya que solo vamos 2 días,

    Gracias de nuevo por vuestro trabajo, es muy muy útil para personas como yo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2022 en 07:00

      Hola Noelia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Al ser una zona un tanto accidentada a nivel geográfico (los traslados son relativamente largos aunque las distancias sean cortas), es importante saber si vas a visitar el cañón del Sil, el cañón del Miño o ambos.
      Imaginamos que con dos días harás las dos zonas por lo que Os Peares sería una buena base o incluso, Monforte de Lemos. Esta última la recomiendan mucho aunque nosotros al final tuvimos que anularla ya que vimos que quedaba «bastante lejos».
      En caso de que vayas a visitar solo el cañón del Sil, una de las mejores opciones para alojarte sería Parada de Sil que está bastante cerca.
      Saludos

      Responder
      • Noelia Gonzalez dice

        9 marzo, 2022 en 21:50

        Muchas gracias por vuestra ayuda!! Lo tomaré todo al pie de la letra.

        Un saludo

        Responder
  4. José Maria Portero Castellano dice

    10 agosto, 2021 en 16:37

    En las tres ocasiones que he podido disfrutar de la Ribeira Sacra, todas me han dejado imborrables recuerdos. La primera vez fue con motivo de una Asamblea profesional, desde Lugo, incluyendo excursión disfrutando, en Catamaran esa belleza de las bancadas de viñas, a ambos lados. En aquella ocasión coincidimos con la feria del pulpo de San Froilan (un motivo más para degustar los ricos vinos de la Ribeira Sacra. La segunda vez fue, con mi esposa en vehículo propio fijando como centro el Parador de Santo Estevo, inaugurado 4 días antes donde nos asignaron la habitación de (traducido) «Obispo Pelayo», con un encanto singular, vistas al maravilloso paisaje y Rio Sil. ¡Qué maravilla!; las dependencias, templo, etc. dignas del mejor de los elogios y no digamos las dependencias denominadas «quitapesares». También aprovechamos para excursiones por los alrededores y otra vez en Catamaran. Finalmente la tercera ocasión, aún mejor, porque la realizamos con otro matrimonio amigos, él enologo y amigo del Presidente del Consejo Regulador de los vinos de la Ribeira Sacra, que se desbordó colmandonos en atenciones y viviendo in situ,toda aquella maravilla incluso visitando las bancadas de las viñas (desde arriba) con el río Sil abajo. Por supuesto la sede del Consejo Regulador, bodegas, etc. Jamás olvidaremos ese impresionante viaje y las atenciones que nos dispersaron. En esta ocasión también fijamos como centro el Parador de Santo Estevo. Los vinos de la Ribeira Sacra, volvieron a impresionarme a pesar de que vivo en una tierra de grandes vinos como son los de MONTILLA MORILES y su prestigioso «Pedro Ximenez».

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 agosto, 2021 en 06:08

      Hola Jose María,
      Muchísimas gracias por todas las recomendaciones y explicarnos tu experiencia en la zona. Saludos

      Responder
    • Cristina dice

      27 septiembre, 2021 en 10:24

      Gracias por tus recomendaciones, recomiendas alguna bodega en particular?

      Responder
      • Vane y Roger dice

        27 septiembre, 2021 en 10:53

        Hola Cristina,
        A ver si pueden ayudarte con alguna recomendación ya que nosotros no visitamos ninguna. Saludos

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR