• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en la Costa da Morte en dos días

La Costa da Morte, un tramo costero de más de 200 kilómetros, situado en la provincia de A Coruña, concentra alguno de los paisajes más espectaculares de Galicia y España.
Durante una ruta de dos o tres días desde Malpica hasta Muros, dos de sus localidades emblemáticas, te quedarás sin palabras al ver imponentes acantilados de más de 100 metros de altura, calas y playas salvajes, pueblecitos pesqueros y mágicos faros además de una gastronomía deliciosa en la que abundan el pescado y marisco fresco de máxima calidad.
Su nombre «Costa de la Muerte» se debe a la gran cantidad de naufragios que se han producido en su litoral a lo largo de la historia debido a la peligrosidad de sus acantilados, las enormes olas y los frecuentes temporales.

La mejor forma de conocer la Costa da Morte es en coche ya sea propio o de alquiler, ya que te permitirá disfrutar de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo muy recomendable en un sitio con tantos miradores naturales y puntos de interés a los que no llega el transporte público.

Basándonos en los 2 días que pasamos en esta zona durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los mejores lugares que ver en la Costa da Morte en dos días. ¡Empezamos!

Qué ver en la Costa da Morte

1. Malpica

Si sales de la capital A Coruña el primer punto de interés que visitar en la Costa da Morte es la población pesquera de Malpica, situado a 40 minutos en coche.
Entre sus imprescindibles se encuentran pasear por su colorido puerto, hacer una excursión en barco a las icónicas Islas Sisargas, bañarse en las frías aguas de sus bonitas playas o ver el atardecer desde el cercano Faro de Punta Nariga.
Si te gusta el senderismo y estás en buena forma puedes completar las 8 etapas del Camiño dos Faros que va de Malpica a Fisterra bordeando el mar y parando en los diferentes faros.

malpica que ver en la costa da morte
Malpica

2. Dolmen de Dombate

La ruta por la Costa da Morte en dos días continua bordeando el litoral hasta llegar al Faro Roncudo, donde puedes escuchar el fuerte sonido (ronquido) del mar y algunas cruces en honor a los navegantes fallecidos, para después continuar hasta el cercano Dólmen de Dombate.
Este impresionante monumento megalítico levantado a primera mitad del IV milenio a. C., compuesto por una cámara y un corredor con restos de pintura, sorprende por su buen estado de conservación, que lo convierten en otro de los lugares que ver en Galicia más increíbles.
A 5 minutos de este dolmen se encuentra el bonito y desconocido Castro de Borneiro, otro de los lugares imprescindibles que ver en la Costa da Morte.

Dolmen de Dombate
Dolmen de Dombate

3. Laxe

La siguiente parada de la Costa da Morte es en la población marinera de Laxe que tiene una de las playas urbanas más bonitas de Galicia.
Después de darte un refrescante baño puedes pasear por la rua Real del centro histórico y llegar andando o en coche hasta la Playa de los Cristales, situada en la Punta de Laxe y que maravilla por su arena de colores formada por miles de bolitas de cristal, de las que está prohibido llevarse ninguna de recuerdo.
Desde esta playa puedes empezar un pequeña ruta andando bordeando el mar hasta el Faro de Laxe, donde se encuentra la emotiva escultura «A Espera» rodeada de un entorno natural espectacular.

Playa cristales que hacer en costa da morte
Playa cristales

4. Faro de Cabo Vilán

Después de pasar por varias playas salvajes y peligrosas para el baño por sus fuertes corrientes como la Do Trece, y rendir homenaje a los 172 tripulantes fallecidos del Serpent en el Cementerio de los Ingleses, llegarás al fotogénico Cabo Vilán.
Acelerada su construcción después del naufragio del acorazado inglés HMS Serpenten en Punta do Boi, este faro de 27 metros de altura es uno de los más increíbles que ver en la Costa da Morte gracias a su espectacular ubicación sobre un acantilado de más de 100 metros de altura.
Además de disfrutar de un fantástico atardecer sobre el Atlántico merece la pena entrar en su interior que alberga el Centro de Interpretación de los naufragios, faros y señales marítimas.

Cabo Vilán
Faro de Cabo Vilán

5. Muxía, otro de los lugares que ver en la Costa da Morte

Otro de nuestros pueblos favoritos de la Costa da Morte es Muxía, uno de los más castigados por el vertido de petróleo del Prestige, del que después de años, ha sabido sobreponerse y recuperar todo su encanto marinero.
Una de las mejores cosas que hacer en la Costa da Morte es dar un largo paseo bordeando el mar, salpicado de barquitas de colores, desde la Playa da Cruz hasta el puerto y desde allí continuar hasta el Santuario de A Barca, que forma parte de Epílogo del Camino de Santiago.
Delante de este santuario se encuentran las legendarias Piedras del Milagro y en la parte superior, el Monumento A Ferida, que simboliza la herida que dejó el hundimiento del Prestige y que es otro de los lugares que ver en Muxía más imprescindibles.

