Esta lista de los pueblos de Galicia más bonitos te ayudará a conocer uno de los grandes atractivos turísticos de esta comunidad autónoma más allá de sus increíbles paisajes naturales y grandes ciudades.
Con una gran variedad de pueblos para todos los gustos, tanto de costa como interiores, Galicia es el lugar perfecto para disfrutar de una escapada de turismo rural en sus remotas aldeas de montaña o el turismo de sol y playa en sus villas marineras.
Pese al encanto de muchos de ellos, uno de los grandes problemas de algunos pueblos gallegos, sobre todo en el litoral, ha sido el desmesurado desarrollo urbanístico sin seguir una misma arquitectura, lo que ha provocado la perdida de gran parte de su encanto. Pero no te preocupes, pse a eso, todavía puedes encontrar pueblos que estamos seguros, te sorprenderán.
Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Galicia en coche durante la que visitamos muchas de sus localidades, hemos realizado esta lista de los que son para nosotros, los 10 pueblos más bonitas de Galicia. ¡Empezamos!
1. O Cebreiro
Nuestra entrada a Galicia fue siguiendo el Camino Francés, una de las mejores rutas del Camino de Santiago, que después de una dura etapa en subida desde Villafranca del Bierzo, no llevó hasta O Cebreiro, uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Además de ser el punto final de una de las mejores etapas del Camino de Santiago, este pueblo es famoso por sus pallozas, unas casas típicas de origen prerromano situadas en las zonas montañosas del noroeste de España, que se caracterizan por sus techos de paja, fachadas de piedra y planta circular u oval, adaptadas al duro clima de esta zona.
Además de visitar alguna de sus pallozas, como la que aloja el Museo Etnográfico, te recomendamos entrar a las 19h en la Iglesia de Santa María para asistir a la Misa del Peregrino, te aseguramos que no te dejará indiferente, y dar un pequeño paseo por sus calles repletas de tiendas de souvenirs. Además de por supuesto no dejar de probar la cocina típica gallega como el pulpo à Feira, la empanada y la tortilla de patatas que sirven en Casa Moreno. ¡Deliciosa!.
Si quieres alojarte en el pueblo te recomendamos Casa Navarro, situada en la plaza principal, delante de la Iglesia.

2. Combarro
Combarro, situado en una localización privilegiada, frente al mar, es uno de los pueblos más bonitos de España y una parada obligatoria en una ruta por los lugares más emblemáticos que ver en las Rías Baixas.
Conocido por sus cruceiros, meigas y sobre todo, por sus hórreos, unas pequeñas construcciones destinadas a conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales, este pueblo es perfecto para invertir unas horas en recorrer sus dos calles principales repletas de tiendas, tomar algo en alguno de sus locales frente al mar o darte un chapuzón en una de sus playas con vistas a las casas coloreadas y hórreos situados en primera línea.
Durante nuestra visita a Combarro y otras maravillas de las Rías Baixas nos alojamos en el fantástico Hotel Mardevela de Sanxenxo, situado a tan solo 15 minutos en coche y con una excelente relación calidad/precio.

3. Mondoñedo
Ubicado en la provincia de Lugo y antigua capital del Reino de Galicia, Mondoñedo enamora a primera vista cuando paseas por sus empedradas calles y descubres su increíble patrimonio histórico y monumental.
Entre los lugares que visitar en Mondoñedo más imprescindibles se encuentra el precioso Barrio de Os Muiño y la Catedral, conocida como la Catedral arrodillada, por su baja altura. Además, no puedes irte de este pueblo sin probar la famosa tarta de Mondoñedo en alguna de sus pastelerías como la Confitería La Alianza que te hará irte de la localidad con el mejor sabor de boca.

4. Allariz
Otro de los pueblos de Galicia en el que merece la pena invertir una mañana para conocer todos sus puntos de interés es Allariz, situado en la provincia de Ourense, a orillas del río Arnoia.
Después de recorrer el entramado de callejuelas de su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, e ir descubriendo todos los tesoros de Allariz como la Plaza Mayor, te recomendamos completar el paseo fluvial desde el Puente de Vilanova y probar algunas especialidades locales en los restaurantes Pallabarro y Fío de Liño.
Si dispones de tiempo extra puedes acercarte a los increíbles paisajes de la Ribeira Sacra y los Cañones de sil, otra de las maravillas que ver en Galicia.

5. Muxía, uno de los pueblos de Galicia más bonitos
Si realizas una ruta por la Costa da Morte en coche o el Epílogo del Camino de Santiago, que va de Santiago de Compostela a Fisterra andando, no puedes dejar de parar en Muxía, otra de los pueblos más bonitos de Galicia.
Este pueblo pesquero fue uno de los más castigados por el trágico vertido de petróleo del Prestige aunque ha sabido renacer de sus cenizas conservando un excelente patrimonio histórico y un entorno natural de playas salvajes e imponentes acantilados.
Entre los lugares más emblemáticos que ver en Muxía resalta el Santuario de A Barca y sus icónicas piedras Piedras del Milagro, un lugar perfecto para observar la puesta de sol sobre el Océano Atlántico.
Durante nuestra visita a esta población de Galicia nos alojamos en el Hotel La Cruz, situado delante de la Playa de la Cruz y a 500 metros del centro de Muxía.

6. Tui
Justo en la frontera con Portugal y a orillas del río Miño, se encuentra Tui o Tuy, otro de los pueblos gallegos que han sabido conservar su pasado medieval.
Empezando por la emblemática catedral de Santa María, encontrarás un laberinto de callejuelas empedradas como la de Entrefornos que te llevará a rincones llenos de encanto como la Capilla de San Telmo o el barrio judío, para terminar dando un paseo por la orilla del Miño hasta su playa fluvial.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Tui puedes acercarte en coche al restaurante Elniñotrasto, en el que podrás degustar la mejor gastronomía gallega.

7. Redes
El coqueto pueblo marinero de Redes, situado en la ría de Ares, a pocos kilómetros del Parque Natural Fragas do Eume, es otro de los pueblos de Galicia más bonitos que además, se ha librado del feroz urbanismo costero.
Fuente de inspiración de series de televisión y de las películas Julieta y Silencio de Pedro Almodóvar, este pueblo enamora por su coqueto puerto, sus preciosas casas indianas, una relajante playa y miles de rincones para añadir cientos de me gusta en Instagram.

8. Muros
Muros es otro de los pueblos pesqueros que no te puedes perder en Galicia gracias a una ubicación única, en la Ría de Muros y Noia, y conservar un magnífico patrimonio histórico-artístico.
Entre los imprescindibles de Muros se encuentra un largo paseo por la orilla de la ría desde el Puerto hasta el Molino do Pozo de Cachón y perderte por sus empedradas calles rodeadas de edificios de piedra con soportales y balconadas de hierro forjado.

9. San Andrés de Teixido
Si estás haciendo una ruta por los lugares que ver en las Rías Altas no puedes dejar de parar en el mítico pueblo de San Andrés de Teixido, rodeado de los imponentes acantilados de Vixía de Herbeira, los más altos la Europa continental con más de 600 metros de altura, y otro de los pueblos más bonitos de Galicia.
Segundo punto peregrinación más popular de Galicia, solo por detrás de Santiago de Compostela, este pequeño pueblo de fachadas blancas salpicadas de piedras tiene como gran reclamo un santuario fundado en el siglo XII en el que se veneran unas reliquias de San Andrés, uno de los doce Apóstoles de Jesús.

10. Ribadavia
Otro de nuestros pueblos de interior favoritos de Galicia es Ribadavia, situado en la provincia de Ourense y antigua capital del Reino de Galicia durante la Edad Media.
Cuna del valorado vino del Ribeiro, este pueblo es ideal para perderte unas horas por las callejuelas de su antigua judería descubriendo estrellas de David e inscripciones hebreas esculpidas en fachadas, hasta llegar a la Plaza Mayor, su centro neurálgico.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Ribadavia puedes acercarte a las termas de Prexigueiro o a las Pozas de Melón para darte un relajante baño.

Mapa de los pueblos de Galicia más imprescindibles
Este mapa te ayudará a localizar los pueblos de Galicia más bonitos para que no te pierdas ninguno.
¿Quieres organizar un viaje a Galicia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Galicia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Coruña aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Alquila tu coche en Santiago de Compostela al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de los 10 pueblos de Galicia más bonitos, añade tu favorito en los comentarios.
Roxana L. dice
No puedo creer que no incluyeran a Carballino! 🤨
Vane y Roger dice
Hola Roxana,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
Amelia dice
Sin duda falta Betanzos, Pontedeume, O Piornedo, A Seara, Viveiro, Ponte Maceiras, Las Hermitas, O Barqueiro,..
Vane y Roger dice
Hola Amelia,
Muchas gracias por las recomendaciones. Saludos
Teresa dice
Hola soy teresa y queremos visitar galicia nos hemos cogido un hotel en playa paxariñas y tenemos 5 días que me aconsejas vamos en coche y somos de barcelona
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
Te dejamos esta propuesta de ruta por Galicia que publicamos que creemos, te puede ayudar a escoger un itinerario. Saludos
Ivan dice
Preciosos lugares, anotado en mi agenda de viajes…. genial blog… mil gracias.
Vane y Roger dice
Hola Iván,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el blog. Saludos
Alberto dice
Una excelente recopilación, saludos.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado la selección. Saludos
María dice
Muy buena selección. En Galicia hay pueblos muy bonitos tanto en la costa como en el interior. Aquí van algunos más:
Celanova.
Noia
Mondariz Balneario
Ares
Puentedeume
Viveiro
Puebla del Caramiñal
Y muchos más, estos son algunos a incluir.
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!
Seguro que a muchos viajeros que estén organizando su ruta, les van a ir de fábula. Y por supuesto a nosotros, que esperamos volver pronto. Saludos
Manuel dice
A Seara no Courel fáltame nesta lista.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos
Andrés Hernández Mouriño dice
Bonitos, concordo. Pero para min, nesa lista faltan dous que estarían non primeiros lugares: Seceda, no Courel, e Piornedo, nos Ancares.
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Anotadísimas para la próxima vez que vayamos. Saludos