Esta lista de los mejores lugares que ver en Lugo te ayudará a conocer la ciudad más antigua de Galicia, que tiene como principal reclamo turístico su impresionante muralla y su coqueto casco antiguo.
Aunque es menos famosa que ciudades vecinas como A Coruña o Santiago de Compostela, esta ciudad fundada en el año 25 a.C. por los romanos, tiene suficientes razones para invertir un día en callejear por su centro histórico y disfrutar de la deliciosa gastronomía gallega.
Si dispones de más tiempo, puedes hacer una ruta en coche para conocer otras maravillas de la provincia de Lugo como el pueblo de Mondoñedo, la Ribeira Sacra o la imponente playa de las Catedrales, entre otros.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 14 lugares que visitar en Lugo en un día. ¡Empezamos!
1. Porta Miñá
Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados fuera del casco histórico peatonal, una de las mejores cosas que hacer en Lugo es cruzar la muralla por alguna de sus antiguas puertas como la Porta Miñá, la que se conserva en un estado más original.
Esta puerta y las otras 9 que daban acceso a la antigua ciudad amurallada romana se construyeron a finales del siglo III cuando el Imperio Romano necesitaba protegerse de las incursiones de los pueblos bárbaros.
La Porta Miñá o del Carmen, cuyo nombre tiene su origen en la salida hacia el Miño, también es el punto de salida de los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela siguiendo el Camino Primitivo, una variante del Camino de Santiago que sale de Oviedo.
Otras puertas interesantes de la Muralla de Lugo son la Puerta Falsa, la Puerta de San Pedro o Toledana y la Puerta de Santiago.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte ningún detalle te recomendamos reservar este free tour o este tour privado, especial para grupos.

2. Muralla Romana, uno de los lugares que ver en Lugo
La Puerta de Santiago, situada cerca de la catedral, en la Plaza de Pío XII, tiene una fantástica rampa de subida que te llevará a lo alto de la antigua Muralla Romana, uno de los lugares que ver en Lugo imprescindibles.
Esta muralla de 2.266 metros de longitud y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la única romana en el mundo que se conserva intacta en todo su perímetro convirtiéndose en uno de los monumentos históricos más importantes de toda la península.
Después de la experiencia te recomendamos hacer el tramo por encima de las murallas desde la Puerta de Santiago hasta la Porta Falsa, en la Plaza del Ferrol, para ver alguna de sus 85 torres y disfrutar de unas increíbles vistas del casco antiguo y la Catedral desde sus 10 metros de altura.
Después de bajar puedes seguir rodeando la muralla por la parte baja pasando por la Torre da Mosqueira y llegar hasta la Porta do Bispo Aguirre, la más concurrida.

3. Pazo de San Marcos
Bajando por la Puerta Falsa te encontrarás en la Plaza del Ferrol, donde se pueden ver a través de unas placas transparentes, situadas en el edificio número 1, los restos del antiguo acueducto romano.
A pocos metros de este yacimiento se encuentra la Plaza de San Marcos, presidida por el enorme edificio de dos plantas del Pazo de San Marcos que alberga la actual sede de la Diputación de Lugo y es otro de los edificios que visitar en Lugo en un día.

4. Plaza de Santo Domingo
Bajando por la peatonal Rúa de San Marcos observarás de lejos el Monumento do Bimilenario, situado en la Plaza de Santo Domingo y formado por una columna coronada por una águila de bronce corona, que conmemora los dos mil años de la fundación romana de la ciudad.
Además de esta sorprendente columna, en esta plaza se encuentra la iglesia de Santo Domingo, un bello templo construido en el siglo XIII y modificado en el XVII que alberga los sepulcros de personajes de la nobleza medieval.
A pocos metros de esta plaza se encuentra la Iglesia de San Pedro que data del siglo XIII que aunque en el XVI fue reformada totalmente en estilo gótico, conserva varios sepulcros.
5. Museo Provincial de Lugo
La ruta por los lugares que ver en Lugo más bonitos continua visitando el antiguo convento de San Francisco, situado a mitad de la popular Rúa Nova y que alberga el interesante del Museo Provincial.
Durante el recorrido por su interior realizarás un viaje por la historia de Lugo desde la Prehistoria, pasando por la antigua Lucus Augusti romana y la época medieval, hasta el siglo XX.
Entre sus piezas más valiosas, expuestas en diferentes salas del templo como el claustro y la cocina, se encuentran una colección de mosaicos del siglo III, objetos góticos y barrocos, y pinturas y esculturas de autores gallegos.

6. Ir de tapas por la calle de los Vinos, una de las cosas que hacer en Lugo
Otra de las mejores cosas que hacer en Lugo es tapear o tomar algo en la Calle de los Vinos (Rúa Nova) y la zona entre la Plaza do Campo y la esquina con la Rúa Tinería, todas con buen ambiente y muy concurridas sobre todo por la tarde.
La gran mayoría de sus bares y tabernas ofrecen una tapa gratis con cada bebida o copa de vino, aunque si quieres comida de más calidad y platos más contundentes como el Pulpo a Feira, la empanada gallega o el lacón con grelos, te recomendamos entrar en algunos de los mejores restaurantes donde comer en Lugo como Bulló Xantar, Las Cinco Vigas o el Restaurante Campos. Te aseguramos que no te arrepentirás.

7. Plaza do Campo
La Praza do Campo, situada en el corazón del centro histórico, es la plaza más antigua y una de las más bonitas que ver en Lugo.
Esta plaza triangular de origen medieval, rodeada por bellas casas de estilo barroco del siglo XVIII que pertenecían a ricos comerciantes, destaca por su pórticos repletos de terrazas y una preciosa fuente dedicada a San Vicente Ferrer.

8. Catedral de Lugo
Bajando por la Calle de Bispo Basulto accederás a la bonita Plaza de Santa María y a la majestuosa Catedral de Lugo, parada obligatoria para los peregrinos que realizan el Camino Primitivo, una de las rutas del Camino de Santiago más famosas, y uno de los imprescindibles que visitar en Lugo.
Construida entre 1129 y 1273, sobre una iglesia de principios del siglo I, este templo católico en el que predomina el estilo románico, tiene varios tesoros como el pórtico de la parte norte, el retablo mayor, el Coro, la Capilla de San Froilán y la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes, una de las patronas de Lugo.
Puedes consultar el horario y reservar una visita guiada desde su página oficial.

9. Domus del Mitreo
Al salir de la catedral puedes acercarte a la Domus del Mitreo, situada en la Plaza de Pío XII, que es otro de los espacios museísticos con restos romanos más importantes que ver en Lugo.
Durante un control arqueológico, antes de la construcción de un edificio universitario, se encontraron los restos de una lujosa domus romana del siglo II y un templo dedicado al dios Mitra, que hicieron replantear el proyecto y adaptarlo a un museo que conservará todos estos restos.
Durante la visita al museo podrás observar muchas de las piezas encontradas en este yacimiento tales como cerámica, vidrio y metales como un precioso entalle de anillo que te permitirán realizar un pequeño viaje por los orígenes romanos de la ciudad desde el siglo I hasta el IV .
Horario de visita: de martes a sábado de 11h a 14h y de 17h a 20h.
10. Plaza Mayor de Lugo
La Plaza Mayor, también conocida como Plaza de España, era el lugar en el que se celebraba un mercado en la época medieval y ahora es el corazón del centro histórico de Lugo.
Rodeada de soportales donde se concentran cafeterías y restaurantes con amplias terrazas donde tomar algo, esta amplia plaza está presidida por el imponente edificio del Ayuntamiento (Pazo do Concello), una de las obras barrocas más importantes de Galicia, y el Convento de los Franciscanos, en el lado izquierdo.
En el centro de la plaza se encuentran unos bonitos jardines y un quiosco de música.

11. Casa de los Mosaicos
Saliendo de la Plaza Mayor por la comercial calle Doutor Castro llegarás hasta la Casa de los Mosaicos, otro de los lugares que ver en Lugo en un día gratis.
Esta antigua casa romana de finales del siglo III o comienzos del IV, conocida como la Domus del Mitreo, fue descubierta en el año 2000 y destaca por sus fantásticos mosaicos con motivos geométricos situados en los suelos de varias salas de la vivienda.
La visita también incluye la posibilidad de ver una proyección audiovisual que cuenta la historia de la vivienda y el desarrollo de la ciudad de Lugo durante la época romana.
Puedes consultar el horario y reservar una visita guiada desde esta página.

12. O Vello Cárcere, uno de los lugares que visitar en Lugo
Saliendo del centro histórico por la Porta do Campo Castelo puedes entrar en O Vello Cárcere, una antigua cárcel convertida en centro cultural y es otra de las cosas que hacer en Lugo.
Con más de 130 años de historia, este espacio fue, entre los años 1887 y 1981, la principal cárcel de Lugo, de la que todavía conserva su estructura con una icónica planta semicircular (la panóptica), donde estaban las células de los hombres.
En la actualidad se realizan todo tipo de exposiciones y muestras de arte temporales, conciertos, obras de teatro, congresos, tertulias, talleres…etc.
13. Parque de Rosalía de Castro
Bajando por la calle Ciudad de Vivero llegarás en unos minutos al Parque de Rosalia de Castro, el pulmón verde de Lugo que rinde honor a la famosa poeta y novelista gallega Rosalia de Castro.
Este gran espacio verde es perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad paseando tranquilamente por sus senderos rodeados de naturaleza hasta encontrar su magnífica fuente central, un estanque artificial y el mirador con vistas al valle del río Miño.
14. Puente Romano
Para terminar esta lista de lugares que ver en Lugo puedes bajar andando hasta la orilla del Río Miño donde se ubica el Puente Romano de Lugo o puente viejo, que con más de 100 metros de longitud y construido en esquisto y sillería, comunicaba en la época romana, Lugo con Braga pasando por Padrón.
Después de hacer varias fotos desde sus orillas y cruzarlo, es peatonal, puedes dar un agradable paseo al atardecer por la orilla del río.

Excursiones desde Lugo
Si dispones de más tiempo, te proponemos hacer una excursión a alguna de las maravillas que ver en Galicia como:
- Mondoñedo: precioso pueblo que enamora por su catedral, el Barrio de Os Muiños, el centro histórico y sus típicas tartas. Más información en esta lista de lugares que visitar en Mondoñedo imprescindibles.
- Playa de las Catedrales: considerada una de las maravillas que visitar en el Norte de España, esta playa destaca por sus increíbles arcos y torres de roca. Puedes reservar la excursión desde esta página.
- Ribeira Sacra: zona de viñedos, la Ribera Sacra impresiona por los paisajes del impresionante cañón que ha formado el río Sil. Puedes reservar el tour desde esta página. Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en la Ribeira Sacra.
- Castro de Viladonga: este yacimiento arqueológico prerromano te permite conocer el estilo de vida de los pueblos celtas. Puedes reservar la excursión aquí.

Dónde dormir en Lugo
Nuestro alojamiento recomendado en la ciudad de Lugo es el Hotel Mendez Nuñez, situado al lado de la Plaza Mayor. Además de su magnífica situación y relación calidad/precio, el hotel dispone de una terraza al aire libre con unas vistas al centro y un desayuno excelente.
Otros magníficos alojamientos son el Hotel España y el Hotel Monumento Pazo de Orbán, este último situado en pleno centro histórico, junto la muralla, en una casa solariega data del siglo XVIII.
Mapa de los lugares que ver en Lugo en un día
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Lugo para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Lugo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lugo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Lugo en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Coruña aquí
Alquila tu coche en Lugo al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 14 cosas que hacer en Lugo, añade la tuya en los comentarios.
Rodolfo J. Lugo-Ferrer dice
Tengo a Lugo en mi lista de ciudades que visitar y ver, sobretodo ahora que he descubierto que el primer Lugo en Puerto Rico, el Capitan Pedro Mexía de Lugo (c. 1540-1594) desciende de lucenses. Quien casó con Isabel de Sotomayor y Pérez del Rincón en el San Juan Antiguo, Puerto Rico.
Vane y Roger dice
Hola Rodolfo,
Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Muchas gracias por leernos y los datos que has compartido con nosotros. Saludos
Jaime dice
Todas estan bien, y de seguro que no defraudarán pero hay una que a mi modo de ver ensalzaría mas a la propia ciudad y no se le da o no se le quiere dar la importancia y que tiene y a la vez la sencillez, me refiero a la travesía que existe en tre a Ronda do Carmen e a Rúa do Carmen que transcurre entre fincas y hace de la travesía una zona bucólica a resaltar en la propia ciudad de Lugo.
Vane y Roger dice
Hola Jaime,
Muchísimas gracias por leernos y la recomendación. Seguro que le irá genial a los viajeros que estén organizando su ruta por la ciudad. Saludos