Monumento A Ferida, que visitar en Muxía
Monumento A Ferida

6. Faro Touriñan

Después de visitar Muxía puedes acercarte en pocos minutos en coche al Faro de Touriñan, situado al final de un enorme saliente de la costa de más de 2 kilómetros de longitud y uno de los faros más emblemáticos de la Costa da Morte.
Aunque el Cabo de Finisterre o Fisterra es considerado desde la época romana el punto más occidental de la Península Ibérica («el fin del mundo»), en realidad este título pertenece al Faro Touriñan ya que todavía se encuentra más al oeste.
Además del simbolismo del lugar, donde durante un mes al año se pone el último rayo de sol de la Europa continental, merece la pena bordear una parte de este cabo por un pequeño sendero y observar los verticales acantilados y el estallido de las olas cuando chocan contra las rocas.

que ver en costa da morte cabo tourinan
Cabo Touriñan

7. Fisterra

Fisterra, punto final del Épilogo, una de las mejores rutas del Camino de Santiago, es otra de las paradas más simbólicas en una ruta por los lugares que ver en Costa da Morte en dos o tres días.
Además de hacerte una foto en el mojón del kilómetro 0 del Camino de Santiago y también delante de la bota de bronce del peregrino, que hace referencia a la tradición de los peregrinos de quemar las ropas usadas durante el Camino y dejar las botas en este punto, te recomendamos subir en coche hasta el mirador del Cabo de Fisterra para tener la panorámica más completa.
Después de dar un paseo por la fantástica Praia Da Langosteira y la zona del puerto de Fisterra puedes probar los percebes y la deliciosa lubina a la brasa en el restaurante Tira de Cordel, uno de los mejores de la zona.

fisterra costa da morte en dos dias
Fisterra

8. Cascada del Ézaro

La Cascada del Ézaro (Fervenza do Xallas), el único río en la Europa continental que desemboca en el mar en forma de cascada, es otra de las maravillas que visitar en la Costa da Morte.
Una vez dejes el coche en el parking y recorras un breve tramo por encima de pasarelas de madera, llegarás a los pies de un salto de agua de más de 40 metros de altura proveniente del río Xallas. Antes de irte de esta zona te aconsejamos subir en coche hasta el mirador de Ézaro para tener unas fantásticas vistas de la Desembocadura del río Xallas, el monte Pindo, el océano y al fondo, el cabo Fisterra.

Cascada del Ézaro
Cascada del Ézaro

9. Playa de Carnota

Una vez hayas visto el hórreo de Carnota, construido en 1768 y considerado uno de los más largos de toda Galicia, puedes acercarte a la salvaje Playa de Carnota, otra de las paradas más increíbles de la ruta por la Costa da Morte.
Esta playa de más de 7 kilómetros de longitud, está considerada como la más larga y una de las más bonitas de toda Galicia. Además su complejo de dunas dan cobijo a una gran variedad de aves migratorias y flora endémica.

Playa carnota que visitar en costa da morte
Playa de Carnota

10. Muros

Para terminar esta lista de lugares que ver en la Costa da Morte en dos días te proponemos pasar una tarde en Muros, otro pueblo pesquero que aunque no pertenezca oficialmente a este tramo de costa, sí que merece la pena visitarlo para recorrer su centro histórico que conserva un interesante patrimonio histórico-artístico.
Situado en una ubicación única, en la Ría de Muros y Noia, esta localidad es perfecta para pasear bordeando la ría hasta el Molino do Pozo de Cachón o perderte por las calles empedradas del casco antiguo e ir encontrando los lugares que ver en Muros más bonitos como el Mercado de Abastos o la Plaza da Curro.

Muros
Muros

Cómo llegar a la Costa da Morte

Para llegar a la Costa da Morte (Costa de la Muerte), si vives lejos, la mejor opción es aterrizar en el aeropuerto de A Coruña o en el de Santiago de Compostela, según dónde quieras empezar la ruta por el norte o por el sur.
Una vez en el aeropuerto puedes alquilar un coche y empezar a conocer la Costa da Morte o pasar uno o dos días conociendo alguna de estas increíbles ciudades.
Si no quieres conducir, solo dispones de un día y quieres conocer mejor la historia y curiosidades de la Costa da Morte de la mano de un guía experto te recomendamos reservar esta excursión en autobús desde A Coruña o esta desde Santiago de Compostela,

Dónde dormir en la Costa da Morte

Durante nuestro viaje por la Costa da Morte en dos días nos alojamos en el Hotel La Cruz, situado delante de la Playa de la Cruz y cerca del centro de Muxía. Otro buen alojamiento en esta localidad es el Habitat Cm Muxia.
La otra noche la pasamos en Muros en el Hotel a Muradana en una habitación con vistas al mar. Si no encuentras habitación puedes reservar en el Hotel do Porto o el A Casa de Lolita, ambos con buenas referencias y una excelente relación calidad-precio.

Mapa de la ruta por la Costa da Morte en dos días

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en la Costa da Morte en dos días para que puedas preparar tu ruta de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar una visita a la Costa da Morte?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa da Morte aquí

coche Alquila tu coche en la Costa da Morte al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de los 10 lugares que ver en la Costa da Morte imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Galicia A Coruña

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Muxía y alrededores imprescindibles

Muxía, una de las localidades que deberías incluir al viajar a Galicia

Dónde comer en A Coruña: restaurantes recomendados

Navajas y zamburiñas, dos productos que deberías probar en los restaurantes de A Coruña

17 lugares que ver en Santiago de Compostela imprescindibles

Santiago de Compostela

Comentarios

  1. Sara dice

    3 enero, 2022 en 23:30

    Hola. Muros no pertenece a Costa da Morte. Costa da Morte comienza en el municipio de A Laracha y termina en el de Carnota. Tampoco es posible ver todos esos lugares en 2 días, ni en 3. Supongo que son opciones para que la gente elija😊
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 enero, 2022 en 02:08

      Hola Sara,
      Muchas gracias por contarnos tu opinión. Saludos

      Responder
  2. regalos nacimiento gemelos dice

    14 diciembre, 2021 en 15:50

    tus fotos son sublimes, gracias por compartirlas con nosotros

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 diciembre, 2021 en 11:41

      Hola,
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR