• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

12 lugares que ver en Muxía imprescindibles (mapa incluido)

Esta lista de los mejores lugares que ver en Muxía te ayudará a descubrir uno de los pueblos con más encanto de la Costa da Morte en Galicia, aprovechando al máximo el tiempo.

Conocido por ser uno de los más castigados por el vertido de petróleo del Prestige, este pueblo marinero enamora por sus fantásticos paisajes costeros de acantilados y playas salvajes, sus senderos que bordean el océano, por su patrimonio histórico y por una deliciosa gastronomía en la que el pescado y marisco frescos se llevan todo el protagonismo.
Aunque con medio día es suficiente para visitar Muxía, merece la pena dedicar más tiempo si quieres conocer otras joyas de la Costa da Morte como faros, playas, pueblos marineros, miradores y rutas de senderismo.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los creemos, son los 12 lugares que visitar en Muxía imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Playa da Cruz

Después de dejar el coche en la entrada de Muxía, Avenida López Abente, una de las mejores cosas que hacer en Muxía es acercarte a la tranquila Playa da Cruz de aguas transparentes para pasear por su arena o darte un refrescante baño.
Esta playa, junto a la de Espiñeirido y Arliña, son las que se encuentran más cerca del núcleo urbano pero si quieres más tranquilidad puedes acercarte a la Playa de Barreiros y Area mayor.

Playa Da Cruz
Playa Da Cruz

2. Paseo marítimo, uno de los lugares que ver en Muxía

Desde la Playa da Cruz puedes recorrer todo el paseo marítimo de Muxía que bordea la zona del puerto y llega hasta la Punta da Barca, otro de los lugares que ver en Muxía más bonitos.
En la parte inicial del paseo tendrás las mejores vistas de Muxía con las casas coloreadas de primera línea de mar, las pequeñas barcas de pescadores salpicando el mar y de fondo, el Monte Corpiño.

En este paseo también se encuentran varias terrazas de bares para tomar algo con vistas al mar y alguno de los mejores restaurantes donde comer en Muxía como el D’alvaro y A Furna GastroBar.

que ver en Muxía
Muxía

3. Puerto de Muxía

Después del desastre que causó el petrolero Prestige y que afectó toda esta zona, el puerto de Muxía renació de sus cenizas y ahora es un buen lugar para observar como los barcos de pesca traen abundantes kilos de pescado que nutren los restaurantes del pueblo de Muxía y alrededores.
Nuestro sitio favorito del puerto es la zona de murales en el que destaca el de Claudina, una mujer del pueblo de 79 años que trabajó recogiendo percebes desde los 15 hasta los 65 años y a la que estuvo a punto de llevarse el mar.

Cerca de la zona del puerto también se encuentran los dos únicos secaderos de congrio de toda España que te permiten observar el proceso artesanal de curación y secado, conservando esta tradición milenaria.

Puerto de Muxía
Puerto de Muxía

4. Santuario de A Barca

Bordeando el océano desde el puerto y pasando por delante de un pequeño faro, llegarás al Santuario de A Barca, que forma parte de Epílogo del Camino de Santiago y es el edificio más importante que visitar en Muxía.

Muchos peregrinos alargaban el Camino de Santiago para llegar al Faro de Fisterra, conocido como el Fin del Mundo (antes de descubrirse América), pasando por el Santuario de A Barca, del siglo XII. Y es que según la tradición, en este punto rezaba el apóstol Santiago, para tener más éxito en su enorme empresa de evangelizar la Península, cuando apareció de repente la virgen María subida en una barca de piedra sobre el mar y le infundió ánimos.

Santuario A Barca, que ver en Muxía
Santuario A Barca

5. Piedras del Milagro

Los restos de la barca de María se pueden ver o imaginar frente al Santuario de A Barca, en varias rocas conocidas como Piedras del Milagro que tienen un sorprendente parecido a partes de una embarcación.
La piedra más famosa es la Pedra da Abalar que simboliza la estructura de la barca con su forma plana y que según una leyenda, quién la movía, estaba libre de pecado. La siguiente es la Pedra dos Cadrís que tiene forma de vela y si pasas 9 veces por debajo de ella, se curan las enfermedades de riñones, dolores de espalda y cabeza. La última es la Pedra do Timón con forma de timón y sin ninguna leyenda detrás.

Piedras del Milagro
Piedras del Milagro

6. Monumento A Ferida

Después de descubrir las formas de la barca en las rocas, puedes subir andando por la carretera hasta «A Ferida», el monumento más commovedor que ver en Muxía.
Esta imponente mole de granito de 11 metros de altura, partida por la mitad, simboliza la sangrante herida que dejó el hundimiento del Prestige, el 19 de noviembre de 2002, cuando formó una enorme marea negra de petróleo que inundó las costa gallegas, causando una de las tragedias ecológicas más graves de la historia de nuestro país.

Gracias a la solidaridad de miles de voluntarios de todos los rincones de España se consiguió limpiar gran parte de la costa, siendo Muxía, uno de los sitios más afectados.
Delante del monumento también puedes ver un mojón del Camino de Santiago marcando el Km 0 y una flecha en dirección Fisterra además de unas fantásticas vistas del Santuario A Barca.

Monumento A Ferida, que visitar en Muxía
Monumento A Ferida

7. Subir al Monte Corpiño, una de las cosas que hacer en Muxía

Otra de las mejores cosas que hacer en Muxía es subir a lo alto del Monte Corpiño para disfrutar de unas impresionantes vistas de uno de los pueblos de Galicia más bonitos, el océano y un tramo del escarpado litoral gallego.
Esta pequeña colina de cerca de 70 metros de altura está situada detrás del Santuario da Virxe da Barca y tiene una bonita cruz de piedra, que sirve como punto de referencia.

De camino al centro de Muxía puedes pasar por la la iglesia románica de Santa María de Muxía, del siglo XII, y recorrer la Rúa Virxe da Barca, donde se encuentra la Oficina de Turismo de Muxía.

Iglesia Santa María, que hacer en Muxía
Iglesia Santa María de Muxía

8. Cabo Vilán

Si dispones de tiempo extra, puedes hacer una ruta de un día pasando por alguna de las joyas de lo alrededores de Muxía como los faros de Cabo Vilán, Touriñan y Fisterra, el Monte Facho Lourido y el Hórreo de San Martín, parando en alguna playa salvaje como la de Nemiña, de los que hablaremos en los siguientes puntos.

El fotogénico faro de Cabo Vilán, situado sobre un promontorio rocoso con alturas de más de 100 metros y parada clave del espectacular Camiño dos Faros, es uno de nuestro lugares favoritos que ver en Galicia.
Construido como consecuencia del hundimiento del acorazado inglés HMS Serpent en 1890, este faro octogonal de 24 metros de altura, fue el primero electrificado de España y enamora a primera vista por la belleza natural de su entorno.

Cabo Vilán, que ver en los alrededores de Muxía
Cabo Vilán

9. Faro Touriñán

La siguiente parada por los lugares que ver en Muxía y alrededores es en el Faro de Touriñán, situado al final de un enorme saliente de la costa de más de 2 kilómetros de longitud y uno de los lugares más emblemáticos de la Costa da Morte.

Situado más al oeste que el propio Finisterre, erróneamente considerado desde la época romana el punto más occidental de la Península Ibérica, en este icónico faro puedes ver durante un mes al año como se pone el último rayo de sol de la Europa continental.
Después de ver el faro desde una zona elevada con el mar de fondo, merece la pena bordear una parte de este cabo por un pequeño sendero para observar los imponentes acantilados y el crujir de las olas cuando chocan contra las rocas.

que ver en costa da morte cabo tourinan
Cabo Touriñan

10. Fisterra

De camino al pueblo marinero de Fisterra puedes pasar por alguno de los lugares que ver en la Costa da Morte más bonitos como la Playa de Nemiña, considerada una de las mejores playas de Galicia y un paraíso para los que buscan tranquilidad o surfear.
Una vez en Fisterra, te recomendamos ir directamente al parking del faro, para ver el punto final del Épilogo (5 últimas etapas) del Camino de Santiago, simbolizado con una bota de peregrino realizada en bronce y ubicada sobre una roca, y el mojón que muestra el Km. 0 del Camino.

Después de la visita a Fisterra y antes de volver a Muxía, nada mejor que probar la deliciosa lubina a la brasa del restaurante Tira de Cordel, un espectáculo de sabores, que se ha convertido en uno de nuestros preferidos de Galicia.

Fisterra
Fisterra

11. Paseo Del Río Negro

Otra de las mejores cosas que hacer en Muxía es acercarte en coche a Os Muíños, para completar el paseo fluvial del Río Negro que transcurre por pasarelas de madera y termina en la desembocadura del río, en la bonita playa Area Maior.
Durante el recorrido de una hora, apto para todo tipo de público, puedes observar hasta 17 molinos restaurados y disfrutar de un precioso entorno de naturaleza.
Después de la caminata puedes subir en coche hasta el mirador del Monte Facho y ver un fantástico atardecer.

12. Otros lugares que visitar en Muxía

Para terminar esta lista de lugares que ver en Muxía te proponemos acercarte a otras maravillas de Galicia entre las que destacan:

  • Hórreo de San Martiño de Ozón: situado a 10 minutos en coche, este antiguo almacén destinado a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales, tiene una longitud de más de 27 metros, convirtiéndose en uno de los mayores de Galicia.
  • Monte Facho Lourido: ubicado a 320 metros de altura, a 12 minutos del centro de Muxía, este mirador ofrece una espectacular panorámica de la Costa da Morte, desde cabo Vilán hasta el cabo Touriñán.
  • Caldeiras do Castro: localizadas a 15 minutos de Muxía, estas piscinas naturales con una cascada de 8 metros se forman en el río Castro creando un fantástico paraje natural rodeado de vegetación donde refrescarte en verano.

Dónde alojarse en Muxía

Nosotros nos alojamos en una habitación con vistas al mar del Hotel La Cruz, situado delante de la Playa de la Cruz y a 500 metros del centro de Muxía. Además de su increíble situación, el hotel dispone de parking gratis y puedes disfrutar de un completo desayuno frente al mar.

Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio y ubicación son el Habitat Cm Muxia y los Apartamentos Costa da Morte Muxia.

Mapa de las cosas que hacer en Muxía

Te dejamos un mapa con las ubicaciones de todos los lugares que visitar en Muxía para que puedas localizarlos de una forma rápida y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Muxía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Muxía en español aquí

coche Alquila tu coche en Muxía al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 12 lugares que ver en Muxía imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Galicia A Coruña

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Galicia que debes tener en cuenta

Consejos para viajar a Galicia

Dónde comer en Noia: restaurantes recomendados

Almejas, uno de los platos que no puedes perderte en los restaurantes de Noia

9 lugares increíbles que ver en Muros y alrededores

Curro da Praza

Comentarios

  1. Sandra dice

    8 enero, 2022 en 23:45

    Hola. Os faltan un montón de lugares de verdad imprescindibles en Muxía como la Playa de Nemiña, el Cabo Touriñán que apenas lo citáis, el monte Facho Lourido que es el mirador más importante de Muxía y las Caldeiras do Castro, una zona de cascadas increíble.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 enero, 2022 en 14:05

      Hola Sandra,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR