• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Las mejores rutas del Camino de Santiago ¿Cuál elegir?

Ya has tomado la decisión: quieres hacer el Camino de Santiago y emprender el que dicen, es uno de los mayores viajes que puedes hacer en la vida.
Ahora llega una pregunta que se repite de forma constante y es de la propia respuesta que dependerá en gran parte cómo será tu experiencia: ¿cuáles son las mejores rutas del Camino de Santiago? ¿Cuál elegir?.

Basándonos en nuestra experiencia y en toda la información que leímos y recopilamos cuándo estábamos en ese proceso de elección, en el que escribimos esta lista de consejos para hacer el Camino de Santiago, te dejamos la información más importante de las que son las principales rutas del Camino de Santiago, cuál escogimos nosotros, los motivos y cuál fue nuestra experiencia final. ¡Empezamos!

Principales rutas del Camino de Santiago

Aunque hay muchas más opciones en este artículo nos vamos a centrar en las rutas del Camino de Santiago más importantes o conocidas, que son las que la mayoría de peregrinos tienen en cuenta para su primer viaje, cuáles son sus características principales y los detalles más relevantes para que puedas ver cuál de ellas se adapta mejor al que será tu recorrido del Camino de Santiago.

  • Camino Francés
  • Camino Portugués
  • Camino Primitivo
  • Camino del Norte
  • Camino Inglés
  • Epílogo (Camino a Fisterra y Muxía)
Principales rutas del Camino de Santiago
Principales rutas del Camino de Santiago

Camino Francés

Este es el Camino de Santiago más conocido y popular además de probablemente el que escogen (y escogemos) la mayoría de peregrinos que hacemos el Camino por primera vez.
Además de ser el más famoso es el que tiene mayor infraestructura y por lo tanto también sería una de las mejores rutas del Camino de Santiago y la más cómoda de realizar sobre todo si lo haces desde Sarria (5 últimas etapas) que es desde donde empiezan los peregrinos que quieren conseguir la Compostela ya que está se otorga únicamente a los que hacen mínimo 100 kilómetros andando.
Algo importante a tener en cuenta es que debido a las características que te hemos comentado, este también es el recorrido del Camino de Santiago más concurrido y por lo tanto el más masificado, sobre todo en las últimas etapas y en temporada alta.

  • Distancia: 937 kilómetros
  • Etapas: 33 etapas
  • Inicio/Final: St. Jean Pied de Port – Santiago de Compostela
  • Recomendado: para cualquier tipo de peregrino ya que al disponer de todos los servicios es adecuado incluso para familias con niños o personas con movilidad reducida.
Camino francés
Camino francés

Camino Portugués

Esta es otra de las rutas del Camino de Santiago más famosas sobre todo en los últimos tiempos, como alternativa al Camino Francés.
Si te decides por este podrás disfrutar de increíbles paisajes, pisar dos países, Portugal y España, y además en las últimas etapas, pasar por las Rías Baixas, uno de los lugares que ver en Galicia imprescindibles.

  • Distancia: 600 kilómetros desde Lisboa y 250 kilómetros desde Oporto
  • Etapas: 25 etapas desde Lisboa y 11 desde Oporto
  • Inicio/Final: Lisboa u Oporto – Santiago de Compostela
  • Recomendado: este recorrido del Camino de Santiago está indicado para cualquier peregrino ya que cuenta con todos los servicios y no hay grandes desniveles.
Camino Portugués
Camino Portugués

Camino Primitivo, otra de las mejores rutas del Camino de Santiago

El Camino Primitivo es otra de las principales rutas del Camino de Santiago aunque es mucho menos transitada que las anteriores debido a la dureza del trazado en algunos puntos y no disponer de tanta infraestructura.
Pese a eso y teniendo en cuenta su historia y belleza, esta es la ruta más antigua conocida y la que realizó el rey Alfonso II para rendir culto al Apóstol Santiago una vez descubierto el lugar en el que reposaban sus restos, si tienes una buena forma física, sería una gran alternativa.

  • Distancia: 313 kilómetros
  • Etapas: 14 etapas
  • Inicio/Final: Oviedo – Santiago de Compostela
  • Recomendado: esta ruta está recomendada únicamente a peregrinos que tengan una forma física considerable debido al terreno.
Camino Primitivo, otra de las principales rutas del Camino de Santiago
Camino Primitivo, otra de las principales rutas del Camino de Santiago

Camino del Norte

Conocido por ser el recorrido del Camino de Santiago más largo, el Camino del Norte es otra de las mejores rutas del Camino de Santiago si buscas un trazado menos concurrido pero que cuente con infraestructuras suficientes como para no tener que preocuparte por ese aspecto.
Uno de los grandes atractivos de esta ruta es que algunas de sus etapas discurren por la costa y además se pasa por ciudades como Bilbao, San Sebastián, Gijón u Oviedo, que son algunos de los lugares que visitar en el Norte de España imprescindibles además de pueblos como Hondarribia, Castro Urdiales, Zarautz, Castro Urdiales, San Vicente de la Barquera, Ribadesella o Santillana del Mar, que es uno de los pueblos de Cantabria más bonitos.

  • Distancia: 824 kilómetros
  • Etapas: 32 etapas
  • Inicio/Final: Irún – Santiago de Compostela
  • Recomendado: aunque no cuenta con grandes desniveles estos son mayores que los del Camino Francés y el Camino Portugués por lo que es importante tener una buena forma física.
Santillana del Mar, una de las poblaciones del Camino del Norte
Santillana del Mar, una de las poblaciones del Camino del Norte

Camino Inglés

Esta es otra de las mejores rutas del Camino de Santiago aunque su menor infraestructura hace que sea menos conocida o concurrida que el resto de los itinerarios de los que hemos hablado anteriormente aunque año tras año se hace cada vez más famosa.
Pese a eso y teniendo en cuenta que es la ruta más corta (5 etapas desde Ferrol y 3 desde A Coruña), es una alternativa perfecta para los peregrinos que no tienen mucho tiempo y quieren llegar a Santiago de Compostela haciendo una ruta completa.

  • Distancia: 119 kilómetros
  • Etapas: 5 etapas desde Ferrol y 3 desde A Coruña
  • Inicio/Final: A Coruña o Ferrol – Santiago de Compostela
  • Recomendado: la ruta es bastante asequible, sin grandes desniveles por lo que es recomendable para cualquier tipo de peregrino aunque las infraestructuras son menores a los itinerarios del Camino de Santiago más famosos.

Epílogo: Camino a Fisterra y Muxía

Sin lugar a dudas este recorrido, que es el único que no acaba en Santiago de Compostela, es la mejor forma de finalizar cualquiera de las rutas del Camino de Santiago anteriores.
Con un trazado que finaliza en Fisterra, conocido como el fin del mundo o en Muxía, visitando la Virgen de la Barca o incluso uniendo ambas localidades, el Camino a Fisterra y Muxía es el final perfecto a cualquiera de las principales rutas del Camino de Santiago por su significado.

  • Distancia: 120 kilómetros
  • Etapas: 3 etapas hasta Fisterra o Muxía – 4 etapas si se incluye Fisterra y Muxía
  • Inicio/Final: Santiago de Compostela – Fisterra o Muxía
  • Recomendado: para cualquier peregrino que quiera finalizar el Camino de Santiago en el fin del mundo.
Epílogo: Camino a Fisterra y Muxía, otra de las mejores rutas del Camino de Santiago
Epílogo: Camino a Fisterra y Muxía, otra de las mejores rutas del Camino de Santiago

¿Qué ruta del Camino de Santiago elegir? ¿Cuál fue nuestra experiencia?

Algo que queremos destacar después de nuestra experiencia y que creemos, es básico, es que un peregrino debe tener claro que existe un Camino para cada persona y que cada persona hace su propio camino.
Es por eso que antes de empezar a pensar en cualquiera de las rutas del Camino de Santiago debes tener claro que escojas la que escojas esta siempre será una buena opción ya que será la tuya.

Dicho esto y después de valorar todas las opciones creemos que si es tu primer Camino de Santiago, tienes una forma física normal, buscas compartir el camino con más peregrinos y tener infraestructuras en todas las etapas, el Camino Francés es la mejor ruta del Camino de Santiago, pese a que en temporada alta suele estar algo masificado, sobre todo a partir de Sarria que es el punto desde el que se puede conseguir la Compostela.
Eso sí, dentro de esta opción te recomendamos optar por empezar en Villafranca del Bierzo, a unos 200 kilómetros de Santiago de Compostela desde donde harás 8 etapas del Camino e incluirás la etapa de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro, conocida como Etapa Reina en la que entrarás en el primer pueblo de Galicia del Camino después de una dura pero bella subida de unas 2-3 horas.
Además empezar en Villafranca del Bierzo te permitirá vivir algunos días un Camino más solitario hasta llegar a Sarria y tener esas dos visiones que te aseguramos, hacen que la experiencia sea mucho más completa.

Si el Camino Francés te parece muy masificado y quieres algo más tranquilo, te recomendamos optar por el Camino Portugués, que te permitirá conocer dos países y pasar por paisajes y lugares únicos que estamos seguros, pasarán a formar parte de una de las experiencias más inolvidables que podrás vivir jamás.
Para más información te recomendamos leer este post sobre cómo planificar el viaje por las diferentes etapas del Camino de Santiago Francés.

El Camino francés, una de las principales rutas del Camino de Santiago
El Camino francés, una de las principales rutas del Camino de Santiago

Mapa de los mejores itinerarios del Camino de Santiago

¿Quieres organizar alguna de las principales rutas del Camino de Santiago?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Galicia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Coruña aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí

coche Alquila tu coche en Santiago de Compostela al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las mejores rutas del Camino de Santiago, añade tu aportación en los comentarios.

Galicia Camino de Santiago

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en el Camino de Santiago francés

Pulpo à feira en Garnacha, uno de los restaurantes del Camino de Santiago francés

15 consejos para hacer el Camino de Santiago imprescindibles

Cómo llevar el equipaje al hacer el Camino de Santiago

Etapas del Camino de Santiago francés ¿Cómo planificar tu viaje?

Bastones de trekking para hacer el Camino de Santiago

Comentarios

  1. JORGE ROSOSZKA HERNANDO dice

    24 marzo, 2023 en 21:49

    Muchas gracias por la informacion, realmente me han inspirado

    Responder
  2. Fernando dice

    11 marzo, 2023 en 18:27

    Una experiencia que suele dejar huella… En mi caso, tuve ocasión de hacer el Camino del Salvador, ya que tenía el capricho de atravesar Asturias, y pude disfrutar de unos paisajes increíbles y algunos albergues para mí solo…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 marzo, 2023 en 12:25

      Hola Fernando,
      ¡Muchas gracias por contarnos tu experiencia! Sin duda, el Camino es una de esas experiencias vitales que no se olvidan y cambian para siempre. Saludos

      Responder
  3. Deyci dice

    27 mayo, 2022 en 14:23

    Muy buen resumen, preciso encuentro este artículo ahora que en la agencia de viajes dinde trabajo, lo estamos promocionando.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2022 en 07:20

      Hola Deyci,
      Nos alegra mucho saber que te ha gustado el artículo. Saludos

      Responder
  4. Mar dice

    26 junio, 2021 en 23:43

    Qué maravilla! Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 junio, 2021 en 08:45

      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR