• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

14 lugares que ver en Lugo en un día

Esta lista de los mejores lugares que ver en Lugo te ayudará a conocer la ciudad más antigua de Galicia, que tiene como principal reclamo turístico su impresionante muralla y su coqueto casco antiguo.

Aunque es menos famosa que ciudades vecinas como A Coruña o Santiago de Compostela, esta ciudad fundada en el año 25 a.C. por los romanos, tiene suficientes razones para invertir un día en callejear por su centro histórico y disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega.
Si dispones de más tiempo, puedes hacer una ruta en coche para conocer otras maravillas de la provincia de Lugo como el pueblo de Mondoñedo, la Ribeira Sacra o la imponente playa de las Catedrales, entre otros.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 14 lugares que visitar en Lugo en un día. ¡Empezamos!

1. Porta Miñá

Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados fuera del casco histórico peatonal, una de las mejores cosas que hacer en Lugo es cruzar la muralla por alguna de sus antiguas puertas como la Porta Miñá, la que se conserva en un estado más original.
Esta puerta y las otras 9 que daban acceso a la antigua ciudad amurallada romana se construyeron a finales del siglo III cuando el Imperio Romano necesitaba protegerse de las incursiones de los pueblos bárbaros.
La Porta Miñá o del Carmen, cuyo nombre tiene su origen en la salida hacia el Miño, también es el punto de salida de los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela siguiendo el Camino Primitivo, una variante del Camino de Santiago que sale de Oviedo.
Otras puertas interesantes de la Muralla de Lugo son la Puerta Falsa, la Puerta de San Pedro o Toledana y la Puerta de Santiago.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte ningún detalle te recomendamos reservar este free tour o este tour privado, especial para grupos.

puerta que ver en lugo
Puertas de Lugo

2. Muralla Romana, uno de los lugares que ver en Lugo

La Puerta de Santiago, situada cerca de la catedral, en la Plaza de Pío XII, tiene una fantástica rampa de subida que te llevará a lo alto de la antigua Muralla Romana, uno de los lugares que ver en Lugo imprescindibles.
Esta muralla de 2.266 metros de longitud y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la única romana en el mundo que se conserva intacta en todo su perímetro convirtiéndose en uno de los monumentos históricos más importantes de toda la península.
Después de la experiencia te recomendamos hacer el tramo por encima de las murallas desde la Puerta de Santiago hasta la Porta Falsa, en la Plaza del Ferrol, para ver alguna de sus 85 torres y disfrutar de unas increíbles vistas del casco antiguo y la Catedral desde sus 10 metros de altura.
Después de bajar puedes seguir rodeando la muralla por la parte baja pasando por la Torre da Mosqueira y llegar hasta la Porta do Bispo Aguirre, la más concurrida.

Muralla Romana, uno de los lugares que visitar en Lugo
Muralla Romana

3. Pazo de San Marcos

Bajando por la Puerta Falsa te encontrarás en la Plaza del Ferrol, donde se pueden ver a través de unas placas transparentes, situadas en el edificio número 1, los restos del antiguo acueducto romano.
A pocos metros de este yacimiento se encuentra la Plaza de San Marcos, presidida por el enorme edificio de dos plantas del Pazo de San Marcos que alberga la actual sede de la Diputación de Lugo y es otro de los edificios que visitar en Lugo en un día.

Pazo de San Marcos, que ver en Lugo
Pazo de San Marcos

4. Plaza de Santo Domingo

Bajando por la peatonal Rúa de San Marcos observarás de lejos el Monumento do Bimilenario, situado en la Plaza de Santo Domingo y formado por una columna coronada por una águila de bronce corona, que conmemora los dos mil años de la fundación romana de la ciudad.
Además de esta sorprendente columna, en esta plaza se encuentra la iglesia de Santo Domingo, un bello templo construido en el siglo XIII y modificado en el XVII que alberga los sepulcros de personajes de la nobleza medieval.
A pocos metros de esta plaza se encuentra la Iglesia de San Pedro que data del siglo XIII que aunque en el XVI fue reformada totalmente en estilo gótico, conserva varios sepulcros.

5. Museo Provincial de Lugo

La ruta por los lugares que ver en Lugo más bonitos continua visitando el antiguo convento de San Francisco, situado a mitad de la popular Rúa Nova y que alberga el interesante del Museo Provincial.
Durante el recorrido por su interior realizarás un viaje por la historia de Lugo desde la Prehistoria, pasando por la antigua Lucus Augusti romana y la época medieval, hasta el siglo XX.
Entre sus piezas más valiosas, expuestas en diferentes salas del templo como el claustro y la cocina, se encuentran una colección de mosaicos del siglo III, objetos góticos y barrocos, y pinturas y esculturas de autores gallegos.

Museo Provincial de Lugo
Museo Provincial de Lugo

6. Ir de tapas por la calle de los Vinos, una de las cosas que hacer en Lugo

Otra de las mejores cosas que hacer en Lugo es tapear o tomar algo en la Calle de los Vinos (Rúa Nova) y la zona entre la Plaza do Campo y la esquina con la Rúa Tinería, todas con buen ambiente y muy concurridas sobre todo por la tarde.
La gran mayoría de sus bares y tabernas ofrecen una tapa gratis con cada bebida o copa de vino, aunque si quieres comida de más calidad y platos más contundentes como el Pulpo a Feira, la empanada gallega o el lacón con grelos, te recomendamos entrar en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Lugo como Bulló Xantar, Las Cinco Vigas o el Restaurante Campos. Te aseguramos que no te arrepentirás.

rua nova que hacer en lugo
Rua Nova

7. Plaza do Campo

La Praza do Campo, situada en el corazón del centro histórico, es la plaza más antigua y una de las más bonitas que ver en Lugo.
Esta plaza triangular de origen medieval, rodeada por bellas casas de estilo barroco del siglo XVIII que pertenecían a ricos comerciantes, destaca por su pórticos repletos de terrazas y una preciosa fuente dedicada a San Vicente Ferrer.

Plaza do Campo, una de las cosas que ver en Lugo
Plaza do Campo

8. Catedral de Lugo

Bajando por la Calle de Bispo Basulto accederás a la bonita Plaza de Santa María y a la majestuosa Catedral de Lugo, parada obligatoria para los peregrinos que realizan el Camino Primitivo, una de las rutas del Camino de Santiago más famosas, y uno de los imprescindibles que visitar en Lugo.
Construida entre 1129 y 1273, sobre una iglesia de principios del siglo I, este templo católico en el que predomina el estilo románico, tiene varios tesoros como el pórtico de la parte norte, el retablo mayor, el Coro, la Capilla de San Froilán y la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, una de las patronas de Lugo.

Puedes consultar el horario y reservar una visita guiada desde su página oficial.

Catedral, uno de los lugares que ver en Lugo
Catedral, uno de los lugares que ver en Lugo

9. Domus del Mitreo

Al salir de la catedral puedes acercarte a la Domus del Mitreo, situada en la Plaza de Pío XII, que es otro de los espacios museísticos con restos romanos más importantes que ver en Lugo.
Durante un control arqueológico, antes de la construcción de un edificio universitario, se encontraron los restos de una lujosa domus romana del siglo II y un templo dedicado al dios Mitra, que hicieron replantear el proyecto y adaptarlo a un museo que conservará todos estos restos.
Durante la visita al museo podrás observar muchas de las piezas encontradas en este yacimiento tales como cerámica, vidrio y metales como un precioso entalle de anillo que te permitirán realizar un pequeño viaje por los orígenes romanos de la ciudad desde el siglo I hasta el IV .

Horario de visita: de martes a sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h.

10. Plaza Mayor de Lugo

La Plaza Mayor, también conocida como Plaza de España, era el lugar en el que se celebraba un mercado en la época medieval y ahora es el corazón del centro histórico de Lugo.
Rodeada de soportales donde se concentran cafeterías y restaurantes con amplias terrazas donde tomar algo, esta amplia plaza está presidida por el imponente edificio del Ayuntamiento (Pazo do Concello), una de las obras barrocas más importantes de Galicia, y el Convento de los Franciscanos, en el lado izquierdo.
En el centro de la plaza se encuentran unos bonitos jardines y un quiosco de música.

Plaza Mayor de Lugo
Plaza Mayor de Lugo

11. Casa de los Mosaicos

Saliendo de la Plaza Mayor por la comercial calle Doutor Castro llegarás hasta la Casa de los Mosaicos, otro de los lugares que ver en Lugo en un día gratis.
Esta antigua casa romana de finales del siglo III o comienzos del IV, conocida como la Domus del Mitreo, fue descubierta en el año 2000 y destaca por sus fantásticos mosaicos con motivos geométricos situados en los suelos de varias salas de la vivienda.
La visita también incluye la posibilidad de ver una proyección audiovisual que cuenta la historia de la vivienda y el desarrollo de la ciudad de Lugo durante la época romana.

Puedes consultar el horario y reservar una visita guiada desde esta página.

Casa de los Mosaicos, que ver en Lugo
Casa de los Mosaicos

12. O Vello Cárcere, uno de los lugares que visitar en Lugo

Saliendo del centro histórico por la Porta do Campo Castelo puedes entrar en O Vello Cárcere, una antigua cárcel convertida en centro cultural y es otra de las cosas que hacer en Lugo.
Con más de 130 años de historia, este espacio fue, entre los años 1887 y 1981, la principal cárcel de Lugo, de la que todavía conserva su estructura con una icónica planta semicircular (la panóptica), donde estaban las células de los hombres.
En la actualidad se realizan todo tipo de exposiciones y muestras de arte temporales, conciertos, obras de teatro, congresos, tertulias, talleres…etc.

13. Parque de Rosalía de Castro

Bajando por la calle Ciudad de Vivero llegarás en unos minutos al Parque de Rosalia de Castro, el pulmón verde de Lugo que rinde honor a la famosa poeta y novelista gallega Rosalia de Castro.
Este gran espacio verde es perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad paseando tranquilamente por sus senderos rodeados de naturaleza hasta encontrar su magnífica fuente central, un estanque artificial y el mirador con vistas al valle del río Miño.

14. Puente Romano

Para terminar esta lista de lugares que ver en Lugo puedes bajar andando hasta la orilla del Río Miño donde se ubica el Puente Romano de Lugo o puente viejo, que con más de 100 metros de longitud y construido en esquisto y sillería, comunicaba en la época romana, Lugo con Braga pasando por Padrón.
Después de hacer varias fotos desde sus orillas y cruzarlo, es peatonal, puedes dar un agradable paseo al atardecer por la orilla del río.

puente romano que visitar en lugo
Puente Romano

Excursiones desde Lugo

Si dispones de más tiempo, te proponemos hacer una excursión a alguna de las maravillas que ver en Galicia como:

  • Mondoñedo: precioso pueblo que enamora por su catedral, el Barrio de Os Muiños, el centro histórico y sus típicas tartas. Más información en esta lista de lugares que visitar en Mondoñedo imprescindibles.
  • Playa de las Catedrales: considerada una de las maravillas que visitar en el Norte de España, esta playa destaca por sus increíbles arcos y torres de roca. Puedes reservar la excursión desde esta página.
  • Ribeira Sacra: zona de viñedos, la Ribera Sacra impresiona por los paisajes del impresionante cañón que ha formado el río Sil. Puedes reservar el tour desde esta página. Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en la Ribeira Sacra.
  • Castro de Viladonga: este yacimiento arqueológico prerromano te permite conocer el estilo de vida de los pueblos celtas. Puedes reservar la excursión aquí.
Ribeira Sacra
Ribeira Sacra

Dónde dormir en Lugo

Nuestro alojamiento recomendado en la ciudad de Lugo es el Hotel Mendez Nuñez, situado al lado de la Plaza Mayor. Además de su magnífica situación y relación calidad/precio, el hotel dispone de una terraza al aire libre con unas vistas al centro y un desayuno excelente.
Otros magníficos alojamientos son el Hotel España y el Hotel Monumento Pazo de Orbán, este último situado en pleno centro histórico, junto la muralla, en una casa solariega data del siglo XVIII.

Mapa de los lugares que ver en Lugo en un día

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Lugo para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Lugo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lugo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Lugo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Coruña aquí

coche Alquila tu coche en Lugo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 14 cosas que hacer en Lugo, añade la tuya en los comentarios.

Galicia Lugo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Ribadeo: restaurantes recomendados

Berberechos, uno de los platos que no puedes perderte en los restaurantes de Ribadeo

Los 10 pueblos de Galicia más bonitos

O Cebreiro, el pueblo de las pallozas

8 lugares que ver en Foz y alrededores

rapadoira que ver en foz

Comentarios

  1. Rodolfo J. Lugo-Ferrer dice

    2 diciembre, 2022 en 05:42

    Tengo a Lugo en mi lista de ciudades que visitar y ver, sobretodo ahora que he descubierto que el primer Lugo en Puerto Rico, el Capitan Pedro Mexía de Lugo (c. 1540-1594) desciende de lucenses. Quien casó con Isabel de Sotomayor y Pérez del Rincón en el San Juan Antiguo, Puerto Rico.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 diciembre, 2022 en 06:09

      Hola Rodolfo,
      Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Muchas gracias por leernos y los datos que has compartido con nosotros. Saludos

      Responder
  2. Jaime dice

    15 julio, 2021 en 00:59

    Todas estan bien, y de seguro que no defraudarán pero hay una que a mi modo de ver ensalzaría mas a la propia ciudad y no se le da o no se le quiere dar la importancia y que tiene y a la vez la sencillez, me refiero a la travesía que existe en tre a Ronda do Carmen e a Rúa do Carmen que transcurre entre fincas y hace de la travesía una zona bucólica a resaltar en la propia ciudad de Lugo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 julio, 2021 en 06:04

      Hola Jaime,
      Muchísimas gracias por leernos y la recomendación. Seguro que le irá genial a los viajeros que estén organizando su ruta por la ciudad. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR