• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

15 lugares que ver en Ourense imprescindibles (ciudad y provincia)

Ourense, la única provincia de Galicia sin mar y probablemente menos turística que sus vecinas Pontevedra y A Coruña, tiene suficientes puntos de interés para incluirla en cualquier ruta por el noreste de España.
Atravesada por los ríos Miño, Barbaña y Lonia, y famosa por sus fuentes de aguas termales, la ciudad de Ourense enamora por su antiguo y bien conservado centro histórico y una deliciosa gastronomía.
Aunque los puntos más importantes podrás verlos en un día si dispones de más tiempo puedes acercarte a algunas de las maravillas de la provincia de Ourense como los bonitos pueblos de Allariz y Ribadavia además de pasar uno o dos días recorriendo la Ribeira Sacra y sus impresionantes Cañones del Sil.
La mejor época para viajar a Ourense, al igual que pasa con toda Galicia, es de mayo a octubre, aunque no olvides llevar encima un paraguas ya que el tiempo es bastante imprevisible.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta provincia durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los creemos, son los 15 lugares que ver en Ourense ciudad y provincia. ¡Empezamos!

1. Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Ourense

Después de dejar el coche en el parking subterráneo de la Plaza de la Alameda y pasar por delante del mercado de la Plaza de Abastos, puedes empezar la visita a Ourense capital tomando un café o desayunando en algunas de las terrazas de la Plaza Mayor.
Esta amplia y ligeramente inclinada plaza está presidida por el Ayuntamiento (Casa do Concello) y está rodeada de antiguos edificios nobiliarios con soportales que le dan un encanto medieval.
Para conocer mejor la historia de esta ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour o esta visita guiada que también incluye la catedral.

Playa Mayor, que ver en Ourense
Playa Mayor

2. Iglesia de Santa María Madre

Saliendo por la rua Bispo Carrascosa te encontrarás con una monumental escalinata que conduce a la Iglesia de Santa María Madre, probablemente ubicada en el emplazamiento de la antigua catedral que es otro de los lugares que visitar en Ourense más bonitos.
Además de tener una fachada barroca con elementos de la primitiva catedral como varias columnas y capitales del siglo V, este templo alberga en su interior un precioso retablo en estilo churrigueresco de madera con la imagen de Santa María Madre en el centro y otro retablo con una escultura de la Piedad de 1775.

Iglesia de Santa María Madre, que visitar en Ourense
Iglesia de Santa María Madre

3. Plaza del Trigo

La ruta por el casco antiguo de Ourese continua con la visita a la bonita Plaza de San Marcial para después coger la Rua Hernán Cortés que te llevará hasta la Plaza del Trigo, situada frente a la fachada sur de la Catedral.
En esta plazoleta con la Fuente Nueva en el centro y rodeada de soportales, se celebraba antiguamente un mercado de cerámica, plateros y cereales. Entre sus edificios históricos destaca la dieciochesca Casa de los Temes y la antigua casa de los Gayoso, situada en la vecina Plaza de las Damas, conocida como «Patio de los Naranjos».

Plaza del Trigo
Plaza del Trigo

4. Catedral de Ourense

Una vez en la plaza del Trigo no puedes dejar de entrar en la Catedral de San Martiño, construida entre los siglos XII y XIII, y que es otra de las mejores cosas que hacer en Ourense.
Este imponente templo religioso que tiene más de ocho siglos de ampliaciones y reformas, destaca por un fantástico cimborrio tardo-gótico, además de las portadas Sur, Norte y Oeste, conservando esta última la fachada original.
En el interior tienes varias salas y monumentos que merecen tu atención como el Cristo Románico, la Capilla Mayor, la Capilla del Santo Cristo, el Pórtico del Paraíso y el Museo Catedralicio.
Para conocer el horario puedes consultar esta página.

Catedral, que ver en Ourense
Catedral de Ourense

5. Mirador de Ourense

Al salir de la catedral puedes pasar por la Plaza de Los Suaves, situada justo al lado de la Plaza del Corregidor, donde vivía el antiguo corregidor y de la que solo conserva un escudo del siglo XVI y una inscripción del siglo XVII.
Desde esta plaza parten las escaleras de Rua Estrela que te llevarán hasta la parte alta de Ourense y desde donde tendrás unas fantásticas vistas de los tejados rojizos del casco antiguo y de la catedral.

Mirador de Ourense
Mirador de Ourense

6. Claustro de San Francisco

Después de disfrutar de las vistas puedes acercarte al Claustro de San Francisco, el más completo de Galicia y otro de los lugares imprescindibles que ver en Ourense.
Perteneciente a un antiguo convento franciscano, este claustro de estilo románico-gótico del siglo XIV impresiona por el buen estado de conservación de los 63 arcos de piedra apoyados en columnas dobles y decorados con motivos vegetales, animales y humanos.

Claustro de San Francisco, que ver en Ourense
Claustro de San Francisco

7. Plaza del Hierro

Bajando otra vez al centro de Ourense puedes pasear por las calles dos Fornos, de Lepanto y da Paz, con vistas a la catedral que conducen a la Plaza del Hierro.
Antiguo mercado de utensilios de labranza, esta pequeña plaza triangular está presidida por una bonita fuente, traída del Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, y rodeada de edificios con soportales del siglo XV como el Pazo dos Boán, un palacio del siglo XVII.
Esta zona también es conocida como Os Viños (los Vinos) ya que concentra mucho de los locales míticos para tapear como el bar Orellas con su famoso pincho oreja del cerdo además de restaurantes donde probar la comida casera gallega como la Taberna O Enxebre y Pingallo, y las pulperías Atarazana y Casa do Pulpo que son algunos de los restaurantes donde comer en Ourense más recomendados.

Plaza del Hierro
Plaza del Hierro

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Ourense

Nuestro alojamiento recomendado en Ourense es el Hotel Irixo, ubicado en el centro histórico, a 200 metros de la catedral y a 5 minutos a pie de As Burgas.
Otros hoteles con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Altiana, situado a solo 200 metros del centro y con parking. Si dispones de más presupuesto una buena opción es el Barceló Ourense.

8. Eironciño dos Cabaleiros

Otro de los sitios más populares para tapear y tomar algo en Ourense es la plaza Eironciño dos Cabaleiros en la que sobresale la Casa de María Andrea, con un precioso balcón de madera del siglo XVI y un pincho de solomillo riquísimo.
Esta plaza, también conocida como la del Cid, formaba parte del antiguo barrio aristocrático y en ella se reunían artistas e intelectuales gallegos del siglo XX.

Plaza del Cid
Plaza del Cid

9. Ir de compras por calle Santo Domingo, otra de las cosas que hacer en Ourense

Desde la plaza del Hierro parte la calle Santo Domingo, una peatonal y comercial calle con fachadas de piedra y tiendas de todas las marcas que harán la delicias de los amantes de las compras.
Una vez llegues al Parque de San Lázaro puedes tomarte un descanso delante de una monumental fuente barroca, procedente del monasterio cisterciense de Oseira, y volver por la no menos comercial Rúa do Paseo, aunque nosotros te aconsejamos llegar hasta la orilla del Miño.

Calle de Santo Domingo
Calle de Santo Domingo

10. Puente Romano

Puedes empezar un paseo al atardecer por la orilla del Miño en el Ponte Vella o Ponte Romano, una de las construcciones más antiguas que ver en Ourense, datado en el siglo I d.C..
Reconstruido en el siglo XIII y en el siglo XVII, este puente declarado Monumento histórico-artístico, conserva 7 arcos de los 11 arcos originales y fue el uno de los pocos pasos durante siglos para salvar el río Miño.
A pocos metros de este puente se encuentra el moderno Puente del Milenio, construido en 2001 y que impresiona por su pasarela peatonal que se eleva hasta los 22 metros, convirtiéndose en un excelente mirador.

Ponte Romano
Ponte Romano

11. Termas de Chavasqueira

Siguiendo el sendero que bordea el Miño llegarás en pocos minutos a las Termas de Chavasqueira, un complejo termal situado en los márgenes del río y al que puedes acceder de forma gratuita a las piscinas exteriores que alcanzan temperaturas de más de 40 grados. Las piscinas interiores que recuerdan a los baños tradicionales japoneses (onsen) permanecen cerradas después de un grave incendio en 2019.
Si dispones de tiempo puedes seguir andando por la ribera del Miño hasta las Termas de Outariz, otro complejo termal de inspiración japonesa que cuenta con una parte interior de pago (2 horas por 5,70 euros), perfecto para relajarte.

Termas de Chavasqueira
Termas de Chavasqueira

12. As Burgas

De vuelta al centro, pasando por la comercial Rúa do Paseo y por delante de la Iglesia de Santa Eufemia, llegarás a As Burgas, las termas más emblemáticas que visitar en Ourense.
De orígenes romanos, estos manantiales están dividido en tres partes: una preciosa fuente de estilo neoclásico de la que brota agua a 60 grados, la piscina central en la que te puedes relajarte con un baño a 40 grados, y la zona arqueólogica donde se encuentra una piscina-santuario del siglo I d.C..

13. Allariz, uno de los lugares que ver en la provincia de Ourense

Allariz, situado a 20 minutos en coche, a orillas del río Noia, es uno de los pueblos más bonitos que ver en la provincia de Ourense y de toda Galicia.
Aunque podrías quedarte varios días disfrutando del municipio y su entorno, en medio día tendrás suficiente para disfrutar de todos sus imprescindibles como visitar las antiguas iglesias de Santo Estevo y de Santiago, perderte por las callejuelas empedradas del casco antiguo y dar un paseo por la orilla del Arnoia hasta el bonito puente románico de Vilanova, otro de los lugares que ver en Allariz más bonitos.

Allariz, que ver en Ourense provincia
Allariz

14. Ribadavia

Famoso por el vino Ribeiro y con la judería más importante de Galicia, Ribadavia es otro de los pueblos que debes visitar en la provincia de Ourense.
Situado a menos de media hora en coche de Ourense ciudad, a orillas del río Avia, esta antigua capital del Reino de Galicia durante la Edad Media es perfecta para pasar unas horas recorriendosus atractivos. Entre las que cosas que no puedes dejar de hacer están recorrer la antigua judería organizada alrededor de la plaza de la Magdalena, visitar alguna bodega, darte un baño caliente en las aguas termales de Prexigueiro y otro frío en el precioso entorno natural de las Pozas del Melón.
Si no dispones de coche o prefieres disponer de un guía te recomendamos reservar esta excursión a Ribadavia que incluye la visita a una bodega.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Ribadavia.

Ribadavia
Ribadavia

15. Ribeira Sacra

Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Ourense, si dispones de uno o dos días libres, es una ruta por la Ribeira Sacra, empezando por la población de Os Peares y recorriendo los miradores más espectaculares de los Cañones del Sil.
Para no perderte nada de una de las joyas naturales que ver en Galicia, te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en la Ribeira Sacra imprescindibles que pasa por los mejores miradores como los de Vilouxe y Matacás, monasterios antiguos como el de Santo Estevo y Santa Cristina, y paisajes de viñedos y paredes verticales de más de 600 metros de altura.
Para visitar de la forma más cómoda la Ribeira Sacra en un día y conocer su historia puedes reservar esta excursión con guía.

Ribeira Sacra, que hacer en Ourense provincia
Ribeira Sacra

Mapa de los lugares que visitar en Ourense

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Ourense ciudad y provincia que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar una visita a Ourense?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Ourense aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Ourense en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

coche Alquila tu coche en Ourense al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 lugares que ver en Ourense imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.

Galicia Ourense

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Ourense: restaurantes recomendados

Pulpo á Feira, uno de los platos que deberías probar en los restaurantes de Ourense

Dónde comer en la Ribeira Sacra: restaurantes recomendados

Caldo gallego uno de los platos que puedes probar en la Ribeira Sacra

10 lugares que ver en Allariz imprescindibles

Calles de Allariz

Comentarios

  1. ana maria rodriguez montero dice

    25 julio, 2022 en 13:19

    monasterio de Oseira, el escorial gallego, es algo imprescindible para visitar. Mi comarca de la Baixa Limia contiene una capilla visigótica del siglo XII y un campamento romano llamado aquis querquennis

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2022 en 13:36

      Hola Ana María,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! Saludos

      Responder
  2. Ananda dice

    7 junio, 2022 en 17:01

    Buenas!! Alguna recomendación de hotel que no esté muy lejos del centro pero que permita aparcar el coche sin muchos problemas? Gracias de antemano! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 junio, 2022 en 06:54

      Hola Ananda,
      Justo en este mismo artículo, después del punto 7, tienes 3 recomendaciones de hoteles, dos de ellas con parking. Saludos

      Responder
  3. Cándida dice

    19 agosto, 2021 en 19:47

    Me apena que hayáis olvidado a mi pueblo Celanova ,su maravilloso monasterio, capilla de San Miguel, plaza Mayor , castro de Castromau , Vilanova dos Infantes.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2021 en 06:39

      Hola Cándida,
      Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos

      Responder
  4. Irene Vazquez y Vazquez dice

    16 agosto, 2021 en 16:13

    Gracias por compartir toda esta belleza,estuve solo dos días a conocer el lugar de nacimiento de mis padres,Cea ,y AGaime pequeñísimo lugar,encontré muchos familiares ,muy amables,no creo poder volver,me gustaría hacerlo,conserven todas esas reliquias,tengo la esperanza que mi nieta pueda conocer toda esa historia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 agosto, 2021 en 17:43

      Hola Irene,
      Muchísimas gracias por contarnos ese pedacito de tu historia. Seguro que tu nieta hará ese viaje llevándote con ella. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR